SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
MAPA DEL TEMAMAPA DEL TEMA
INTERNETINTERNET
TEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
SALIRSALIR
PARA COMENZARPARA COMENZAR
TEMA
10 La civilización griega
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
1. El mundo griego
 La antigua Grecia (“Hélade” o
“territorio de los griegos”):
 Península Balcánica y del
Peloponeso.
 Numerosas islas en el
Mediterráneo Oriental.
 Costas de Asia Menor (actual
Turquía).
 Colonias en el Mediterráneo
occidental.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
1. El mundo griego
Elementos de desunión Elementos de unión
Relieve montañoso e islas

No Estado unificado

Cada valle o isla formaban un
Estado independiente
• Una civilización con una
misma lengua, religión y
gustos artísticos.
• Mediterráneo como vía de
comunicación y fuente de
sustento.
• Clima mediterráneo.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
1. El mundo griego
 Aportaciones de Grecia a la civilización occidental:
 La democracia y la ciudadanía.
 La literatura (teatro, poesía, historia…).
 La filosofía y el pensamiento racional.
 La ciencia (matemáticas, física, astronomía, medicina…).
 La mitología.
 El arte.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Eje cronológico del mundo griego
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Copia esta línea de
tiempo en tu
cuaderno (p. 226)
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
2. Los orígenes de Grecia
Civilización minoica Civilización micénica
Cronología 3000 - 1450 a. C. 1600 - 1200 a. C.
Localización Isla de Creta Grecia continental (aquí se instalaron h. 2000
a.C. los aqueos).
Ciudades Capital: Cnossos.
Ciudades con palacios, centros
económicos, políticos y religiosos.
Capital: Micenas.
Ciudades amuralladas.
Gobierno Monarquía: destaca el rey Minos
(momento de apogeo).
Monarquía.
Sociedad guerrera.
Actividad
económica
Comercio con Oriente y Occidente:
exportaban cerámica, tejidos, objetos
de bronce y orfebrería.
Agricultura y ganadería.
Suceden a los cretenses en el control del
comercio de los metales.
Final de la
civilización
Desplazados por los micénicos. Invasión de los dorios (pueblo del N de
Grecia).
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
2. Los orígenes de Grecia
Civilización minoica
Cronología 3000 - 1450 a. C.
Localización Isla de Creta
Ciudades Capital: Cnossos.
Ciudades con palacios, centros
económicos, políticos y
religiosos.
Gobierno Monarquía: destaca el rey
Minos (momento de apogeo).
Actividad
económica
Comercio con Oriente y
Occidente: exportaban
cerámica, tejidos, objetos de
bronce y orfebrería.
Final de la
civilización
Desplazados por los micénicos.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Arte cretense: Megaron de la reina en Cnossos
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Arte cretense: el palacio de Cnossos
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Arte cretense: palacio de Cnossos
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
2. Los orígenes de GreciaCivilización micénica
Cronología 1600 - 1200 a. C.
Local. Grecia continental (aquí se
instalaron h. 2000 a.C. los
aqueos).
Ciudades Capital: Micenas.
Ciudades amuralladas.
Gobierno Monarquía.
Sociedad guerrera.
Actividad
económica
Agricultura y ganadería.
Suceden a los cretenses en el
control del comercio de los
metales.
Final de la
civilización
Invasión de los dorios (pueblo
del N de Grecia).
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Arte micénico: el Tesoro de Atreo
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Época oscura (1200-750
a.C.)
 Se llama así por la:
 Escasa información.
 Pobreza de las
manifestaciones
artísticas.
 Introducción del hierro.
 Invasión de pueblos
 Dorios: Peloponeso y
centro de Asia Menor.
 Jonios:Atenas y sur de
Asia Menor.
 Eolios:Tebas y norte de
Asia Menor.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
3. La época arcaica (s. VIII-VI
a.C.) A partir del s.VIII a.C.
surgen las polis.
 Son ciudades-estado
independientes entre sí.
 Tenía su propio gobierno,
leyes, moneda y ejército.
 Estaba compuesta por la
ciudad y su territorio
circundante.
 Ej. Atenas, Esparta,
Corinto,Tebas,Argos…
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
3. La época arcaica (s. VIII-VI
a.C)La expansión griega
Causas
Crecimiento de
la población
Suelos poco
fértiles
Desigualdad
social

Campesinos
pobres

Hambre
Etapas
1. Hasta 650 a.C.
- Magna Grecia
(Italia)
- Mediterráneo
Occidental
(Massalia, N de
África)
2. De 650 a.C.:
- Mar Negro
(Olbia, Sinope)
Colonias
Zonas fértiles
cercanas a la
costa
Mantenían la
organización y
lazos con la
metrópoli…
… pero eran
independientes
Consecuencias
Crece el
comercio
Importaban
alimentos y
metales
Exportaban
manufacturas
Contacto con
otros pueblos
Fenicios,
etruscos,
egipcios…
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
3. La época arcaica (s. VIII-VI
a.C) Mar Negro (Olbia,
Sinope y Trebisonda)
Magna Grecia (Italia)
Mediterráneo
Occidental
(Massalia)
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Pentecontera
Birreme
Trirreme
A bordo de ligeras embarcaciones, los griegos recorrieron las costas en
busca de lugares adecuados para establecerse y de los que extraer
productos y comerciar con los indígenas.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
3. La época arcaica (s. VIII-VI
a.C)
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Colonización griega y fenicia en la península Ibérica
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Vista aérea de los restos griegos de Ampurias
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
3. La época arcaica (s. VIII-VI a.C)
Monarq
uía
eunapersona”=rey(Basileus).
Oligarqu
ía
“Poderdeunospocos”=aristócratas(gobiernodelos
mejores).
