SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GEOSFERA Y SUS MINERALES
TEMA 4
Capas de la tierra
Atmosfera: capa más externa. Capa de
gases que envuelve la tierra
Hidrosfera: capa del agua.
Geosfera: o esfera rocosa, que comprende la mayoría de los
materiales terrestres, desde las rocas superficiales hasta las
zonas más profundas del planeta.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Capas de la geosfera
• Corteza: Es la capa más externa y delgada de
la geosfera. En los continentes tiene un grosor
de 25 a 70km y abundan rocas como el
granito, la arcilla o la pizarra. Bajo los océanos,
la corteza es más delgada y está constituida
por una roca oscura, el basalto.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Capas de la geosfera
• Manto: Es la capa intermedia, se sitúa debajo
de la corteza y llega hasta 2900km de
profundidad. Ocupa, la mayor parte del
interior terrestre. Las rocas del manto se
encuentran a altas temperaturas, se hallan en
estado sólido aunque reblandecidas por el
calor.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Capas de la geosfera
• Núcleo: Es la zona más interna de la tierra.
Está constituido fundamentalmente por dos
metales, el hierro y el níquel. Se encuentra a
temperaturas muy altas. La parte más externa,
o núcleo
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
RESUMEN
• PÁGINA 63 Y 64.
Mineral
• Definición: Es una sustancia sólida, natural e
inorgánica que se ha originado según una
receta química determinada. En la naturaleza,
los minerales no suelen encontrarse aislados,
sino formando unos agregados que
denominamos rocas.
MINERAL
• Sustancia sólida: Descarta todos los líquidos y
gases, como el agua del mar o el aire.
• Natural: Queda excluido cualquier producto
fabricado por personas.
• Inorgánica: Que no es ni ha sido parte de un ser
vivo, ni está formado por restos de seres vivos.
• Originada según una receta química
determinada: Cada mineral tiene una
composición química específica.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Propiedades de los minerales
• El color: Se entiende por color el de la
superficie del mineral.
• El brillo: Es el aspecto de la superficie del
mineral al reflejar la luz. Para describir el tipo
de brillo, se utilizan nombres de objetos con
un brillo similar. Metálico (si brilla como los
metales), vítreo (Si brilla como el vidrio),
nacarado(si brilla como las perlas), sedoso(si
brilla como la seda) y mate si no tiene brillo….
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Propiedades de los minerales
• Forma: muchos minerales tienen formas
poliédricas diferentes (de cubo, de prisma…)
Los minerales con estas formas se llaman
cristales.
FORMA
FORMA
COLOR
COLOR
BRILLO
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
BRILLO
Propiedades de los minerales
• Dureza: Es la resistencia que ofrece un mineral
a ser rayado por otro mineral u otro objeto.
Para medir la dureza de los minerales se aplica
la escala de Mohs. Es una escala de 1 a 10 (el
uno (talco) es el más blando, y el 10
(diamante) el más duro.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Propiedades de los minerales
• Tenacidad: Es la resistencia que ofrece un
mineral a romperse o doblarse al ser golpeado
o presionado. Si se rompe con facilidad, es
frágil; en caso contrario es tenaz.
Propiedades de los minerales
• Exfoliación y fractura: Si al golpear un mineral
se fragmenta de forma irregular, decimos que
afibras o figuras poliédricas) es una
exfoliación.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
RESUMEN
• PÁGINA 65 Y 66.
EN FUNCIÓN DE SU UTILIDAD
CLASIFICACIÓN DE MINERALES
MINERALES METÁLICOS
• Incluyen aquellos minerales de los que se
extraen metales que empleamos a diario
como el hierro, el cobre o el aluminio. Suelen
encontrarse en pequeñas porciones en las
rocas, por lo que su extracción es difícil y no
resulta rentable habitualmente.
Hierro
• El hierro de los clavos, los tornillos, las
máquinas o la estructura de los edificios se
obtiene de minerales como hematites,
magnetita, siderita y pirita
Hematites
• Color: pardo rojizo, casi
negro.
