SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4 Los medios naturales
Animación sobre la evolución anual de las
temperaturas
Los medios naturales de climas cálidos: La selva
situada en el ecuador.
Clima
•Temperaturas altas
•Precipitaciones
abundantes

Vegetación
Bosque denso y frondoso y
variado.
Las especies vegetales se
organizan en tres pisos:
1.Los árboles más altos
reciben mucha luz.
2.Los medianos tienen
hojas grandes y anchas que
impiden la entrada de luz; a
su alrededor crecen
musgos, orquídeas y lianas
3.En el piso más bajo se
desarrollan helechos y
mimosas.

Fauna
Simios.
Perezosos
Insectos
Reptiles (caimanes y
serpientes)
Mamíferos (jaguar)
Anfibios.
Paisaje selvático organizado por niveles
Paisaje selvático
Los medios naturales de climas cálidos: El bosque
tropical situado al norte y sur del ecuador.
Clima
Temperaturas
altas.
Precipitaciones:
1.En la zona más
cercana al ecuador,
las lluvias son
abundantes.
2.En la más alejada
se alternan dos
estaciones secas y
tras dos húmedas.

Vegetación





Árboles de escasa altura
y separados entre sí.
Las especies son :
helechos,, laureles,
leguminosas, robles y
palmeras.
En las zonas afectadas
por el monzón, crecen
árboles de hoja caduca
como la teca.

Fauna
Monos.
Osos hormigueros.
lagartos,.
Pumas.
Mapa sobre la distribución de los bosques
tropicales
Bosques tropicales

Bosque
tropical
seco
Bosque
tropical
húmedo

Bosque
monzónico
Bosque de teca, una especie propia de
bosques monzónicos
Los medios naturales de climas cálidos: La sabana
Clima
Clima tropical
lluvioso

Vegetación


Se combinan árboles
diseminados como el
baobab o la acacia con
hierbas altas y espesas.

Fauna
Herbívoros como la
jirafa, la cebra y la
gacela.
Carnívoros como el
león y el guepardo.
La práctica de la
agricultura y de la
ganadería erosiona el
suelo. La sabana puede
transformarse en
desierto.
Paisaje de sabana: baobab y acacia
Distribución mundial de los paisajes de
sabana
Sabana en proceso de erosión
Los medios naturales de climas cálidos: el desierto
cálido
Clima
Temperaturas muy
elevadas.
Precipitaciones
muy escasas.

Vegetación




Escasa vegetación
formada por hierbas,
pequeños arbustos
espinosos, cactus.
En los oasis crecen
palmeras y árboles
frutales..

Fauna
Reptiles.
Escarabajos,
escorpiones
 Aves (palomas,
codornices…)
Dromedarios,
camellos, chacales…
Distribución mundial de los paisajes de
desierto cálido
Dromedario y camello
Los medios naturales de climas templados: el bosque y
el matorral mediterráneo.
Clima
Inviernos suaves y
veranos calurosos y
muy secos

Vegetación


1.
2.
3.

Árboles de escasa altura como
las encinas y los alcornoques.
Ambas especies se
caracterizan por:
Corteza espesa que protege al
tronco del calor.
Hojas pequeñas cubiertas de
cera para reducir la
evaporación.
Raíces profundas para captar
el agua subterránea.



Grandes extensiones de
matorrales olorosos (tomillo,
romeo,, espliego)



Bosques de pinos

Fauna
Reptiles.
Mamíferos: ciervo,
gamo, jabalí, conejo,
gineta, zorro, lince o
meloncillo.
Aves: águila, milano,
gavilán …
Distribución mundial del paisaje
mediterráneo
Paisaje mediterráneo: bosque de encinas
Paisaje mediterráneo de matorral
Los medios naturales de climas templados: el bosque de
tipo chino
Clima
Inviernos suaves y
veranos calurosos y
húmedos.

Vegetación



Bosque frondoso y
denso.
En latitudes tropicales
predomina el bambú y
en las templadas el
roble, haya, pino y
abeto.

Fauna
 Mamíferos: ciervo,
zorro.
Aves: milano, alondra.
Bosques de tipo chino
Los medios naturales de climas templados: el bosque
caducifolio
Clima
Clima oceánico:

veranos templados y
húmedos e inviernos

fríos.

Vegetación
Bosque caducifolio o de
hoja caduca (roble,
haya, olmo)
Cuando el bosque se
degrada, surgen las
landas (arbustos de
brezo y retama) y las
praderas oceánicas,
constituidas por hierbas
de escasa altura.