Asambleadeciudadanosconsultiva(notienevoto).
Tiranía
Tiranos:líderesdeorigenaristocráticoquedefienden
losinteresesdelpuebloparaelquerealizaronreformas
políticasyeconómicas.
Atenas
Revueltas (s.VII a.C.)
y reformas (s.VI a.C.)
Solón y Clístenes
Derecho de todos los
ciudadanos a
participar en el
gobierno de la ciudad
Democracia
Poder ejercido por
los ciudadanos
(demos)
Revueltas sociales (s.VII yVI a.C.) que piden reformas a favor del pueblo
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Mayor esplendor cultural.
 De entre las múltiples polis, destacanAtenas y Esparta.
 Tras las reformas de Solón en el VI a.C., Atenas se convirtió en una democracia
(VERGRÁFICO).
 El sistema político de Esparta era una oligarquía (poder de pocas personas)
(VERGRÁFICO).
4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La época clásica (s. V – s. IV a.c.)
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La época clásica (s. V – s. IV a.c.)
DOS REYES
Forman parte de la Gerousia
Poder militar y religioso
GEROUSIA
Consejo de ancianos
(28 mayores de 60 años + dos
reyes)
Propone leyes a la Apella
CINCO ÉFOROS
Controlan a los reyes
Cargo por un año
Presiden la Gerousia
APELLA
Asamblea popular de ciudadanos
(varones libre mayores de 30 años)
Votaciones por aclamación
Recibe el veto de la Gerousia
Elige a los Éforos y la Gerousia
EJÉRCITO
Dirigido por los reyes
Formado por hóplitas (siempre)
y periecos (o “extranjeros”, en
tiempos de guerra)
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)
 Guerras Médicas (499-479 a.C.)
Los persas (o medos), dirigidos por Darío I, iniciaron una expansión territorial
desde mediados del siglo VI a.C.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)
 Guerras Médicas (499-479 a.C.)
 Tras apoderarse de Asia Menor, intentaron conquistar Grecia, dando
origen a las Guerras Médicas.
Primera Guerra Médica Segunda Guerra Médica
Cronología 499-490 a.C. 480-479 a.C.
Reyes persas Darío I Jerjes I
Generales persas Mardonio Hidarnes / Artemisia
Generales griegos,
personajes y
batallas
Milciades y Filípides
(Maratón)
Leónidas (Termópilas)
Arístides y Temístocles (Salamina)
Concluyó en 490 a. C., con la
victoria de los soldados
atenienses (hoplitas) en la
batalla de Maratón.
Los persas, tras la batalla de las
Termópilas (480 a.C), saquearon
Atenas pero fueron derrotados en
la batalla naval de Salamina y la
terrestre de Platea.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
2. La historia de Grecia
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Batalla de Maratón (490 a.C.)
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Atenas
 Combate
o Choque frontal.
o Filas apretadas y poco
profundas.
o Combate como
resistencia.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Esparta
 Soldado espartano
o Adiestramiento desde los 7
años.
 Entrenamiento militar
riguroso y dura disciplina.
o Mejores soldados de la antigua
Grecia.
 Resistencia y tenacidad en el
combate.
 ½ del s.V a.C.: 5.000 soldados.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
1. El ejército griego
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
1. El ejército griego
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Enfrentamiento entre Atenas y Esparta
 La victoria sobre los persas otorgó a Atenas un
papel de dominio.
 Siglo de Pericles: máximo esplendor con el
gobierno de Pericles.
4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Para defenderse de futuros
ataques persas,Atenas creó la
Liga de Delos (477 a.C.), una
confederación de polis financiada
con dinero aportado por cada
polis para mantener una flota de
guerra.
 Pero surgieron problemas:
 Atenas impidió que otras polis
abandonaran la Liga.
 El tesoro de la Liga se trasladó a
Atenas.
 Esparta y otras polis se vieron
amenazadas por Atenas.
4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Surgieron dos bandos, que se
enfrentarán en la Guerra del
Peloponeso (431 – 404 a.C.):
 La Liga de Delos, encabezada
por Atenas.
 La Liga del Peloponeso,
encabezada por Esparta.
 La guerra culminó con:
 La victoria de Esparta.
 El fin de la hegemonía
ateniense.
 El debilitamiento de todas las
polis.
4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
5. La época helenística
 A partir del s. IV a.C.
comenzó a destacar
Macedonia, un reino
situado al norte de
Grecia.
 Desde 359 a.C., el rey
Filipo II:
 Organizó un poderoso
ejército (falanges
macedónicas).
 Aprovechando la
debilidad de las polis,
conquistó Grecia.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
5. La época helenística
 Su hijo, Alejandro Magno, prosiguió la expansión.
 Entre 334 y 323 a.C. Conquistó Persia, Egipto, Mesopotamia y llegó hasta el Indo,
formando un gran imperio desde Europa a Asia.
 Fundó numerosas ciudades con su nombre, como Alejandría de Egipto.
Completa el
mapa de la
expansión de
Alejandro Magno
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
5. La época helenística
 A la muerte de Alejandro Magno a los 33 años (323 a. C.), sin
descendencia, sus generales se repartieron el Imperio..
 Se formaron diversos reinos (monarquías helenísticas): Egipto, Mesopotamia,
Macedonia…
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
5. La época helenística
 Helenismo
 Expansión de la cultura griega (letras, lengua, arte) y su fusión con
elementos orientales (p.e. la política).
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
La falange macedónica
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
– Falange macedónica
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Mapa del tema
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
6. Una sociedad desigual
Ciudadanos
Con derechos
No ciudadanos
Sin derechos políticos
• Varones,
mayores de
edad.
• Participaban
en política y
tenían todos
los derechos.
• Pagaban
impuestos.
• Había ricos y
pobres.
