SlideShare una empresa de Scribd logo
17
Lo más leído
25
Lo más leído
30
Lo más leído
TEMA 10:
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
Basado en el mismo tema del libro de texto de 1º de ESO
          DEMOS de la editorial Vicens Vives
MESOPOTAMIA: SITUACÍÓN I
Situación geográfica:
  Entre los ríos Éufrates y
  Tigris.
  En la actual Irak
La civilización surgió en la
baja Mesopotamia. La
zona más cercana al golfo
pérsico (Sumer)
Primeras ciudades: Uruk,
Ur y Eridú
MESOPOTAMIA: SITUACIÓN II


Más al norte existía el reino
de Akkad:
  Su ciudad más importante
  fue Babilonia
En la zona norte se
encontraba Asiria:
  Ciudades: Nínive y Asur
Recibió numerosas
invasiones por encontrarse
en una zona muy abierta
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD
      DE MESOPOTAMIA I


a. Vivían de la agricultura y
   la ganadería
    Producían alimentos a
    gran escala (almacenaban
    excedentes), por ello no
    todos necesitaban
    dedicarse a la agricultura
b. Por ello surgieron
   diferentes trabajos:
    Artesanos, sacerdotes…
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD
     DE MESOPOTAMIA II

c. Apareció el comercio, y
   con él la moneda
d. Aparecieron los poderes
   políticos y religiosos:
    Al principio los sacerdotes
    acumulaban todo el poder y
    controlaban la mayor parte
    de las riquezas
    Aparecieron caudillos
    militares para defender las
    ciudades que se
    convirtieron en reyes.
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD
     DE MESOPOTAMIA III


e. Apareció la burocracia
   (personas que se
   dedican a ayudar al rey y
   a los sacerdotes a
   gobernar.
    Los más importantes eran
    los escribas, que
    controlaban la escritura
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD
     DE MESOPOTAMIA IV

f. Apareció la escritura.
   Surgió para controlar la
   administración de los
   templos y así llevar la
   contabilidad de los bienes
g. Son sociedades
   esclavistas:
     * Los esclavos proceden de
       prisioneros de guerra
     * No tienen derechos y se les
       obliga a trabajar para sus
       dueños
h.   Aparecieron los primeros     Sus características son:
     códigos de leyes:              Aplicaba la pena de
     El primero se redactó en       muerte
     la época del rey               La ley del talión (ojo por
     Hammurabi                      ojo y diente por diente)
     Aunque era durísimo, fue       que permite las
     un adelanto, pues hasta        mutilaciones y los
     entonces los reyes             castigos físicos
     aplicaban la justicia como
     querían.
PREGUNTAS
¿Dónde nació Mesopotamia?
¿Qué tres zonas había en Mesopotamia? ¿Y cuales eran sus ciudades?
¿En qué trabajaban los hombres y mujeres mesopotámicos?
¿Qué nueva forma de vida apareció? ¿Con qué apareció?
¿Qué poderes aparecieron? ¿Cuál apareció primero y por qué?
¿qué otro trabajo apareció para ayudar a gobernar?¿qué es?¿Cuales
son los más importantes?¿Por qué?
¿Por qué surgió la escritura?
¿Qué tipo de sociedad es: democrática…?
¿Cómo conseguían los esclavos?¿Por qué se caracterizaban los
esclavos?
¿Cuándo se redactó el primer código de leyes?¿Por qué supusieron un
adelanto los códigos de leyes?
¿Cuáles son las características de los primeros códigos de leyes?
Escritura pictográfica


Aquella en la que un
símbolo corresponde a una
idea.
Es muy complicada al existir
tantos símbolos como
objetos e ideas.
Tanto la egipcia como la
mesopotámica en este tipo
la mesopotámica se llama
cuneiforme
¿Cómo se realizaba la pintura
          cuneiforme?
Esta escritura se realizaba
haciendo incisiones
  con un punzón de punta
  triangular
   tabillas de arcilla
  húmeda que se dejaban
  secar al sol para
  endurecerlas
El Arte Mesopotámico (El arco y la
            bóveda)
ARQUITECTURA
(aportaciones)
  Arco
  Bóveda
Sirve para poner techos
Se utilizaba para
construirlos LADRILLO
PREGUNTAS