• Forma: geométrica
• Brillo: metálico
• Dureza: 6
• Tenacidad: media
• Exfoliación: ninguna
Magnetita
• Color: negro
• Forma: geométrica
• Brillo: metálico
• Dureza: 5-6
• Tenacidad: quebradiza
• Exfoliación: imperfecta
Siderita
• Color: amarillento
• Forma: geométrica
• Brillo: vítreo
• Dureza:4-5
• Tenacidad: quebradiza
• Exfoliación: perfecta
Pirita
• Color: gris metálico.
• Forma: geométrica
cubica.
• Brillo: metálico.
• Dureza: 6
• Tenacidad: frágil.
• Exfoliación: Imperfecta.
Cobre
• El cobre con el que se hacen los cables
eléctricos, los tubos de gas o los
transformadores eléctricos se obtiene de
minerales como la calcopirita o la malaquita.
Calcopirita
• Color: amarillo latón o
verde.
• Forma: geométrica.
• Brillo: metálico.
• Dureza:4
• Tenacidad: quebradiza
• Exfoliación: poca
Malaquita
• Color: verde.
• Forma: geométrica.
• Brillo: vítreo.
• Dureza: 4
• Tenacidad: frágil
• Exfoliación: buena.
Perfecta
• Se emplea más como
mineral ornamental que
como mena de cobre.
Aluminio
• Con el que se hacen buena parte de los
frigoríficos, coches, latas de refrescos o papel
de aluminio se obtiene de la bauxita
Bauxita
• Color: amarillento y
rojizo
• Forma: geométrica
• Brillo: mate
• Dureza: 4
• Tenacidad: buena
tenacidad.
• Exfoliación: poca.
• Más que un mineral, es
un agregado de varios
minerales de aluminio.
Plomo
• Con el que se hacen las soldaduras, los
acumuladores o algunos pigmentos se
obtienen a partir de la galena
Galena
• Color: gris plomo
• Forma: geométrica.
• Brillo: metálico.
• Dureza: 3
• Tenacidad: muy frágil.
• Exfoliación: perfecta.
Mercurio
• Usado en la fabricación de espejos,
instrumentos científicos o lámparas
fluorescentes se obtiene del cinabrio
Cinabrio
• Color: rojo intenso.
• Forma: geométrica
• Brillo: diamantino a
terroso
• Dureza: 2,5
• Tenacidad: blando.
• Exfoliación: perfecta
•
• En la antigüedad se usó
para hacer pintura roja.
Cinc
• Se utiliza en las baterías, o para proteger el
acero de la corrosión (galvanizado) se obtiene
de la blenda.
Blenda
• Color: amarillento.
• Forma: geométrica.
• Brillo: resinoso
• Dureza: 4
• Tenacidad: frágil.
• Exfoliación: perfecta
RESUMEN
• PÁGINA 67, 68 Y 69.
MINERALES INDUSTRIALES
SILICATOS
• Constituyen más del 75% de la corteza
terrestre. Todos los minerales de este grupo
están compuestos por silicio y oxígeno. Estos
elementos pueden estar acompañados de
otros como aluminio, hierro, magnesio o
calcio.
SILICATOS
Feldespatos
• Se usan como componentes
secundarios para porcelana,
esmaltes y la obtención de
vidrio.
Micas
• Se utilizan como aislantes
térmicos y para hacer
cosméticos
SILICATOS
Feldespatos
Ortosa
• Color: blanca o rosada
• Forma: geométrica
• Brillo: vítreo
• Dureza:6
• Tenacidad: frágil
• Exfoliación: perfecta
Micas
Moscovita
• Color: incolora
• Forma: geométrica.
• Brillo :nacarado
• Dureza: 2- 2,5
• Tenacidad: poca.
• Exfoliación: en láminas.
SILICATOS
Feldespatos
• Se usan como componentes
secundarios para porcelana,
esmaltes y la obtención de
vidrio.
Micas
• Se utilizan como aislantes
térmicos y para hacer
cosméticos
ORTOSA MOSCOVITA
SILICATOS
Feldespatos
Plagioclasa
• Color: blanco.
