14
Lo más leído
22
Lo más leído
29
Lo más leído
Tema 2.2 Farmacología de la transmisión colinérgica
E.U. Enfermería y Fisioterapia de Toledo
Grado en Enfermería
FARMACOLOGÍA
Fases de la transmisión colinérgica
Farmacología de la transmisión colinérgica
Farmacología de la transmisión colinérgica
Receptores
Farmacología de la transmisión colinérgica
Farmacología de la transmisión colinérgica
Clasificación de fármacos colinérgicos
Farmacología de la transmisión colinérgica
AGONISTAS MUSCARÍNICOS
Mecanismo de acción
Unión a receptores muscarínicos
Ejemplos:
Acetilcolina, carbacol, pilocarpina
AGONISTAS MUSCARÍNICOS
Efectos farmacológicos
-Cardiovasculares: reducción de frecuencia cardiaca, vasodilatación general,
descenso de P arterial
- Musculo liso no vascular:  motilidad intestinal, broncoconstricción
- Glándulas exocrinas:  secreciones sudor, lagrimeo, salivación…
- Ojo:  P intraocular
Farmacología de la transmisión colinérgica
AGONISTAS MUSCARÍNICOS
Efectos farmacológicos
-Cardiovasculares: reducción de frecuencia cardiaca, vasodilatación general,
descenso de P arterial
- Musculo liso no vascular:  motilidad intestinal, broncoconstricción
- Glándulas exocrinas:  secreciones sudor, lagrimeo, salivación…
- Ojo:  P intraocular
Farmacología de la transmisión colinérgica
Farmacología de la transmisión colinérgica
INHIBIDORES DE ACETILCOLINESTERASA
Farmacología de la transmisión colinérgica
INHIBIDORES DE ACETILCOLINESTERASA
Efectos farmacológicos:
- Sinapsis autónomas:  actividad parasimpática (secreciones,
broncoconstricción, hipotensión, bradicardia…)
- Unión neuromuscular:  fuerza contracción muscular
- Efectos sobre SNC: algunos atraviesan barrera HE produciendo
activación
- Neurotoxicidad: insecticidas tipo Paratión producen desmielinización
de nervios periféricos
Farmacología de la transmisión colinérgica
INHIBIDORES DE ACETILCOLINESTERASA
Ejemplos:
- Inhiben la acetilcolinesterasa: enzima encargada de la degradación de
acetilcolina en espacio sináptico
- Neostigmina, Fisostigmina, Piridostigmina (aplicación clínica)
- Paratión, malatión (insecticidas)
- Gas sarín (gases de guerra)
Farmacología de la transmisión colinérgica
INHIBIDORES DE ACETILCOLINESTERASA
Aplicaciones clínicas:
- Glaucoma: fisostigmina (asociada a pilocarpina)
- Revertir parálisis muscular postanestésica: neostigmina
- Miastenia gravis: Neostigmina, piridostigmina
Farmacología de la transmisión colinérgica
INHIBIDORES DE ACETILCOLINESTERASA
Reacciones adversas:
• Aparecen durante el tratamiento miastenia debido a una falta de ajuste de
dosis
• Exceso actividad colinérgica: espasmos tracto gastrointestinal, diarrea,
hipersalivación, bradicardia, espasmos musculares
Farmacología de la transmisión colinérgica
Anticolinérgicos
Farmacología de la transmisión colinérgica
Características generales
 Bloquean los efectos de la acetilcolina sobre receptores nicotínicos o
muscarínicos
 Actúan fundamentalmente sobre SNA parasimpático, ganglios o placa motora
 Parasimpático: Parasimpaticolíticos
 Ganglios: bloqueantes ganglionares
 Placa motora: bloqueantes neuromusculares
Anticolinérgicos
Farmacología de la transmisión colinérgica
Anticolinérgicos. Clasificación
Bloqueantes
neuromusculares
Bloquean receptores
muscarínicos
Unen a receptor
nicotínico de la placa
motora
Antagonistas
muscarínicos
Farmacología de la transmisión colinérgica
Anticolinérgicos
ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS
Mecanismos de acción
 Antagonistas receptores muscarínicos
 Parasimpaticolíticos (inhibe tono parasimpático)
 Prevalencia efecto simpático ( secreciones, relajación musculatura lisa
gastrointestinal,  frecuencia cardiaca, broncodilatación)
Farmacología de la transmisión colinérgica
Anticolinérgicos
ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS
Ejemplos
 Alcaloides naturales de belladona: atropina y escopolamina
 Derivados semisintéticos: tropicamida
 Compuestos sintéticos: ipratropio, tiotropio
ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS
Efectos farmacológicos
 Secreciones: inhibición (saliva, lágrimas, sudor, secreciones bronquiales)
 Aparato cardiovascular: Taquicardia
 Ojo: midriasis (dilatación pupilar)
 Tubo digestivo: inhibición motilidad
Farmacología de la transmisión colinérgica
Farmacología de la transmisión colinérgica
ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS
Aplicaciones clínicas
 Complemento anestesia para reducir secreciones (atropina)
 Oftálmicas: midriasis y exploración ocular (tropicamida)
 Respiratorias: broncodilatación (ipratropio, tiotropio)
 Cardiovascular: bradicardia (atropina intravenosa)
 SNC: mejoran síntomas enfermedad de Parkinson
Farmacología de la transmisión colinérgica
ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS
Reacciones adversas
 Receptores muscarínicos amplia distribución tisular
 Midriasis: efecto deseado ó efecto adverso
 Típicas RAM: sequedad de boca, estreñimiento, visión borrosa, taquicardia
 SNC: intranquilidad, agitación, desorientación
Farmacología de la transmisión colinérgica
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES
Mecanismo de acción
 Impiden transmisión colinérgica en placa motora
 Producen parálisis del músculo esquelético
 2 mecanismos:
-antagonismo receptor nicotínico (inhibición)
- agonismo receptor nicotínico (activación)
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES
Ejemplos:
 atracurio, tubocurarina (bloqueantes no despolarizantes)
 succinilcolina (bloqueantes no despolarizantes)
Farmacología de la transmisión colinérgica
Tema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgica
BLOQUEANTES
NEUROMUSCULARES
Farmacología de la transmisión colinérgica
Farmacología de la transmisión colinérgica
Efectos farmacológicos
 Debilidad muscular
 Parálisis muscular
Aplicaciones clínicas
 Obtener relajación muscular en anestesia general
 Relajación muscular intubación traqueal
 Terapia electroconvulsiva para evitar fracturas o luxaciones
Bloqueantes neuromusculares
Reacciones adversas
 No atraviesan barrera hematoencefálica, seguros en SNC
 Parálisis respiratoria
Farmacología de la transmisión colinérgica
Anticolinérgicos
Tema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgica
Farmacología de la transmisión colinérgica