¿Qué es la escritura pictográfica?¿En qué consiste?¿Como se
llamaba en Mesopotamia?
¿Cómo escribían los mesopotámicos: papel…?
¿Qué aportaciones hicieron a la arquitectura?¿Para que
sirven?¿Qué usaban para construir?¿De que eran los ladrillos?
¿Cuáles son las grandes construcciones mesopotámicas?¿Cómo
se llamaban los templos mesopotámicos?
¿Con que recubrían los edificios por fuera? ¿Para qué?¿Y por
dentro?¿Por qué se conservan pocos?
¿Qué tipo de escultura había en Mesopotamia?(4)
¿Cómo es el Zigurat?
El Arte Mesopotámico (Templos y
            Palacios)
Templos = Zigurat
Palacios
Ambos fueron las GRANDES
CONSTRUCCIONES
Material: ladrillo cocido al
sol = ADOBE
Se recubrían de betún para         Recreación del zigurat
hacerlos impermeables a la
lluvia
Se conservan pocos.¿Por
qué?
Los templos y palacios se
recubrían de cerámica
vidriada.
                   Recreación del palacio de Persépolis   Palacio de Persépolis
El Arte Mesopotámico (La Escultura)

 1. Pequeñas estatuillas
 orantes (plegarias)
 2. Estatuas más grandes
 de dioses o reyes
 3. Relieves: para decorar
 muros y puertas (reyes,
 reinas, animales…)
 4.Estelas de piedra:
 escenas de guerras o
 cacerías
ZIGURAT
Muy alto para
comunicarse con los
dioses
Forma de pirámide
truncada
En la cúspide… morada
de los dioses
EGIPTO (marco geográfico)

El río Nilo rodeado de
desierto
  Río = irrigación y fertilidad
  Desiert0 = protección
ZONAS
  Bajo Egipto: valle
  formado por el delta
  (Menfis)
  Alto Egipto: tierra árida
  (Tebas)
Aprovechamiento de las aguas
PRIMAVERA: lluvias
torrenciales = crece el río
OCTUBRE: se retiran las
aguas, y queda el LIMO (o
lodo negro) … ¡ fértil!
Control de las crecidas:
  Diques (pared)
  Canales (rio pequeño)
  LLEVAR EL AGUA A LAS
  ZONAS ARIDAS (¡ más
  tierra para cultivar!)
El Nilo… vía de comunicación
El río Nilo se puede
navegar
Avances técnicos
CALCULO y GEOMETRIA
 Contabilidad para el
 comercio
 Nuevas técnicas de
 construcción
 Calendario de crecidas
El Egipto de los Faraones (i)

3.000 a. C.  Narmer unificó el
alto y bajo Egipto
¡¡¡ Primer Faraón!!! (significa
“casa grande”
Poder absoluto y era
considerado un dios
Dueño de todas las tierras, los
canales y el comercio
GOBERNADORES: Cada uno
controlaba una provincia, y
hacía cumplir sus órdenes
El Egipto de los Faraones (ii)

EJERCITO (misiones):
1. Defensa contra el enemigo
   exterior
2. Preservar el poder del faraón
   dentro del país cuando había
   revueltas
ETAPAS DE EGIPTO
IMPERIO ANTIGUO
 2.686 a.C. – 2.160 a.C.       IMPERIO NUEVO
 Capital Menfis                  1.550 a.C. – 1.069 a.C.
 ¡Estabilidad y Prosperidad!     Capital Tebas y Tell-el-Amarna
 Grandes Pirámides               ¡Expansión del territorio! con
                                 Ramsés II
                                 Termina el Egipto Unificado
IMPERIO MEDIO                  EPOCA TARDIA
 2.050 a.C. – 1.650 a.C.         684 a.C. – 30 a.C.
 Capital Tebas                   Invade Persia
         Guerras                 332 a.C. Luego invade
                                 Alejandro Magno
                                 69 a.C.La invaden los romanos
Los Privilegiados

Altos funcionarios
  Gobernadores
  Jefes Ejército
  Sacerdotes
¡¡ Tenían enormes
territorios y riquezas!!
Las riquezas se las daba el
Faraón para que les
fuesen fieles
El Pueblo en Egipto
CAMPESINOS                    MERCADERES
 Eran la mayoría
 Entregaban parte de la
 producción a los
 funcionarios de los
 privilegiados
 Trabajaban gratis para las
 grandes construcciones       ARTESANOS
 (Pirámides, Templos,
 Canales, Diques…)
La Religión Egipcia
POLITEISTA
 Se adoraba a muchos dioses
 El más popular y venerado era RA (dios Sol)
 AMON  dios de Tebas
 OSIRIS  dios de los muertos
 SETH  dios de las tinieblas
 ISIS  diosa de la fertilidad
 HORUS  dios de la guerra
 ANUBIS dios del infierno
 THOT  dios de la sabiduría
La vida de Ultratumba ¿Qué creían los
 egipcios que pasaba cuanto morían?

