SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Tema 4
LA ENERGÍA Y SU
TRANSFERENCIA
1. Transferencia de energía



     Sistema material: porción de la naturaleza que nos interesa estudiar
     Los cambios en los sistemas materiales van siempre acompañados de variaciones
      de energía.
     Intercambio de energía entre dos sistemas materiales:
Intercambios de Energía


   Mediante CALOR: cuando se encuentran
    en desequilibrio térmico (diferente
    temperatura). Dos sistemas a igual
    temperatura no intercambian calor
    (equilibrio térmico).

   Mediante TRABAJO: se produce cuando
    las fuerzas actúan sobre los cuerpos y los
    desplazan, deforman o modifican su
    movimiento.

   Calor y trabajo son dos formas de
    transferencia de energía (energía en
    tránsito). No son dos formas de energía)
Principio de conservación de la energía


                                             En todo fenómeno
                                              natural, la energía se
                                              conserva
2. La energía: es la capacidad que tienen los sistemas
materiales para producir cambios


                                              Tipos de energía




       Energía mecánica
           Em=Ec+Ep                            Energía interna               Energía radiante




                                       Térmica: por la    Química: por las
Energía cinética   Energía potencial                                           La luz: IR,….;
   Ec=1/2mv2           Ep=mgh          agitación de las     atracciones
                                                                                   UV; RX
                                         partículas.      electrostáticas.
Medida de la energía

   Es difícil medir la energía interna de un sistema, pero si podemos medir la transferencia de
    energía entre ellos.

                                                    CALORÍA: para medir el
   Dos unidades                                            calor



                                                       JULIO: para medir el
                                                             trabajo




             En el Sistema Internacional la unidad de energía es el Julio.
                                     1 J = 0,24 cal
    Un Julio es el trabajo necesario para elevar a un metro de altura una objeto
                                  de 102 g de masa.
3. El calor y la degradación de la energía


   Llamamos calor a la energía en tránsito entre dos cuerpos a distinta temperatura.

   Los sistemas materiales no tienen calor, tienen energía.



                                Utilización de la energía

                                          Alimentación


                                   Funcionamiento de máquinas



                      La energía utilizada no se puede reutilizar

                                   Energía degradada
Concepto de calor
4. Propagación del calor
                                        Mecanismos de
                                     transferencia del calor




     Conducción                          Convección            Radiación



  Conductividad térmica




                     Materiales conductores:
                      Elevada conductividad



                      Materiales aislantes:
                      Baja conductividad
5. La temperatura

    La TEMPERATURA es una propiedad de los sistemas materiales que nos informa sobre
     el estado de agitación de las partículas (Energía cinética media de sus partículas). La
     capta nuestro sentido del tacto, y podemos medirla con el termómetro.

    Cuanto mayor sea la temperatura de un cuerpo mayor será su energía interna; pero la
     temperatura no es energía.

    Calor y temperatura son dos magnitudes distintas, aunque relacionadas.

    Escalas termométricas:
1.   Escala centígrada: puntos de referencia las temperaturas de fusión y ebullición del agua
     a 1 atm de presión y se les asigna, arbitrariamente los valores 0 y 100.
2.   Escala Fahrenheit: hace corresponder los mismos puntos con 32ºF y 212ºF.
3.   Escala Kelvin: no es una escala arbitraria. 0K es la temperatura mínima posible
     (corresponde con -273ºC)
Escalas termométricas
Cómo se gradúa un termómetro
Para pasar temperaturas entre escalas, utilizaremos las expresiones:




