3. ¿Qué son las enfermedades no
transmisibles?
•Enfermedades de larga duración, crónicas.
•No tienen un agente causal.
•Son multifactoriales.
•Largo periodo de latencia.
•El comportamiento del individuo tiene un rol
importante.
4. Clasificación
❑Cardiovasculares: Hipertensión arterial (HTA),
enfermedad isquémica del corazón, enfermedad
cerebrovascular.
❑Cáncer.
❑Diabetes.
❑Enfermedades crónicas de las vías respiratorias:
enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC), Asma.
6. ¿Porqué son importantes?
•Larga duración (elevados costos).
•Alta mortalidad, mortalidad prematura.
•2/3 de la carga de enfermedad.
•Se incrementan con la edad y con el
tiempo.
•Tienen factores comunes.
•Pueden ser prevenibles.
8. ENT
Incremento de la Presion arterial
Sobrepeso y obesidad
Incremento del azucar en la sangre
Incremento de Lípidos
Consumo de tabaco
Dieta no saludable
Sedentarismo
Consumo nocivo de alcohol
Globalización
Urbanización
Envejecimiento
FACTORES RELACIONADOS CON EL ORIGEN DE LAS ENT
Determinantes de
la salud
9. ¿Porqué las ENT han reemplazado a las
infecciosas?
• Hemos sido más eficientes tratando las enfermedades
infecciosas: Viruela, difteria.
• El acceso a servicios y la calidad de vida han mejorado.
• Como resultado la esperanza de vida en algunos países
se ha incrementado en casi 40 años == >
envejecimiento..
• Un grupo cada vez menor se encuentra en riesgo de las
enfermedades infecciosas,
• Persisten: VIH-SIDA, Tuberculosis, resistencia a
antibacterianos.
10. Transición Demográfica =>
Envejecimiento de la población
•Reducción de la tasa de mortalidad
•Reducción de las tasas de natalidad
•Reducción de la fecundidad
Reducción de la TGF
•Aumento de la esperanza de vida.
Envejecimiento
(modificación de la estructura de la población)
11. Los Riesgos de enfermedades Infecciosas han
sido sustituidos por riesgos de ENT
•Transición epidemiológica
•Cambio en los patrones de consumo.
•Globalización: en estilos de vida, desarrollo
tecnológico, en el comercio (Cadenas de fast-food,
venta de alcohol, tabaco y alimentos
ultraprocesados).
•Reducción de actividad física.
•En algunos países == Coexistencia de riesgos.
13. Lista de causas de muerte en población
general, Perú 2015
CAUSA DEFUNCIONES
1. Infecciones respiratorias agudas
2. Enfermedad cerebrovascular
3. Diabetes
4. Enfermedad isquémica del corazón
5. Cirrosis y otras enf. Crónicas del hígado
6. Enf. Pulmonar intersticial
7. Accidentes de tránsito
8. Neoplasia maligna del estómago
9. Neoplasia maligna de la próstata
10. Neoplasia maligna del cuello del útero.
15. Tasa específica de mortalidad por
principales causas. Perú 2015
Causas de Mortalidad TM x 100 mil
Enf. Neoplásicas 109
Infecciosas y Parasitarias 104
Cardiovasculares 85
Lesiones y Causas externas 68
16. Defunciones estimadas por enfermedades no
transmisibles. Perú, 2016.
Enfermedades no transmisibles
Número de defunciones
estimadas
Diabetes mellitus (E10-E14) 6 758
Enfermedades respiratorias crónicas (J30-J98) 15 329
Enfermedades cardiovasculares (I00-I99) 27 520
Cáncer (C00-D09) 32 163
Total 81 770
Fuente: Registro de Hechos vitales: Defunciones 2007-2016. MINSA. Cálculo con corrección de sub-registro y
expansión de base de datos realizado por el CDC-MINSA
18. Mortalidad
•El análisis de las causas de muerte en el
periodo 1986-2015, muestra que las
enfermedades infecciosas y parasitarias así
como las ECV redujeron su tasa de mortalidad
en un 4% cada año.
•La mortalidad por neoplasias y causas
externas no muestra una tendencia definida.
22. Tendencias de la mortalidad por Lesiones de causa externa.
Perú 1986-2015.
23. Tasa de mortalidad por Lesiones de causa externa en
hombres y mujeres. Perú 1986-2015.
24. Cambios en la estructura de la mortalidad en 1986 a 2015
Fuente: Base de datos defunciones 1986-2015, (tomado del Análisis de la mortalidad en el Perú 1986-2015. CDC.