2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
LA CULTURA POPULAR Y
NACIONAL
UNIDAD
VI
Tema 1.
Las Américas y su economía.
Aprendamos
En América existen marcadas diferencias entre
regiones y más aún entre los países que la
conforman.
La economía en las diferentes regiones del
continente americano
El continente es rico en recursos naturales, sean estos: hídricos,
como lagos, ríos y acuíferos de agua dulce; forestales, con grandes
extensiones de bosques en Norteamérica.
Además de selvas, sobre todo en Centroamérica y la región
amazónica; la agricultura y ganadería, estando Estados Unidos,
Canadá, Argentina y Brasil entre los mayores exportadores de
productos agrícolas, lácteos y cárnicos en el mundo.
Acuicultura, con gran variedad de especies; y re-cursos
hidrocarburíferos y minerales, de los cuales muchos países
dependen para financiar sus presupuesto.
Mantiene una cifra alta de personas migrantes en su territorio,
también son parte de la mano de obra necesaria para el progreso
de la industria.
América del norte Aprendamos
En América del Norte la población va aumentando cada día y la
economía va de la mano con ella, posicionándose como una de las
más grandes del mundo.
Los países que conforman esta división de América son los
países más prósperos del continente, debido a su gran desarrollo
industrial, empresarial y tecnológico. Su calidad de vida está en
un alto índice, puesto que existe un mayor acceso a plazas de
trabajo, servicios básicos, de salud y de educación.
América central Aprendamos
Su población siempre está en continuo crecimiento, a la vez que posee gran
cantidad de recursos naturales y minerales.
La mayoría de sus habitantes se dedica a la agricultura, también se encuentra
la minería y se destaca, además por la exportación de madera (caoba y cedro).
América Central y el Caribe, la situación es muy distinta, ya que la población de esta región crece de manera acelerada, sin
embargo, los recursos por su misma posición geográfica son limitados, siendo la agricultura la base de la economía.
Muchos de los países caribeños han optado por explotar la belleza de su
región y dedicarse a las actividades turísticas.
La calidad de vida de sus habitantes dependerá de quienes puedan
acceder a los servicios básicos, de salud y educación, así como a un
empleo. Gran parte de su población se encuentra en una situación de
pobreza o pobreza extrema.
América del Sur. Aprendamos
Situación económica
Va decayendo en algunos de sus países por la falta de tecnología o
maquinaría apropiada para poder explotar adecuadamente esos recursos.
Hacen que en esta parte del continente sea más evidente la diferencia de
ingresos entre las personas; su economía está basada en la extracción y
exportación de recursos naturales: la agricultura, las industrias mineras y
petroleras.
Inestabilidad política y falta de recursos económicos
Calidad de vida
Es bastante desigual: mientras que en los sectores urbanos es más fácil
acceder a la alimentación, los servicios básicos, la educación y empleo, en
las zonas rurales están marginadas de toda atención.
En Latinoamérica los sectores urbanos tienen mayor
calidad de vida en relación de los sectores rurales.
Sector rural.

Más contenido relacionado

PPS
Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona
PPTX
Sintesis AméRica Latina 2010
PPTX
Geografia y recursos_naturales_de_mexico
PPTX
C 3 formacion de las naciones y fronteras
PPTX
Jamaica
PPTX
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
PDF
América, tierra de contrastes
Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona
Sintesis AméRica Latina 2010
Geografia y recursos_naturales_de_mexico
C 3 formacion de las naciones y fronteras
Jamaica
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
América, tierra de contrastes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Economía en américa
PPT
La población américana
PPTX
Sintesis AméRica Latina 2010
PPTX
América Latina - Descripción y características.
PPTX
Sectores Productivos de América
PPT
caracteristicas america latina
PPT
América: el continente del nuevo aporte
DOCX
Personajes importantes de america
DOCX
Demografia en centroamerica
PPT
América C.P. La Navata 5º
PDF
Geografía y recursos naturales de México
PPTX
Regiones de méxico
PPT
Latinoamérica
PPTX
El Salvador Generalidades (Roberto Campa)
PPTX
Aspectos sociales y políticos de américa
PPT
Guatemala
PPTX
La población de américa OCTAVO
PPTX
América Central
PPTX
America
PPT
Definición de américa latina
Economía en américa
La población américana
Sintesis AméRica Latina 2010
América Latina - Descripción y características.
Sectores Productivos de América
caracteristicas america latina
América: el continente del nuevo aporte
Personajes importantes de america
Demografia en centroamerica
América C.P. La Navata 5º
Geografía y recursos naturales de México
Regiones de méxico
Latinoamérica
El Salvador Generalidades (Roberto Campa)
Aspectos sociales y políticos de américa
Guatemala
La población de américa OCTAVO
América Central
America
Definición de américa latina
Publicidad

Similar a Tema 1. Las Américas y su economía. (20)

