3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
FACTORES DE DIVERSIDAD
2.
AT E N C I Ó N A L A D I V E R S I D A D: N E C E S I D A D E S E D U C AT I VA S E S P E C I A L E S
Diferentes autores han llevado a cabo
una clasificación de los principales
factores que dan lugar a diferencias
entre los alumnos y pueden ser
consideradas fuentes de diversidad.
La diversidad del alumnado tiene su origen en
distintas características y situaciones
personales y de su contexto.
FACTORES DE DIVERSIDAD
1997 Cela y Cols.
diferencian tres componentes
del constructo de diversidad en
el alumnado:
Incluye las diferencias relacionadas con la
procedencia geográfica y cultural, el nivel
socioeconómico, el rol social (tipos de familias,
percepción social del trabajo de las familias…).
Aspectos sociales
Incluye las diferencias relacionadas con la
herencia y los modelos culturales (color de
la piel, sexo, género...)
Aspectos personales o físicos
Incluye diferencias relacionadas con estilos y
hábitos de aprendizaje, capacidades, ritmos de
trabajo, motivación, intereses, relaciones afectivas.
Aspectos psicológicos ligados a los
procesos de enseñanza-aprendizaje
FACTORES DE DIVERSIDAD
2005 Arnaiz
clasifica la diversidad atendiendo a una
serie de características, llevándole a
diferenciar cinco tipos de diversidad:
La diversidad cultural
La diversidad social
La diversidad de sexo
La diversidad intra e interpersonal
La diversidad de Necesidades Educativas
Especiales asociada a discapacidad o
sobredotación.
FACTORES DE DIVERSIDAD
Los movimientos migratorios de grupos sociales de
características culturales específicas provocan que
diversas culturas compartan el mismo territorio, la
misma sociedad y los mismos centros educativos.
El tratamiento que se realiza de esta diversidad varía en
función de la valoración que se realice de la
multiculturalidad. Así, la integración cultural, la
asimilación, la segregación y el racismo serían las
respuestas en función del grado de aceptación y respeto
por este tipo de diversidad, situándose la integración en
el mayor nivel de aceptación y el racismo en el mínimo.
La diversidad cultural
FACTORES DE DIVERSIDAD
La diversidad social
La clase social de pertenencia ejerce una
gran influencia en el acceso a los estudios,
la organización de los procesos de
enseñanza –aprendizaje del centro
educativo al que se asista y los resultados
académicos que se obtengan.
FACTORES DE DIVERSIDAD
La diversidad de sexo
El sexo continúa siendo un elemento de
desigualdad y discriminación. Esta
diferencia debe ser considerada en el
currículo atendiendo a objetivos, contenidos,
estilos de aprendizaje, materiales y libros de
texto, expectativas sobre los alumnos y
forma de organización escolar.
FACTORES DE DIVERSIDAD
La diversidad intra e
interpersonal
Este tipo de diversidad hace referencia a las diferencias que se
producen en el aprendizaje de los alumnos debido a la
particularidad de las dimensiones cognitivas, motivacionales y
afectivas y relacionales.
La diversidad cognitiva está relacionada con las diferencias de los
alumnos en procesos, estrategias, estilos, de aprendizaje y de
conocimientos básicos. La motivación está relacionada con la
consecución de metas, y la orientación del alumnado hacia la
consecución de objetivos con éxito. Los sentimientos y las
capacidades afectivas influyen en el proceso de aprendizaje.
FACTORES DE DIVERSIDAD
La diversidad de Necesidades
Educativas Especiales asociada a
discapacidad o sobredotación.
La última tipología de diversidad señalada por Arnaiz está
relacionada con las necesidades educativas especiales que
presenta el alumnado que presenta discapacidad o
sobredotación y en su evolución resulta clave el modelo de
enseñanza que se lleve a cabo en los centros educativos.