Creían en la vida después de la
muerte
El alma se llama KA
Creían que para que el KA
accediese a la vida eterna el
cuerpo tenía que estar
momificado
Al cabo de 40 días lo llevaban a su
tumba con todos sus objetos
El TEMPLO
Acceso a través de una
avenida (una calle) ancha
con esfinges.
2 obeliscos en la puerta y   reconstruct.jpg

pilonos
Interior:
  Patio porticado
  Sala de columnas
  Santuario en donde se
  guardaba la estatua del
  dios
Arquitectura y Arte

Arquitectura:
  MONUMENTOS
  TEMPLOS
  TUMBAS

Arte se caracteriza porque
sigue unas reglas que
siempre son fijas
PREGUNTAS
¿Dónde nació Egipto?¿Por qué?
¿Qué zonas había en Egipto? ¿Y cuales eran sus ciudades?
¿Qué ocurría en el Nilo a lo largo de las estaciones?¿Cómo aprovechaban los egipcios el agua o
como controlaban las crecidas?¿Para que servía también el Nilo?
¿Cuáles fueron los avances técnicos de Egipto?
¿Quién fue el primer faraón y cuando reinó?¿Cuál fue su aportación, qué hizo?¿Qué significa
faraón?
¿Cómo era el poder del faraón?¿Cómo gobernaba?¿Qué cosas le pertenecían?
¿Para qué servía el ejército?
¿Cuáles son las etapas de Egipto, duración, capital y características?
¿Quiénes eran los privilegiados en Egipto?¿Por qué?
¿Quiénes formaban el pueblo?¿Cómo vivía el pueblo de Egipto?
¿Cómo era la religión egipcia? Cita tres dioses y di de qué eran dioses
¿Qué creían los egipcios que pasaba cuando te morías?¿Cómo llamaban al alma?¿Qué hacían para
que el alma accediese a la vida eterna?
¿Cómo eran los templos egipcios?
¿Qué edificaciones construyeron los egipcios? ¿Por qué se caracteriza su arte?

Más contenido relacionado

PDF
Vicens Vives1ºESO. Geografía
PPTX
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
PDF
6º primaria conocimiento del medio esquemas
PDF
Orgánulos de la célula (tabla)
PDF
Actividades el feudalismo 2º ESO
DOCX
Practicas corregidas sobre el Sector Secundario: la industria
PDF
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
PDF
NETWORK 2 WORKBOOK.pdf
Vicens Vives1ºESO. Geografía
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
6º primaria conocimiento del medio esquemas
Orgánulos de la célula (tabla)
Actividades el feudalismo 2º ESO
Practicas corregidas sobre el Sector Secundario: la industria
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
NETWORK 2 WORKBOOK.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
PDF
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
PDF
La Prehistoria 1º ESO
PPTX
1º de ESO - Tema 09 - La Prehistoria
PPSX
Roma 1º eso
PPTX
Tema 11 GRECIA 1º ESO
PPSX
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
PPTX
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
PDF
Al - Ándalus. Esquema
PPTX
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
PPTX
Mesopotamia (1º ESO)
PPTX
1º de ESO - Tema 13 - Roma
PDF
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
PDF
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
PPT
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
PPSX
Antiguo Egipto. 1ºESO
PPTX
Tema 8 - La Prehistoria
PPTX
Tema 10 grecia
PPT
Presentación asignatura 1º eso
PDF
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
La Prehistoria 1º ESO
1º de ESO - Tema 09 - La Prehistoria
Roma 1º eso
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
Al - Ándalus. Esquema
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
Mesopotamia (1º ESO)
1º de ESO - Tema 13 - Roma
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
Antiguo Egipto. 1ºESO
Tema 8 - La Prehistoria
Tema 10 grecia
Presentación asignatura 1º eso
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Mesopotamia
PPTX
Mesopotamia
PPTX
Mesopotamia (1º ESO)
PPTX
Mesopotamia
PPT
Mesopotamia y Egipto
PPTX
Maqueta Espacios públicos, ciudades antiguas,Puerta de Istar-Babilonia
PPT
4 b mesopotamia y persia
PPTX
técnicas y materiales constructivos de Egipto y Mesopotamia
PDF
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
PPTX
Qué dioses egipcios son estos
PPT
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Mesopotamia
Mesopotamia
Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia
Mesopotamia y Egipto
Maqueta Espacios públicos, ciudades antiguas,Puerta de Istar-Babilonia
4 b mesopotamia y persia
técnicas y materiales constructivos de Egipto y Mesopotamia
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
Qué dioses egipcios son estos
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Publicidad