PPTX
AMERICA CENTRAL ITSMICA HISTORIA AMERICA
PPTX
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
PDF
América latina
PPT
Economía de América Latina
PPT
Geo america latina
PPT
Geo america latina
PPT
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
PPT
Población de américa latina
DOCX
Cuestionario de ciencias sociales
DOCX
Plan de mejoramiento octavo iv
DOCX
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
ODT
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
DOCX
La biodiversidad del ecuador
DOCX
Amazonas
PPTX
Regiones Naturales de Colombia+-
DOCX
AMERICA DEL SUR la historia para una buena exposicion
PPTX
Geografía colombiana
PPTX
America latina
PPTX
Campesinos.pplllllllllllllllllllllllllllllll
AMERICA CENTRAL ITSMICA HISTORIA AMERICA
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
América latina
Economía de América Latina
Geo america latina
Geo america latina
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Población de américa latina
Cuestionario de ciencias sociales
Plan de mejoramiento octavo iv
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
La biodiversidad del ecuador
Amazonas
Regiones Naturales de Colombia+-
AMERICA DEL SUR la historia para una buena exposicion
Geografía colombiana
America latina
Campesinos.pplllllllllllllllllllllllllllllll
Publicidad

Más de DiegoArias138 (20)

PPTX
Historia 2bgu 6.3
PPTX
Filosofia 2bgu 6.4
PPTX
Filosofia 2bgu 6.3
PPTX
Filosofia 2bgu 6.2
PPTX
Filosofia 2bgu 6.1
PPTX
Historia 2bgu 6.5
PPTX
Historia 2bgu 6.4
PPTX
Historia 2bgu 6.3
PPTX
Historia 2bgu 6.2
PPTX
Historia 2bgu 6.1
PPTX
Historia 1bgu 6.5
PPTX
Historia 1bgu 6.4
PPTX
Historia 1bgu 6.3
PPTX
Historia 1bgu 6.2
PPTX
Historia 1bgu 6.1
PPTX
Filosofia 1bgu 6.6
PPTX
Filosofia 1bgu 6.5
PPTX
Filosofia 1bgu 6.4
PPTX
Filosofia 1bgu 6.3
PPTX
Filosofia 1bgu 6.2
Historia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.1
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.1
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.2

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Tema 1. Las Américas y su economía.

  • 1. LA CULTURA POPULAR Y NACIONAL UNIDAD VI
  • 2. Tema 1. Las Américas y su economía. Aprendamos En América existen marcadas diferencias entre regiones y más aún entre los países que la conforman. La economía en las diferentes regiones del continente americano El continente es rico en recursos naturales, sean estos: hídricos, como lagos, ríos y acuíferos de agua dulce; forestales, con grandes extensiones de bosques en Norteamérica. Además de selvas, sobre todo en Centroamérica y la región amazónica; la agricultura y ganadería, estando Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil entre los mayores exportadores de productos agrícolas, lácteos y cárnicos en el mundo. Acuicultura, con gran variedad de especies; y re-cursos hidrocarburíferos y minerales, de los cuales muchos países dependen para financiar sus presupuesto.
  • 3. Mantiene una cifra alta de personas migrantes en su territorio, también son parte de la mano de obra necesaria para el progreso de la industria. América del norte Aprendamos En América del Norte la población va aumentando cada día y la economía va de la mano con ella, posicionándose como una de las más grandes del mundo. Los países que conforman esta división de América son los países más prósperos del continente, debido a su gran desarrollo industrial, empresarial y tecnológico. Su calidad de vida está en un alto índice, puesto que existe un mayor acceso a plazas de trabajo, servicios básicos, de salud y de educación.
  • 4. América central Aprendamos Su población siempre está en continuo crecimiento, a la vez que posee gran cantidad de recursos naturales y minerales. La mayoría de sus habitantes se dedica a la agricultura, también se encuentra la minería y se destaca, además por la exportación de madera (caoba y cedro). América Central y el Caribe, la situación es muy distinta, ya que la población de esta región crece de manera acelerada, sin embargo, los recursos por su misma posición geográfica son limitados, siendo la agricultura la base de la economía. Muchos de los países caribeños han optado por explotar la belleza de su región y dedicarse a las actividades turísticas. La calidad de vida de sus habitantes dependerá de quienes puedan acceder a los servicios básicos, de salud y educación, así como a un empleo. Gran parte de su población se encuentra en una situación de pobreza o pobreza extrema.
  • 5. América del Sur. Aprendamos Situación económica Va decayendo en algunos de sus países por la falta de tecnología o maquinaría apropiada para poder explotar adecuadamente esos recursos. Hacen que en esta parte del continente sea más evidente la diferencia de ingresos entre las personas; su economía está basada en la extracción y exportación de recursos naturales: la agricultura, las industrias mineras y petroleras. Inestabilidad política y falta de recursos económicos Calidad de vida Es bastante desigual: mientras que en los sectores urbanos es más fácil acceder a la alimentación, los servicios básicos, la educación y empleo, en las zonas rurales están marginadas de toda atención. En Latinoamérica los sectores urbanos tienen mayor calidad de vida en relación de los sectores rurales. Sector rural.