Extranjeros Esclavos Mujeres
• Eran libres.
• Podían servir en el
ejército.
• No podían poseer
tierras ni casas.
• Pagaban impuestos.
• Eran artesanos y
comerciantes.
• En Atenas, metecos;
en Esparta,
periecos.
• No eran libres
(pertenecían a una
familia).
• Causas:
prisioneros de
guerra, deudores,
hijos de esclavos.
• Trabajaban en
minas, en la
agricultura,
artesanía y servicio
doméstico.
• Las ricas apenas
salían de sus casas.
• Las pobres trabajaban
en el campo o como
vendedoras, nodrizas
o comadronas.
• En Atenas estaban
siempre tuteladas por
un varón.
• En Esparta podían
participar en
competiciones
deportivas.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
6. Una sociedad desigual
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Alimentación
• Cereales
• Queso
• Huevos
• Frutas
• Verduras
• Aceite de oliva
• Leche de cabra
• Pescado
• Carne (para
familias ricas o días
señalados).
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Banquetes: los comensales comían reclinados y
se entretenían con músicos y bailarinas.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Petasus
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
La vivienda
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
La casa griega
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
7. La economía
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
8. La religión griega
 Esta religión, sus mitos, sus dioses y héroes han ejercido gran
influencia en la cultura occidental.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Es politeísta, con dioses, héroes
y mitos.
 Dioses:
 Tienen apariencia humana y
virtudes, defectos y
necesidades como los
humanos: se aman, se pelean,
se odian…
 Son inmortales y tienen
poderes sobrenaturales.
 Cada uno tiene su propio perfil,
sus símbolos o atributos y sus
funciones específicas.
 Viven en el monte Olimpo.
8. La religión griega
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
4. La religión
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
8. La religión griega
 Héroes:
 Semidioses, hijos de dioses y humanos, con habilidades especiales pero
mortales.
 Sus hazañas son relatadas como modelo de conducta para los humanos.
 Ej. Ulises, Aquiles, Heracles/Hércules…
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
8. La religión griega
 Criaturas fantásticas y monstruos:
 Gigantes, titanes, cíclopes, centauros, faunos…
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
8. La religión griega
 Mitos:
 Relatos legendarios que se
refieren a la actuación ejemplar
de seres sobrenaturales (dioses o
monstruos) o extraordinarios
(héroes).
 No son cuentos: tiene una
moraleja, pero el mito es
religioso.
 Explican el origen del mundo, de
los dioses, de la humanidad, el
más allá…
 Los mitos se trasmiten de
generación en generación, de
forma oral, con lo que, a menudo,
hay diferentes versiones.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
8. La religión griega
 El culto a los dioses se realizaba:
 En el hogar, donde había un altar dedicado a
Hestia, diosa del hogar.
 En las ciudades, con sacrificios y procesiones.
 En templos que guardaban la estatua a un dios.
 Se celebran ceremonias en altares, al exterior.
 En santuarios, como el de Delfos.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
8. La religión griega
 En competiciones deportivas:
 Sólo participaban hombres y desnudos.
 Pruebas: carreras, saltos, disco, jabalina, hípica, lucha.
 Ejemplo: Juegos Olímpicos, cada 4 años en Olimpia, en honor a Zeus.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
9. La religión griega
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
8. La religión griega
 Los griegos dedicaban a los dioses ofrendas (plegarias) y
sacrificios de animales (buey, cabra, cerdo, cordero, gallo).
 Vísceras, huesos y grasas  dioses.
 El resto  banquete.
 Sacrificios especiales
 Hecatombe: sacrificio de cien bueyes.
 Holocausto: se quemaba todo el animal.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
8. La religión griega
 Los griegos creían que era posible averiguar
el futuro y de ahí que consultasen:
 Oráculos: mensajes de los dioses en
respuesta a una consulta de los humanos
sobre su futuro.
 En Delfos, una pitonisa en estado de
trance respondía, en nombre de Apolo,
de forma incongruente a una pregunta y
un sacerdote daba coherencia al
mensaje.
 Adivinos, que predecían el futuro:
 Vuelo de los pájaros (ornitomancia).
 Ruido de los árboles.
 Las vísceras de animales (hieroscopia)…
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
9. Las ciudades
 Se situaban cerca del mar.
 Tenían calles estrechas.
 Se organizaban en torno
a:
 Ágora o plaza pública.
 Mercado y edificios
destacados (stoa).
 Acrópolis o recinto
amurallado en el lugar
más elevado de la
ciudad.
 Templos.
 Refugio en caso de
guerra.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Reconstrucción de un ágora
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
9. Las ciudades
 En época helenística, las ciudades se
desarrollaron:
 Aumentan su tamaño.
 Se fundan nuevas (Alejandría, Pérgamo).
 Trazado regular, con calles amplias y
jardines.
 Nuevos edificios: bibliotecas, museos…
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
10. Arquitectura. Templos y teatros
 Características:
 Adintelada: no usa ni el
arco ni la bóveda, sino
columnas verticales y
vigas horizontales.
 Usa sillares o bloques de
piedra (mármol o
caliza), policromada
(hoy perdidos).
 En general, son obras
de pequeño tamaño.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Edificios
 Templos
 Forma rectangular.
 Se alzaban sobre una
plataforma.
 Partes:
o Pronaos o vestíbulo.
o Naos o cella, la sala
principal, con la
estatua de la
divinidad.
o Opistodomo, lugar
para depositar
ofrendas.
10. Arquitectura. Templos y teatros
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
10. Arquitectura. Templos y teatros
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
6. El arte griego
Dícolo
Tetracolo
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Edificios
 Teatro
 Tenía forma
semicircular y
una acústica
visibilidad
perfectas.
 Partes:
o Grada.
o Orquesta.
o Escena.