Más contenido relacionado

PPTX
Clase nº 8 trasmision colinergica
PPTX
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
PPTX
Clase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistas
PDF
Farmacologia del Sistema Colinergico
PPT
Alfa y beta adrenérgicos
PPTX
Catecolaminas
PPTX
NEUROTRANSMISIÓN ADRENÉRGICA
Clase nº 8 trasmision colinergica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Clase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistas
Farmacologia del Sistema Colinergico
Alfa y beta adrenérgicos
Catecolaminas
NEUROTRANSMISIÓN ADRENÉRGICA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
PPTX
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
PPTX
Catecolaminas
PPTX
Receptores de serotonina
PPTX
Nicotina farmacologia
PDF
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
PDF
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
PPTX
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
PPTX
Receptores unidos a proteínas g
PDF
Tema 2.1 farmacología transmisión adrenérgica
PPTX
Autacoides, Histamina, Serotonina, Prostaglandinas
PPTX
Simpaticolíticos
PPT
Farmaco receptores
PDF
Transmision colinergica
PPT
Agonistas y antagonistas colinérgicos
PPTX
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
PDF
Serotonina
PPTX
Opioides
PPT
Neurotrasmisores y sistema colinergico
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Catecolaminas
Receptores de serotonina
Nicotina farmacologia
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores unidos a proteínas g
Tema 2.1 farmacología transmisión adrenérgica
Autacoides, Histamina, Serotonina, Prostaglandinas
Simpaticolíticos
Farmaco receptores
Transmision colinergica
Agonistas y antagonistas colinérgicos
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
Serotonina
Opioides
Neurotrasmisores y sistema colinergico
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
transmisión colinérgica
PPT
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero Quintero
PPT
Presentacion Anticolinergicos
PPTX
Neurotransmisión adrenérgica: Sistema nervioso simpático: fármacos simpaticom...
PPTX
PPT
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
transmisión colinérgica
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero Quintero
Presentacion Anticolinergicos
Neurotransmisión adrenérgica: Sistema nervioso simpático: fármacos simpaticom...
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
Publicidad

Similar a Tema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgica (20)

