SlideShare una empresa de Scribd logo
El fin del mundo antiguo
 En el año 409,
vándalos, suevos y
alanos penetraron
en Hispania.
 Posteriormente, los
visigodos los
expulsaron y se
instalaron en la
Península
 Nace así el reino visigodo, con capital en
Toledo. Este reino permaneció en la
Península durante más de doscientos
años.
 La monarquía visigoda siguió siendo
electiva, lo que provoca problemas
políticos y bandos enfrentados, y una gran
debilidad en el reino.
 Mientras, en el norte de África, los
musulmanes van conquistando nuevos
territorios, y en el 710, ya los encontramos
en el actual Marruecos
711: Tarik, lugarteniemte de Muza, inicia la
invasión de la Península
Se enfrenta a los visigodos en la batalla del río
Guadalete.
Los musulmanes derrotan a Don Rodrigo, último
rey visigodo, y se inicia la conquista del reino
Rutas de conquista musulmana
 En muy poco tiempo, controlarán casi
toda la Península, y acabarán, con el
antiguo reino visigodo
Nace así Al-
Ándalus, con
capital en
Córdoba
Evolución política de Al-Ándalus
Emirato Dependiente de Damasco 711-756Emirato Dependiente de Damasco 711-756
 Al-Ándalus se organiza
como una provincia
(emirato) dependiente del
Califato de Damasco
 La persona más importante
es el EMIR, que obedece al
Califa de Damasco
 Los musulmanes
conquistan casi toda la
península excepto algunos
territorios al norte
 Al intentar invadir Francia, se enfrentan al
ejército de Carlos Martel , que frena su
avance en la batalla de Poitiers (732)
Emirato Independiente de Damasco 756-929Emirato Independiente de Damasco 756-929
 En el año 750, la dinastía Abasí
arrebata el califato a los
Omeyas, asesinando a la mayor
parte de la familia.
 Abderramán I logra escapar y
toma el poder en Al-Ándalus;
declarándose emir
políticamente independiente de
Bagdad
 Se establece la Dinastía Omeya
en Al-Ándalus
 Los principales problemas a los que se enfrentará Al-Ándalus en este etapa
son:
 los ataques de los reinos cristianos, por el norte.
 las incursiones de los francos por la zona pirenaica.
 las sublevaciones de los muladíes, descontentos porque se sienten
marginados frente a los conquistadores musulmanes.
El Califato de Córdoba 929-1031El Califato de Córdoba 929-1031
 929: Abderramán III se
proclama califa de los
creyentes de Al-Ándalus.
 Nacía así el Califato de
Córdoba
 La época del Califato (929-
1031) fue la de máximo
esplendor y estabilidad de
Al-Ándalus
Se produjo una gran expansión económica, se frenaron los
intentos de expansión de los reinos cristianos hispánicos, y
se realizaron numerosos ataques a estos reinos,
especialmente en época de Al-Mansur (Almanzor)
Los reinos de Taifas 1031-1237Los reinos de Taifas 1031-1237
 Tras la muerte de Almanzor en 1002, el califato entra en
una crisis política hasta el 1031, en el que una asamblea
de nobles decide extinguir el califato y proclamar los
Reinos de Taifas
Tema 4 (1) La conquista musulmana

Más contenido relacionado

PDF
Tema 5 (1) Al Andalus 2018
PPT
Tema 6 (1) al andalus
PPT
Tema 4 (3) Los nucleos cristianos de resistencia
PPT
Tema 6 (2) los reinos cristianos a
PPT
Tema 4 (2)el gobierno, la economía y la sociedad
PPTX
Tema 4 el al ándalus
PPT
El Califato de Córdoba
PPTX
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 5 (1) Al Andalus 2018
Tema 6 (1) al andalus
Tema 4 (3) Los nucleos cristianos de resistencia
Tema 6 (2) los reinos cristianos a
Tema 4 (2)el gobierno, la economía y la sociedad
Tema 4 el al ándalus
El Califato de Córdoba
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo

La actualidad más candente (20)

