Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
TEMA 4:
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
4.1 Especialización y necesidad de coordinación
DIVISIÓN DEL TRABAJO INTERDEPENDENCIAESPECIALIZACIÓN
GEOGRÁFICA
SECTORIAL
NECESITAMOS
EMPRESA
MERCADO
DINERO
FACTORES
PRODUCCIÓN
DISTRIBUCIÓN
COORDINACIÓN
FUNCIONES DE LA EMPRESA
COORDINA FACTORES PRODUCCIÓN
CREAR UTILIDAD: Valor añadido
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
4.3 Funcionamiento, objetivos y componentes de la empresa
OBJETIVOS
Maximización del Beneficio
Crecimiento
Estabilidad y adaptación
Responsabilidad Social
Bº=Ingreso Total-Coste Total
Cuota de Mercado
Entornos complejos y dinámicos
Externa e interna
Entorno
To d o l o q u e r o d e a a l a
empresa, incluyendo a los
grupos sociales tales como
c l i e n t e s , p r o v e e d o r e s
Administración, etcétera
Organización:
Estructura predefinida por el
empresario. Estable en el
tiempo que nos permite
alcanzar unos objetivos
Elemento humano:
• Propietarios
• Directivos
• Trabajadores
Capital instrumental:
Medios técnicos y
financieros a disposición
de la empresa
COMPONENTES DE LA EMPRESA
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
4.4 EFICIENCIA EN LA PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍA
Combinación de factores de producción
para fabricar bienes y prestar servicios
Técnica
Utiliza la menor cantidad posible de
recursos
Económica Menor coste
EFICIENCIA
Productividad Mide la eficiencia en la utilización
de los recursos
Productividad total
Es la relación entre el
Volumen de Producción que
obtenemos y la Cantidad de
Factores utilizados para
obtenerlo
Vol / Fact = Q / F
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
P r o d u c t i v i d a d m e d i a y
m a r g i n a l
Cantidad de producto
obtenida por el último factor
variable
Cantidad de producto
obtenida por cada unidad de
factor variable
Producto marginal (Pmg)
Producto medio (Pme)
Volumen de productos
obtenidos con la combinación
de factores que aparece en la
función de producción
Producción total (PT)
Mide el rendimiento del último factor
Mide el rendimiento de cada factor
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
A medida que aumenta el
factor variable, crece el
rendimiento marginal
LEY DE LOS RENDIMIENTOS MARGINALES
DECRECIENTES
Hasta que llega un
punto en el que el
rendimiento de cada factor
incorporado, comienza a
disminuir
RENDIMIENTOS
MARGINALES
DECRECIENTES
Pmg
Pmg
CANTIDAD DE FACTOR VARIABLE
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
4.5.- Costes de producción
Valor de los
factores utilizados
en la producción
C O S T E S
TIPOS DE COSTES (según su
relación con el volumen de
producción)
Costes fijos: independientes
del vol. de producción
Costes variables: cambian
según el volumen de producción.
Costes totales: la suma de
ambos
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
COSTES TOTALES, FIJOS Y
VARIABLES
CT
CF
CV
COSTE TOTAL
COSTE VARIABLE
COSTE FIJO
VOLUMEN DE PRODUCCIÓN (Q)
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
E s e l c o s t e d e c a d a
u n i d a d p r o d u c i d a
I M P O R TA N T E :
C á l c u l o p r e c i o y m a r g e n
E c o n o m í a s d e e s c a l a
C O S T E M E D I O
( C m e )
INGRESOS Y BENEFICIOS
Matemáticamente: I= P*Q
Unidades monetarias que la empresa
obtiene por sus ventas
I N G R E S O
INGRESO > COSTE BENEFICIO
INGRESO = COSTE BENEFICIO CERO Ó PUNTO
MUERTO DE LA EMPRESA
INGRESO < COSTE PÉRDIDAS
L o q u e l e q u e d a ( g a n a )
e l e m p r e s a r i o t r a s
q u i t a r a l o s i n g r e s o s ,
l o s c o s t e s n e c e s a r i o s
p a r a o b t e n e r l o s
B º = I t - C t
BENEFICIO
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
4.7 TIPOS DE EMPRESA
SEGÚN SU DIMENSIÓN
Existen muchos criterios para determinar el tamaño: trabajadores, beneficios, ventas…según el número de trabajadores se distingue
entre:

- PYME

- Microempresas (<10) , 

- Empresas pequeñas (10-49) 

- Medianas (50-249)

- Gran empresa. 