 Destaca:
teatro de
Epidauro.
10. Arquitectura. Templos y teatros
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Teatro de Epidauro
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Otras construcciones:
Tumbas
Mausoleo de
Halicarnaso
(s. IV a.C.)
Estadios
Carreras atléticas o luchas.
Estadio olímpico de Atenas
Hipódromos
Calleras de
caballos
Hipódromo de
Olimpia
Gimnasios
Ejercicios físicos
Palestras
Escuelas de luchas
Palestra de Olimpia
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Órdenes griegos
 Se trata de unas estrictas reglas que determinan tamaño, formas y
disposición de los elementos arquitectónicos (columna, capitel…).
 Tres órdenes: dórico, jónico y corintio.
10. Arquitectura. Templos y teatros
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
10. Arquitectura. Templos y teatros
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
10. Arquitectura. Templos y teatros
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
10. Arquitectura. Templos y teatros
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Función religiosa.
 Protagonismo del ser
humano.
 Naturalismo idealizado:
 Belleza basada en:
 Equilibrio.
 Proporción, a través
del canon.
11. La escultura griega
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Tipos:
 Relieve
 Escultura exenta
 Materiales:
 Bronce y mármol.
 Se decoraban con
colores vivos.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
 Evolución:
 Época arcaica
 Figuras rígidas y
frontales.
 Rasgos humanos
esquemáticos
(peinados).
 Rostros con ojos
grandes y sonrisa
arcaica.
 Se representan a
jóvenes desnudos
(kurós) y doncellas
ataviadas con
vestidos (koré).
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
11. La escultura griega
Discóbolo de
Mirón, 450 a.C.
Apolo Parnopios,
Fidias, s. V a.C.
 Época clásica
 Esculturas más realistas:
canon, proporciones…
 Rostros serenos.
 Figuras concierto
movimiento.
 Composiciones
equilibradas.
 Dominan las esculturas
de atletas desnudos.
 Principales escultores:
o S.V a.C.: Mirón,
Fidias, Policleto
o S. IV a.C.: Lisipo,
Escopas, Praxíteles
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
6. El arte griego
Fidias: estatuas del Partenón
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
Mármoles Elgin en el British Museum. Friso de las Panateneas.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
11. La escultura griega
Venus de Milo. 130 a. C.
- 100 a. C. Louvre, París.
Galo moribundo. 240-
200 a.C. Museo
Capitolino, Roma.
Laocoonte y sus hijos
 Evolución:
 Época helenística
 Figuras llenas de
movimiento y muy
expresivas:
o Sentimientos,
esfuerzo, dolor.
 Figuras infantiles,
juveniles y ancianas, y
animales.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
El espinario. H. 200 a.C.
Museo Capitolino
Apolonio de Atenas, El púgil, s. I a.C.
Museo Nacional de Roma
Fauno Barberini, s. III a.C.
Gliptoteca de Munich
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO
TEMA 10
INICIOINICIO
MAPA
DEL TEMA
MAPA
DEL TEMA
INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
ESQUEMAS
Y ACTIVIDADES
La cerámica griega
Estilos
Formas
Figuras negras Figuras rojas Estilo libre
Crátera Oinochoe Ánfora
Kylis
Hidria Pixis Lekitos
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 9. Mesopotamia y Egipto
PPTX
Tema 14 - Roma (1)
PPTX
Tema 11 GRECIA 1º ESO
PPTX
Temas 12 y 13 - Grecia
PDF
La Prehistoria 1º ESO
PPTX
1r ESO - Biologia i Geologia - Tema 05 - Els éssers vius - la cèl.lula
PDF
Curso1 teme12 autoevaluacion
PDF
Arte griego 1 eso
Tema 9. Mesopotamia y Egipto
Tema 14 - Roma (1)
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Temas 12 y 13 - Grecia
La Prehistoria 1º ESO
1r ESO - Biologia i Geologia - Tema 05 - Els éssers vius - la cèl.lula
Curso1 teme12 autoevaluacion
Arte griego 1 eso

La actualidad más candente (20)

PPTX
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
PPTX
La forma de vida de los romanos+Santillana (Material de apoyo
PPTX
1º de ESO - Tema 09 - La Prehistoria
PPSX
Roma 1º eso
PPT
Tema 11 - Roma
PDF
Unidad 1. La civilización griega
PDF
Unidad 2. La civilización romana
PPTX
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
PPT
Tema 12 - La Hispania romana y visigoda
PPTX
Tema 8 - La Prehistoria
PDF
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
PPT
La Hispania romana
PDF
Unidad 5. La Europa feudal
PPTX
1º de ESO - Tema 13 - Roma
PDF
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
PPTX
Tema La Antigua Grecia 1º eso
PPT
Pueblos germánicos
PDF
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
PPS
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
La forma de vida de los romanos+Santillana (Material de apoyo
1º de ESO - Tema 09 - La Prehistoria
Roma 1º eso
Tema 11 - Roma
Unidad 1. La civilización griega
Unidad 2. La civilización romana
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
Tema 12 - La Hispania romana y visigoda
Tema 8 - La Prehistoria
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
La Hispania romana
Unidad 5. La Europa feudal
1º de ESO - Tema 13 - Roma
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Pueblos germánicos
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO

Similar a Tema 10 grecia (20)

PDF
PRESENTACION DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA En ESPAÑOL
PDF
Tema 9 2020
ODP
Introducción a la Historia
PPT
Coordinacion
PPTX
Presentacion Grecia (semiotica)
PPTX
2 antiguedad y edad media
PPTX
Origen de la civilización griega
PPTX
Origen de la civilización griega
DOC
Borrador Historia
PPTX
Tema I - Origen de la Antigua Grecia.pptx
PDF
Civilización griega - motivaciones de la conquista
PDF
Orientacion_estrellas.pdf
DOCX
Repartido n°8 el mundo creto micenico
PPTX
PPTX
PPT Historia, geografía y ciencias sociales, unidad 1 y 2griegos.pptx
PDF
Los tesoros de los mapas
DOCX
Trabajo sociales grecia y roma
PPTX
Primeras civilizaciones123456789101.pptx
PPTX
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs y pueblos prerromanos...
