1. El universo
1.1. La composición del Universo
 En una noche despejada veremos un
fondo negro con puntos brillantes . La
mayoría de estos puntos brillantes son
              estrellas
●El Universo está formado por estrellas
que se agrupan formado galaxias .

En las galaxias pueden haber miles de
●

millones de estrellas.

●En el Universo hay miles de millones
de galaxias que se agrupan en cúmulos
galácticos.
En el Universo hay:
Estrellas.
●



Gas.
●



Polvo cósmico.
●



Agujeros negros.
●



Cuerpos planetarios: planetas,
●



satélites, cometas o asteroides.
Materia oscura: materia que no
●



puede verse.
1.2. El origen del Universo
     https://www.youtube.com/user/euyinTube


Los científicos creen que el Universo
 se originó tras una gran explosión
  que tuvo lugar hace unos 13.700
 millones de años conocida como el
              Big Bang
Big Bang

   1º Toda la materia y energía estaban unidas en
    punto muy pequeño y denso.
   2º Ocurre una gran explosión.
   3ºLa materia se expande en todas las
    direcciones.
   4ºEl gas y el polvo se enfría y se condensa.
   5º Se originan las primeras estrellas que se
    agrupan formando las galaxias.
Big Bang
1.3. La Vía Láctea
La Vía Láctea



   La Vía Láctea es la galaxia donde se
       encuentra el Sistema Solar.

La Vía Láctea pertenece a un grupo de más
   de 20 galaxias llamado Grupo Local.
2. Las estrellas
2.1. Cómo son las estrellas

 Las estrellas son cuerpos esféricos y luminosos
que se forman por la concentración de nubes de
            polvo interestelar y de gas .
2.2. La evolución de las estrellas
  Las estrellas se forma en las Nebulosas,unas
 acumulaciones de gas y de polvo que se sitúan
en las galaxias , por un proceso de condensación
             y agregación de materia
Las estrellas van
evolucionando y pasan por
      distintas fases.
   Estrellas de tamaño medio como el Sol: se
    convertirá en una gigante roja. Después se
    contraerá y se formará una enana blanca.
●Estrellas muy grandes y densas:se convertirán
en una supergigante roja que estallará formando
una gran masa de gas y de polvo conocida como
Supernova. Después podrá formar un agujero
negro o o estrella de neutrones.
2.3. Sol
2.3. Una estrella llamada Sol

 El Sol es una estrella que se formó hace unos
   5.000 millones de años y que se encuentra
    aproximadamente en la mitad de su vida.
El Sol gira sobre sí mismo en sentido contrario al
     de las agujas del reloj (como la Tierra)
La energía del
 Sol nos llega en
 forma de calor y
luz que permite la
 vida en la Tierra.
3. Los planetas del Sistema Solar
3.1. Cómo es el Sistema Solar

El Sistema Solar está formado por:
●   Estrella central, el Sol.
Planetas.
●



Planetas enanos.
●



Satélites.
●


●   Cuerpos menores: cometas y asteroides.
3.2. Planetas y planetas enanos
En la Asamblea General de la Unión Astronómica
 Internacional que tuvo lugar en Agosto de 2006
los atronómos decidieron distinguir las categoría
           de planeta y planeta enano
Qué es un planeta
Un planeta es un cuerpo
que tiene las siguiente
características:
características
Gira
●       alrededor    del   Sol
siguiendo    una    trayectoria
eliptica llamada órbita.
Tiene forma esférica.
●



No comparte la órbita con
●



otros cuerpos.
El Sistema Solar está formado
        por 8 planetas:
Mercurio
●



Venus
●



Tierra
●



Marte
●



Júpiter
●



Saturno
●



Urano
●



Neptuno
●
Los planetas

Entre los planetas distinguimos los planetas
     interiores y los planetas exteriores
Planetas interiores

Son los más cercanos al Sol.
●



Tienen una composición rocosa .
●



Son: Mercurio,Venus,LaTierra y Marte.
●
Planetas exteriores
Están formados en su
●



mayor parte por gas
aunque tiene un núcleo
rocoso.
Son los más alejados
●



al Sol.
Son:
●



Júpiter,Saturno,Urano y
Neptuno.
Que es un planeta enano
Un planeta enano es
un cuerpo que tiene
estas
características:

Gira alrededor del Sol
●



siguiendo una trayectoria
elíptica llamada órbita.
Tiene forma esférica.
●



Comparte la órbita con
●



otros cuerpos.
Planetas enanos


Los planetas enanos son Ceres, Plutón,Haumea,
               Makemea y Eris
4. Otros componentes del
      Sistema Solar
4.1. Los satélites

Son cuerpos menores que giran alrededor de
otro planeta.
Los astrónomos han descubierto más de 300.
La mayoría son esféricos como la Luna.
4.2. Los cometas
Los cometas
  Los cometas son cuerpos menores que son
   visibles cuando se acercan al Sol porque
muestran una llamativa cola que los diferencia del
              restro de los astros.
4.3.Los asteroides
Los asteroides
Son unos cuerpos menores de composición
                rocosa.
  La mayoría se encuentra entre Marte y Jupiter.
       Forman el cinturón de asteroides.
4.4.Los meteoritos
Los meteoritos

Son fragmentos de asteroides o restos de
cometas que viajan por el espacio.

Existen tres tipos de meteoritos:
●Rocosos.

●Totalmente metálicos.

●Intermedios.