• Forma: geométrica
• Brillo: vítreo.
• Dureza: 6
• Tenacidad: frágil
• Exfoliación: perfecta.
Micas
Biotita
• Color: gris oscuro.
• Forma: geométrica.
• Brillo: vítreo, perlado.
• Dureza: 2,5 - 3
• Tenacidad: resistente a la
rotura.
• Exfoliación: perfecta
Plagioclasa Biotita
SILICATOS
Feldespatos
Talco
• Color: blanco
• Forma: geométrica
• Brillo: perlado, sedoso.
• Dureza:1
• Tenacidad: blando y flexible.
• Exfoliación: perfecta.
Muy suave al tacto. Se utiliza para
hacer polvos de talco y otros
cosméticos.
Micas
Olivino
• Color: verde oliva (de ahí su
nombre).
• Forma: geométrica
• Brillo: vítreo
• Dureza: 6,5
• Tenacidad: frágil
• Exfoliación: No tiene
exfoliación
TALCO OLIVINO
SILICATOS: FELDESPATOS
• Cuarzo
•
• Color: blanca, rosa
• Forma: geométrica
• Brillo vítreo
• Dureza:7
• Tenacidad: quebradizo.
• Exfoliación: ninguna
• Después de los feldespatos, es el
mineral más abundante. Se utiliza
para la obtención del vidrio, el
cristal líquido de las pantallas y el
silicio de los chips informáticos y
en los paneles fotovoltaicos.
NO SILICATOS
• Calcita
• Color: blanco
• Forma: geométrica
• Brillo: vítreo
• Dureza:3
• Tenacidad: frágil
• Exfoliación: perfecta en
romboedros.
Se utiliza para fabricar
cemento y cal. Mezclada con
cuarzo se obtiene vidrio.
Yeso
• Color: blanco
• Forma: geométrica
• Brillo: vitreo
• Dureza: 2
• Tenacidad: poca
• Exfoliación: perfecta
Con él se fabrica el yeso
usado en construcción o los
vendajes para fracturas.
HALITA
• Halita
• Color: blanco,
transparente, rosado.
• Forma: geométrica
cubica.
• Brillo: vítreo.
• Dureza: 2,5
• Tenacidad: frágil
• Exfoliación: perfecta por
las caras del cubo.
• Es la sal que se emplea en
la cocin
FLUORITA
• Fluorita
• Color: variable, azul,
verde, rojo, blanco…
• Forma: geométrica,
cubico.
• Brillo: nacarado.
• Dureza: 4
• Tenacidad: frágil.
• Exfoliación: octaédrica
perfecta
• Se utiliza para hacer pasta
de dientes
RESUMEN
• PÁGINA 70 Y 71.
PIEDRAS PRECIOSAS
• Diamante
• Color: incoloro, aunque
hay de casi todas las
tonalidades.
• Forma: geométrica
• Brillo: diamante
• Dureza: 10
• Tenacidad: alta pero se
puede cortar para pulirlo
• Exfoliación: octaédrica
perfecta.
PIEDRAS PRECIOSAS
RUBI
• Color: rojo
• Forma: geométrica
• Brillo: vítreo
• Dureza: 9
• Tenacidad: frágil.
• Exfoliación: no presenta
• Mientras que la variedad
azul es el zafiro. Ambos
tienen dureza 9.
RUBI
PIEDRAS PRECIOSAS
Esmeralda
• Color: verde
• Forma: geométrica
• Brillo: vítreo
• Dureza: 8
• Tenacidad: frágil
• Exfoliación: imperfecta
ESMERALDA
PIEDRAS SEMIPRECIOSAS
• Su dureza suele
estar comprendida
entre 7 y 8, y son más
frecuentes que las
piedras preciosas. Los
más importantes son la
turmalina, los granates,
la turquesa y la
malaquita.
TURMALINA
TURMALINA: VERDE, ROJA, AZUL,
ROSA…
GRANATES
MALAQUITA
TURQUESA
RESUMEN
• PÁGINA 72.