Similar a Tema 10 mesopotamia y egipto. demos ed. vicens vives (20)

PPT
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
PPT
Las Primeras Civilizaciones
PPT
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
PPTX
Tema 9 las primeras civilizaciones
PPTX
Tema 9 las primeras civilizaciones
PDF
Lasprimerascivilizacionesmesopotamiayegipto 101002055732-phpapp02
PDF
Civilizaciones antiguas diseño arquitecto cultura y demas
PDF
Geniox-GH1-U9.pdf hoydV bien porqyujgdyknd
PDF
Mesopotamia y Egipto
PPT
Las primeras civilizaciones egipto
PPTX
características generales de la cultura egipcia
PDF
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
PPT
Tema 9 egipto
PPT
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
PPT
1º Civilizaciones
PPS
Civilizaciones antiguas.
PPT
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
PPT
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
PPTX
Las primeras civilizaciones II. Egipto.
PPT
Power point mesopotamia_listosi
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
Lasprimerascivilizacionesmesopotamiayegipto 101002055732-phpapp02
Civilizaciones antiguas diseño arquitecto cultura y demas
Geniox-GH1-U9.pdf hoydV bien porqyujgdyknd
Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones egipto
características generales de la cultura egipcia
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
Tema 9 egipto
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
1º Civilizaciones
Civilizaciones antiguas.
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Las primeras civilizaciones II. Egipto.
Power point mesopotamia_listosi

Más de mompito (10)

PPTX
Tecnologia 1º eso informatica
PPTX
Tecnologia 1º eso estructuras
PPTX
Tecnologia 1º eso electricidad
PPTX
Tecnologia 1º eso mecanismos
PPTX
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
PPTX
Tema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vives
PPTX
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
PPTX
Tema 3y4 relieve rios y mares. demos ed. vicens vives
PPTX
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
PPTX
Tema 10 las plantas. ed oxford 1º eso
Tecnologia 1º eso informatica
Tecnologia 1º eso estructuras
Tecnologia 1º eso electricidad
Tecnologia 1º eso mecanismos
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vives
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
Tema 3y4 relieve rios y mares. demos ed. vicens vives
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
Tema 10 las plantas. ed oxford 1º eso