PPT
Al-Ándalus: crisis del Califato, Reinos de Taifas e Imperios Norteafricanos
PPT
Al-Andalus: conquista, emirato y califato
PPT
Al-Ándalus y la reconquista
DOCX
AL-ÁNDALUS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
PPTX
Historia para niños 12 la invasión musulmana
PPTX
Al Andalus
PPTX
Tema3.2. la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos. cu...
PPT
Los Reinos de Taifas
PPTX
El califato de córdoba
PPTX
PPTX
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
PPTX
Califato de córdoba
PPT
Reinos Cristianos Occidentales
PPTX
Tema 7 ( 6 del libro) 2º ESO La península Ibérica entre los S. XI- XV.
PPTX
Al ándalus para wiki
PPT
Al-Andalus
PPT
Edad Media
DOCX
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
ODP
Los visigodos (1)
PPT
Tema 6. Al Andalus
Al-Ándalus: crisis del Califato, Reinos de Taifas e Imperios Norteafricanos
Al-Andalus: conquista, emirato y califato
Al-Ándalus y la reconquista
AL-ÁNDALUS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
Historia para niños 12 la invasión musulmana
Al Andalus
Tema3.2. la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos. cu...
Los Reinos de Taifas
El califato de córdoba
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Califato de córdoba
Reinos Cristianos Occidentales
Tema 7 ( 6 del libro) 2º ESO La península Ibérica entre los S. XI- XV.
Al ándalus para wiki
Al-Andalus
Edad Media
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
Los visigodos (1)
Tema 6. Al Andalus
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Guerra fría (1945 a 1991).
PPTX
Presentación de la descolonización de África (4º ESO)
PPT
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
PPT
España desde 1975 (para 4º ESO).
PPT
Primera Guerra Mundial y Revolución bolchevique (hasta muerte de Stalin)
PPT
La dictadura de Franco (1939 a 1975).
PPT
Proclamación de un rey constitucional: Felipe VI.
PPT
España de 1900 a 1939
PPT
Período de entreguerras, 1919 a 1939 (camino hacia la II Guerra Mundial).
PPTX
China
Guerra fría (1945 a 1991).
Presentación de la descolonización de África (4º ESO)
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
España desde 1975 (para 4º ESO).
Primera Guerra Mundial y Revolución bolchevique (hasta muerte de Stalin)
La dictadura de Franco (1939 a 1975).
Proclamación de un rey constitucional: Felipe VI.
España de 1900 a 1939
Período de entreguerras, 1919 a 1939 (camino hacia la II Guerra Mundial).
China
Publicidad

Similar a Tema 4 (1) La conquista musulmana (20)

PPTX
Unidad 3: al-Ándalus
PPTX
La península ibérica entre los siglos xiii xv
PPT
Tema 6 2ºeso Al Andalus 2017(tema 9 del libro)
PPT
Tema 2. La península ibérica en la edad media: Al- Ándalus (siglos VIII al XIII)
PPT
3.1. la pennsula ibrica en la e. media la conquista musulmana. el emirato y e...
ODP
Tema 5 (I) 2ºeso 2015.La península Ibérica entre los S. VIII al S. XI.El pred...
PPTX
Al – andalus y los reinos cristianos hasta
PDF
Al Ándalus
PPTX
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
ODP
La Península Ibérica en la Edad Media (I): Al- Ándalus
ODP
Tema 5 2 ESO. La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Al Ándalus.
ODP
Tema5 ( I) 2eso 2015. La Península Ibérica entre los S. VIII-XI. El predomini...
PPTX
Al - Andalus en la Historia de España...
PPTX
La península ibérica entre los siglos xiii xv
PPT
Al-Andalus (711-1031)
PPTX
06.Al- Ándalus en la Edad Media
ODP
Tema 5 2º Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...
PPTX
New pp bloque 2 al-andalus
PPTX
Al andalus
PPT
Al-Ándalus
Unidad 3: al-Ándalus
La península ibérica entre los siglos xiii xv
Tema 6 2ºeso Al Andalus 2017(tema 9 del libro)
Tema 2. La península ibérica en la edad media: Al- Ándalus (siglos VIII al XIII)
3.1. la pennsula ibrica en la e. media la conquista musulmana. el emirato y e...
Tema 5 (I) 2ºeso 2015.La península Ibérica entre los S. VIII al S. XI.El pred...
Al – andalus y los reinos cristianos hasta
Al Ándalus
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
La Península Ibérica en la Edad Media (I): Al- Ándalus
Tema 5 2 ESO. La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Al Ándalus.
Tema5 ( I) 2eso 2015. La Península Ibérica entre los S. VIII-XI. El predomini...
Al - Andalus en la Historia de España...
La península ibérica entre los siglos xiii xv
Al-Andalus (711-1031)
06.Al- Ándalus en la Edad Media
Tema 5 2º Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...
New pp bloque 2 al-andalus
Al andalus
Al-Ándalus

