7
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa


            Junio, 2010
Contenido
• Matriz de contenidos a evaluar
• Matriz de doble entrada para una prueba escrita
• Matriz de estructuración de la prueba escrita
• Matriz de estimación del número de ítems y
  valores de la prueba.
• Matriz de la estructura final de la prueba
• Matriz de valoración del rendimiento estudiantil
• Diseño de la prueba final.


             Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
Matriz de Contenidos a evaluar
    Tema         Conocimiento      Comprensión          Aplicación       Análisis
     05          Definición de    Características Representación
  Números        números          de los números gráfica de un
  Decimales      decimales        decimales       número
                                                  decimal
     06          Definición de                       Representación
  Números        número entero                       gráfica
   enteros
     07          Definición de    Características    Representación
 Fracciones      fracciones       de las             gráfica de una
                                  fracciones         fracción
      08         Qué son          Procedimiento      Operaciones      Interpretación
 Operaciones     operaciones      para realizar      con decimales,   del proceso y
con decimales,   con decimales,   operaciones        enteros y        ejercicios
   enteros y     enteros y        con decimales,     fracciones
  fracciones     fracciones       enteros y
                                  fracciones

                         Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
MATRIZ DE DOBLE ENTRADA # 01
                                PRUEBA ESCRITA
                         4 GRADO II ETAPA EDUC. BÁSICA
 Contenidos                       Estrategias cognoscitivas                      Total

                Conocimiento   Comprensión         Aplicación         Análisis

Números             1               1                1                         3
decimales

Números             1                                  1                         2
enteros

Fracciones          1               1                 1                         3


Operaciones         1               1                1               1        4
con decimales
y fracciones

Total                4                3                 4                1        12

Total                4                3                 2                1        10
seleccionado

                           Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
MATRIZ 2
                     ESTRUCTURACIÓN DE UNA PRUEBA ESCRITA
                         4 GRADO II ETAPA EDUC. BÁSICA
 Contenidos                            Estrategias cognoscitivas                        Total

                 Conocimiento       Comprensión        Aplicación        Análisis

Total                 4                    3                2               1            10
seleccionado

Tipo de            Opción            Verdadero y      Completación      Desarrollo       10
reactivo           múltiple             Falso

% tipo de             40                  30                20              10           100
reactivo

Total puntaje   40% x 5= 2 ptos     30% x 5= 1.5       20% x 5= 1     10% x 5= 0.50     5 ptos
por tipo de                            ptos               ptos            ptos
reactivo
Valor de cada    2 ptos/4 RC=      1.5 ptos/3 RC=     1 ptos/4 RC=    0,50 ptos/1 RC=
respuesta          0.50 ptos.         0.50 ptos.        0.25 ptos.       0.50 ptos.
correcta
                           Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
MATRIZ 3
                 ESTIMACIÓN DE ITEMS Y VALORES DE LA PRUEBA
                                   VALORES              Nº DE ITEMS       ESCALA     TOTAL
                                                                         DE VALOR   PUNTAJE
CONTENIDO
Definición de números decimales                   OM         (1,2,3)     0 – 0.50    0.50
Definición de números enteros                     OM         (4,5,6)     0 – 0.50    0.50
Definición de fracciones                          OM         (7,8,9)     0 – 0.50    0.50
Qué son operaciones con decimales y               OM        (10,11,12)   0 – 0.50    0.50
fracciones
Característica de los números decimales           V-F          13        0 – 0.50    0.50
Característica de las fracciones                  V-F          14        0 – 0.50    0.50

Procedimiento para realizar operaciones           V-F          15        0 – 0.50    0.50
con decimales, enteros y fracciones
Representación gráfica de un número                C         (16) 2      0 – 0.25    0.50
decimal
Representación gráfica de una fracción             C         (17) 2      0 – 0.25    0.50

Interpretación del proceso y ejercicios            D           18        0 – 0.50    0.50
Total                                                          12                      5

                           Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
MATRIZ 4
                                    ESTRUCTURA FINAL DE LA PRUEBA ESCRITA
                  Contenidos                        N°       Opción     Verdadero   Completación   Desarrollo
                                                 Preguntas   Múltiple    y Falso
Definición de números decimales                      1          X