-A partir de los 250 trabajadores.

SEGÚN EL SECTOR EN EL QUE OPERAN:
- Sector primario. Crean valor al obtener recursos de la naturaleza: agrícolas, ganaderas, mineras…

- Sector secundario. Crean valor al transformar unos bienes en otros: constructoras, textiles…

- Sector terciario. Crean valor al ofrecer servicios: bancos, dentistas, peluquerías, médicos…

TITULARIDAD DEL CAPITAL
- Públicas. Capital exclusivo del sector público.

- Privadas. Capital exclusivo del sector privado.

- Mixtas. Capital público y privado.

FORMA JURÍDICA:
- Empresario Individual. 

- Persona física y empresa es lo mismo. 

- Responsabilidad ilimitada

- Sociedades mercantiles. Tienen personalidad jurídica propia y pueden ser de un único propietario o de varios.

- Sociedad anónima:

- Acciones

- Responsabilidad limitada

- Sociedad limitada:

- Participaciones 

- Responsabilidad limitada

Más contenido relacionado

DOCX
Parcial gerencia financiera califcado
PPT
El Papel de la Empresa en la Economía
PPT
Costos industriales
PPTX
Capital Social Institucional
PDF
Balance
PPTX
MERCADOS FINANCIEROS
PPTX
Escuelas del Pensamiento Económico
PPTX
Mercado de valores (1)
Parcial gerencia financiera califcado
El Papel de la Empresa en la Economía
Costos industriales
Capital Social Institucional
Balance
MERCADOS FINANCIEROS
Escuelas del Pensamiento Económico
Mercado de valores (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
SOCIEDAD LIMITADA
PPTX
La oferta y demanda de dinero
PPT
Sistema financiero mexicano
PPTX
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
PPT
Precursores Escuela Clasica
PPTX
Acumulacion de capital
PPTX
6. elementos del credito
PPS
Instituciones financieras presentacion
PPTX
Modelo keynesiano
PPTX
1 sistema de precios
PDF
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
PPT
Analisis de creditos i
PPTX
El mercado global
PPTX
Sistema financiero en méxico
PPTX
Unidad 1. La administración financiera en la organización
PPTX
Mercado de valores
PPTX
mapa conceptual
PDF
Finanzas 11 - Valoracion de Empresas - Descuento de Flujos de Caja
DOCX
RAZONES FINANCIERAS
PPTX
Sistema bancario mexicano exposicion unidad iii jordan
SOCIEDAD LIMITADA
La oferta y demanda de dinero
Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Precursores Escuela Clasica
Acumulacion de capital
6. elementos del credito
Instituciones financieras presentacion
Modelo keynesiano
1 sistema de precios
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
Analisis de creditos i
El mercado global
Sistema financiero en méxico
Unidad 1. La administración financiera en la organización
Mercado de valores
mapa conceptual
Finanzas 11 - Valoracion de Empresas - Descuento de Flujos de Caja
RAZONES FINANCIERAS
Sistema bancario mexicano exposicion unidad iii jordan
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tema 4. la empresa y sus funciones
PPTX
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
PDF
Temas 8 y 10 macroeconomía
PDF
Esquema tema 7 El mercado de trabajo
PDF
Tema 1 Principios básicos de la Economía
PDF
Tema 2: La producción y el crecimiento económico
PDF
Tema 5: EL mercado
PDF
14 L A E L A S T I C I D A D A P L I C A C I O N E S E L A S T I C I D A D
PPT
Ingresos
PPSX
Presentacion empresa hoy
PDF
19 La Empresa El Ingreso
PPTX
Teoría de la producción y costos
PPT
La empresa y sus funciones
PDF
Esquema tema 6 modelos de mercado
PPTX
La demanda individual y de mercado
PPTX
Teoría de la producción
PPT
Monopolio De Mercado
PPTX
La teoría de la producción, los costos y beneficios
PPT
Nic 18
PDF
20 Beneficio
Tema 4. la empresa y sus funciones
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Temas 8 y 10 macroeconomía
Esquema tema 7 El mercado de trabajo
Tema 1 Principios básicos de la Economía
Tema 2: La producción y el crecimiento económico
Tema 5: EL mercado
14 L A E L A S T I C I D A D A P L I C A C I O N E S E L A S T I C I D A D
Ingresos
Presentacion empresa hoy
19 La Empresa El Ingreso
Teoría de la producción y costos
La empresa y sus funciones
Esquema tema 6 modelos de mercado
La demanda individual y de mercado
Teoría de la producción
Monopolio De Mercado
La teoría de la producción, los costos y beneficios
Nic 18
20 Beneficio
Publicidad