PPT
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO y su inclinacion en farmacologia
PDF
-TEMA_12.__Neurotransmision_colinergica.pdf
PPTX
FARMACO SNA CLASE de Farmacioogia # 3.pptx
PPTX
Agonista y bloqueador colinérgico muscarínico
PDF
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
PPTX
Fármacos Colinérgico y anticolinérgicos.pptx
PPTX
Neurotransmision Colinergica FARMA SISTE
PPTX
FA.T4. FCOS COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS.pptx
PPTX
Unidad 3 farmacología del sna copia
PPTX
FARMACOS PARASIMPATICOMIMÉTICOS
PDF
SEMANA N°9 (1).pdf
PPTX
Fármacos pa rasimpaticomimeticos
PDF
SNA , farmacos colinergicos (1).pdf aprende
PDF
Antimuscarínicos .pdf
PDF
FARMACOS COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS.pdf
PPTX
ANTAGONISTAS COLINÉRGICOS.pptx
PPT
Parasimpaticolíticos
PPTX
activadores de los receptores colinergicos e inhibidores de colinesterasa
PDF
Fármacos Colinérgicos
DOCX
Agonistas colinérgicos
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO y su inclinacion en farmacologia
-TEMA_12.__Neurotransmision_colinergica.pdf
FARMACO SNA CLASE de Farmacioogia # 3.pptx
Agonista y bloqueador colinérgico muscarínico
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
Fármacos Colinérgico y anticolinérgicos.pptx
Neurotransmision Colinergica FARMA SISTE
FA.T4. FCOS COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS.pptx
Unidad 3 farmacología del sna copia
FARMACOS PARASIMPATICOMIMÉTICOS
SEMANA N°9 (1).pdf
Fármacos pa rasimpaticomimeticos
SNA , farmacos colinergicos (1).pdf aprende
Antimuscarínicos .pdf
FARMACOS COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS.pdf
ANTAGONISTAS COLINÉRGICOS.pptx
Parasimpaticolíticos
activadores de los receptores colinergicos e inhibidores de colinesterasa
Fármacos Colinérgicos
Agonistas colinérgicos

Más de Alina M. Sánchez (18)

PDF
Ejercicios Prácticos de Farmacología
PDF
Tema 5. anemias
PDF
Tema 4.3 fármacos antigotosos
PDF
Tema 4.2 antiinflamatorios, analgésicos y antihistamínicos
PDF
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
PDF
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia
PDF
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
PDF
Curso de Farmacología en Enfermería. Presentación
PDF
Pharmaceutical care um conceito na procura de attitudes para se tornar realidade
PPTX
Atención Farmacéutica en el Currículo de Farmacia
PPT
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
PPTX
La esperanza de vivir sin cáncer
PDF
Dispensing error
PDF
Elderly drug utilization
PPTX
Cuban pharmacy in the context of its healthcare1
PPT
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
PDF
El farmaceutico que quiero ser
PDF
Pharmaceutical Care at the Cuban Health System
Ejercicios Prácticos de Farmacología
Tema 5. anemias
Tema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.2 antiinflamatorios, analgésicos y antihistamínicos
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
Curso de Farmacología en Enfermería. Presentación
Pharmaceutical care um conceito na procura de attitudes para se tornar realidade
Atención Farmacéutica en el Currículo de Farmacia
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
La esperanza de vivir sin cáncer
Dispensing error
Elderly drug utilization
Cuban pharmacy in the context of its healthcare1
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
El farmaceutico que quiero ser
Pharmaceutical Care at the Cuban Health System

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Carta magna de la excelentísima República de México
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf

Tema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgica

  • 1. Tema 2.2 Farmacología de la transmisión colinérgica E.U. Enfermería y Fisioterapia de Toledo Grado en Enfermería FARMACOLOGÍA
  • 2. Fases de la transmisión colinérgica Farmacología de la transmisión colinérgica
  • 3. Farmacología de la transmisión colinérgica Receptores
  • 4. Farmacología de la transmisión colinérgica
  • 5. Farmacología de la transmisión colinérgica Clasificación de fármacos colinérgicos
  • 6. Farmacología de la transmisión colinérgica AGONISTAS MUSCARÍNICOS Mecanismo de acción Unión a receptores muscarínicos Ejemplos: Acetilcolina, carbacol, pilocarpina
  • 7. AGONISTAS MUSCARÍNICOS Efectos farmacológicos -Cardiovasculares: reducción de frecuencia cardiaca, vasodilatación general, descenso de P arterial - Musculo liso no vascular:  motilidad intestinal, broncoconstricción - Glándulas exocrinas:  secreciones sudor, lagrimeo, salivación… - Ojo:  P intraocular Farmacología de la transmisión colinérgica
  • 8. AGONISTAS MUSCARÍNICOS Efectos farmacológicos -Cardiovasculares: reducción de frecuencia cardiaca, vasodilatación general, descenso de P arterial - Musculo liso no vascular:  motilidad intestinal, broncoconstricción - Glándulas exocrinas:  secreciones sudor, lagrimeo, salivación… - Ojo:  P intraocular Farmacología de la transmisión colinérgica
  • 9. Farmacología de la transmisión colinérgica INHIBIDORES DE ACETILCOLINESTERASA
  • 10. Farmacología de la transmisión colinérgica INHIBIDORES DE ACETILCOLINESTERASA Efectos farmacológicos: - Sinapsis autónomas:  actividad parasimpática (secreciones, broncoconstricción, hipotensión, bradicardia…) - Unión neuromuscular:  fuerza contracción muscular - Efectos sobre SNC: algunos atraviesan barrera HE produciendo activación - Neurotoxicidad: insecticidas tipo Paratión producen desmielinización de nervios periféricos
  • 11. Farmacología de la transmisión colinérgica INHIBIDORES DE ACETILCOLINESTERASA Ejemplos: - Inhiben la acetilcolinesterasa: enzima encargada de la degradación de acetilcolina en espacio sináptico - Neostigmina, Fisostigmina, Piridostigmina (aplicación clínica) - Paratión, malatión (insecticidas) - Gas sarín (gases de guerra)
  • 12. Farmacología de la transmisión colinérgica INHIBIDORES DE ACETILCOLINESTERASA Aplicaciones clínicas: - Glaucoma: fisostigmina (asociada a pilocarpina) - Revertir parálisis muscular postanestésica: neostigmina - Miastenia gravis: Neostigmina, piridostigmina
  • 13. Farmacología de la transmisión colinérgica INHIBIDORES DE ACETILCOLINESTERASA Reacciones adversas: • Aparecen durante el tratamiento miastenia debido a una falta de ajuste de dosis • Exceso actividad colinérgica: espasmos tracto gastrointestinal, diarrea, hipersalivación, bradicardia, espasmos musculares
  • 14. Farmacología de la transmisión colinérgica Anticolinérgicos
  • 15. Farmacología de la transmisión colinérgica Características generales  Bloquean los efectos de la acetilcolina sobre receptores nicotínicos o muscarínicos  Actúan fundamentalmente sobre SNA parasimpático, ganglios o placa motora  Parasimpático: Parasimpaticolíticos  Ganglios: bloqueantes ganglionares  Placa motora: bloqueantes neuromusculares Anticolinérgicos
  • 16. Farmacología de la transmisión colinérgica Anticolinérgicos. Clasificación Bloqueantes neuromusculares Bloquean receptores muscarínicos Unen a receptor nicotínico de la placa motora Antagonistas muscarínicos
  • 17. Farmacología de la transmisión colinérgica Anticolinérgicos ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS Mecanismos de acción  Antagonistas receptores muscarínicos  Parasimpaticolíticos (inhibe tono parasimpático)  Prevalencia efecto simpático ( secreciones, relajación musculatura lisa gastrointestinal,  frecuencia cardiaca, broncodilatación)
  • 18. Farmacología de la transmisión colinérgica Anticolinérgicos ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS Ejemplos  Alcaloides naturales de belladona: atropina y escopolamina  Derivados semisintéticos: tropicamida  Compuestos sintéticos: ipratropio, tiotropio
  • 19. ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS Efectos farmacológicos  Secreciones: inhibición (saliva, lágrimas, sudor, secreciones bronquiales)  Aparato cardiovascular: Taquicardia  Ojo: midriasis (dilatación pupilar)  Tubo digestivo: inhibición motilidad Farmacología de la transmisión colinérgica
  • 20. Farmacología de la transmisión colinérgica ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS Aplicaciones clínicas  Complemento anestesia para reducir secreciones (atropina)  Oftálmicas: midriasis y exploración ocular (tropicamida)  Respiratorias: broncodilatación (ipratropio, tiotropio)  Cardiovascular: bradicardia (atropina intravenosa)  SNC: mejoran síntomas enfermedad de Parkinson
  • 21. Farmacología de la transmisión colinérgica ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS Reacciones adversas  Receptores muscarínicos amplia distribución tisular  Midriasis: efecto deseado ó efecto adverso  Típicas RAM: sequedad de boca, estreñimiento, visión borrosa, taquicardia  SNC: intranquilidad, agitación, desorientación
  • 22. Farmacología de la transmisión colinérgica BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES Mecanismo de acción  Impiden transmisión colinérgica en placa motora  Producen parálisis del músculo esquelético  2 mecanismos: -antagonismo receptor nicotínico (inhibición) - agonismo receptor nicotínico (activación)
  • 23. BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES Ejemplos:  atracurio, tubocurarina (bloqueantes no despolarizantes)  succinilcolina (bloqueantes no despolarizantes) Farmacología de la transmisión colinérgica
  • 26. Farmacología de la transmisión colinérgica Efectos farmacológicos  Debilidad muscular  Parálisis muscular Aplicaciones clínicas  Obtener relajación muscular en anestesia general  Relajación muscular intubación traqueal  Terapia electroconvulsiva para evitar fracturas o luxaciones Bloqueantes neuromusculares
  • 27. Reacciones adversas  No atraviesan barrera hematoencefálica, seguros en SNC  Parálisis respiratoria Farmacología de la transmisión colinérgica Anticolinérgicos
  • 29. Farmacología de la transmisión colinérgica