Clasificaciones más actuales ponen de relieve que los factores
de diversidad pueden ser agrupados en tres grandes bloques
que hacen referencia a diferencias:
01
INDIVIDUALES
02
DE GRUPO
03
DE CONTEXTO
Los factores de diversidad
relacionados con las
diferencias individuales
hacen referencia a
aspectos propios del
alumno y tendrían que ver
con cuestiones como:
H A Z C L I C A Q U Í
Etapa de
desarrollo
Estilos
cognitivos
Capacidad Ritmo de
aprendizaje
Motivación Interés Expectativas
X
FACTORES DE DIVERSIDAD
fundamentados en las diferencias de grupo, tendrían lugar
por la pertenencia del alumnado a un grupo determinado con
características similares y responderían a características de
tipo étnicas, de género o socio-culturales.
Por último, los elementos de contexto que pueden
considerarse factores de diversidad están relacionados con
las diferencias surgidas por la incorporación y desarrollo
del alumnado en un entorno determinado, resultando
esenciales los ámbitos, escolar, familiar y social.
Por su parte, los factores de
diversidad,
FACTORES DE DIVERSIDAD
Al referirnos al hecho de vivir en una sociedad
abierta, con relaciones de interdependencia e
hiperconexión, gracias sobre todo a las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación
(NTIC) y en concreto a Internet.
FACTORES DE DIVERSIDAD
CONTEXTO GLOBALIZADOR
La globalización cultural es un concepto
referido a la transmisión de ideas, de
significados y valores alrededor del mundo.
Las relaciones sociales se intensifican y extienden
gracias a Internet, los viajes internacionales y los
flujos migratorios.
La globalización cultural aporta una creciente
interconexión entre diferentes poblaciones y culturas,
y son las escuelas, las aulas, contextos idóneos para
favorecer el conocimiento y respeto multicultural.
FACTORES DE DIVERSIDAD
SUPONE ASUMIR
Y, que nuestras responsabilidades o derechos se derivan o pueden derivarse de la pertenencia a
una agrupación humana más amplia, en la que nos sentimos acogidos, con independencia del
lugar en que nos encontremos.
Que nuestras acciones sociales, políticas, ambientales y económicas tienen
lugar en un mundo interdependiente.
La idea posible y deseable de la ciudadanía mundial como condición de ser, cuando nuestra
identidad trasciende las fronteras geográficas y nacionales, aun cuando las respetemos.
FACTORES DE DIVERSIDAD
Las sociedades que valoran la diversidad
se benefician de la riqueza que supone
contar diferentes puntos de vista,
experiencias y aportaciones de los
diferentes miembros.
LA DIVERSIDAD CULTURAL
DE ETNIAS Y GÉNEROS
no supone automáticamente más beneficio, pero la correlación indica que cuando las sociedades
se comprometen a fomentar una estructura en la que esté presente la diversidad, son más
exitosas.
FACTORES DE DIVERSIDAD
La educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía
mundial ha de incardinarse en los planes y programas
educativos de la totalidad de la enseñanza obligatoria,
incorporando los conocimientos, capacidades, valores y
actitudes que necesitan todas las personas para vivir una vida
fructífera, adoptar decisiones fundamentadas y asumir un papel
activo –tanto en el ámbito local como mundial– a la hora de
afrontar y resolver los problemas comunes a todos los
ciudadanos del mundo.
Así se reconoce en el preámbulo
de la LOE-LOMCE
FACTORES DE DIVERSIDAD
La educación para la ciudadanía mundial
aspira a que los educandos puedan:
C o m p r e n d e r las estructuras de gobernanza mundial, los derechos y las responsabilidades internacionales, los
problemas mundiales y las relaciones entre los sistemas y procesos mundiales, nacionales y locales.
R e c o n o c e r y a p r e c i a r la diferencia y las identidades múltiples, por ejemplo, en materia de cultura, lengua,
religión, género y nuestra humanidad común, y adquirir aptitudes para vivir en un mundo cada vez más diverso.
A d q u i r i r y a p l i c a r competencias críticas para el conocimiento cívico, por ejemplo, indagación crítica, tecnología
de la información, competencias básicas en medios de comunicación, pensamiento crítico, adopción de decisiones,
solución de problemas, negociación, consolidación de la paz y responsabilidad personal y social.
R e c o n o c e r y e x a m i n a r creencias y valores y la manera en que las percepciones acerca de la justicia social y el
compromiso cívico influyen en la adopción de decisiones políticas y sociales.
