Geografía
Distribución de las aguas en la superficie terrestre
Parcial 2. Tema 3 5 Cuatrimestre
Actividad diagnóstica
Menciona diez actividades del hombre donde el uso del agua sea un factor insustituible.
1. __________________________________
2. __________________________________
3. __________________________________
4. __________________________________
5. __________________________________
6. __________________________________
7. __________________________________
8. __________________________________
9. __________________________________
10. _________________________________
Una de las características que distingue a la Tierra de los demás planetas, es la existencia de
agua. Gracias a este compuesto, se originó, se desarrolló y permanece aún la vida.
El agua es indispensable para cualquier forma de vida en la Tierra, así como para el
desarrollo de las diversas actividades industriales, agropecuarias, domésticas y turísticas.
Aparentemente el planeta Tierra es el único astro del sistema solar que posee agua en sus
tres estados físicos. Este hecho lo hace muy especial, pero desgraciadamente el nivel de
consumo y los altos índices de contaminación de este recurso han llevado a su paulatino
agotamiento. No es que el agua se acabe, sino qué porciones de ésta están contaminadas a
tal grado que ya no es posible utilizarla en beneficio de la sociedad, y se prevé que en el
futuro su escasez sea el principal problema de la humanidad. De ahí la importancia de
forjar una cultura del cuidado de tan vital recurso y así garantizar la supervivencia de las
generaciones futuras.
Hidrósfera.
Aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie terrestre están cubiertas por agua,
aunque no toda es apta para el consumo humano.
De los 510 millones de km2 de superficie terrestre, 361 millones corresponden a la
hidrósfera y 141 millones a las tierras emergidas, o sea los continentes.
Se le llama hidrósfera al conjunto de toda esa agua que hay en la Tierra: Océanos, mares,
ríos, lagos, pantanos, glaciares, aguas subterráneas, etc.; por lo tanto, la hidrósfera engloba
la totalidad del agua del planeta en todas esas formas, considerando además témpanos de
hielo flotante en el mar y el vapor y nubes en la atmósfera.
El agua es uno de los pocos líquidos que puede encontrarse de manera natural en las tres
fases: Vapor de agua, agua líquida y en forma sólida como el hielo.
Balance hídrico.
El agua se mueve continuamente, va de los océanos a la tierra, pasa de una a otra de sus
capas superficiales y luego algo de ella regresa a los océanos nuevamente.
El balance hídrico se refiere a los porcentajes en que se distribuyen los recursos de agua
de nuestro planeta. Para conocer el balance hídrico de una zona, es indispensable
considerar tres factores: la evapotranspiración, la precipitación y el escurrimiento
superficial.
El proceso consiste en que el Sol, al irradiar su energía sobre la tierra, induce a la
evapotranspiración, ya que evapora tanto el agua de los océanos, como el agua
procedente de fuentes ubicadas en los continentes, tales como glaciares, ríos, lagos,
mares, depósitos artificiales, etc. Pero además, los seres vivos también aportan humedad.
La vegetación juega, junto con otros cuerpos de agua en los continentes, un papel
importante dentro del aporte de humedad a la atmósfera por medio de un proceso
fisiológico llamado transpiración.
A toda esta serie de movimientos descritos que mantienen el balance hídrico en el
planeta, se le conoce como ciclo hidrológico o ciclo del agua, que consiste en el proceso
de circulación que sigue el agua en la naturaleza, pudiendo pasar de un estado físico a
otro.
Actividad
Colorea un esquema y escribe los conceptos que muestre claramente las rutas que sigue el
agua en la naturaleza, con la finalidad de mantener el balance hídrico del planeta.
Evaporación Condensación Precipitación Escurrimiento