Cuando son pequeños, al entrar en la atmósfera se
queman y se puede ver cruzando rápidamente el cielo:
son las estrellas fugaces.
Estrella fugaz

    Realizado por: Francisco Gabriel Gómez Rodríguez.
   1ºESO B

Tema 3 el universo y el sistema solar realizade por francisco gabriel gomez rodriguez

  • 2.
  • 3.
    1.1. La composicióndel Universo En una noche despejada veremos un fondo negro con puntos brillantes . La mayoría de estos puntos brillantes son estrellas
  • 4.
    ●El Universo estáformado por estrellas que se agrupan formado galaxias . En las galaxias pueden haber miles de ● millones de estrellas. ●En el Universo hay miles de millones de galaxias que se agrupan en cúmulos galácticos.
  • 5.
    En el Universohay: Estrellas. ● Gas. ● Polvo cósmico. ● Agujeros negros. ● Cuerpos planetarios: planetas, ● satélites, cometas o asteroides. Materia oscura: materia que no ● puede verse.
  • 6.
    1.2. El origendel Universo https://www.youtube.com/user/euyinTube Los científicos creen que el Universo se originó tras una gran explosión que tuvo lugar hace unos 13.700 millones de años conocida como el Big Bang
  • 7.
    Big Bang  1º Toda la materia y energía estaban unidas en punto muy pequeño y denso.  2º Ocurre una gran explosión.  3ºLa materia se expande en todas las direcciones.  4ºEl gas y el polvo se enfría y se condensa.  5º Se originan las primeras estrellas que se agrupan formando las galaxias.
  • 8.
  • 9.
    1.3. La VíaLáctea
  • 10.
    La Vía Láctea La Vía Láctea es la galaxia donde se encuentra el Sistema Solar. La Vía Láctea pertenece a un grupo de más de 20 galaxias llamado Grupo Local.
  • 11.
  • 12.
    2.1. Cómo sonlas estrellas Las estrellas son cuerpos esféricos y luminosos que se forman por la concentración de nubes de polvo interestelar y de gas .
  • 13.
    2.2. La evoluciónde las estrellas Las estrellas se forma en las Nebulosas,unas acumulaciones de gas y de polvo que se sitúan en las galaxias , por un proceso de condensación y agregación de materia
  • 14.
    Las estrellas van evolucionandoy pasan por distintas fases.
  • 15.
    Estrellas de tamaño medio como el Sol: se convertirá en una gigante roja. Después se contraerá y se formará una enana blanca.
  • 16.
    ●Estrellas muy grandesy densas:se convertirán en una supergigante roja que estallará formando una gran masa de gas y de polvo conocida como Supernova. Después podrá formar un agujero negro o o estrella de neutrones.
  • 17.
  • 18.
    2.3. Una estrellallamada Sol El Sol es una estrella que se formó hace unos 5.000 millones de años y que se encuentra aproximadamente en la mitad de su vida. El Sol gira sobre sí mismo en sentido contrario al de las agujas del reloj (como la Tierra)
  • 19.
    La energía del Sol nos llega en forma de calor y luz que permite la vida en la Tierra.
  • 20.
    3. Los planetasdel Sistema Solar
  • 21.
    3.1. Cómo esel Sistema Solar El Sistema Solar está formado por: ● Estrella central, el Sol. Planetas. ● Planetas enanos. ● Satélites. ● ● Cuerpos menores: cometas y asteroides.
  • 22.
    3.2. Planetas yplanetas enanos En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional que tuvo lugar en Agosto de 2006 los atronómos decidieron distinguir las categoría de planeta y planeta enano
  • 23.
    Qué es unplaneta Un planeta es un cuerpo que tiene las siguiente características: características Gira ● alrededor del Sol siguiendo una trayectoria eliptica llamada órbita. Tiene forma esférica. ● No comparte la órbita con ● otros cuerpos.
  • 24.
    El Sistema Solarestá formado por 8 planetas: Mercurio ● Venus ● Tierra ● Marte ● Júpiter ● Saturno ● Urano ● Neptuno ●
  • 25.
    Los planetas Entre losplanetas distinguimos los planetas interiores y los planetas exteriores
  • 26.
    Planetas interiores Son losmás cercanos al Sol. ● Tienen una composición rocosa . ● Son: Mercurio,Venus,LaTierra y Marte. ●
  • 27.
    Planetas exteriores Están formadosen su ● mayor parte por gas aunque tiene un núcleo rocoso. Son los más alejados ● al Sol. Son: ● Júpiter,Saturno,Urano y Neptuno.
  • 28.
    Que es unplaneta enano Un planeta enano es un cuerpo que tiene estas características: Gira alrededor del Sol ● siguiendo una trayectoria elíptica llamada órbita. Tiene forma esférica. ● Comparte la órbita con ● otros cuerpos.
  • 29.
    Planetas enanos Los planetasenanos son Ceres, Plutón,Haumea, Makemea y Eris
  • 30.
    4. Otros componentesdel Sistema Solar
  • 31.
    4.1. Los satélites Soncuerpos menores que giran alrededor de otro planeta. Los astrónomos han descubierto más de 300. La mayoría son esféricos como la Luna.
  • 32.
  • 33.
    Los cometas Los cometas son cuerpos menores que son visibles cuando se acercan al Sol porque muestran una llamativa cola que los diferencia del restro de los astros.
  • 34.
  • 35.
    Los asteroides Son unoscuerpos menores de composición rocosa. La mayoría se encuentra entre Marte y Jupiter. Forman el cinturón de asteroides.
  • 36.
  • 37.
    Los meteoritos Son fragmentosde asteroides o restos de cometas que viajan por el espacio. Existen tres tipos de meteoritos: ●Rocosos. ●Totalmente metálicos. ●Intermedios. Cuando son pequeños, al entrar en la atmósfera se queman y se puede ver cruzando rápidamente el cielo: son las estrellas fugaces.
  • 38.
  • 39.
    Realizado por: Francisco Gabriel Gómez Rodríguez.  1ºESO B