D e s a r r o l l a r actitudes de interés y empatía respecto al prójimo y el medio ambiente, y de respeto por la diversidad.
A d q u i r i r valores de equidad y justicia social, y capacidades para analizar críticamente las desigualdades basadas en
el género, la condición socioeconómica, la cultura, la religión, la edad y otros factores.
I n t e r e s a r s e en las cuestiones mundiales contemporáneas en los planos local, nacional y mundial, y aportar
contribuciones propias de ciudadanos informados, comprometidos, responsables y reactivos.
FACTORES DE DIVERSIDAD
La educación para la paz y los derechos
humanos, la comprensión internacional y la
educación intercultural, así como, la
educación para la transición ecológica, sin
descuidar la acción local, imprescindibles para
abordar la emergencia climática, de modo que
el alumnado conozca que consecuencias
tienen nuestras acciones diarias en el planeta y
generar, por consiguiente, empatía hacia su
entorno natural y social.
FACTORES DE DIVERSIDAD
La educación para el desarrollo
sostenible y para la ciudadanía
mundial incluye:
La dignidad de cada individuo
¿Cuáles son los valores universales
que se requieren para definirla?
Los ideales de la ciudadanía mundial abarcan la noción de una
cultura de paz y no violencia, y son comunes a la construcción
de la ciudadanía europea:
Y, por supuesto, la libertad de expresión, la
libertad de pensamiento y la libertad de culto.
La cooperación
El reconocimiento del valor de la educación para la paz
La necesidad de la interdependencia mutua
FACTORES DE DIVERSIDAD
En el preámbulo de la LOE-LOMCE se recuerda y reconoce la reflexión
de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)
…“las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación que reciben sus jóvenes, en
la convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el colectivo. Mientras
que para cualquier persona la educación es el medio más adecuado para desarrollar al máximo sus
capacidades, construir su personalidad, conformar su propia identidad y configurar su comprensión
de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica, para la sociedad es el
medio más idóneo para transmitir y, al mismo tiempo, renovar la cultura y el acervo de
conocimientos y valores que la sustentan, extraer las máximas posibilidades de sus fuentes de
riqueza, fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales,
promover la solidaridad y evitar la discriminación, con el objetivo fundamental de lograr la
necesaria cohesión social.”
FACTORES DE DIVERSIDAD
Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo
con ellas de forma empática, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar
los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
Así, se reconoce en los objetivos de la Educación
Primaria que contribuirán a desarrollar en los
niños y niñas las capacidades que les permitan:
Adquirir habilidades para la resolución pacífica de conflictos y la prevención de la violencia,
que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito escolar y familiar, así como en
los grupos sociales con los que se relacionan.
Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las
personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no
discriminación de personas por motivos de etnia, orientación o identidad sexual, religión o
creencias, discapacidad u otras condiciones.
FACTORES DE DIVERSIDAD
¡Enhorabuena!
Has finalizado la unidad

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo de salud familiar
PPTX
Presentación3 cuidar al cuidador
PDF
Consecuencias de la prisionización
PPTX
Factores protectores y de riesgo familiar
PPT
Comunidad y el trabajo comunitario
DOCX
Taller espectro autista
PPT
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
PPTX
Factores de riesgo psicosocial de la familia
Modelo de salud familiar
Presentación3 cuidar al cuidador
Consecuencias de la prisionización
Factores protectores y de riesgo familiar
Comunidad y el trabajo comunitario
Taller espectro autista
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Factores de riesgo psicosocial de la familia

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion Participacion Comunitaria
DOCX
Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
PPTX
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
 
PPTX
Conducta social 2
PPTX
Terapias cognitivas para el adulto mayor
PDF
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
PPTX
Redes de apoyo familiar
PPTX
El proceso de socialización, individuos y grupos.
ODP
Los derechos de las personas con discapacidad.
PPT
El promotor de_salud
PPTX
Discapacidad intelectual
PPTX
Técnicas para conducir grupos.