                     T ( K ) = t (º C ) + 273



          t (º c ) t (º F ) − 32
                  =
           100          180

Más contenido relacionado

PPT
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
PPT
Tema 6 Transferencia De EnergíA 2 (Calor Y RadiacióN)
PDF
Tema 6 transferencia de energía
PDF
Actividad transformaciones de energía
PPT
Diapositivas de ENERGÍA 2012
PDF
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
PPT
Presentación de la energia
PPTX
Energía y sus transformaciones
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 2 (Calor Y RadiacióN)
Tema 6 transferencia de energía
Actividad transformaciones de energía
Diapositivas de ENERGÍA 2012
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Presentación de la energia
Energía y sus transformaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
La energía, la materia y los cambios
PDF
La energía y sus transformaciones
PDF
PPTX
PPT
Conservacion De La Energia
PPSX
Energía y sus transformaciones.
PPTX
Conservacion.de la energia
PPTX
Exp. final fisica mecanica
ODT
ODT
7.- Energía térmica. Calor
PDF
Energia
PDF
Conservación de la energía
PDF
Principio de la conservacion de la Energia
PPTX
La Conservación de la Energia
PDF
Energía, su utilización, transmisión
PPT
Diapositiva De Conservacion De Energia
PPT
Energía 2009
DOCX
La ley de la energía.
PPT
Unidad 09 (Energías térmica y eléctrica)
PPTX
Ley de la conservación de la materia y energia
La energía, la materia y los cambios
La energía y sus transformaciones
Conservacion De La Energia
Energía y sus transformaciones.
Conservacion.de la energia
Exp. final fisica mecanica
7.- Energía térmica. Calor
Energia
Conservación de la energía
Principio de la conservacion de la Energia
La Conservación de la Energia
Energía, su utilización, transmisión
Diapositiva De Conservacion De Energia
Energía 2009
La ley de la energía.
Unidad 09 (Energías térmica y eléctrica)
Ley de la conservación de la materia y energia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Energia Interna y Maquinas Termicas
PPTX
Tema 3: La energía interna.
PDF
Tema 1 la medida
PDF
Tema 8 un planeta con vidapdf
PPT
Tema 6 "La luz y el sonido"
PPTX
Las reacciones químicas
PDF
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
PDF
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
PDF
La geosfer apdf
PDF
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
PPTX
Tema 4 la estructura de la materia
PDF
Tema 3 La Materia Del Univers Opdf
PPT
Tema 5 Cosmología
PDF
Fuerzas y movimiento
PDF
Tema 5. la luz
PDF
Diversidad de la materia
PPT
Tema 1 el universo
PDF
Tema 6 La Hidrosfera
PDF
Tema 5 La AtmóSfera (2)
PDF
La materia y la medida
Energia Interna y Maquinas Termicas
Tema 3: La energía interna.
Tema 1 la medida
Tema 8 un planeta con vidapdf
Tema 6 "La luz y el sonido"
Las reacciones químicas
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
La geosfer apdf
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
Tema 4 la estructura de la materia
Tema 3 La Materia Del Univers Opdf
Tema 5 Cosmología
Fuerzas y movimiento
Tema 5. la luz
Diversidad de la materia
Tema 1 el universo
Tema 6 La Hidrosfera
Tema 5 La AtmóSfera (2)
La materia y la medida
Publicidad

Similar a Tema 4 La Energia Y Su Transferencia (20)

PPT
Tema 4 Energía (2º eso)
DOCX
Trabajo espiral de papel
PDF
BALANCES_DE_ENERGIA.pdf
PPT
Energía 2010
PPTX
La energía y su transferencia
PDF
Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
PDF
BALANCES_DE_ENERGIA.pdf
PPTX
Laenergaysutransferencia 100519134929-phpapp02 (1)
PPT
Energía 2011
PDF
Unidad 1_parte 1.pdf Unidad 1 de Termodinámica
PPTX
Trabajo y Energía (Presentación) (1).pptx
PPT
La energia
DOC
Calor y temperatura energia interna
PDF
Calor Y Trabajo
DOC
Formato De Proyecto Personal[1]
PPTX
Energía
PPT
Trabajoyenergia4
PPT
Energia Y Conceptos Termo
PDF
Presentacion eficiencia energetica 2015 10-05
PPT
Energía1
Tema 4 Energía (2º eso)
Trabajo espiral de papel
BALANCES_DE_ENERGIA.pdf
Energía 2010
La energía y su transferencia
Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
BALANCES_DE_ENERGIA.pdf
Laenergaysutransferencia 100519134929-phpapp02 (1)
Energía 2011
Unidad 1_parte 1.pdf Unidad 1 de Termodinámica
Trabajo y Energía (Presentación) (1).pptx
La energia
Calor y temperatura energia interna
Calor Y Trabajo
Formato De Proyecto Personal[1]
Energía
Trabajoyenergia4
Energia Y Conceptos Termo
Presentacion eficiencia energetica 2015 10-05
Energía1

Más de antorreciencias (20)