Tema 10 mesopotamia y egipto. demos ed. vicens vives

  • 1. TEMA 10: MESOPOTAMIA Y EGIPTO Basado en el mismo tema del libro de texto de 1º de ESO DEMOS de la editorial Vicens Vives
  • 2. MESOPOTAMIA: SITUACÍÓN I Situación geográfica: Entre los ríos Éufrates y Tigris. En la actual Irak La civilización surgió en la baja Mesopotamia. La zona más cercana al golfo pérsico (Sumer) Primeras ciudades: Uruk, Ur y Eridú
  • 3. MESOPOTAMIA: SITUACIÓN II Más al norte existía el reino de Akkad: Su ciudad más importante fue Babilonia En la zona norte se encontraba Asiria: Ciudades: Nínive y Asur Recibió numerosas invasiones por encontrarse en una zona muy abierta
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DE MESOPOTAMIA I a. Vivían de la agricultura y la ganadería Producían alimentos a gran escala (almacenaban excedentes), por ello no todos necesitaban dedicarse a la agricultura b. Por ello surgieron diferentes trabajos: Artesanos, sacerdotes…
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DE MESOPOTAMIA II c. Apareció el comercio, y con él la moneda d. Aparecieron los poderes políticos y religiosos: Al principio los sacerdotes acumulaban todo el poder y controlaban la mayor parte de las riquezas Aparecieron caudillos militares para defender las ciudades que se convirtieron en reyes.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DE MESOPOTAMIA III e. Apareció la burocracia (personas que se dedican a ayudar al rey y a los sacerdotes a gobernar. Los más importantes eran los escribas, que controlaban la escritura
  • 7. CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DE MESOPOTAMIA IV f. Apareció la escritura. Surgió para controlar la administración de los templos y así llevar la contabilidad de los bienes g. Son sociedades esclavistas: * Los esclavos proceden de prisioneros de guerra * No tienen derechos y se les obliga a trabajar para sus dueños
  • 8. h. Aparecieron los primeros Sus características son: códigos de leyes: Aplicaba la pena de El primero se redactó en muerte la época del rey La ley del talión (ojo por Hammurabi ojo y diente por diente) Aunque era durísimo, fue que permite las un adelanto, pues hasta mutilaciones y los entonces los reyes castigos físicos aplicaban la justicia como querían.
  • 9. PREGUNTAS ¿Dónde nació Mesopotamia? ¿Qué tres zonas había en Mesopotamia? ¿Y cuales eran sus ciudades? ¿En qué trabajaban los hombres y mujeres mesopotámicos? ¿Qué nueva forma de vida apareció? ¿Con qué apareció? ¿Qué poderes aparecieron? ¿Cuál apareció primero y por qué? ¿qué otro trabajo apareció para ayudar a gobernar?¿qué es?¿Cuales son los más importantes?¿Por qué? ¿Por qué surgió la escritura? ¿Qué tipo de sociedad es: democrática…? ¿Cómo conseguían los esclavos?¿Por qué se caracterizaban los esclavos? ¿Cuándo se redactó el primer código de leyes?¿Por qué supusieron un adelanto los códigos de leyes? ¿Cuáles son las características de los primeros códigos de leyes?
  • 10. Escritura pictográfica Aquella en la que un símbolo corresponde a una idea. Es muy complicada al existir tantos símbolos como objetos e ideas. Tanto la egipcia como la mesopotámica en este tipo la mesopotámica se llama cuneiforme
  • 11. ¿Cómo se realizaba la pintura cuneiforme? Esta escritura se realizaba haciendo incisiones con un punzón de punta triangular tabillas de arcilla húmeda que se dejaban secar al sol para endurecerlas
  • 12. El Arte Mesopotámico (El arco y la bóveda) ARQUITECTURA (aportaciones) Arco Bóveda Sirve para poner techos Se utilizaba para construirlos LADRILLO
  • 13. PREGUNTAS ¿Qué es la escritura pictográfica?¿En qué consiste?¿Como se llamaba en Mesopotamia? ¿Cómo escribían los mesopotámicos: papel…? ¿Qué aportaciones hicieron a la arquitectura?¿Para que sirven?¿Qué usaban para construir?¿De que eran los ladrillos? ¿Cuáles son las grandes construcciones mesopotámicas?¿Cómo se llamaban los templos mesopotámicos? ¿Con que recubrían los edificios por fuera? ¿Para qué?¿Y por dentro?¿Por qué se conservan pocos? ¿Qué tipo de escultura había en Mesopotamia?(4) ¿Cómo es el Zigurat?
  • 14. El Arte Mesopotámico (Templos y Palacios) Templos = Zigurat Palacios Ambos fueron las GRANDES CONSTRUCCIONES Material: ladrillo cocido al sol = ADOBE Se recubrían de betún para Recreación del zigurat hacerlos impermeables a la lluvia Se conservan pocos.¿Por qué? Los templos y palacios se recubrían de cerámica vidriada. Recreación del palacio de Persépolis Palacio de Persépolis
