SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3. Alteraciones
genéticas y congénitas
Dr. Francisco Alba
Dr. Antonio Hernandez
CONCEPTOS
•
Una enfermedad congénita
es aquella que se manifiesta desde el nacimiento, ya sea producida por un
trastorno durante el desarrollo embrionario, durante el parto, o como consecuencia de
un defecto hereditario.
•
Una enfermedad o trastorno genético
es una condición patológica causada por una alteración del genoma. Esta puede ser
hereditaria o no; si el gen alterado está presente en los gametos (óvulos y
espermatozoides) y por ende en los padres, será hereditaria (pasará de generación en
generación), por el contrario si sólo afecta a las células somáticas, no será hereditario.
Puede ser congénita o no
Enfermedades Genéticas.
Tipos de herencia.
El termino autosómico dominante
se caracteriza por presentar el fenómeno de dominancia genetica para un
determinado gen ubicado en algun cromosoma no determinantes del sexo.
• Puede ser predecida sin tener en consideración el sexo del descendiente
• Basta con que el descendiente reciba el gen de uno solo de sus progenitores.
• Al menos uno de los padres presente la enfermedad
Enfermedades Genéticas.
Tipos de herencia. AD
Un miembro del par génico mutado para expresar la
enfermedad ( gen dominante)
- transmisión a descendencia 50%, sin saltos generacionales
- afecta de igual manera a hombres y mujeres
- transmisión vertical, padre-hijo del gen patológico
- transmite el rasgo a la ½ de hijos o hijas
- afecta proteínas estructurales
- RR: 50%
Ej: Acondroplasia, Distrofia Miotónica, Sme. de Marfan,
Enf. de Huntington, Neurofibromatosis.
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Un trastorno autosómico recesivo significa quedeben estar presentes dos
copias de un gen anormal para que se desarrolle la enfermedad o el rasgo.
• No presenta el fenómeno de dominancia genética
• El gen recesivo se encuentra ubicado en cromosomas no determinantes del sexo.
• No se manifiesta si se encuentra acompañado por un gen dominante
Enfermedades Genéticas.
Herencia autosómica recesiva. AR
Enfermedades Genéticas.
Herencia autosómica recesiva. AR
HERENCIA AUTOSOMICA RECESIVA:
- enfermedad manifiesta: ambos miembros del par génico afectados ( genes
recesivos).
- portadores sanos: tiene un gen recesivo del par de genes.
- enfermedades recesivas aparece: cuando ambos miembros
de una pareja son portadores del mismo gen recesivo.
- 25% se transmite a la descendencia
- afecta igual a hombres y mujeres
- aparece entre hermanos, afecta cosanguineidad
- RR: 25%
Ej: F. Quística, Talasemia, Fenilcetonuria, Hiperplasia
suprarrenal congénita, Sordera congénita, Galactosemia,
Poliquistosis renal infantil.
Enfermedades Genéticas.
Herencia autosómica recesiva. AR
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Herencia dominante ligada al
sexo
Gen Dominante ligado al sexo
•Es una rara forma en que un rasgo o trastorno se
puede transmitir de padres a hijos. Un solo gen
anormal en el cromosoma X puede causar una
enfermedad dominante ligada al sexo.
•Ej: Hipofosfatemia
(raquitismo que no
cede con la administración de vitamina D).
Herencia recesiva ligada al
sexo.
Las enfermedades ligadas al sexo se heredan a través de uno de
los "cromosomas sexuales" X o Y. Las enfermedades hereditarias
autosómicas se heredan a través de los cromosomas no sexuales
(autosomas), pares 1 a 22.
• La herencia dominante ocurre cuando un gen anormal de uno de los
padres es capaz de provocar la enfermedad, aunque el gen compatible del otro padre
sea normal. El gen anormal domina.
• La herencia recesiva ocurre cuando ambos genes compatibles deben ser
anormales para producir la enfermedad. Si sólo un gen del par es anormal, la
enfermedad no se presenta o es leve. Alguien que tenga un gen anormal, pero no los
síntomas, se denomina portador y le puede transmitir este gen anormal a sus hijos.
• En general, el término "recesivo ligado al sexo" se refiere a recesivo
ligado al cromosoma X.
• Ej:Hemofilia.Daltonismo
Trastornos genéticos
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Trastornos genéticos
n  Anomalías numéricas
n  Deleción
n  Traslocación
n  Isocromosoma
n  Inversión
Síndrome de Down; Trisomía del cromosoma 21
Síndrome de Edwards; Trisomía cromosoma 18
Síndrome de Patau; Trisomía del cromosoma 13
Anomalías numéricas
Síndrome de Down; Trisomía del cromosoma 21
Síndrome de Edwards; Trisomía cromosoma 18
Síndrome de Patau; Trisomía del cromosoma 13
Anomalías numéricas
n  Sd. De Turner: 46 X0
n  Sd. Klinefelter 47XXY
n  Sd. Superhombre 47XYY
Deleción
n  Síndrome DiGeorge: síndrome de herencia
autosómica dominante con monosomía para 22q11.
n  Síndrome Prader Willi: enfermedad de aparición
esporádica que se debe a la microdeleción de
15q11.
n  Síndrome de Williams: enfermedad de herencia
autosómica dominante, generalmente de aparición
esporádica, 7q11.2.
Translocación
n  Sd. De Down. traslocación 14/21 D/G.
(del cromosoma completo)
Isocromosoma
n  Sd. de Turner: del brazo largo del cromosoma X
n  Sd. de Pallister-Killian, provocado por el
isocromosoma del brazo corto del cromosoma
12; y en algunos tumores
n  El isocromosoma del brazo largo del cromosoma
17 y el isocromosoma del brazo largo del 14
están asociados a ciertos tipos de tumores
sólidos y tumores hematológicos malignos.
Inversión
n  Desordénes del comportamiento
debida a una alteración del
cromosoma 4 [inv(3)(p14q21)]
n  Sd. de Klinefelter [inv(X)(q11q28)] con
inversión en el cromosoma X
n  Sd. Ambras [inv (8)(p11.2q23.1)]
FIN
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias

Más contenido relacionado

PPT
Enfermedades geneticas-ppt
DOCX
PPT
Herencia autosómica dominante
DOCX
Autosómico dominante
DOC
Mutaciones Autosómicas Recesivas
PPT
Herencia autosòmica recesiv appt
PPSX
Enfermedades geneticas
PPTX
Herencia autosomica dominante y recesiva
Enfermedades geneticas-ppt
Herencia autosómica dominante
Autosómico dominante
Mutaciones Autosómicas Recesivas
Herencia autosòmica recesiv appt
Enfermedades geneticas
Herencia autosomica dominante y recesiva

La actualidad más candente (19)

PPT
Herencia ligada al sexo
PPTX
Anomalías genéticas
PDF
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
PPTX
Herencia autosómica recesiva
PPTX
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
PDF
Nuevo pdf
PPTX
Enfermedades geneticas.
PPT
Diferentes tipos de enfermedades genéticas
PPTX
Enfermedades genéticas
PPTX
Trastornos ligados al cromosoma x
PPT
Enfermedades geneticas
PPTX
Malformaciones Geneticas
PPTX
PPT
Las enfermedades genéticas
DOCX
Patrón de la herencia
PPTX
Sindrome de down, pablo ramirez
PDF
Genética
Herencia ligada al sexo
Anomalías genéticas
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia autosómica recesiva
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Nuevo pdf
Enfermedades geneticas.
Diferentes tipos de enfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
Trastornos ligados al cromosoma x
Enfermedades geneticas
Malformaciones Geneticas
Las enfermedades genéticas
Patrón de la herencia
Sindrome de down, pablo ramirez
Genética
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Problemas árboles genealógicos
DOC
Síndrome de Klinefelter
ODP
áRboles
PPT
3leyes herencia
PDF
Sindrome de klinefelter
PDF
Sindrome de klinefelter
PPT
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
PPTX
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
PPT
Klinefelter syndrome
PPTX
Enfermedades autosómicas dominantes
DOCX
30 vegetales con sus cromosomas
PPT
Genealogias Y Patrones De Herencia
PPT
Tema 9 herencia ligada al sexo
Problemas árboles genealógicos
Síndrome de Klinefelter
áRboles
3leyes herencia
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Klinefelter syndrome
Enfermedades autosómicas dominantes
30 vegetales con sus cromosomas
Genealogias Y Patrones De Herencia
Tema 9 herencia ligada al sexo
Publicidad