Fauna
.Pequeños mamíferos
(liebres, ardillas,
comadrejas,
musarañas)
Depredadores (lobo,
lince, zorro, jabalí, oso)
Herbívoros (ciervos,
gamos y corzos)
Distribución mundial del bosque
caducifolio
Bosque caducifolio
Los medios naturales de climas templados: el bosque de
coníferas
Clima
Clima continental
con inviernos muy
fríos y veranos
calurosos.

Vegetación


Bosque de taiga o de
coníferas (cedros,
cipreses, abetos, pinos,
sabinas, secuoyas…)



Paisaje de estepa
donde las
precipitaciones son más
escasas. Consta de
matorral y de hierbas de
escasa altura.

Fauna
 Alces
Osos
Venados
Visones
Linces
Lobos.
Bosque de coníferas
Paisaje de estepa
Distribución mundial del bosque de
coníferas

Más contenido relacionado

PPT
TEMA 4.- LOS MEDIOS NATURALES
PPTX
Bosque tropical húmedo.
PPTX
Los medios naturales del planeta (I)
PPTX
Bosques Venezolanos
PPT
Bosque tropical
PPTX
Selva-Bosque
PPTX
Selva seca
PPTX
Bosque tropical
TEMA 4.- LOS MEDIOS NATURALES
Bosque tropical húmedo.
Los medios naturales del planeta (I)
Bosques Venezolanos
Bosque tropical
Selva-Bosque
Selva seca
Bosque tropical

La actualidad más candente (19)

PPTX
Bosques humedo tropical
PPTX
Biosistemas del Planeta
PPTX
Los bosques
PPT
Los Ecosistemas
PPSX
Biomas
PPTX
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
PPT
Biomas
DOCX
Biomas. Características
PPT
Ecosistemas
PPT
Trabajo opa
PPT
Selva Tropical Humeda
PPT
Selva tropical-humeda
PPT
Biosistemas de América
DOCX
Bosque tropical húmedo
PPTX
biomas en venezuela y el mundo
PPTX
Biomas y sus principales características
PPTX
Expocicion de ciencias naturales
PPTX
Tipos de Selvas
PPT
Ecosistemas mex.
Bosques humedo tropical
Biosistemas del Planeta
Los bosques
Los Ecosistemas
Biomas
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Biomas
Biomas. Características
Ecosistemas
Trabajo opa
Selva Tropical Humeda
Selva tropical-humeda
Biosistemas de América
Bosque tropical húmedo
biomas en venezuela y el mundo
Biomas y sus principales características
Expocicion de ciencias naturales
Tipos de Selvas
Ecosistemas mex.
Publicidad

Similar a Tema 4 los medios naturales (20)

PPSX
Los medios naturales
PDF
Los medios naturales y su conservación
PDF
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
PDF
Los medios naturales
PPT
Los medios naturales
PPTX
Tema 4. Los medios naturales
DOC
Cuadro resumen climas y medios naturales
PPT
Biomas
PPTX
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticos
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Los medios naturales del planeta (II)
PPSX
Los climas de españa
PPTX
Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
PPTX
Zonas templadas historia
PPTX
Zonas templadas historia
PDF
Diapositivas de las Regiones Naturales.
PPTX
Tema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vives
PPT
Biosistemas mundiales
PDF
PPTclimas.pdf
PDF
Climas 1 eso
Los medios naturales
Los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Los medios naturales
Los medios naturales
Tema 4. Los medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturales
Biomas
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticos
Biodiversidad
Los medios naturales del planeta (II)
Los climas de españa
Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
Zonas templadas historia
Zonas templadas historia
Diapositivas de las Regiones Naturales.
Tema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vives
Biosistemas mundiales
PPTclimas.pdf
Climas 1 eso
Publicidad

Más de FranciscoJ62 (20)

DOCX
El laberinto del mundo islámico
DOCX
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONAL
PDF
Manual básicoprezi
PDF
Manual google drive
PDF
Manual dropbox
PDF
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
DOC
Prácticas.- Geografía urbana
DOCX
Tema 10
DOCX
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
DOCX
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticos
DOCX
Pruebas de Selectividad sobre la Transici
DOCX
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
PDF
Términos geográficos: problemas medioambientales
PDF
Vocmedioam
DOCX
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
DOCX
Pruebas de selectividad sobre el Franquismo
DOCX
Textos sobre el franquismo
DOCX
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
DOC
Solucionario prácticas población
PDF
Poblacion
El laberinto del mundo islámico
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONAL
Manual básicoprezi
Manual google drive
Manual dropbox
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
Prácticas.- Geografía urbana
Tema 10
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticos
Pruebas de Selectividad sobre la Transici
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Términos geográficos: problemas medioambientales
Vocmedioam
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Pruebas de selectividad sobre el Franquismo
Textos sobre el franquismo
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
Solucionario prácticas población
Poblacion