  • 15. El Arte Mesopotámico (La Escultura) 1. Pequeñas estatuillas orantes (plegarias) 2. Estatuas más grandes de dioses o reyes 3. Relieves: para decorar muros y puertas (reyes, reinas, animales…) 4.Estelas de piedra: escenas de guerras o cacerías
  • 16. ZIGURAT Muy alto para comunicarse con los dioses Forma de pirámide truncada En la cúspide… morada de los dioses
  • 17. EGIPTO (marco geográfico) El río Nilo rodeado de desierto Río = irrigación y fertilidad Desiert0 = protección ZONAS Bajo Egipto: valle formado por el delta (Menfis) Alto Egipto: tierra árida (Tebas)
  • 18. Aprovechamiento de las aguas PRIMAVERA: lluvias torrenciales = crece el río OCTUBRE: se retiran las aguas, y queda el LIMO (o lodo negro) … ¡ fértil! Control de las crecidas: Diques (pared) Canales (rio pequeño) LLEVAR EL AGUA A LAS ZONAS ARIDAS (¡ más tierra para cultivar!)
  • 19. El Nilo… vía de comunicación El río Nilo se puede navegar
  • 20. Avances técnicos CALCULO y GEOMETRIA Contabilidad para el comercio Nuevas técnicas de construcción Calendario de crecidas
  • 21. El Egipto de los Faraones (i) 3.000 a. C.  Narmer unificó el alto y bajo Egipto ¡¡¡ Primer Faraón!!! (significa “casa grande” Poder absoluto y era considerado un dios Dueño de todas las tierras, los canales y el comercio GOBERNADORES: Cada uno controlaba una provincia, y hacía cumplir sus órdenes
  • 22. El Egipto de los Faraones (ii) EJERCITO (misiones): 1. Defensa contra el enemigo exterior 2. Preservar el poder del faraón dentro del país cuando había revueltas
  • 23. ETAPAS DE EGIPTO IMPERIO ANTIGUO 2.686 a.C. – 2.160 a.C. IMPERIO NUEVO Capital Menfis 1.550 a.C. – 1.069 a.C. ¡Estabilidad y Prosperidad! Capital Tebas y Tell-el-Amarna Grandes Pirámides ¡Expansión del territorio! con Ramsés II Termina el Egipto Unificado IMPERIO MEDIO EPOCA TARDIA 2.050 a.C. – 1.650 a.C. 684 a.C. – 30 a.C. Capital Tebas Invade Persia Guerras 332 a.C. Luego invade Alejandro Magno 69 a.C.La invaden los romanos
  • 24. Los Privilegiados Altos funcionarios Gobernadores Jefes Ejército Sacerdotes ¡¡ Tenían enormes territorios y riquezas!! Las riquezas se las daba el Faraón para que les fuesen fieles
  • 25. El Pueblo en Egipto CAMPESINOS MERCADERES Eran la mayoría Entregaban parte de la producción a los funcionarios de los privilegiados Trabajaban gratis para las grandes construcciones ARTESANOS (Pirámides, Templos, Canales, Diques…)
  • 26. La Religión Egipcia POLITEISTA Se adoraba a muchos dioses El más popular y venerado era RA (dios Sol) AMON  dios de Tebas OSIRIS  dios de los muertos SETH  dios de las tinieblas ISIS  diosa de la fertilidad HORUS  dios de la guerra ANUBIS dios del infierno THOT  dios de la sabiduría
  • 27. La vida de Ultratumba ¿Qué creían los egipcios que pasaba cuanto morían? Creían en la vida después de la muerte El alma se llama KA Creían que para que el KA accediese a la vida eterna el cuerpo tenía que estar momificado Al cabo de 40 días lo llevaban a su tumba con todos sus objetos
  • 28. El TEMPLO Acceso a través de una avenida (una calle) ancha con esfinges. 2 obeliscos en la puerta y reconstruct.jpg pilonos Interior: Patio porticado Sala de columnas Santuario en donde se guardaba la estatua del dios
  • 29. Arquitectura y Arte Arquitectura: MONUMENTOS TEMPLOS TUMBAS Arte se caracteriza porque sigue unas reglas que siempre son fijas
  • 30. PREGUNTAS ¿Dónde nació Egipto?¿Por qué? ¿Qué zonas había en Egipto? ¿Y cuales eran sus ciudades? ¿Qué ocurría en el Nilo a lo largo de las estaciones?¿Cómo aprovechaban los egipcios el agua o como controlaban las crecidas?¿Para que servía también el Nilo? ¿Cuáles fueron los avances técnicos de Egipto? ¿Quién fue el primer faraón y cuando reinó?¿Cuál fue su aportación, qué hizo?¿Qué significa faraón? ¿Cómo era el poder del faraón?¿Cómo gobernaba?¿Qué cosas le pertenecían? ¿Para qué servía el ejército? ¿Cuáles son las etapas de Egipto, duración, capital y características? ¿Quiénes eran los privilegiados en Egipto?¿Por qué? ¿Quiénes formaban el pueblo?¿Cómo vivía el pueblo de Egipto? ¿Cómo era la religión egipcia? Cita tres dioses y di de qué eran dioses ¿Qué creían los egipcios que pasaba cuando te morías?¿Cómo llamaban al alma?¿Qué hacían para que el alma accediese a la vida eterna? ¿Cómo eran los templos egipcios? ¿Qué edificaciones construyeron los egipcios? ¿Por qué se caracteriza su arte?