Tema 3 unidad 2
Del reino
franco al
Imperio
carolingi
o
 Los francos fueron un pueblo de origen germánico que
se estableció en la Galia romana en el siglo V. Ocuparon
el territorio y crearon un reino en el siglo VI.
 Uno de estos nobles, Carlos Martel, freno el avance del
islam por Europa en Poitiers (732) y adquirió un gran
poder. Consiguió que su hijo Pipino, llamado el Breve,
fuera proclamado rey de los francos en el año 751.
 Para lograr que el Papa reconociera la dinastía
carolingia, Pipino le cedió territorios, lo que supuso el
nacimiento del Estado pontificio y el inicio de una etapa
de buenas relaciones entre los reyes carolingios y el
papado.
 El hijo de Pipino, Carlomagno, asumió el trono en el año
768 y conquistó gran parte de Europa con el objetivo de
restablecer el antiguo Imperio romano de Occidente.
La
organizació
n del
Imperio
 Carlomagno fijó la capital del Imperio en Aquisgrán
(actual Aachen, en Alemania)
 El máximo representante del poder político y militar
era el emperador
 Era esta una monarquía de derecho divino, es
decir, se consideraba que el rey era mandatario
por la gracia de Dios.
El inicio de las
relaciones
feudales
Fue necesario crear una eficaz administración y
dividir el territorio en condados y marcas
El condado: Era un territorio gobernado por un
conde en nombre del rey.
La marca: Era un territorio defensivo, localizado en
las zonas fronterizas del Imperio. Lo gobernaba un
marqués.
Se instituyó la figura de los missi dominici, para
vigilar la actuación de condes y marqueses.
Economía
Adquirió un carácter esencialmente rural: la tierra
era la principal fuente de riqueza y la población vivía
dispersa en villas o en pequeños núcleos.
La ciudad dejó de ser el centro del poder político y
de la producción artesanal, las rutas comerciales
eran inseguras y el comercio se redujo.
Decadencia
El Imperio carolingio perduró durante el
reinado de Carlomagno, pues su sucesor, Luis
el Piadoso, era un rey débil que no supo
mantener el Imperio unido
La nobleza cada vez tenia más poder
Mediante el Tratado de Verdún (843), sus hijos
acordaron dividir el Imperio en tres unidades
políticas: Francia, Lotaringia y Germania.
Las dos últimas fueron unificadas en el siglo X,
formando el Imperio germánico.

Más contenido relacionado

PPT
Imperio carolingio
ODP
Imperio carolingio
PPT
Sacro Imperio / Cruzadas
PPTX
Los visigodos
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Sacro imperio y querella de investiduras
PPT
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
PDF
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
Imperio carolingio
Imperio carolingio
Sacro Imperio / Cruzadas
Los visigodos
Nuevo presentación de microsoft office power point
Sacro imperio y querella de investiduras
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO

La actualidad más candente (15)

PPT
Sacro imperio romano germánico
PPT
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
PPT
Tema 4 bizantinos y carolingios
PPTX
Sacro imperio romano germánico
PDF
Edad Media
PPTX
Edad Media
DOC
El sacro imperio romano germánico
PPSX
El imperio carolingio
PDF
Tema 2 (1) El feudalismo
PDF
Imperio bizantino
DOCX
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
PPTX
Video 11 el sacro imperio germánico
PDF
Bizantinos y carolingios
PPTX
Bernardita martina ignacia
PPT
Edad Media
Sacro imperio romano germánico
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Tema 4 bizantinos y carolingios
Sacro imperio romano germánico
Edad Media
Edad Media
El sacro imperio romano germánico
El imperio carolingio
Tema 2 (1) El feudalismo
Imperio bizantino
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Video 11 el sacro imperio germánico
Bizantinos y carolingios
Bernardita martina ignacia
Edad Media
Publicidad

Similar a Tema 3 unidad 2 (20)

