Fuerzas del mercado de la Oferta y la Demanda
Tema 4
Cómo Funcionan los Mercados
• Mercado: Es un grupo de compradores y vendedores de
un bien o servicio.
• Los mercados adoptan formas diversas organizados
como el de los productos agrícolas que puede encontrar
los productos en un solo lugar.
• Mercado Perfectamente competitivo: Es en el que hay
muchos compradores y vendedores por lo que cada uno
tiene un impacto insignificante en el precio del mercado.
¿Qué es un Mercado?
• Cantidad demandada: Cantidad de un bien que los
compradores están dispuestos y tienen la capacidad de
comprar.
• Ley de la Demanda: La cantidad demandada de un bien
cae cuando el precio de un bien aumenta.
• Cuadro de la demanda: Muestra la relación entre el
precio de un bien y la cantidad demanda.
LA DEMANDA
Curva de la Demanda
Suma de Demandas Individuales
Desplazamiento de la Curva de la demanda
Desplazamiento de la Curva de la demanda
• Bienes normales: Si la demanda de un bien disminuye, cuando se
reduce el ingreso.
• Bienes Inferiores: Si la demanda de un bien aumenta cuando el
ingreso disminuye.
• Bienes sustitutos: Cuando la baja de un precio de un bien, reduce
la demanda de otro bien.
• Bienes complementarios: Cuando la baja en el precio de un bien,
aumenta la demanda de otro bien
Tipos de Bienes
• Las expectativas: Las expectativas del futuro pueden afectar el presente a
la demanda de bienes y servicios.
• El Número de Compradores: Si hay más compradores, aumenta la
demanda.
• Los gustos: La demanda puede cambiar, cuando los gustos cambian.
Variables que desplazan curva de demanda
• Cantidad Ofrecida: Cantidad del Bien que los vendedores están dispuestos
y tienen la capacidad de vender.
• Ley de la Oferta: La relación entre el precio y la cantidad ofrecida.
• Curva de la Oferta: Una gráfica de la relación entre el precio de un bien y
la cantidad ofrecida.
La Oferta
Curva de la Oferta
Oferta de Mercado Como La SUMA DE KAS DEMANDAS
INDIVIDUALES
Desplazamiento de la curva de oferta
-----------Oferta
• Precios de los Insumos: Si los precios de los insumos aumentan
sustancialmente una empresa podrá cerrar o no ofrecer.
• Tecnología: Los avances de la tecnología aumenta la oferta de productos.
• Expectativas: Si se espera que los precios de los productos suban, el
oferente puede acaparar para esperar ese mejor precio.
• Número de vendedores: La oferta depende del número de vendedores
existentes.
Causas de Desplazamiento de la Curva de Oferta
• Equilibrio: Situación en la que el precio marcado ha llegado el nivel en el
cual la cantidad ofrecida equivale a la cantidad demandada.
• Precio de Equilibrio: Precio que balancea la cantidad ofrecida con la
cantidad demandada.
• Cantidad de Equilibrio: Cantidad ofrecida y cantidad demandada en el
precio de equilibrio.
• Exceso: Situación en la que la cantidad ofrecida es mucho mayor que la
cantidad demandada.
La Oferta y Demanda en forma conjunta
Equilibrio en la Oferta y Demanda
Mercados que no estan en equilibrio
Cómo un Incremento en la Demanda Afecta el Equilibrio
Como un decremento en la oferta afecta al equilibrio
Desplazamiento en la oferta y la demanda
¿Qué pasa con el precio y la cantidad cuando la oferta y la demanda
se mueven?
1. En ésta lectura ¿por qué se produce un desplazamiento hacia la
izquierda de la curva de oferta?
2. ¿Por qué se produce una desviación hacia la derecha en la curva de
demanda?
3. ¿Cuál es el incremento del precio en equilibrio?
Lectura: El Mercado del Helio
1. ¿Qué sucede con los precios de productos básicos como el agua, en una
zona que ha vivido desastres naturales?
2. ¿Qué ocurre en una economía Totalitaria?
3. ¿Qué ocurre en una economía de mercado?
4. ¿Qué opinión personal le merece este asunto?
Tarea: Aumento de Precios después de los desastres
naturales
Para Meditar…

Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda

  • 1.