Más contenido relacionado

PDF
Mapa fisico españa
PPTX
Propiedades de la madera
PPTX
Tipos de rocas
PPT
La parte sólida de la Tierra 3 - Minerales importantes
PPS
Minerales y Rocas - 1 ESO
PPTX
Mapa físico de españa (sin rios)
DOCX
Tabla de Minerales
PPTX
El mar
Mapa fisico españa
Propiedades de la madera
Tipos de rocas
La parte sólida de la Tierra 3 - Minerales importantes
Minerales y Rocas - 1 ESO
Mapa físico de españa (sin rios)
Tabla de Minerales
El mar

La actualidad más candente (20)

PDF
Clima oceánico
PDF
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
PDF
Tema 3 la geosfera
PPTX
1º de ESO - Tema 13 - Roma
PPTX
El Islam 2º ESO
PPSX
Presentación PowerPoint Piedras Preciosas
PPTX
Vidrio
PPT
Los germanos y otros barbaros
PPT
Clave minerales
PDF
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
PPTX
La edad de hierro
PPT
La parte sólida de La Tierra 2 - Minerales y rocas
PPT
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6
DOCX
Cuadro de rocas geografia 2013
PDF
ESQUEMA TEMA 5 AL-ANDALUS
PPT
1ºeso 2-minerales
PPTX
Los seres vivos en el Cenozoico
PPT
Power Point Minerales[1]
PPS
Practica rocas
PPTX
Tema 11 riesgos naturales
Clima oceánico
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
Tema 3 la geosfera
1º de ESO - Tema 13 - Roma
El Islam 2º ESO
Presentación PowerPoint Piedras Preciosas
Vidrio
Los germanos y otros barbaros
Clave minerales
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
La edad de hierro
La parte sólida de La Tierra 2 - Minerales y rocas
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6
Cuadro de rocas geografia 2013
ESQUEMA TEMA 5 AL-ANDALUS
1ºeso 2-minerales
Los seres vivos en el Cenozoico
Power Point Minerales[1]
Practica rocas
Tema 11 riesgos naturales
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
ODP
Las plantas
PPTX
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
PDF
Clave dicotómica
ODP
Los vegetales
PPS
La tierra un_planeta_habitado
Las plantas
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
Clave dicotómica
Los vegetales
La tierra un_planeta_habitado
Publicidad

Similar a Tema 4. la geosfera y sus minerales. (20)

PPTX
Tema 9
PPT
Presentación1
PPTX
Qué es un mineral
DOCX
CN (1º ESO)-Tema 9
PPTX
Los minerales y las rocas
PPT
Rocas y minerales
PPTX
Natu tema 9 y 10
PPT
Rocas y minerales
PPT
Los minerales
PPTX
Minerales y rocas
PPTX
Qué es un mineral
PPS
minerales
PPTX
Mineralogia presentasion
PPT
Els Minerals
PPT
Estudiem els minerals
PPTX
La geosfera
PDF
mineralogía y petrologia.
PPT
Los minerales
PPTX
Los minerales
PPT
La parte solida_de_la_tierra
Tema 9
Presentación1
Qué es un mineral
CN (1º ESO)-Tema 9
Los minerales y las rocas
Rocas y minerales
Natu tema 9 y 10
Rocas y minerales
Los minerales
Minerales y rocas
Qué es un mineral
minerales
Mineralogia presentasion
Els Minerals
Estudiem els minerals
La geosfera
mineralogía y petrologia.
Los minerales
Los minerales
La parte solida_de_la_tierra

Más de catalina enriquejimenez (20)

PPTX
Publicidad eso 4
PPTX
PPTX
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
PPTX
Tema 5. los números decimales.
PPTX
Tema 6. sistema métrico decimal
PPTX
Carmen los invertebrados
PPTX
Natalia cnidarios
PPTX
Natalia artropodos
PPTX
PPTX
Los cinidarios
ODP
Los invertebrados
PPTX
Presentación raúl
PPTX
Historia del arte
PPTX
Tema 10. reino de las plantas.