Definición de números enteros                        2          X

Definición de fracciones                             3          X

Qué son operaciones con decimales y                  4          X
fracciones
Característica de los números decimales              5                     X

Característica de las fracciones                     6                     X

Procedimiento para realizar operaciones con          7                     X
decimales, enteros y fracciones
Representación gráfica de un número decimal          8                                   X

Representación gráfica de una fracción               9                                   X

Interpretación del proceso y ejercicios             10                                                 X




                                     Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
MATRIZ 5
                    VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL
  CRITERIOS DE VALORACIÓN             RANGO DE              PUNTAJE     ESCALA
                                      PUNTAJES                        VALORATIVA
MUY ALTO CONOCIMIENTO                   4.01 - 5                  5       A

ALTO CONOCIMIENTO                       3.01 – 4                  4       B

BUEN CONOCIMIENTO                       2.01 – 3                  3       C

BAJO CONOCIMIENTO                       1.01 - 2                  2       D

NINGÚN CONOCIMIENTO                     0.01 - 1                  1       E

  Escala Alfabética para la Interpretación de los Resultados del Rendimiento
                                   Estudiantil
  A    El alumno alcanzó todas las competencias y en algunos casos superó las
       expectativas previstas.
  B    El alumno alcanzó la mayoría de las competencias previstas para la
       sesión de clase.
  C    El alumno alcanzó la casi mayoría de las competencias previstas para la
       sesión de clase.
  D    El alumno alcanzó algunas de las competencias del grado pero requiere
       de un proceso de nivelación al inicio de La sesión de clase para alcanzar
       las restantes.
  E    El alumno no logró adquirir las competencias mínimas requeridas

                       Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Escuela Nacional Bolivariana “ Luisa Cáceres de Arismendi”
Grado: 4 Sección: A

                            Prueba escrita final del lapso

Apellido(s) y nombre(s):                                              Fecha:




                                         INSTRUCCIONES

     1. POR FAVOR, LEA CADA PREGUNTA CUIDADOSAMENTE

     2. RESPONDA RAPIDAMENTE CADA PREGUNTA CON UNA “X” EN EL RECUADRO DE LA
        RESPUESTA QUE CONSIDERE CORRECTA.

     3. LA PRUEBA ES INDIVIDUAL

     4. SI TIENE DUDA CONSULTE AL FACILITADOR

     5. DISPONE DE 45 MINUTOS PARA REALIZAR LA PRUEBA ESCRITA




                           Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
Parte I Opción Múltiple
Responde con una “X” en la opción de respuesta que consideres correcta.

¿Qué son números decimales?
1. Son números enteros con base 10………………………………………………….____
2. Los números decimales son aquellas fracciones divisibles entre diez, con la
   característica de ser infinita…………………………………………………………..____
3. Los números decimales son expresiones numéricas racionales…………………____

Definición de números enteros
4. Son aquellos números que no tienen parte decimal………………………………_____
5. Son aquellos números que su parte decimal es cero…………………………….._____
6. Son aquellos conocidos como positivos……………………………………………._____

Definición de fracciones
7. Una fracción es un número escrito en la forma a/b , de tal modo que b no sea igual
   a cero…………………………………………………………………………………_____
8. Fracciones son distintos números negativos…………………………………….._____
9. Fracción es una parte de un número………………………………………………_____

¿Qué son operaciones con decimales y fracciones?
10. Son combinaciones de decimales con fracciones y números enteros…………._____
11. Son combinaciones de decimales con fracciones……………………………….._____
12. Son cálculos de suma y resta………………………………………………………._____

                            Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
Parte II Verdadero y Falso

Responde con una “V” o “F” la respuesta que consideres correcta

13. Una Característica de los números decimales es que son enteros……….. ____
14. Las fracciones son una parte del todo…………………………………………____
15. En el procedimiento para realizar operaciones con decimales, enteros y
    fracciones, primero se eliminan los enteros……………………………………____

                                Parte III Completación

Selecciona la respuesta que consideres correcta: ½, 1/8, una centésima, 2/8.