PPT
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
PPTX
Teoria paz
PDF
014 las formaciones psicologicas de la personalidad
PPTX
Dinamica de grupos
PPTX
Familias multiproblemáticas
PPTX
Psicologia comunitaria (la comunidad)
PPT
Apgar familiar
DOC
Abordaje de Pacientes
Presentacion Participacion Comunitaria
Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
 
Conducta social 2
Terapias cognitivas para el adulto mayor
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
Redes de apoyo familiar
El proceso de socialización, individuos y grupos.
Los derechos de las personas con discapacidad.
El promotor de_salud
Discapacidad intelectual
Técnicas para conducir grupos.
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
Teoria paz
014 las formaciones psicologicas de la personalidad
Dinamica de grupos
Familias multiproblemáticas
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Apgar familiar
Abordaje de Pacientes
Publicidad

Similar a TEMA 2. Factores de diversidad(EDUCACIÓN ESPECIAL).pdf (20)

DOCX
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
PPT
Diversidad
PDF
Diversidad primaria (libro)
PDF
Diversidad primaria (libro)
PDF
Semana de la inclusión 2017
PPTX
CLASE EDUCACIÓN INCLUSIVA VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2024..pptx
PPTX
Modelos de abordaje a la diversidad.pptx
PPSX
Otras variables que determinan la diversidad en el
PPTX
Interculturalidad pa1
PPTX
PSICOPEDAGOGIA
DOCX
Modulo de diversidad 1
PPT
Diversidad y Educación
PPTX
Diversidad en el aula
PDF
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DOCX
Sobre la atención a la diversidad
PPSX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPT
diversidad.ppt
PPT
Presentación atención a la diversidad
PDF
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
Diversidad
Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)
Semana de la inclusión 2017
CLASE EDUCACIÓN INCLUSIVA VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2024..pptx
Modelos de abordaje a la diversidad.pptx
Otras variables que determinan la diversidad en el
Interculturalidad pa1
PSICOPEDAGOGIA
Modulo de diversidad 1
Diversidad y Educación
Diversidad en el aula
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Sobre la atención a la diversidad
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
diversidad.ppt
Presentación atención a la diversidad
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Otras variables que determinan la diversidad en el
Publicidad

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Organizador curricular multigrado escuela
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

TEMA 2. Factores de diversidad(EDUCACIÓN ESPECIAL).pdf

  • 1. FACTORES DE DIVERSIDAD 2. AT E N C I Ó N A L A D I V E R S I D A D: N E C E S I D A D E S E D U C AT I VA S E S P E C I A L E S
  • 2. Diferentes autores han llevado a cabo una clasificación de los principales factores que dan lugar a diferencias entre los alumnos y pueden ser consideradas fuentes de diversidad. La diversidad del alumnado tiene su origen en distintas características y situaciones personales y de su contexto. FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 3. 1997 Cela y Cols. diferencian tres componentes del constructo de diversidad en el alumnado: Incluye las diferencias relacionadas con la procedencia geográfica y cultural, el nivel socioeconómico, el rol social (tipos de familias, percepción social del trabajo de las familias…). Aspectos sociales Incluye las diferencias relacionadas con la herencia y los modelos culturales (color de la piel, sexo, género...) Aspectos personales o físicos Incluye diferencias relacionadas con estilos y hábitos de aprendizaje, capacidades, ritmos de trabajo, motivación, intereses, relaciones afectivas. Aspectos psicológicos ligados a los procesos de enseñanza-aprendizaje FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 4. 2005 Arnaiz clasifica la diversidad atendiendo a una serie de características, llevándole a diferenciar cinco tipos de diversidad: La diversidad cultural La diversidad social La diversidad de sexo La diversidad intra e interpersonal La diversidad de Necesidades Educativas Especiales asociada a discapacidad o sobredotación. FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 5. Los movimientos migratorios de grupos sociales de características culturales específicas provocan que diversas culturas compartan el mismo territorio, la misma sociedad y los mismos centros educativos. El tratamiento que se realiza de esta diversidad varía en función de la valoración que se realice de la multiculturalidad. Así, la integración cultural, la asimilación, la segregación y el racismo serían las respuestas en función del grado de aceptación y respeto por este tipo de diversidad, situándose la integración en el mayor nivel de aceptación y el racismo en