PPTX
Tema 9. animales invertebrados.
PPTX
Ejercicio de clase
PPTX
Analisis de la imagen publicitaria
PPTX
Historia del arte. ESO 4
PPTX
Entre lo figurativo y abstracto
Publicidad eso 4
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
Tema 5. los números decimales.
Tema 6. sistema métrico decimal
Carmen los invertebrados
Natalia cnidarios
Natalia artropodos
Los cinidarios
Los invertebrados
Presentación raúl
Historia del arte
Tema 10. reino de las plantas.
Tema 9. animales invertebrados.
Ejercicio de clase
Analisis de la imagen publicitaria
Historia del arte. ESO 4
Entre lo figurativo y abstracto

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Tema 4. la geosfera y sus minerales.

  • 1. LA GEOSFERA Y SUS MINERALES TEMA 4
  • 2. Capas de la tierra
  • 3. Atmosfera: capa más externa. Capa de gases que envuelve la tierra
  • 5. Geosfera: o esfera rocosa, que comprende la mayoría de los materiales terrestres, desde las rocas superficiales hasta las zonas más profundas del planeta.
  • 7. Capas de la geosfera • Corteza: Es la capa más externa y delgada de la geosfera. En los continentes tiene un grosor de 25 a 70km y abundan rocas como el granito, la arcilla o la pizarra. Bajo los océanos, la corteza es más delgada y está constituida por una roca oscura, el basalto.
  • 9. Capas de la geosfera • Manto: Es la capa intermedia, se sitúa debajo de la corteza y llega hasta 2900km de profundidad. Ocupa, la mayor parte del interior terrestre. Las rocas del manto se encuentran a altas temperaturas, se hallan en estado sólido aunque reblandecidas por el calor.
  • 11. Capas de la geosfera • Núcleo: Es la zona más interna de la tierra. Está constituido fundamentalmente por dos metales, el hierro y el níquel. Se encuentra a temperaturas muy altas. La parte más externa, o núcleo
  • 15. Mineral • Definición: Es una sustancia sólida, natural e inorgánica que se ha originado según una receta química determinada. En la naturaleza, los minerales no suelen encontrarse aislados, sino formando unos agregados que denominamos rocas.
  • 16. MINERAL • Sustancia sólida: Descarta todos los líquidos y gases, como el agua del mar o el aire. • Natural: Queda excluido cualquier producto fabricado por personas. • Inorgánica: Que no es ni ha sido parte de un ser vivo, ni está formado por restos de seres vivos. • Originada según una receta química determinada: Cada mineral tiene una composición química específica.
  • 18. Propiedades de los minerales • El color: Se entiende por color el de la superficie del mineral. • El brillo: Es el aspecto de la superficie del mineral al reflejar la luz. Para describir el tipo de brillo, se utilizan nombres de objetos con un brillo similar. Metálico (si brilla como los metales), vítreo (Si brilla como el vidrio), nacarado(si brilla como las perlas), sedoso(si brilla como la seda) y mate si no tiene brillo….
  • 20. Propiedades de los minerales • Forma: muchos minerales tienen formas poliédricas diferentes (de cubo, de prisma…) Los minerales con estas formas se llaman cristales.
  • 21. FORMA
  • 22. FORMA
  • 23. COLOR
  • 24. COLOR
  • 28. Propiedades de los minerales • Dureza: Es la resistencia que ofrece un mineral a ser rayado por otro mineral u otro objeto. Para medir la dureza de los minerales se aplica la escala de Mohs. Es una escala de 1 a 10 (el uno (talco) es el más blando, y el 10 (diamante) el más duro.
  • 31. Propiedades de los minerales • Tenacidad: Es la resistencia que ofrece un mineral a romperse o doblarse al ser golpeado o presionado. Si se rompe con facilidad, es frágil; en caso contrario es tenaz.
  • 32. Propiedades de los minerales • Exfoliación y fractura: Si al golpear un mineral se fragmenta de forma irregular, decimos que afibras o figuras poliédricas) es una exfoliación.