Tema 4 los medios naturales

  • 1. Tema 4 Los medios naturales Animación sobre la evolución anual de las temperaturas
  • 2. Los medios naturales de climas cálidos: La selva situada en el ecuador. Clima •Temperaturas altas •Precipitaciones abundantes Vegetación Bosque denso y frondoso y variado. Las especies vegetales se organizan en tres pisos: 1.Los árboles más altos reciben mucha luz. 2.Los medianos tienen hojas grandes y anchas que impiden la entrada de luz; a su alrededor crecen musgos, orquídeas y lianas 3.En el piso más bajo se desarrollan helechos y mimosas. Fauna Simios. Perezosos Insectos Reptiles (caimanes y serpientes) Mamíferos (jaguar) Anfibios.
  • 5. Los medios naturales de climas cálidos: El bosque tropical situado al norte y sur del ecuador. Clima Temperaturas altas. Precipitaciones: 1.En la zona más cercana al ecuador, las lluvias son abundantes. 2.En la más alejada se alternan dos estaciones secas y tras dos húmedas. Vegetación    Árboles de escasa altura y separados entre sí. Las especies son : helechos,, laureles, leguminosas, robles y palmeras. En las zonas afectadas por el monzón, crecen árboles de hoja caduca como la teca. Fauna Monos. Osos hormigueros. lagartos,. Pumas.
  • 6. Mapa sobre la distribución de los bosques tropicales
  • 8. Bosque de teca, una especie propia de bosques monzónicos
  • 9. Los medios naturales de climas cálidos: La sabana Clima Clima tropical lluvioso Vegetación  Se combinan árboles diseminados como el baobab o la acacia con hierbas altas y espesas. Fauna Herbívoros como la jirafa, la cebra y la gacela. Carnívoros como el león y el guepardo. La práctica de la agricultura y de la ganadería erosiona el suelo. La sabana puede transformarse en desierto.
  • 10. Paisaje de sabana: baobab y acacia
  • 11. Distribución mundial de los paisajes de sabana
  • 12. Sabana en proceso de erosión
  • 13. Los medios naturales de climas cálidos: el desierto cálido Clima Temperaturas muy elevadas. Precipitaciones muy escasas. Vegetación   Escasa vegetación formada por hierbas, pequeños arbustos espinosos, cactus. En los oasis crecen palmeras y árboles frutales.. Fauna Reptiles. Escarabajos, escorpiones  Aves (palomas, codornices…) Dromedarios, camellos, chacales…
  • 14. Distribución mundial de los paisajes de desierto cálido
  • 16. Los medios naturales de climas templados: el bosque y el matorral mediterráneo. Clima Inviernos suaves y veranos calurosos y muy secos Vegetación   1. 2. 3. Árboles de escasa altura como las encinas y los alcornoques. Ambas especies se caracterizan por: Corteza espesa que protege al tronco del calor. Hojas pequeñas cubiertas de cera para reducir la evaporación. Raíces profundas para captar el agua subterránea.  Grandes extensiones de matorrales olorosos (tomillo, romeo,, espliego)  Bosques de pinos Fauna Reptiles. Mamíferos: ciervo, gamo, jabalí, conejo, gineta, zorro, lince o meloncillo. Aves: águila, milano, gavilán …
  • 17. Distribución mundial del paisaje mediterráneo
  • 20. Los medios naturales de climas templados: el bosque de tipo chino Clima Inviernos suaves y veranos calurosos y húmedos. Vegetación   Bosque frondoso y denso. En latitudes tropicales predomina el bambú y en las templadas el roble, haya, pino y abeto. Fauna  Mamíferos: ciervo, zorro. Aves: milano, alondra.
  • 22. Los medios naturales de climas templados: el bosque caducifolio Clima Clima oceánico:  veranos templados y húmedos e inviernos  fríos. Vegetación Bosque caducifolio o de hoja caduca (roble, haya, olmo) Cuando el bosque se degrada, surgen las landas (arbustos de brezo y retama) y las praderas oceánicas, constituidas por hierbas de escasa altura. Fauna .Pequeños mamíferos (liebres, ardillas, comadrejas, musarañas) Depredadores (lobo, lince, zorro, jabalí, oso) Herbívoros (ciervos, gamos y corzos)
  • 23. Distribución mundial del bosque caducifolio
  • 25. Los medios naturales de climas templados: el bosque de coníferas Clima Clima continental con inviernos muy fríos y veranos calurosos. Vegetación  Bosque de taiga o de coníferas (cedros, cipreses, abetos, pinos, sabinas, secuoyas…)  Paisaje de estepa donde las precipitaciones son más escasas. Consta de matorral y de hierbas de escasa altura. Fauna  Alces Osos Venados Visones Linces Lobos.
  • 28. Distribución mundial del bosque de coníferas