PRESENTACION DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA En ESPAÑOL
Tema 9 2020
Introducción a la Historia
Coordinacion
Presentacion Grecia (semiotica)
2 antiguedad y edad media
Origen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
Borrador Historia
Tema I - Origen de la Antigua Grecia.pptx
Civilización griega - motivaciones de la conquista
Orientacion_estrellas.pdf
Repartido n°8 el mundo creto micenico
PPT Historia, geografía y ciencias sociales, unidad 1 y 2griegos.pptx
Los tesoros de los mapas
Trabajo sociales grecia y roma
Primeras civilizaciones123456789101.pptx
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs y pueblos prerromanos...

Más de Sara Ruiz Arilla (20)

PDF
Tema 4 22-23.pdf
PDF
Tema 2 1º 2022-23.pdf
PDF
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
PDF
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
PDF
2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf
PDF
Tema 6 3º ESO.pdf
PDF
Grupo 5 20-21.pdf
PDF
Tema 5 2022
PDF
Tema 5 21 22
PDF
Tema 3 3º eso 2021 22
PDF
Tema 2 3º 21 22
PDF
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
PDF
3º eso 2021 22 presentacion de la asignatura
PDF
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
PDF
Introducción a la historia 2021 22
PDF
Tema 1 3º 21 22
PDF
Tema 6 4 2021
PDF
Tema 7 20 21
PDF
Tema 6 2020 21
PDF
T5 4 2021
Tema 4 22-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf
Tema 6 3º ESO.pdf
Grupo 5 20-21.pdf
Tema 5 2022
Tema 5 21 22
Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 2 3º 21 22
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
3º eso 2021 22 presentacion de la asignatura
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
Introducción a la historia 2021 22
Tema 1 3º 21 22
Tema 6 4 2021
Tema 7 20 21
Tema 6 2020 21
T5 4 2021

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf

Tema 10 grecia

  • 1. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES MAPA DEL TEMAMAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES SALIRSALIR PARA COMENZARPARA COMENZAR TEMA 10 La civilización griega
  • 2. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES
  • 3. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 1. El mundo griego  La antigua Grecia (“Hélade” o “territorio de los griegos”):  Península Balcánica y del Peloponeso.  Numerosas islas en el Mediterráneo Oriental.  Costas de Asia Menor (actual Turquía).  Colonias en el Mediterráneo occidental.
  • 4. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 1. El mundo griego Elementos de desunión Elementos de unión Relieve montañoso e islas  No Estado unificado  Cada valle o isla formaban un Estado independiente • Una civilización con una misma lengua, religión y gustos artísticos. • Mediterráneo como vía de comunicación y fuente de sustento. • Clima mediterráneo.
  • 5. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 1. El mundo griego  Aportaciones de Grecia a la civilización occidental:  La democracia y la ciudadanía.  La literatura (teatro, poesía, historia…).  La filosofía y el pensamiento racional.  La ciencia (matemáticas, física, astronomía, medicina…).  La mitología.  El arte.
  • 6. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Eje cronológico del mundo griego SALIRSALIRANTERIORANTERIOR Copia esta línea de tiempo en tu cuaderno (p. 226)
  • 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 2. Los orígenes de Grecia Civilización minoica Civilización micénica Cronología 3000 - 1450 a. C. 1600 - 1200 a. C. Localización Isla de Creta Grecia continental (aquí se instalaron h. 2000 a.C. los aqueos). Ciudades Capital: Cnossos. Ciudades con palacios, centros económicos, políticos y religiosos. Capital: Micenas. Ciudades amuralladas. Gobierno Monarquía: destaca el rey Minos (momento de apogeo). Monarquía. Sociedad guerrera. Actividad económica Comercio con Oriente y Occidente: exportaban cerámica, tejidos, objetos de bronce y orfebrería. Agricultura y ganadería. Suceden a los cretenses en el control del comercio de los metales. Final de la civilización Desplazados por los micénicos. Invasión de los dorios (pueblo del N de Grecia).
  • 8. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 2. Los orígenes de Grecia Civilización minoica Cronología 3000 - 1450 a. C. Localización Isla de Creta Ciudades Capital: Cnossos. Ciudades con palacios, centros económicos, políticos y religiosos. Gobierno Monarquía: destaca el rey Minos (momento de apogeo). Actividad económica Comercio con Oriente y Occidente: exportaban cerámica, tejidos, objetos de bronce y orfebrería. Final de la civilización Desplazados por los micénicos.
  • 9. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES
  • 10. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Arte cretense: Megaron de la reina en Cnossos SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
  • 11. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Arte cretense: el palacio de Cnossos SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
  • 12. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Arte cretense: palacio de Cnossos SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
  • 13. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 2. Los orígenes de GreciaCivilización micénica Cronología 1600 - 1200 a. C. Local. Grecia continental (aquí se instalaron h. 2000 a.C. los aqueos). Ciudades Capital: Micenas. Ciudades amuralladas. Gobierno Monarquía. Sociedad guerrera. Actividad económica Agricultura y ganadería. Suceden a los cretenses en el control del comercio de los metales. Final de la civilización Invasión de los dorios (pueblo del N de Grecia).