Similar a Tema 4 la empresa y sus funciones (20)

PPT
Ud 4 la empresa y sus funciones
PPTX
Lecture 5 principios de economía p4
ODP
Tema 4
PPTX
La razon de la empresa
PPT
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
PPT
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
DOCX
102010 13 actividad10
PPT
Funciondeproduccion[1]
PPTX
Producción y organización de los negocios
PPTX
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
PPTX
Produccion y organizacion de los negocios
PPTX
La productividad y eficiencia en las organizaciones
PPTX
PRESENTACION ECONOMIA de la librio de eco
PPTX
Intro a la economia
PPT
Conceptos Y Objetivos De Las Empresa Anahi Mannino
DOCX
Produccion
PPT
Costesottoayalatrujillo2011
PDF
Global tema 12 y 3 economia
PDF
La empresa y su entorno 2018
PDF
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
Ud 4 la empresa y sus funciones
Lecture 5 principios de economía p4
Tema 4
La razon de la empresa
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
102010 13 actividad10
Funciondeproduccion[1]
Producción y organización de los negocios
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
Produccion y organizacion de los negocios
La productividad y eficiencia en las organizaciones
PRESENTACION ECONOMIA de la librio de eco
Intro a la economia
Conceptos Y Objetivos De Las Empresa Anahi Mannino
Produccion
Costesottoayalatrujillo2011
Global tema 12 y 3 economia
La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...