Más contenido relacionado

PPTX
el agua y su distribucion global
DOCX
Que son los recursos hidricos
PPTX
Los recursos naturales
PPTX
Hidrósfera
PPT
Hidrosfera
PPT
AGUA.HIDROLOGIA
PPTX
Presentación E
PDF
Agua fuentevida
el agua y su distribucion global
Que son los recursos hidricos
Los recursos naturales
Hidrósfera
Hidrosfera
AGUA.HIDROLOGIA
Presentación E
Agua fuentevida

La actualidad más candente (15)

PPTX
Agua de la naturaleza
PPTX
El ciclo hidrológico
PPTX
Ciclo del agua
PPT
El agua
PPT
Presentación power Geografia
PPTX
Ingenieria
DOC
Ejercicios crtm
PPTX
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
PPTX
Bioma acuático
PPT
Dominios bioclimáticos en España - La vegetación
PPSX
Ciclo del agua !
DOCX
123rios de venezuela
PPTX
Limnologia
PPT
Hidrografía clase 2014-2015
DOCX
Bases curriculares
Agua de la naturaleza
El ciclo hidrológico
Ciclo del agua
El agua
Presentación power Geografia
Ingenieria
Ejercicios crtm
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Bioma acuático
Dominios bioclimáticos en España - La vegetación
Ciclo del agua !
123rios de venezuela
Limnologia
Hidrografía clase 2014-2015
Bases curriculares
Publicidad

Similar a Tema 3 aguas continentakles y oceanicas (20)

PPTX
Hidrosfera y balance hidrico t5
PPT
PPT
PPTX
Investigación breve sobre el ciclo delagua
PPTX
Diapisitiva unidad 1
PDF
Modulo i hidrologia uni piura
PDF
El agua en méxico capítulo 3
DOC
Capitulo i-hidrologia teoria
PDF
Ciclo hidrologico
PDF
Ciclo hidrologico
PDF
Ciclo hidrologico
PDF
PDF
ciclo_hidrologico.pdf
PDF
Ciclo hidrologico
PPT
¿Se Acaba El Agua?
PDF
Agua fuentevida (1) (1)
PDF
Agua fuente de vida
PPT
Diapositivas
PDF
Cap5 inzunza humedad
Hidrosfera y balance hidrico t5
Investigación breve sobre el ciclo delagua
Diapisitiva unidad 1
Modulo i hidrologia uni piura
El agua en méxico capítulo 3
Capitulo i-hidrologia teoria
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologico
ciclo_hidrologico.pdf
Ciclo hidrologico
¿Se Acaba El Agua?
Agua fuentevida (1) (1)
Agua fuente de vida
Diapositivas
Cap5 inzunza humedad
Publicidad

Más de Fabian Heredia (20)

PPTX
Juicio de amparo
PPTX
Derecho social t3
PPTX
Derecho privado T2
PPTX
Ramas del derecho T1
PPTX
Estructura de la constitución política
PPTX
Orden jurídico en México
PPTX
Proceso legislativo en México
PPTX
Derecho penal T1
PPTX
Tipos de adopcion t4
PPTX
Derecho de familia
PPTX
T2 derecho de las personas
PPTX
T1 antecedentes del derecho civil
PPTX
Tema 6 geografia economica
PPTX
Tema 4 la poblacion
PPTX
Tema 3 desarrollo sustentable
PPTX
Tema 2 recursos naturales
PPTX
Tema 1 regiones naturales
PPTX
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
PPTX
Vulcanismo y siosmicidad
PPTX
Tema 4 propiedades del agua de mar
Juicio de amparo
Derecho social t3
Derecho privado T2
Ramas del derecho T1
Estructura de la constitución política
Orden jurídico en México
Proceso legislativo en México
Derecho penal T1
Tipos de adopcion t4
Derecho de familia
T2 derecho de las personas
T1 antecedentes del derecho civil
Tema 6 geografia economica
Tema 4 la poblacion
Tema 3 desarrollo sustentable
Tema 2 recursos naturales
Tema 1 regiones naturales
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Vulcanismo y siosmicidad
Tema 4 propiedades del agua de mar

Último (20)

PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Cumpleaños SENA regional Atlántico, mes de septiembre de 2025
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PPTX
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PPTX
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PPTX
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Cumpleaños SENA regional Atlántico, mes de septiembre de 2025
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
Manejo estandarizado de líneas vasculare
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx

Tema 3 aguas continentakles y oceanicas

  • 1. Geografía Distribución de las aguas en la superficie terrestre Parcial 2. Tema 3 5 Cuatrimestre
  • 2. Actividad diagnóstica Menciona diez actividades del hombre donde el uso del agua sea un factor insustituible. 1. __________________________________ 2. __________________________________ 3. __________________________________ 4. __________________________________ 5. __________________________________ 6. __________________________________ 7. __________________________________ 8. __________________________________ 9. __________________________________ 10. _________________________________
  • 3. Una de las características que distingue a la Tierra de los demás planetas, es la existencia de agua. Gracias a este compuesto, se originó, se desarrolló y permanece aún la vida. El agua es indispensable para cualquier forma de vida en la Tierra, así como para el desarrollo de las diversas actividades industriales, agropecuarias, domésticas y turísticas. Aparentemente el planeta Tierra es el único astro del sistema solar que posee agua en sus tres estados físicos. Este hecho lo hace muy especial, pero desgraciadamente el nivel de consumo y los altos índices de contaminación de este recurso han llevado a su paulatino agotamiento. No es que el agua se acabe, sino qué porciones de ésta están contaminadas a tal grado que ya no es posible utilizarla en beneficio de la sociedad, y se prevé que en el futuro su escasez sea el principal problema de la humanidad. De ahí la importancia de forjar una cultura del cuidado de tan vital recurso y así garantizar la supervivencia de las generaciones futuras.
  • 4. Hidrósfera. Aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie terrestre están cubiertas por agua, aunque no toda es apta para el consumo humano. De los 510 millones de km2 de superficie terrestre, 361 millones corresponden a la hidrósfera y 141 millones a las tierras emergidas, o sea los continentes. Se le llama hidrósfera al conjunto de toda esa agua que hay en la Tierra: Océanos, mares, ríos, lagos, pantanos, glaciares, aguas subterráneas, etc.; por lo tanto, la hidrósfera engloba la totalidad del agua del planeta en todas esas formas, considerando además témpanos de hielo flotante en el mar y el vapor y nubes en la atmósfera. El agua es uno de los pocos líquidos que puede encontrarse de manera natural en las tres fases: Vapor de agua, agua líquida y en forma sólida como el hielo.
  • 5. Balance hídrico. El agua se mueve continuamente, va de los océanos a la tierra, pasa de una a otra de sus capas superficiales y luego algo de ella regresa a los océanos nuevamente. El balance hídrico se refiere a los porcentajes en que se distribuyen los recursos de agua de nuestro planeta. Para conocer el balance hídrico de una zona, es indispensable considerar tres factores: la evapotranspiración, la precipitación y el escurrimiento superficial. El proceso consiste en que el Sol, al irradiar su energía sobre la tierra, induce a la evapotranspiración, ya que evapora tanto el agua de los océanos, como el agua procedente de fuentes ubicadas en los continentes, tales como glaciares, ríos, lagos, mares, depósitos artificiales, etc. Pero además, los seres vivos también aportan humedad. La vegetación juega, junto con otros cuerpos de agua en los continentes, un papel importante dentro del aporte de humedad a la atmósfera por medio de un proceso fisiológico llamado transpiración. A toda esta serie de movimientos descritos que mantienen el balance hídrico en el planeta, se le conoce como ciclo hidrológico o ciclo del agua, que consiste en el proceso de circulación que sigue el agua en la naturaleza, pudiendo pasar de un estado físico a otro.
  • 6. Actividad Colorea un esquema y escribe los conceptos que muestre claramente las rutas que sigue el agua en la naturaleza, con la finalidad de mantener el balance hídrico del planeta. Evaporación Condensación Precipitación Escurrimiento