  • 14. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES
  • 15. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Arte micénico: el Tesoro de Atreo SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
  • 16. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Época oscura (1200-750 a.C.)  Se llama así por la:  Escasa información.  Pobreza de las manifestaciones artísticas.  Introducción del hierro.  Invasión de pueblos  Dorios: Peloponeso y centro de Asia Menor.  Jonios:Atenas y sur de Asia Menor.  Eolios:Tebas y norte de Asia Menor.
  • 17. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 3. La época arcaica (s. VIII-VI a.C.) A partir del s.VIII a.C. surgen las polis.  Son ciudades-estado independientes entre sí.  Tenía su propio gobierno, leyes, moneda y ejército.  Estaba compuesta por la ciudad y su territorio circundante.  Ej. Atenas, Esparta, Corinto,Tebas,Argos…
  • 18. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 3. La época arcaica (s. VIII-VI a.C)La expansión griega Causas Crecimiento de la población Suelos poco fértiles Desigualdad social  Campesinos pobres  Hambre Etapas 1. Hasta 650 a.C. - Magna Grecia (Italia) - Mediterráneo Occidental (Massalia, N de África) 2. De 650 a.C.: - Mar Negro (Olbia, Sinope) Colonias Zonas fértiles cercanas a la costa Mantenían la organización y lazos con la metrópoli… … pero eran independientes Consecuencias Crece el comercio Importaban alimentos y metales Exportaban manufacturas Contacto con otros pueblos Fenicios, etruscos, egipcios…
  • 19. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 3. La época arcaica (s. VIII-VI a.C) Mar Negro (Olbia, Sinope y Trebisonda) Magna Grecia (Italia) Mediterráneo Occidental (Massalia)
  • 20. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES SALIRSALIRANTERIORANTERIOR Pentecontera Birreme Trirreme A bordo de ligeras embarcaciones, los griegos recorrieron las costas en busca de lugares adecuados para establecerse y de los que extraer productos y comerciar con los indígenas.
  • 21. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 3. La época arcaica (s. VIII-VI a.C)
  • 22. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Colonización griega y fenicia en la península Ibérica SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
  • 23. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Vista aérea de los restos griegos de Ampurias SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
  • 24. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 3. La época arcaica (s. VIII-VI a.C) Monarq uía eunapersona”=rey(Basileus). Oligarqu ía “Poderdeunospocos”=aristócratas(gobiernodelos mejores). Asambleadeciudadanosconsultiva(notienevoto). Tiranía Tiranos:líderesdeorigenaristocráticoquedefienden losinteresesdelpuebloparaelquerealizaronreformas políticasyeconómicas. Atenas Revueltas (s.VII a.C.) y reformas (s.VI a.C.) Solón y Clístenes Derecho de todos los ciudadanos a participar en el gobierno de la ciudad Democracia Poder ejercido por los ciudadanos (demos) Revueltas sociales (s.VII yVI a.C.) que piden reformas a favor del pueblo
  • 25. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Mayor esplendor cultural.  De entre las múltiples polis, destacanAtenas y Esparta.  Tras las reformas de Solón en el VI a.C., Atenas se convirtió en una democracia (VERGRÁFICO).  El sistema político de Esparta era una oligarquía (poder de pocas personas) (VERGRÁFICO). 4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)
  • 26. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)
  • 27. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La época clásica (s. V – s. IV a.c.)
  • 28. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La época clásica (s. V – s. IV a.c.) DOS REYES Forman parte de la Gerousia Poder militar y religioso GEROUSIA Consejo de ancianos (28 mayores de 60 años + dos reyes) Propone leyes a la Apella CINCO ÉFOROS Controlan a los reyes Cargo por un año Presiden la Gerousia APELLA Asamblea popular de ciudadanos (varones libre mayores de 30 años) Votaciones por aclamación Recibe el veto de la Gerousia Elige a los Éforos y la Gerousia EJÉRCITO Dirigido por los reyes Formado por hóplitas (siempre) y periecos (o “extranjeros”, en tiempos de guerra)
  • 29. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)  Guerras Médicas (499-479 a.C.) Los persas (o medos), dirigidos por Darío I, iniciaron una expansión territorial desde mediados del siglo VI a.C.
  • 30. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)  Guerras Médicas (499-479 a.C.)  Tras apoderarse de Asia Menor, intentaron conquistar Grecia, dando origen a las Guerras Médicas. Primera Guerra Médica Segunda Guerra Médica Cronología 499-490 a.C. 480-479 a.C. Reyes persas Darío I Jerjes I Generales persas Mardonio Hidarnes / Artemisia Generales griegos, personajes y batallas Milciades y Filípides (Maratón) Leónidas (Termópilas) Arístides y Temístocles (Salamina) Concluyó en 490 a. C., con la victoria de los soldados atenienses (hoplitas) en la batalla de Maratón. Los persas, tras la batalla de las Termópilas (480 a.C), saquearon Atenas pero fueron derrotados en la batalla naval de Salamina y la terrestre de Platea.
  • 31. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 2. La historia de Grecia
  • 32. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Batalla de Maratón (490 a.C.)
  • 33. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES
  • 34. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Atenas  Combate o Choque frontal. o Filas apretadas y poco profundas. o Combate como resistencia.
  • 35. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES
  • 36. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Esparta  Soldado espartano o Adiestramiento desde los 7 años.  Entrenamiento militar riguroso y dura disciplina. o Mejores soldados de la antigua Grecia.  Resistencia y tenacidad en el combate.  ½ del s.V a.C.: 5.000 soldados.