  • 35. EN FUNCIÓN DE SU UTILIDAD CLASIFICACIÓN DE MINERALES
  • 36. MINERALES METÁLICOS • Incluyen aquellos minerales de los que se extraen metales que empleamos a diario como el hierro, el cobre o el aluminio. Suelen encontrarse en pequeñas porciones en las rocas, por lo que su extracción es difícil y no resulta rentable habitualmente.
  • 37. Hierro • El hierro de los clavos, los tornillos, las máquinas o la estructura de los edificios se obtiene de minerales como hematites, magnetita, siderita y pirita
  • 38. Hematites • Color: pardo rojizo, casi negro. • Forma: geométrica • Brillo: metálico • Dureza: 6 • Tenacidad: media • Exfoliación: ninguna
  • 39. Magnetita • Color: negro • Forma: geométrica • Brillo: metálico • Dureza: 5-6 • Tenacidad: quebradiza • Exfoliación: imperfecta
  • 40. Siderita • Color: amarillento • Forma: geométrica • Brillo: vítreo • Dureza:4-5 • Tenacidad: quebradiza • Exfoliación: perfecta
  • 41. Pirita • Color: gris metálico. • Forma: geométrica cubica. • Brillo: metálico. • Dureza: 6 • Tenacidad: frágil. • Exfoliación: Imperfecta.
  • 42. Cobre • El cobre con el que se hacen los cables eléctricos, los tubos de gas o los transformadores eléctricos se obtiene de minerales como la calcopirita o la malaquita.
  • 43. Calcopirita • Color: amarillo latón o verde. • Forma: geométrica. • Brillo: metálico. • Dureza:4 • Tenacidad: quebradiza • Exfoliación: poca
  • 44. Malaquita • Color: verde. • Forma: geométrica. • Brillo: vítreo. • Dureza: 4 • Tenacidad: frágil • Exfoliación: buena. Perfecta • Se emplea más como mineral ornamental que como mena de cobre.
  • 45. Aluminio • Con el que se hacen buena parte de los frigoríficos, coches, latas de refrescos o papel de aluminio se obtiene de la bauxita
  • 46. Bauxita • Color: amarillento y rojizo • Forma: geométrica • Brillo: mate • Dureza: 4 • Tenacidad: buena tenacidad. • Exfoliación: poca. • Más que un mineral, es un agregado de varios minerales de aluminio.
  • 47. Plomo • Con el que se hacen las soldaduras, los acumuladores o algunos pigmentos se obtienen a partir de la galena
  • 48. Galena • Color: gris plomo • Forma: geométrica. • Brillo: metálico. • Dureza: 3 • Tenacidad: muy frágil. • Exfoliación: perfecta.
  • 49. Mercurio • Usado en la fabricación de espejos, instrumentos científicos o lámparas fluorescentes se obtiene del cinabrio
  • 50. Cinabrio • Color: rojo intenso. • Forma: geométrica • Brillo: diamantino a terroso • Dureza: 2,5 • Tenacidad: blando. • Exfoliación: perfecta • • En la antigüedad se usó para hacer pintura roja.
  • 51. Cinc • Se utiliza en las baterías, o para proteger el acero de la corrosión (galvanizado) se obtiene de la blenda.
  • 52. Blenda • Color: amarillento. • Forma: geométrica. • Brillo: resinoso • Dureza: 4 • Tenacidad: frágil. • Exfoliación: perfecta
  • 55. SILICATOS • Constituyen más del 75% de la corteza terrestre. Todos los minerales de este grupo están compuestos por silicio y oxígeno. Estos elementos pueden estar acompañados de otros como aluminio, hierro, magnesio o calcio.
  • 56. SILICATOS Feldespatos • Se usan como componentes secundarios para porcelana, esmaltes y la obtención de vidrio. Micas • Se utilizan como aislantes térmicos y para hacer cosméticos
  • 57. SILICATOS Feldespatos Ortosa • Color: blanca o rosada • Forma: geométrica • Brillo: vítreo • Dureza:6 • Tenacidad: frágil • Exfoliación: perfecta Micas Moscovita • Color: incolora • Forma: geométrica. • Brillo :nacarado • Dureza: 2- 2,5 • Tenacidad: poca. • Exfoliación: en láminas.