DOCX
Imperio carlongio
PPTX
Imperio Carolignio
DOCX
Alta edad media
PPTX
Unidad 3 El Imperio carolingio. 2º ESO pptx
PPTX
power Imperio Carolingio.pptx
PPT
Edad medieval
PPTX
7.el imperio carolingio
PPT
Edad Media
PPTX
7.el imperio carolingio
PPTX
El imperio carolingio
PPT
Edad media777
PPT
Bizantinos y carolingios (1)
PPT
Bizantinos y carolingios (1)
PPT
Bizantinos y carolingios (1)
PPT
El Imperio Carolingio
PDF
Imperio carolingio.
PPT
Feudalismo presentación de power point (2).ppt
PPT
Feudalismo (1).ppt,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PDF
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
PDF
Imperio Carolingio
Imperio carlongio
Imperio Carolignio
Alta edad media
Unidad 3 El Imperio carolingio. 2º ESO pptx
power Imperio Carolingio.pptx
Edad medieval
7.el imperio carolingio
Edad Media
7.el imperio carolingio
El imperio carolingio
Edad media777
Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)
El Imperio Carolingio
Imperio carolingio.
Feudalismo presentación de power point (2).ppt
Feudalismo (1).ppt,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
Imperio Carolingio
Publicidad

Más de ROBERTH BRICEÑO (20)

PPTX
Tema 1 unidad 5
PPTX
La democracia como base integral
PPTX
Tema 1 unidad 5 civ rom
PPTX
Tema 1 unidad 5 rev cub.
PPTX
La buena madre maristas
PPTX
U4 t3 la mujer en grecia
PPTX
Unidad 4 Maternidad Divina
PPTX
Tema 1 unidad 4
PPTX
Tema 2 unidad 4
PPTX
U4 t4-10 egb
PPTX
U4 t3-10 egb
PPTX
Tema 2 unidad 4
PPTX
Tema 5 u4
PPTX
Tema 1 unidad 4
PPTX
La dignidad de la persona humana
PPTX
Proceso revolucionario
PPTX
T1 u4 3ro gbu
PPTX
Tema 3 unidad 4
PPTX
Tema 1 unidad 4
PPTX
Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 5
La democracia como base integral
Tema 1 unidad 5 civ rom
Tema 1 unidad 5 rev cub.
La buena madre maristas
U4 t3 la mujer en grecia
Unidad 4 Maternidad Divina
Tema 1 unidad 4
Tema 2 unidad 4
U4 t4-10 egb
U4 t3-10 egb
Tema 2 unidad 4
Tema 5 u4
Tema 1 unidad 4
La dignidad de la persona humana
Proceso revolucionario
T1 u4 3ro gbu
Tema 3 unidad 4
Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Tema 3 unidad 2

  • 2. Del reino franco al Imperio carolingi o  Los francos fueron un pueblo de origen germánico que se estableció en la Galia romana en el siglo V. Ocuparon el territorio y crearon un reino en el siglo VI.  Uno de estos nobles, Carlos Martel, freno el avance del islam por Europa en Poitiers (732) y adquirió un gran poder. Consiguió que su hijo Pipino, llamado el Breve, fuera proclamado rey de los francos en el año 751.  Para lograr que el Papa reconociera la dinastía carolingia, Pipino le cedió territorios, lo que supuso el nacimiento del Estado pontificio y el inicio de una etapa de buenas relaciones entre los reyes carolingios y el papado.  El hijo de Pipino, Carlomagno, asumió el trono en el año 768 y conquistó gran parte de Europa con el objetivo de restablecer el antiguo Imperio romano de Occidente.
  • 3. La organizació n del Imperio  Carlomagno fijó la capital del Imperio en Aquisgrán (actual Aachen, en Alemania)  El máximo representante del poder político y militar era el emperador  Era esta una monarquía de derecho divino, es decir, se consideraba que el rey era mandatario por la gracia de Dios.
  • 4. El inicio de las relaciones feudales Fue necesario crear una eficaz administración y dividir el territorio en condados y marcas El condado: Era un territorio gobernado por un conde en nombre del rey. La marca: Era un territorio defensivo, localizado en las zonas fronterizas del Imperio. Lo gobernaba un marqués. Se instituyó la figura de los missi dominici, para vigilar la actuación de condes y marqueses.
  • 5. Economía Adquirió un carácter esencialmente rural: la tierra era la principal fuente de riqueza y la población vivía dispersa en villas o en pequeños núcleos. La ciudad dejó de ser el centro del poder político y de la producción artesanal, las rutas comerciales eran inseguras y el comercio se redujo.
  • 6. Decadencia El Imperio carolingio perduró durante el reinado de Carlomagno, pues su sucesor, Luis el Piadoso, era un rey débil que no supo mantener el Imperio unido La nobleza cada vez tenia más poder Mediante el Tratado de Verdún (843), sus hijos acordaron dividir el Imperio en tres unidades políticas: Francia, Lotaringia y Germania. Las dos últimas fueron unificadas en el siglo X, formando el Imperio germánico.