  • 37. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES
  • 38. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES
  • 39. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 1. El ejército griego
  • 40. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 1. El ejército griego
  • 41. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Enfrentamiento entre Atenas y Esparta  La victoria sobre los persas otorgó a Atenas un papel de dominio.  Siglo de Pericles: máximo esplendor con el gobierno de Pericles. 4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)
  • 42. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Para defenderse de futuros ataques persas,Atenas creó la Liga de Delos (477 a.C.), una confederación de polis financiada con dinero aportado por cada polis para mantener una flota de guerra.  Pero surgieron problemas:  Atenas impidió que otras polis abandonaran la Liga.  El tesoro de la Liga se trasladó a Atenas.  Esparta y otras polis se vieron amenazadas por Atenas. 4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)
  • 43. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Surgieron dos bandos, que se enfrentarán en la Guerra del Peloponeso (431 – 404 a.C.):  La Liga de Delos, encabezada por Atenas.  La Liga del Peloponeso, encabezada por Esparta.  La guerra culminó con:  La victoria de Esparta.  El fin de la hegemonía ateniense.  El debilitamiento de todas las polis. 4. La época clásica (s. V – s. IV a.C.)
  • 44. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 5. La época helenística  A partir del s. IV a.C. comenzó a destacar Macedonia, un reino situado al norte de Grecia.  Desde 359 a.C., el rey Filipo II:  Organizó un poderoso ejército (falanges macedónicas).  Aprovechando la debilidad de las polis, conquistó Grecia.
  • 45. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 5. La época helenística  Su hijo, Alejandro Magno, prosiguió la expansión.  Entre 334 y 323 a.C. Conquistó Persia, Egipto, Mesopotamia y llegó hasta el Indo, formando un gran imperio desde Europa a Asia.  Fundó numerosas ciudades con su nombre, como Alejandría de Egipto. Completa el mapa de la expansión de Alejandro Magno
  • 46. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 5. La época helenística  A la muerte de Alejandro Magno a los 33 años (323 a. C.), sin descendencia, sus generales se repartieron el Imperio..  Se formaron diversos reinos (monarquías helenísticas): Egipto, Mesopotamia, Macedonia…
  • 47. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 5. La época helenística  Helenismo  Expansión de la cultura griega (letras, lengua, arte) y su fusión con elementos orientales (p.e. la política).
  • 48. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES La falange macedónica SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
  • 49. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES – Falange macedónica
  • 50. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Mapa del tema SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
  • 51. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 6. Una sociedad desigual Ciudadanos Con derechos No ciudadanos Sin derechos políticos • Varones, mayores de edad. • Participaban en política y tenían todos los derechos. • Pagaban impuestos. • Había ricos y pobres. Extranjeros Esclavos Mujeres • Eran libres. • Podían servir en el ejército. • No podían poseer tierras ni casas. • Pagaban impuestos. • Eran artesanos y comerciantes. • En Atenas, metecos; en Esparta, periecos. • No eran libres (pertenecían a una familia). • Causas: prisioneros de guerra, deudores, hijos de esclavos. • Trabajaban en minas, en la agricultura, artesanía y servicio doméstico. • Las ricas apenas salían de sus casas. • Las pobres trabajaban en el campo o como vendedoras, nodrizas o comadronas. • En Atenas estaban siempre tuteladas por un varón. • En Esparta podían participar en competiciones deportivas.
  • 52. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 6. Una sociedad desigual
  • 53. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Alimentación • Cereales • Queso • Huevos • Frutas • Verduras • Aceite de oliva • Leche de cabra • Pescado • Carne (para familias ricas o días señalados).
  • 54. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Banquetes: los comensales comían reclinados y se entretenían con músicos y bailarinas.
  • 55. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Petasus
  • 56. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES
  • 57. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES La vivienda SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
  • 58. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES La casa griega
  • 59. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 7. La economía
  • 60. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 8. La religión griega  Esta religión, sus mitos, sus dioses y héroes han ejercido gran influencia en la cultura occidental.
  • 61. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Es politeísta, con dioses, héroes y mitos.  Dioses:  Tienen apariencia humana y virtudes, defectos y necesidades como los humanos: se aman, se pelean, se odian…  Son inmortales y tienen poderes sobrenaturales.  Cada uno tiene su propio perfil, sus símbolos o atributos y sus funciones específicas.  Viven en el monte Olimpo. 8. La religión griega
  • 62. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
  • 63. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 64. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES
  • 65. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 66. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 67. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 68. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 69. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 70. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 71. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 72. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 73. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 74. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 75. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 76. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 77. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 4. La religión
  • 78. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 8. La religión griega  Héroes:  Semidioses, hijos de dioses y humanos, con habilidades especiales pero mortales.  Sus hazañas son relatadas como modelo de conducta para los humanos.  Ej. Ulises, Aquiles, Heracles/Hércules…
  • 79. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES
  • 80. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 8. La religión griega  Criaturas fantásticas y monstruos:  Gigantes, titanes, cíclopes, centauros, faunos…
  • 81. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 8. La religión griega  Mitos:  Relatos legendarios que se refieren a la actuación ejemplar de seres sobrenaturales (dioses o monstruos) o extraordinarios (héroes).  No son cuentos: tiene una moraleja, pero el mito es religioso.  Explican el origen del mundo, de los dioses, de la humanidad, el más allá…  Los mitos se trasmiten de generación en generación, de forma oral, con lo que, a menudo, hay diferentes versiones.
  • 82. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 8. La religión griega  El culto a los dioses se realizaba:  En el hogar, donde había un altar dedicado a Hestia, diosa del hogar.  En las ciudades, con sacrificios y procesiones.  En templos que guardaban la estatua a un dios.  Se celebran ceremonias en altares, al exterior.  En santuarios, como el de Delfos.
  • 83. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 8. La religión griega  En competiciones deportivas:  Sólo participaban hombres y desnudos.  Pruebas: carreras, saltos, disco, jabalina, hípica, lucha.  Ejemplo: Juegos Olímpicos, cada 4 años en Olimpia, en honor a Zeus.