    Fuerzas del mercadode la Oferta y la Demanda Tema 4 Cómo Funcionan los Mercados
  • 2.
    • Mercado: Esun grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio. • Los mercados adoptan formas diversas organizados como el de los productos agrícolas que puede encontrar los productos en un solo lugar. • Mercado Perfectamente competitivo: Es en el que hay muchos compradores y vendedores por lo que cada uno tiene un impacto insignificante en el precio del mercado. ¿Qué es un Mercado?
  • 3.
    • Cantidad demandada:Cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y tienen la capacidad de comprar. • Ley de la Demanda: La cantidad demandada de un bien cae cuando el precio de un bien aumenta. • Cuadro de la demanda: Muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad demanda. LA DEMANDA
  • 4.
    Curva de laDemanda
  • 5.
    Suma de DemandasIndividuales
  • 6.
    Desplazamiento de laCurva de la demanda
  • 7.
    Desplazamiento de laCurva de la demanda
  • 8.
    • Bienes normales:Si la demanda de un bien disminuye, cuando se reduce el ingreso. • Bienes Inferiores: Si la demanda de un bien aumenta cuando el ingreso disminuye. • Bienes sustitutos: Cuando la baja de un precio de un bien, reduce la demanda de otro bien. • Bienes complementarios: Cuando la baja en el precio de un bien, aumenta la demanda de otro bien Tipos de Bienes
  • 9.
    • Las expectativas:Las expectativas del futuro pueden afectar el presente a la demanda de bienes y servicios. • El Número de Compradores: Si hay más compradores, aumenta la demanda. • Los gustos: La demanda puede cambiar, cuando los gustos cambian. Variables que desplazan curva de demanda
  • 10.
    • Cantidad Ofrecida:Cantidad del Bien que los vendedores están dispuestos y tienen la capacidad de vender. • Ley de la Oferta: La relación entre el precio y la cantidad ofrecida. • Curva de la Oferta: Una gráfica de la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida. La Oferta
  • 11.
  • 12.
    Oferta de MercadoComo La SUMA DE KAS DEMANDAS INDIVIDUALES
  • 13.
    Desplazamiento de lacurva de oferta -----------Oferta
  • 14.
    • Precios delos Insumos: Si los precios de los insumos aumentan sustancialmente una empresa podrá cerrar o no ofrecer. • Tecnología: Los avances de la tecnología aumenta la oferta de productos. • Expectativas: Si se espera que los precios de los productos suban, el oferente puede acaparar para esperar ese mejor precio. • Número de vendedores: La oferta depende del número de vendedores existentes. Causas de Desplazamiento de la Curva de Oferta
  • 16.
    • Equilibrio: Situaciónen la que el precio marcado ha llegado el nivel en el cual la cantidad ofrecida equivale a la cantidad demandada. • Precio de Equilibrio: Precio que balancea la cantidad ofrecida con la cantidad demandada. • Cantidad de Equilibrio: Cantidad ofrecida y cantidad demandada en el precio de equilibrio. • Exceso: Situación en la que la cantidad ofrecida es mucho mayor que la cantidad demandada. La Oferta y Demanda en forma conjunta
  • 17.
    Equilibrio en laOferta y Demanda
  • 18.
    Mercados que noestan en equilibrio
  • 20.
    Cómo un Incrementoen la Demanda Afecta el Equilibrio
  • 21.
    Como un decrementoen la oferta afecta al equilibrio
  • 22.
    Desplazamiento en laoferta y la demanda
  • 23.
    ¿Qué pasa conel precio y la cantidad cuando la oferta y la demanda se mueven?
  • 25.
    1. En éstalectura ¿por qué se produce un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de oferta? 2. ¿Por qué se produce una desviación hacia la derecha en la curva de demanda? 3. ¿Cuál es el incremento del precio en equilibrio? Lectura: El Mercado del Helio
  • 27.
    1. ¿Qué sucedecon los precios de productos básicos como el agua, en una zona que ha vivido desastres naturales? 2. ¿Qué ocurre en una economía Totalitaria? 3. ¿Qué ocurre en una economía de mercado? 4. ¿Qué opinión personal le merece este asunto? Tarea: Aumento de Precios después de los desastres naturales
  • 30.