el mínimo. La diversidad cultural FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 6. La diversidad social La clase social de pertenencia ejerce una gran influencia en el acceso a los estudios, la organización de los procesos de enseñanza –aprendizaje del centro educativo al que se asista y los resultados académicos que se obtengan. FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 7. La diversidad de sexo El sexo continúa siendo un elemento de desigualdad y discriminación. Esta diferencia debe ser considerada en el currículo atendiendo a objetivos, contenidos, estilos de aprendizaje, materiales y libros de texto, expectativas sobre los alumnos y forma de organización escolar. FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 8. La diversidad intra e interpersonal Este tipo de diversidad hace referencia a las diferencias que se producen en el aprendizaje de los alumnos debido a la particularidad de las dimensiones cognitivas, motivacionales y afectivas y relacionales. La diversidad cognitiva está relacionada con las diferencias de los alumnos en procesos, estrategias, estilos, de aprendizaje y de conocimientos básicos. La motivación está relacionada con la consecución de metas, y la orientación del alumnado hacia la consecución de objetivos con éxito. Los sentimientos y las capacidades afectivas influyen en el proceso de aprendizaje. FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 9. La diversidad de Necesidades Educativas Especiales asociada a discapacidad o sobredotación. La última tipología de diversidad señalada por Arnaiz está relacionada con las necesidades educativas especiales que presenta el alumnado que presenta discapacidad o sobredotación y en su evolución resulta clave el modelo de enseñanza que se lleve a cabo en los centros educativos. Clasificaciones más actuales ponen de relieve que los factores de diversidad pueden ser agrupados en tres grandes bloques que hacen referencia a diferencias: 01 INDIVIDUALES 02 DE GRUPO 03 DE CONTEXTO Los factores de diversidad relacionados con las diferencias individuales hacen referencia a aspectos propios del alumno y tendrían que ver con cuestiones como: H A Z C L I C A Q U Í Etapa de desarrollo Estilos cognitivos Capacidad Ritmo de aprendizaje Motivación Interés Expectativas X FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 10. fundamentados en las diferencias de grupo, tendrían lugar por la pertenencia del alumnado a un grupo determinado con características similares y responderían a características de tipo étnicas, de género o socio-culturales. Por último, los elementos de contexto que pueden considerarse factores de diversidad están relacionados con las diferencias surgidas por la incorporación y desarrollo del alumnado en un entorno determinado, resultando esenciales los ámbitos, escolar, familiar y social. Por su parte, los factores de diversidad, FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 11. Al referirnos al hecho de vivir en una sociedad abierta, con relaciones de interdependencia e hiperconexión, gracias sobre todo a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) y en concreto a Internet. FACTORES DE DIVERSIDAD CONTEXTO GLOBALIZADOR
  • 12. La globalización cultural es un concepto referido a la transmisión de ideas, de significados y valores alrededor del mundo. Las relaciones sociales se intensifican y extienden gracias a Internet, los viajes internacionales y los flujos migratorios. La globalización cultural aporta una creciente interconexión entre diferentes poblaciones y culturas, y son las escuelas, las aulas, contextos idóneos para favorecer el conocimiento y respeto multicultural. FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 13. SUPONE ASUMIR Y, que nuestras responsabilidades o derechos se derivan o pueden derivarse de la pertenencia a una agrupación humana más amplia, en la que nos sentimos acogidos, con independencia del lugar en que nos encontremos. Que nuestras acciones sociales, políticas, ambientales y económicas tienen lugar en un mundo interdependiente. La idea posible y deseable de la ciudadanía mundial como condición de ser, cuando nuestra identidad trasciende las fronteras geográficas y nacionales, aun cuando las respetemos. FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 14. Las sociedades que valoran la diversidad se benefician de la riqueza que supone contar diferentes puntos de vista, experiencias y aportaciones de los diferentes miembros. LA DIVERSIDAD CULTURAL DE ETNIAS Y GÉNEROS no supone automáticamente más beneficio, pero la correlación indica que cuando las sociedades se comprometen a fomentar una estructura en la que esté presente la diversidad, son más exitosas. FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 15. La educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial ha de incardinarse en