  • 84. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 9. La religión griega
  • 85. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 8. La religión griega  Los griegos dedicaban a los dioses ofrendas (plegarias) y sacrificios de animales (buey, cabra, cerdo, cordero, gallo).  Vísceras, huesos y grasas  dioses.  El resto  banquete.  Sacrificios especiales  Hecatombe: sacrificio de cien bueyes.  Holocausto: se quemaba todo el animal.
  • 86. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 8. La religión griega  Los griegos creían que era posible averiguar el futuro y de ahí que consultasen:  Oráculos: mensajes de los dioses en respuesta a una consulta de los humanos sobre su futuro.  En Delfos, una pitonisa en estado de trance respondía, en nombre de Apolo, de forma incongruente a una pregunta y un sacerdote daba coherencia al mensaje.  Adivinos, que predecían el futuro:  Vuelo de los pájaros (ornitomancia).  Ruido de los árboles.  Las vísceras de animales (hieroscopia)…
  • 87. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 9. Las ciudades  Se situaban cerca del mar.  Tenían calles estrechas.  Se organizaban en torno a:  Ágora o plaza pública.  Mercado y edificios destacados (stoa).  Acrópolis o recinto amurallado en el lugar más elevado de la ciudad.  Templos.  Refugio en caso de guerra.
  • 88. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Reconstrucción de un ágora SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
  • 89. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 9. Las ciudades  En época helenística, las ciudades se desarrollaron:  Aumentan su tamaño.  Se fundan nuevas (Alejandría, Pérgamo).  Trazado regular, con calles amplias y jardines.  Nuevos edificios: bibliotecas, museos…
  • 90. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 10. Arquitectura. Templos y teatros  Características:  Adintelada: no usa ni el arco ni la bóveda, sino columnas verticales y vigas horizontales.  Usa sillares o bloques de piedra (mármol o caliza), policromada (hoy perdidos).  En general, son obras de pequeño tamaño.
  • 91. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Edificios  Templos  Forma rectangular.  Se alzaban sobre una plataforma.  Partes: o Pronaos o vestíbulo. o Naos o cella, la sala principal, con la estatua de la divinidad. o Opistodomo, lugar para depositar ofrendas. 10. Arquitectura. Templos y teatros
  • 92. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 10. Arquitectura. Templos y teatros
  • 93. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 6. El arte griego Dícolo Tetracolo
  • 94. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES
  • 95. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Edificios  Teatro  Tenía forma semicircular y una acústica visibilidad perfectas.  Partes: o Grada. o Orquesta. o Escena.  Destaca: teatro de Epidauro. 10. Arquitectura. Templos y teatros
  • 96. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Teatro de Epidauro
  • 97. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Otras construcciones: Tumbas Mausoleo de Halicarnaso (s. IV a.C.) Estadios Carreras atléticas o luchas. Estadio olímpico de Atenas Hipódromos Calleras de caballos Hipódromo de Olimpia Gimnasios Ejercicios físicos Palestras Escuelas de luchas Palestra de Olimpia
  • 98. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Órdenes griegos  Se trata de unas estrictas reglas que determinan tamaño, formas y disposición de los elementos arquitectónicos (columna, capitel…).  Tres órdenes: dórico, jónico y corintio. 10. Arquitectura. Templos y teatros
  • 99. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 10. Arquitectura. Templos y teatros
  • 100. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 10. Arquitectura. Templos y teatros
  • 101. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 10. Arquitectura. Templos y teatros
  • 102. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Función religiosa.  Protagonismo del ser humano.  Naturalismo idealizado:  Belleza basada en:  Equilibrio.  Proporción, a través del canon. 11. La escultura griega
  • 103. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Tipos:  Relieve  Escultura exenta  Materiales:  Bronce y mármol.  Se decoraban con colores vivos.
  • 104. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES  Evolución:  Época arcaica  Figuras rígidas y frontales.  Rasgos humanos esquemáticos (peinados).  Rostros con ojos grandes y sonrisa arcaica.  Se representan a jóvenes desnudos (kurós) y doncellas ataviadas con vestidos (koré).
  • 105. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 11. La escultura griega Discóbolo de Mirón, 450 a.C. Apolo Parnopios, Fidias, s. V a.C.  Época clásica  Esculturas más realistas: canon, proporciones…  Rostros serenos.  Figuras concierto movimiento.  Composiciones equilibradas.  Dominan las esculturas de atletas desnudos.  Principales escultores: o S.V a.C.: Mirón, Fidias, Policleto o S. IV a.C.: Lisipo, Escopas, Praxíteles
  • 106. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 6. El arte griego Fidias: estatuas del Partenón
  • 107. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES Mármoles Elgin en el British Museum. Friso de las Panateneas.
  • 108. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES 11. La escultura griega Venus de Milo. 130 a. C. - 100 a. C. Louvre, París. Galo moribundo. 240- 200 a.C. Museo Capitolino, Roma. Laocoonte y sus hijos  Evolución:  Época helenística  Figuras llenas de movimiento y muy expresivas: o Sentimientos, esfuerzo, dolor.  Figuras infantiles, juveniles y ancianas, y animales.
  • 109. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES El espinario. H. 200 a.C. Museo Capitolino Apolonio de Atenas, El púgil, s. I a.C. Museo Nacional de Roma Fauno Barberini, s. III a.C. Gliptoteca de Munich
  • 110. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 10 INICIOINICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA INTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS ESQUEMAS Y ACTIVIDADES ESQUEMAS Y ACTIVIDADES La cerámica griega Estilos Formas Figuras negras Figuras rojas Estilo libre Crátera Oinochoe Ánfora Kylis Hidria Pixis Lekitos SALIRSALIRANTERIORANTERIOR