16.                                                                  ______________




17.                                                                               _____


                                  Parte IV Desarrollo

18. Desarrolla e interpreta el resultado del siguiente ejercicio: 5 + 3/5 – 1/8 + 0,26:

                         Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa

Más contenido relacionado

PPTX
Cartón de bingo adjetivos en inglés
PDF
IGUALDAD DE GENERO PRIMARIA.pdf
DOC
Planificación por bloque 2º Año Básico.
PPTX
Criterios Evaluación
PDF
Informe de Asistencia de los Docentes núcleo E&P
PPTX
Planificacion de adaptaciones curriculares
DOC
Cartas a colegios de práctica observación
PDF
Plan de fisica de 4to año. Prof Yolimar Atacho
Cartón de bingo adjetivos en inglés
IGUALDAD DE GENERO PRIMARIA.pdf
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Criterios Evaluación
Informe de Asistencia de los Docentes núcleo E&P
Planificacion de adaptaciones curriculares
Cartas a colegios de práctica observación
Plan de fisica de 4to año. Prof Yolimar Atacho

La actualidad más candente (20)

DOCX
4 plan de destrezas
PPTX
PLAN DE CLASE
PDF
Plan de Evaluación de INGLÉS de 2do año sección A, B, C y D. Prof ELIANA PÁRRAGA
DOCX
Planificación de clase 1 pubertad
PDF
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año A. Pr...
PPTX
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
PDF
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
DOCX
3ERO - SOCIALES - SEGUNDO - TRIMESTRE.docx
PDF
Esi primaria 2018
DOCX
Plan de clases
DOCX
Horario de clases
DOC
Planificacion por proyecto ciencias sociales
DOCX
Informe de ppe.nelly
PDF
Planificacion ingles i
DOCX
PLANIFICACIÓN DE MATEMÀTICA 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PDF
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
DOCX
Foda de mi práctica docente
PDF
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
DOCX
Informe adaptaciones curriculares
PDF
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
4 plan de destrezas
PLAN DE CLASE
Plan de Evaluación de INGLÉS de 2do año sección A, B, C y D. Prof ELIANA PÁRRAGA
Planificación de clase 1 pubertad
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año A. Pr...
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
3ERO - SOCIALES - SEGUNDO - TRIMESTRE.docx
Esi primaria 2018
Plan de clases
Horario de clases
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Informe de ppe.nelly
Planificacion ingles i
PLANIFICACIÓN DE MATEMÀTICA 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
Foda de mi práctica docente
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Informe adaptaciones curriculares
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Prueba de proceso de matemática de 8º fracciones 2010
DOCX
Decimales
DOCX
Mapa conceptual
DOC
Prueba escrita i unidad seccion 1201
PPSX
La literatura contemporánea Colombiana
PPTX
Literatura colombiana
PPTX
Evaluacion escrita
Prueba de proceso de matemática de 8º fracciones 2010
Decimales
Mapa conceptual
Prueba escrita i unidad seccion 1201
La literatura contemporánea Colombiana
Literatura colombiana
Evaluacion escrita
Publicidad

Similar a Diseño de una Prueba Final Escrita (20)

PDF
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
DOC
Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]
DOCX
Bloque 1
PDF
File 4129 final 6º
PPTX
Unidad 2 estadistica
DOCX
Estadistica
DOC
Prontuario2012
DOCX
Módulo de aprendizaje
DOC
Guia anual 3° pai 2010
DOC
Prontuario2010
DOCX
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
PDF
Criterios matematica
PPTX
PPTX
6º 7º decimales
PPTX
PDF
I parcial
PDF
DOC
Planificacion 8vo 2009 mat
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]
Bloque 1
File 4129 final 6º
Unidad 2 estadistica
Estadistica
Prontuario2012
Módulo de aprendizaje
Guia anual 3° pai 2010
Prontuario2010
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Criterios matematica
6º 7º decimales
I parcial
Planificacion 8vo 2009 mat

Más de MARCO OSCAR NIETO MESA (20)