Tema 4 la empresa y sus funciones

  • 1. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano TEMA 4: LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES 4.1 Especialización y necesidad de coordinación DIVISIÓN DEL TRABAJO INTERDEPENDENCIAESPECIALIZACIÓN GEOGRÁFICA SECTORIAL NECESITAMOS EMPRESA MERCADO DINERO FACTORES PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN COORDINACIÓN FUNCIONES DE LA EMPRESA COORDINA FACTORES PRODUCCIÓN CREAR UTILIDAD: Valor añadido
  • 2. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano 4.3 Funcionamiento, objetivos y componentes de la empresa OBJETIVOS Maximización del Beneficio Crecimiento Estabilidad y adaptación Responsabilidad Social Bº=Ingreso Total-Coste Total Cuota de Mercado Entornos complejos y dinámicos Externa e interna Entorno To d o l o q u e r o d e a a l a empresa, incluyendo a los grupos sociales tales como c l i e n t e s , p r o v e e d o r e s Administración, etcétera Organización: Estructura predefinida por el empresario. Estable en el tiempo que nos permite alcanzar unos objetivos Elemento humano: • Propietarios • Directivos • Trabajadores Capital instrumental: Medios técnicos y financieros a disposición de la empresa COMPONENTES DE LA EMPRESA
  • 3. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano 4.4 EFICIENCIA EN LA PRODUCCIÓN TECNOLOGÍA Combinación de factores de producción para fabricar bienes y prestar servicios Técnica Utiliza la menor cantidad posible de recursos Económica Menor coste EFICIENCIA Productividad Mide la eficiencia en la utilización de los recursos Productividad total Es la relación entre el Volumen de Producción que obtenemos y la Cantidad de Factores utilizados para obtenerlo Vol / Fact = Q / F
  • 4. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano P r o d u c t i v i d a d m e d i a y m a r g i n a l Cantidad de producto obtenida por el último factor variable Cantidad de producto obtenida por cada unidad de factor variable Producto marginal (Pmg) Producto medio (Pme) Volumen de productos obtenidos con la combinación de factores que aparece en la función de producción Producción total (PT) Mide el rendimiento del último factor Mide el rendimiento de cada factor
  • 5. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano A medida que aumenta el factor variable, crece el rendimiento marginal LEY DE LOS RENDIMIENTOS MARGINALES DECRECIENTES Hasta que llega un punto en el que el rendimiento de cada factor incorporado, comienza a disminuir RENDIMIENTOS MARGINALES DECRECIENTES Pmg Pmg CANTIDAD DE FACTOR VARIABLE
  • 6. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano 4.5.- Costes de producción Valor de los factores utilizados en la producción C O S T E S TIPOS DE COSTES (según su relación con el volumen de producción) Costes fijos: independientes del vol. de producción Costes variables: cambian según el volumen de producción. Costes totales: la suma de ambos
  • 7. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano COSTES TOTALES, FIJOS Y VARIABLES CT CF CV COSTE TOTAL COSTE VARIABLE COSTE FIJO VOLUMEN DE PRODUCCIÓN (Q)
  • 8. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano E s e l c o s t e d e c a d a u n i d a d p r o d u c i d a I M P O R TA N T E : C á l c u l o p r e c i o y m a r g e n E c o n o m í a s d e e s c a l a C O S T E M E D I O ( C m e ) INGRESOS Y BENEFICIOS Matemáticamente: I= P*Q Unidades monetarias que la empresa obtiene por sus ventas I N G R E S O INGRESO > COSTE BENEFICIO INGRESO = COSTE BENEFICIO CERO Ó PUNTO MUERTO DE LA EMPRESA INGRESO < COSTE PÉRDIDAS L o q u e l e q u e d a ( g a n a ) e l e m p r e s a r i o t r a s q u i t a r a l o s i n g r e s o s , l o s c o s t e s n e c e s a r i o s p a r a o b t e n e r l o s B º = I t - C t BENEFICIO
  • 9. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano 4.7 TIPOS DE EMPRESA SEGÚN SU DIMENSIÓN Existen muchos criterios para determinar el tamaño: trabajadores, beneficios, ventas…según el número de trabajadores se distingue entre: - PYME - Microempresas (<10) , - Empresas pequeñas (10-49) - Medianas (50-249) - Gran empresa. -A partir de los 250 trabajadores. SEGÚN EL SECTOR EN EL QUE OPERAN: - Sector primario. Crean valor al obtener recursos de la naturaleza: agrícolas, ganaderas, mineras… - Sector secundario. Crean valor al transformar unos bienes en otros: constructoras, textiles… - Sector terciario. Crean valor al ofrecer servicios: bancos, dentistas, peluquerías, médicos… TITULARIDAD DEL CAPITAL - Públicas. Capital exclusivo del sector público. - Privadas. Capital exclusivo del sector privado. - Mixtas. Capital público y privado. FORMA JURÍDICA: - Empresario Individual. - Persona física y empresa es lo mismo. - Responsabilidad ilimitada - Sociedades mercantiles. Tienen personalidad jurídica propia y pueden ser de un único propietario o de varios. - Sociedad anónima: - Acciones - Responsabilidad limitada - Sociedad limitada: - Participaciones - Responsabilidad limitada