Más de pacogeohistoria (20)

PPTX
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
PPT
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
PPT
Tema 4 (6) Arte gotico
PPT
Tema 4 (4) Economia y sociedad
PPT
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
PPT
Tema 4 (2) Progresos agrarios
PPT
Tema 4 (1) Introduccion
PPTX
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
PPT
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
PPTX
Tema 4 (3) Elementos del clima
PPTX
Tema 4 (1) La atmósfera
PPTX
Tema 4 (2) Tiempo y clima
PPTX
Tema 2 (7) El romanico
PPTX
Tema 3 (5) Oceania
PPTX
Tema 3 (3) Africa
PDF
Tema 3 (4) Europa
PPTX
Tema 2 (3) Sociedad medieval
PPT
Tema 2 (4) La nobleza
PPTX
Tema 2 (5) El clero
PPTX
Tema 2 (6) Los campesinos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 2 (7) El romanico
Tema 3 (5) Oceania
Tema 3 (3) Africa
Tema 3 (4) Europa
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (5) El clero
Tema 2 (6) Los campesinos

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf

Tema 4 (1) La conquista musulmana

  • 1. El fin del mundo antiguo  En el año 409, vándalos, suevos y alanos penetraron en Hispania.  Posteriormente, los visigodos los expulsaron y se instalaron en la Península
  • 2.  Nace así el reino visigodo, con capital en Toledo. Este reino permaneció en la Península durante más de doscientos años.
  • 3.  La monarquía visigoda siguió siendo electiva, lo que provoca problemas políticos y bandos enfrentados, y una gran debilidad en el reino.
  • 4.  Mientras, en el norte de África, los musulmanes van conquistando nuevos territorios, y en el 710, ya los encontramos en el actual Marruecos
  • 5. 711: Tarik, lugarteniemte de Muza, inicia la invasión de la Península
  • 6. Se enfrenta a los visigodos en la batalla del río Guadalete. Los musulmanes derrotan a Don Rodrigo, último rey visigodo, y se inicia la conquista del reino
  • 7. Rutas de conquista musulmana
  • 8.  En muy poco tiempo, controlarán casi toda la Península, y acabarán, con el antiguo reino visigodo Nace así Al- Ándalus, con capital en Córdoba
  • 10. Emirato Dependiente de Damasco 711-756Emirato Dependiente de Damasco 711-756  Al-Ándalus se organiza como una provincia (emirato) dependiente del Califato de Damasco  La persona más importante es el EMIR, que obedece al Califa de Damasco  Los musulmanes conquistan casi toda la península excepto algunos territorios al norte
  • 11.  Al intentar invadir Francia, se enfrentan al ejército de Carlos Martel , que frena su avance en la batalla de Poitiers (732)
  • 12. Emirato Independiente de Damasco 756-929Emirato Independiente de Damasco 756-929  En el año 750, la dinastía Abasí arrebata el califato a los Omeyas, asesinando a la mayor parte de la familia.  Abderramán I logra escapar y toma el poder en Al-Ándalus; declarándose emir políticamente independiente de Bagdad  Se establece la Dinastía Omeya en Al-Ándalus
  • 13.  Los principales problemas a los que se enfrentará Al-Ándalus en este etapa son:  los ataques de los reinos cristianos, por el norte.  las incursiones de los francos por la zona pirenaica.  las sublevaciones de los muladíes, descontentos porque se sienten marginados frente a los conquistadores musulmanes.
  • 14. El Califato de Córdoba 929-1031El Califato de Córdoba 929-1031  929: Abderramán III se proclama califa de los creyentes de Al-Ándalus.  Nacía así el Califato de Córdoba  La época del Califato (929- 1031) fue la de máximo esplendor y estabilidad de Al-Ándalus
  • 15. Se produjo una gran expansión económica, se frenaron los intentos de expansión de los reinos cristianos hispánicos, y se realizaron numerosos ataques a estos reinos, especialmente en época de Al-Mansur (Almanzor)
  • 16. Los reinos de Taifas 1031-1237Los reinos de Taifas 1031-1237  Tras la muerte de Almanzor en 1002, el califato entra en una crisis política hasta el 1031, en el que una asamblea de nobles decide extinguir el califato y proclamar los Reinos de Taifas