PDF
Tema 01 Aprender y estudiar 1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
PDF
La investigación una via de aprendizaje colaborativo
PDF
Guía para elaborar el marco metodológico
PDF
Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
PDF
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
PDF
Utilización de organizadores gráficos en la formulación del problema de inves...
PDF
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
PDF
Procedimiento para la elaboración de pruebas iniciales diagnósticas
PDF
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
PDF
Taxonomias en el campo educacional
PDF
Evaluación de Unidades Didácticas
PDF
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
PDF
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
PDF
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
PPT
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
PDF
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
PDF
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
PDF
Aspectos Conceptuales y Generales de la Planificación de los Procesos de Ense...
PDF
Proyectos de Aprendizaje, P.A
PPT
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Tema 01 Aprender y estudiar 1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
La investigación una via de aprendizaje colaborativo
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
Utilización de organizadores gráficos en la formulación del problema de inves...
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Procedimiento para la elaboración de pruebas iniciales diagnósticas
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Taxonomias en el campo educacional
Evaluación de Unidades Didácticas
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
Aspectos Conceptuales y Generales de la Planificación de los Procesos de Ense...
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje P.A.

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx

Diseño de una Prueba Final Escrita

  • 1. Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa Junio, 2010
  • 2. Contenido • Matriz de contenidos a evaluar • Matriz de doble entrada para una prueba escrita • Matriz de estructuración de la prueba escrita • Matriz de estimación del número de ítems y valores de la prueba. • Matriz de la estructura final de la prueba • Matriz de valoración del rendimiento estudiantil • Diseño de la prueba final. Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
  • 3. Matriz de Contenidos a evaluar Tema Conocimiento Comprensión Aplicación Análisis 05 Definición de Características Representación Números números de los números gráfica de un Decimales decimales decimales número decimal 06 Definición de Representación Números número entero gráfica enteros 07 Definición de Características Representación Fracciones fracciones de las gráfica de una fracciones fracción 08 Qué son Procedimiento Operaciones Interpretación Operaciones operaciones para realizar con decimales, del proceso y con decimales, con decimales, operaciones enteros y ejercicios enteros y enteros y con decimales, fracciones fracciones fracciones enteros y fracciones Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
  • 4. MATRIZ DE DOBLE ENTRADA # 01 PRUEBA ESCRITA 4 GRADO II ETAPA EDUC. BÁSICA Contenidos Estrategias cognoscitivas Total Conocimiento Comprensión Aplicación Análisis Números 1 1 1 3 decimales Números 1 1 2 enteros Fracciones 1 1 1 3 Operaciones 1 1 1 1 4 con decimales y fracciones Total 4 3 4 1 12 Total 4 3 2 1 10 seleccionado Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
  • 5. MATRIZ 2 ESTRUCTURACIÓN DE UNA PRUEBA ESCRITA 4 GRADO II ETAPA EDUC. BÁSICA Contenidos Estrategias cognoscitivas Total Conocimiento Comprensión Aplicación Análisis Total 4 3 2 1 10 seleccionado Tipo de Opción Verdadero y Completación Desarrollo 10 reactivo múltiple Falso % tipo de 40 30 20 10 100 reactivo Total puntaje 40% x 5= 2 ptos 30% x 5= 1.5 20% x 5= 1 10% x 5= 0.50 5 ptos por tipo de ptos ptos ptos reactivo Valor de cada 2 ptos/4 RC= 1.5 ptos/3 RC= 1 ptos/4 RC= 0,50 ptos/1 RC= respuesta 0.50 ptos. 0.50 ptos. 0.25 ptos. 0.50 ptos. correcta Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