  • 58. SILICATOS Feldespatos • Se usan como componentes secundarios para porcelana, esmaltes y la obtención de vidrio. Micas • Se utilizan como aislantes térmicos y para hacer cosméticos
  • 60. SILICATOS Feldespatos Plagioclasa • Color: blanco. • Forma: geométrica • Brillo: vítreo. • Dureza: 6 • Tenacidad: frágil • Exfoliación: perfecta. Micas Biotita • Color: gris oscuro. • Forma: geométrica. • Brillo: vítreo, perlado. • Dureza: 2,5 - 3 • Tenacidad: resistente a la rotura. • Exfoliación: perfecta
  • 62. SILICATOS Feldespatos Talco • Color: blanco • Forma: geométrica • Brillo: perlado, sedoso. • Dureza:1 • Tenacidad: blando y flexible. • Exfoliación: perfecta. Muy suave al tacto. Se utiliza para hacer polvos de talco y otros cosméticos. Micas Olivino • Color: verde oliva (de ahí su nombre). • Forma: geométrica • Brillo: vítreo • Dureza: 6,5 • Tenacidad: frágil • Exfoliación: No tiene exfoliación
  • 64. SILICATOS: FELDESPATOS • Cuarzo • • Color: blanca, rosa • Forma: geométrica • Brillo vítreo • Dureza:7 • Tenacidad: quebradizo. • Exfoliación: ninguna • Después de los feldespatos, es el mineral más abundante. Se utiliza para la obtención del vidrio, el cristal líquido de las pantallas y el silicio de los chips informáticos y en los paneles fotovoltaicos.
  • 65. NO SILICATOS • Calcita • Color: blanco • Forma: geométrica • Brillo: vítreo • Dureza:3 • Tenacidad: frágil • Exfoliación: perfecta en romboedros. Se utiliza para fabricar cemento y cal. Mezclada con cuarzo se obtiene vidrio.
  • 66. Yeso • Color: blanco • Forma: geométrica • Brillo: vitreo • Dureza: 2 • Tenacidad: poca • Exfoliación: perfecta Con él se fabrica el yeso usado en construcción o los vendajes para fracturas.
  • 67. HALITA • Halita • Color: blanco, transparente, rosado. • Forma: geométrica cubica. • Brillo: vítreo. • Dureza: 2,5 • Tenacidad: frágil • Exfoliación: perfecta por las caras del cubo. • Es la sal que se emplea en la cocin
  • 68. FLUORITA • Fluorita • Color: variable, azul, verde, rojo, blanco… • Forma: geométrica, cubico. • Brillo: nacarado. • Dureza: 4 • Tenacidad: frágil. • Exfoliación: octaédrica perfecta • Se utiliza para hacer pasta de dientes
  • 70. PIEDRAS PRECIOSAS • Diamante • Color: incoloro, aunque hay de casi todas las tonalidades. • Forma: geométrica • Brillo: diamante • Dureza: 10 • Tenacidad: alta pero se puede cortar para pulirlo • Exfoliación: octaédrica perfecta.
  • 71. PIEDRAS PRECIOSAS RUBI • Color: rojo • Forma: geométrica • Brillo: vítreo • Dureza: 9 • Tenacidad: frágil. • Exfoliación: no presenta • Mientras que la variedad azul es el zafiro. Ambos tienen dureza 9.
  • 72. RUBI
  • 73. PIEDRAS PRECIOSAS Esmeralda • Color: verde • Forma: geométrica • Brillo: vítreo • Dureza: 8 • Tenacidad: frágil • Exfoliación: imperfecta
  • 75. PIEDRAS SEMIPRECIOSAS • Su dureza suele estar comprendida entre 7 y 8, y son más frecuentes que las piedras preciosas. Los más importantes son la turmalina, los granates, la turquesa y la malaquita.
  • 77. TURMALINA: VERDE, ROJA, AZUL, ROSA…