Similar a Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias (20)

PPTX
Defectos cong.
PPTX
Herencia mendeliana
PDF
Genética
PDF
Genetica
PDF
leyes medeliana biología preseentacion 6.pdf
PDF
Genetica
PDF
Genética
PDF
Creativo Sencilla Doodle Azul Turquesa.p
PPTX
Herencia genética
PDF
PDF
PDF
Genética
PDF
Genetica
PDF
PDF
PDF
PDF
S08 genética
PDF
Genetica
Defectos cong.
Herencia mendeliana
Genética
Genetica
leyes medeliana biología preseentacion 6.pdf
Genetica
Genética
Creativo Sencilla Doodle Azul Turquesa.p
Herencia genética
Genética
Genetica
S08 genética
Genetica

Más de prometeo39 (20)

PDF
Bloque iii. tema vi pdf
PDF
Bloque iii. tema iii pdf
PPT
Bloque iii. tema i
PPTX
Bloque ii. riñon tema iii.
PDF
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
PDF
Bloque ii. riñon tema ii pdf
PDF
Bloque ii. riñon tema i pdf
PDF
Guia docente ufp 2016 fisiopatologia
PDF
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
PDF
Tema 7 enfermeria. oncologia
PDF
Tema 5 respuesta específica. UFP.Canarias
PDF
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
PDF
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
PDF
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
PPT
Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...
PPT
Diltiazem oral en el tratamiento de la fisura de ano
PPT
Diverticulitis slideshare
PPT
Puerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-Port
PPT
Incontinencia Fecal. Terapeútica
PPT
Colecistectomía transumbilical. SILS. Técnica Quirurgica
Bloque iii. tema vi pdf
Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema i
Bloque ii. riñon tema iii.
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
Bloque ii. riñon tema ii pdf
Bloque ii. riñon tema i pdf
Guia docente ufp 2016 fisiopatologia
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 7 enfermeria. oncologia
Tema 5 respuesta específica. UFP.Canarias
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...
Diltiazem oral en el tratamiento de la fisura de ano
Diverticulitis slideshare
Puerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-Port
Incontinencia Fecal. Terapeútica
Colecistectomía transumbilical. SILS. Técnica Quirurgica

Último (20)

PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
solicitudde acciones responsables en el vivir
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento

Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias

  • 1. Tema 3. Alteraciones genéticas y congénitas Dr. Francisco Alba Dr. Antonio Hernandez
  • 2. CONCEPTOS • Una enfermedad congénita es aquella que se manifiesta desde el nacimiento, ya sea producida por un trastorno durante el desarrollo embrionario, durante el parto, o como consecuencia de un defecto hereditario. • Una enfermedad o trastorno genético es una condición patológica causada por una alteración del genoma. Esta puede ser hereditaria o no; si el gen alterado está presente en los gametos (óvulos y espermatozoides) y por ende en los padres, será hereditaria (pasará de generación en generación), por el contrario si sólo afecta a las células somáticas, no será hereditario. Puede ser congénita o no
  • 3. Enfermedades Genéticas. Tipos de herencia. El termino autosómico dominante se caracteriza por presentar el fenómeno de dominancia genetica para un determinado gen ubicado en algun cromosoma no determinantes del sexo. • Puede ser predecida sin tener en consideración el sexo del descendiente • Basta con que el descendiente reciba el gen de uno solo de sus progenitores. • Al menos uno de los padres presente la enfermedad
  • 4. Enfermedades Genéticas. Tipos de herencia. AD Un miembro del par génico mutado para expresar la enfermedad ( gen dominante) - transmisión a descendencia 50%, sin saltos generacionales - afecta de igual manera a hombres y mujeres - transmisión vertical, padre-hijo del gen patológico - transmite el rasgo a la ½ de hijos o hijas - afecta proteínas estructurales - RR: 50% Ej: Acondroplasia, Distrofia Miotónica, Sme. de Marfan, Enf. de Huntington, Neurofibromatosis.
  • 6. Un trastorno autosómico recesivo significa quedeben estar presentes dos copias de un gen anormal para que se desarrolle la enfermedad o el rasgo. • No presenta el fenómeno de dominancia genética • El gen recesivo se encuentra ubicado en cromosomas no determinantes del sexo. • No se manifiesta si se encuentra acompañado por un gen dominante Enfermedades Genéticas. Herencia autosómica recesiva. AR
  • 7. Enfermedades Genéticas. Herencia autosómica recesiva. AR HERENCIA AUTOSOMICA RECESIVA: - enfermedad manifiesta: ambos miembros del par génico afectados ( genes recesivos). - portadores sanos: tiene un gen recesivo del par de genes. - enfermedades recesivas aparece: cuando ambos miembros de una pareja son portadores del mismo gen recesivo. - 25% se transmite a la descendencia - afecta igual a hombres y mujeres - aparece entre hermanos, afecta cosanguineidad - RR: 25% Ej: F. Quística, Talasemia, Fenilcetonuria, Hiperplasia suprarrenal congénita, Sordera congénita, Galactosemia, Poliquistosis renal infantil.
  • 10. Herencia dominante ligada al sexo Gen Dominante ligado al sexo •Es una rara forma en que un rasgo o trastorno se puede transmitir de padres a hijos. Un solo gen anormal en el cromosoma X puede causar una enfermedad dominante ligada al sexo. •Ej: Hipofosfatemia (raquitismo que no cede con la administración de vitamina D).
  • 11. Herencia recesiva ligada al sexo. Las enfermedades ligadas al sexo se heredan a través de uno de los "cromosomas sexuales" X o Y. Las enfermedades hereditarias autosómicas se heredan a través de los cromosomas no sexuales (autosomas), pares 1 a 22. • La herencia dominante ocurre cuando un gen anormal de uno de los padres es capaz de provocar la enfermedad, aunque el gen compatible del otro padre sea normal. El gen anormal domina. • La herencia recesiva ocurre cuando ambos genes compatibles deben ser anormales para producir la enfermedad. Si sólo un gen del par es anormal, la enfermedad no se presenta o es leve. Alguien que tenga un gen anormal, pero no los síntomas, se denomina portador y le puede transmitir este gen anormal a sus hijos. • En general, el término "recesivo ligado al sexo" se refiere a recesivo ligado al cromosoma X. • Ej:Hemofilia.Daltonismo
  • 14. Trastornos genéticos n  Anomalías numéricas n  Deleción n  Traslocación n  Isocromosoma n  Inversión
  • 15. Síndrome de Down; Trisomía del cromosoma 21 Síndrome de Edwards; Trisomía cromosoma 18 Síndrome de Patau; Trisomía del cromosoma 13
  • 16. Anomalías numéricas Síndrome de Down; Trisomía del cromosoma 21 Síndrome de Edwards; Trisomía cromosoma 18 Síndrome de Patau; Trisomía del cromosoma 13
  • 17. Anomalías numéricas n  Sd. De Turner: 46 X0 n  Sd. Klinefelter 47XXY n  Sd. Superhombre 47XYY
  • 18. Deleción n  Síndrome DiGeorge: síndrome de herencia autosómica dominante con monosomía para 22q11. n  Síndrome Prader Willi: enfermedad de aparición esporádica que se debe a la microdeleción de 15q11. n  Síndrome de Williams: enfermedad de herencia autosómica dominante, generalmente de aparición esporádica, 7q11.2.
  • 19. Translocación n  Sd. De Down. traslocación 14/21 D/G. (del cromosoma completo)
  • 20. Isocromosoma n  Sd. de Turner: del brazo largo del cromosoma X n  Sd. de Pallister-Killian, provocado por el isocromosoma del brazo corto del cromosoma 12; y en algunos tumores n  El isocromosoma del brazo largo del cromosoma 17 y el isocromosoma del brazo largo del 14 están asociados a ciertos tipos de tumores sólidos y tumores hematológicos malignos.
  • 21. Inversión n  Desordénes del comportamiento debida a una alteración del cromosoma 4 [inv(3)(p14q21)] n  Sd. de Klinefelter [inv(X)(q11q28)] con inversión en el cromosoma X n  Sd. Ambras [inv (8)(p11.2q23.1)]
  • 22. FIN