  • 6. MATRIZ 3 ESTIMACIÓN DE ITEMS Y VALORES DE LA PRUEBA VALORES Nº DE ITEMS ESCALA TOTAL DE VALOR PUNTAJE CONTENIDO Definición de números decimales OM (1,2,3) 0 – 0.50 0.50 Definición de números enteros OM (4,5,6) 0 – 0.50 0.50 Definición de fracciones OM (7,8,9) 0 – 0.50 0.50 Qué son operaciones con decimales y OM (10,11,12) 0 – 0.50 0.50 fracciones Característica de los números decimales V-F 13 0 – 0.50 0.50 Característica de las fracciones V-F 14 0 – 0.50 0.50 Procedimiento para realizar operaciones V-F 15 0 – 0.50 0.50 con decimales, enteros y fracciones Representación gráfica de un número C (16) 2 0 – 0.25 0.50 decimal Representación gráfica de una fracción C (17) 2 0 – 0.25 0.50 Interpretación del proceso y ejercicios D 18 0 – 0.50 0.50 Total 12 5 Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
  • 7. MATRIZ 4 ESTRUCTURA FINAL DE LA PRUEBA ESCRITA Contenidos N° Opción Verdadero Completación Desarrollo Preguntas Múltiple y Falso Definición de números decimales 1 X Definición de números enteros 2 X Definición de fracciones 3 X Qué son operaciones con decimales y 4 X fracciones Característica de los números decimales 5 X Característica de las fracciones 6 X Procedimiento para realizar operaciones con 7 X decimales, enteros y fracciones Representación gráfica de un número decimal 8 X Representación gráfica de una fracción 9 X Interpretación del proceso y ejercicios 10 X Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
  • 8. MATRIZ 5 VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL CRITERIOS DE VALORACIÓN RANGO DE PUNTAJE ESCALA PUNTAJES VALORATIVA MUY ALTO CONOCIMIENTO 4.01 - 5 5 A ALTO CONOCIMIENTO 3.01 – 4 4 B BUEN CONOCIMIENTO 2.01 – 3 3 C BAJO CONOCIMIENTO 1.01 - 2 2 D NINGÚN CONOCIMIENTO 0.01 - 1 1 E Escala Alfabética para la Interpretación de los Resultados del Rendimiento Estudiantil A El alumno alcanzó todas las competencias y en algunos casos superó las expectativas previstas. B El alumno alcanzó la mayoría de las competencias previstas para la sesión de clase. C El alumno alcanzó la casi mayoría de las competencias previstas para la sesión de clase. D El alumno alcanzó algunas de las competencias del grado pero requiere de un proceso de nivelación al inicio de La sesión de clase para alcanzar las restantes. E El alumno no logró adquirir las competencias mínimas requeridas Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
  • 9. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Nacional Bolivariana “ Luisa Cáceres de Arismendi” Grado: 4 Sección: A Prueba escrita final del lapso Apellido(s) y nombre(s): Fecha: INSTRUCCIONES 1. POR FAVOR, LEA CADA PREGUNTA CUIDADOSAMENTE 2. RESPONDA RAPIDAMENTE CADA PREGUNTA CON UNA “X” EN EL RECUADRO DE LA RESPUESTA QUE CONSIDERE CORRECTA. 3. LA PRUEBA ES INDIVIDUAL 4. SI TIENE DUDA CONSULTE AL FACILITADOR 5. DISPONE DE 45 MINUTOS PARA REALIZAR LA PRUEBA ESCRITA Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
  • 10. Parte I Opción Múltiple Responde con una “X” en la opción de respuesta que consideres correcta. ¿Qué son números decimales? 1. Son números enteros con base 10………………………………………………….____ 2. Los números decimales son aquellas fracciones divisibles entre diez, con la característica de ser infinita…………………………………………………………..____ 3. Los números decimales son expresiones numéricas racionales…………………____ Definición de números enteros 4. Son aquellos números que no tienen parte decimal………………………………_____ 5. Son aquellos números que su parte decimal es cero…………………………….._____ 6. Son aquellos conocidos como positivos……………………………………………._____ Definición de fracciones 7. Una fracción es un número escrito en la forma a/b , de tal modo que b no sea igual a cero…………………………………………………………………………………_____ 8. Fracciones son distintos números negativos…………………………………….._____ 9. Fracción es una parte de un número………………………………………………_____ ¿Qué son operaciones con decimales y fracciones? 10. Son combinaciones de decimales con fracciones y números enteros…………._____ 11. Son combinaciones de decimales con fracciones……………………………….._____ 12. Son cálculos de suma y resta………………………………………………………._____ Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa
  • 11. Parte II Verdadero y Falso Responde con una “V” o “F” la respuesta que consideres correcta 13. Una Característica de los números decimales es que son enteros……….. ____ 14. Las fracciones son una parte del todo…………………………………………____ 15. En el procedimiento para realizar operaciones con decimales, enteros y fracciones, primero se eliminan los enteros……………………………………____ Parte III Completación Selecciona la respuesta que consideres correcta: ½, 1/8, una centésima, 2/8. 16. ______________ 17. _____ Parte IV Desarrollo 18. Desarrolla e interpreta el resultado del siguiente ejercicio: 5 + 3/5 – 1/8 + 0,26: Autor: Prof. MSc. Marco Oscar Nieto Mesa