los planes y programas educativos de la totalidad de la enseñanza obligatoria, incorporando los conocimientos, capacidades, valores y actitudes que necesitan todas las personas para vivir una vida fructífera, adoptar decisiones fundamentadas y asumir un papel activo –tanto en el ámbito local como mundial– a la hora de afrontar y resolver los problemas comunes a todos los ciudadanos del mundo. Así se reconoce en el preámbulo de la LOE-LOMCE FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 16. La educación para la ciudadanía mundial aspira a que los educandos puedan: C o m p r e n d e r las estructuras de gobernanza mundial, los derechos y las responsabilidades internacionales, los problemas mundiales y las relaciones entre los sistemas y procesos mundiales, nacionales y locales. R e c o n o c e r y a p r e c i a r la diferencia y las identidades múltiples, por ejemplo, en materia de cultura, lengua, religión, género y nuestra humanidad común, y adquirir aptitudes para vivir en un mundo cada vez más diverso. A d q u i r i r y a p l i c a r competencias críticas para el conocimiento cívico, por ejemplo, indagación crítica, tecnología de la información, competencias básicas en medios de comunicación, pensamiento crítico, adopción de decisiones, solución de problemas, negociación, consolidación de la paz y responsabilidad personal y social. R e c o n o c e r y e x a m i n a r creencias y valores y la manera en que las percepciones acerca de la justicia social y el compromiso cívico influyen en la adopción de decisiones políticas y sociales. D e s a r r o l l a r actitudes de interés y empatía respecto al prójimo y el medio ambiente, y de respeto por la diversidad. A d q u i r i r valores de equidad y justicia social, y capacidades para analizar críticamente las desigualdades basadas en el género, la condición socioeconómica, la cultura, la religión, la edad y otros factores. I n t e r e s a r s e en las cuestiones mundiales contemporáneas en los planos local, nacional y mundial, y aportar contribuciones propias de ciudadanos informados, comprometidos, responsables y reactivos. FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 17. La educación para la paz y los derechos humanos, la comprensión internacional y la educación intercultural, así como, la educación para la transición ecológica, sin descuidar la acción local, imprescindibles para abordar la emergencia climática, de modo que el alumnado conozca que consecuencias tienen nuestras acciones diarias en el planeta y generar, por consiguiente, empatía hacia su entorno natural y social. FACTORES DE DIVERSIDAD La educación para el desarrollo sostenible y para la ciudadanía mundial incluye:
  • 18. La dignidad de cada individuo ¿Cuáles son los valores universales que se requieren para definirla? Los ideales de la ciudadanía mundial abarcan la noción de una cultura de paz y no violencia, y son comunes a la construcción de la ciudadanía europea: Y, por supuesto, la libertad de expresión, la libertad de pensamiento y la libertad de culto. La cooperación El reconocimiento del valor de la educación para la paz La necesidad de la interdependencia mutua FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 19. En el preámbulo de la LOE-LOMCE se recuerda y reconoce la reflexión de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) …“las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación que reciben sus jóvenes, en la convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el colectivo. Mientras que para cualquier persona la educación es el medio más adecuado para desarrollar al máximo sus capacidades, construir su personalidad, conformar su propia identidad y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica, para la sociedad es el medio más idóneo para transmitir y, al mismo tiempo, renovar la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, extraer las máximas posibilidades de sus fuentes de riqueza, fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, promover la solidaridad y evitar la discriminación, con el objetivo fundamental de lograr la necesaria cohesión social.” FACTORES DE DIVERSIDAD
  • 20. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas de forma empática, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática. Así, se reconoce en los objetivos de la Educación Primaria que contribuirán a desarrollar en los niños y niñas las capacidades que les permitan: Adquirir habilidades para la resolución pacífica de conflictos y la prevención de la violencia, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito escolar y familiar, así como en los grupos sociales con los que se relacionan. Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas por motivos de etnia, orientación o identidad sexual, religión o creencias, discapacidad u otras condiciones. FACTORES DE DIVERSIDAD