PDF
Los ecosistemas
PPTX
Un universo de materia y energía
PPTX
Genética
DOCX
Problemas de cinemática 4º eso
PPTX
La materia en el universo
PPTX
Los materiales de la geosfera
PPTX
La hidrosfera
PPTX
La hidrosfera
PPTX
La hidrosfera
PPTX
La atmósfera
PPTX
La tierra en el universo
PPTX
El universo y el sistema solar
PPTX
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
PDF
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
PDF
La energía y sus formas
PDF
Organización de la vida, estadística y probabilidad
PDF
La alimentacíón y la nutrición
PPTX
Organización de la vida, estadística y probabilidad
PPTX
Magnitudes físicas y errores
PDF
Las bases de la herencia
Los ecosistemas
Un universo de materia y energía
Genética
Problemas de cinemática 4º eso
La materia en el universo
Los materiales de la geosfera
La hidrosfera
La hidrosfera
La hidrosfera
La atmósfera
La tierra en el universo
El universo y el sistema solar
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
La energía y sus formas
Organización de la vida, estadística y probabilidad
La alimentacíón y la nutrición
Organización de la vida, estadística y probabilidad
Magnitudes físicas y errores
Las bases de la herencia

Tema 4 La Energia Y Su Transferencia

  • 1. Tema 4 LA ENERGÍA Y SU TRANSFERENCIA
  • 2. 1. Transferencia de energía  Sistema material: porción de la naturaleza que nos interesa estudiar  Los cambios en los sistemas materiales van siempre acompañados de variaciones de energía.  Intercambio de energía entre dos sistemas materiales:
  • 3. Intercambios de Energía  Mediante CALOR: cuando se encuentran en desequilibrio térmico (diferente temperatura). Dos sistemas a igual temperatura no intercambian calor (equilibrio térmico).  Mediante TRABAJO: se produce cuando las fuerzas actúan sobre los cuerpos y los desplazan, deforman o modifican su movimiento.  Calor y trabajo son dos formas de transferencia de energía (energía en tránsito). No son dos formas de energía)
  • 4. Principio de conservación de la energía  En todo fenómeno natural, la energía se conserva
  • 5. 2. La energía: es la capacidad que tienen los sistemas materiales para producir cambios Tipos de energía Energía mecánica Em=Ec+Ep Energía interna Energía radiante Térmica: por la Química: por las Energía cinética Energía potencial La luz: IR,….; Ec=1/2mv2 Ep=mgh agitación de las atracciones UV; RX partículas. electrostáticas.
  • 6. Medida de la energía  Es difícil medir la energía interna de un sistema, pero si podemos medir la transferencia de energía entre ellos. CALORÍA: para medir el  Dos unidades calor JULIO: para medir el trabajo En el Sistema Internacional la unidad de energía es el Julio. 1 J = 0,24 cal Un Julio es el trabajo necesario para elevar a un metro de altura una objeto de 102 g de masa.
  • 7. 3. El calor y la degradación de la energía  Llamamos calor a la energía en tránsito entre dos cuerpos a distinta temperatura.  Los sistemas materiales no tienen calor, tienen energía. Utilización de la energía Alimentación Funcionamiento de máquinas La energía utilizada no se puede reutilizar Energía degradada
  • 9. 4. Propagación del calor Mecanismos de transferencia del calor Conducción Convección Radiación Conductividad térmica Materiales conductores: Elevada conductividad Materiales aislantes: Baja conductividad
  • 10. 5. La temperatura  La TEMPERATURA es una propiedad de los sistemas materiales que nos informa sobre el estado de agitación de las partículas (Energía cinética media de sus partículas). La capta nuestro sentido del tacto, y podemos medirla con el termómetro.  Cuanto mayor sea la temperatura de un cuerpo mayor será su energía interna; pero la temperatura no es energía.  Calor y temperatura son dos magnitudes distintas, aunque relacionadas.  Escalas termométricas: 1. Escala centígrada: puntos de referencia las temperaturas de fusión y ebullición del agua a 1 atm de presión y se les asigna, arbitrariamente los valores 0 y 100. 2. Escala Fahrenheit: hace corresponder los mismos puntos con 32ºF y 212ºF. 3. Escala Kelvin: no es una escala arbitraria. 0K es la temperatura mínima posible (corresponde con -273ºC)
  • 12. Cómo se gradúa un termómetro
  • 13. Para pasar temperaturas entre escalas, utilizaremos las expresiones: T ( K ) = t (º C ) + 273 t (º c ) t (º F ) − 32 = 100 180