Rectorado
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
Diplomado en Redacción y Publicación de Artículos Científicos
TEMA NRO: 5. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
Facilitador:
Dr. Ramón Alfonso Machado
productosintelectuales@gmail.com
Coordinador de Programa de Formación de Postgrados y Educación Avanzada
Universidad Politécnica Territorial de los Valles del Tuy
Julio, 2023
Módulo I
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
1. Definición de Alcance de la Investigación.
2. Importancia de los Posibles Resultados de la Investigación.
3. Pertinencia del Método de Investigación Utilizado.
4. Relevancia de determinar el Alcance de Investigación.
CONTENIDO GENERAL
DEFINICIÓN DE ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
1
DEFINICIÓN DE ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
 Indica el resultado de lo que se obtendrá a partir del
objetivo o propósito de la investigación a realizar,
condicionando el método que se seguirá, por lo que es muy
importante identificar acertadamente el alcance antes de
empezar a desarrollar el estudio.
 El alcance esta asociado a la forma que el investigador
delimita el documento o proyecto, así como los objetivos
principales, el presupuesto, los recursos y los entregables,
adicional a otros factores que puedan afectar estas
gestiones.
 Para determinar el alcance de un proyecto u obra escrita,
es relevante formular un cronograma de actividades.
Arias (2012)
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS POSIBLES RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
2
IMPORTANCIA DE LOS POSIBLES RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
 La importancia de publicar los resultados de una
investigación científica radica en la posibilidad de dar
a conocer los nuevos conocimientos, para ello debe
hacerse una correcta difusión de la información
obtenida a través de la aplicación de una metodología
particular.
 Los resultados de una investigación científica son la
materialización del estudio que se ha llevado a cabo,
y serán consecuencias de una profundización teórica
y práctica con el método escogido por el investigador
(cualitativo o cuantitativo).
 Los resultados al presentarse deben incluir si apoyan
o no las hipótesis propuestas; los grupos
experimentales y de control inmersos en la
investigación; y como los ejes centrales del trabajo
informativo todo debe estar ordenado y expresado
puntualmente. Ander Egg (2018)
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
PERTINENCIA DEL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN UTILIZADO
3
PERTINENCIA DEL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN UTILIZADO
 Lo pertinente en
la investigación se refiere
a despejar incógnitas
que no se han resuelto en
asuntos que vienen a los
casos.
 Una metodología
para estudios de
pertinencia, es
el conjunto de
elementos que,
regulados por
determinados
requerimientos,
establecen y
sustentan la
secuencia de
actuación a
desarrollar y la
explicación de cómo
proceder para
elaborarlos.
Lima (2019)
 Las dinámicas sociales,
económicas, políticas,
ambientales y
tecnológicas, entre otras,
afecta el ritmo de
desarrollar del estudio
que se pretende realizar,
pero el investigador debe
combatir esas guerras
internas.
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
RELEVANCIA DE DETERMINAR EL ALCANCE DE INVESTIGACIÓN
4
RELEVANCIA DE DETERMINAR EL ALCANCE DE INVESTIGACIÓN
 Dentro de este proceso, el nivel de una investigación puede
tener diversos alcances que parten desde el nivel exploratorio,
descriptivo, correlacional hasta llegar a un alcance explicativo, en donde
se busca una explicación del fenómeno que se está investigando.
 Para identificar qué son los alcances
y limitaciones de una
investigación se redactan en la
justificación del proyecto, es decir de
la explicación contextual de su
importancia, en base a cuáles son
las expectativas que el proyecto
espera satisfacer, y cuáles no.
Arias (2012)
ACTIVIDAD EVALUATIVA
 Elaborar un análisis de una cuartilla que devele la pertinencia de
determinar el Alcance de una Investigación.
 Ponderación: 20% en escala de 1 al 20 puntos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Arias F. (2012) El proyecto de investigación. Introducción a la Metodología
Científica. Sexta edición. Editorial Episteme. Caracas. República
Bolivariana de Venezuela.
 Ander Egg E. (2018) Introducción a las Técnicas de Investigación Social.
Ediciones Universidad Nacional Cuyo. República de la Argentina.
 Boris Lima (2019) Ensayos y trabajos de investigación. Editorial Humanista
Buenos Aires. República de la Argentina.
“La investigación se asemeja a los largos meses de
gestión, y la solución del problema, al día del
nacimiento. Investigar un problema es resolverlo”
Mao Tse Tung
Muchas gracias…

Más contenido relacionado

PDF
4. alcance de la investigación
PPS
Proyectos De Investigación
PPTX
FuentesAlmeida_JuanGerardo_Semana1_ProblemaInvestigacion.pptx
PPS
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
PPTX
Etapas proceso investigacion
PPTX
2. Alcance de la investigación
PPTX
El problema de investigación
PPTX
DESCUBRIENDO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 26-04-24-1.pptx
4. alcance de la investigación
Proyectos De Investigación
FuentesAlmeida_JuanGerardo_Semana1_ProblemaInvestigacion.pptx
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Etapas proceso investigacion
2. Alcance de la investigación
El problema de investigación
DESCUBRIENDO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 26-04-24-1.pptx

Similar a Tema 5 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf (20)

PPTX
Metodología de la Investigación
PPTX
ALCANCES Y LIMITACIONES EN UNA INVESTIGACIÓN.pptx
PPTX
Guia proyecto
PPTX
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
PDF
Estadistica maestria parte i
PDF
6. ASPECTOS GENERALES de metodologia(1).pdf
PPTX
El problema de investigación pedro leon
PPTX
El problema de investigación
PPTX
La investigación2
PPTX
Alcances.pptx
PDF
Cátedra Seminario de Tesis 03 - UTO 2024 - Consideraciones Generales.pdf
PPTX
4. Alcance de la investigacion.pptx
PPTX
Presentación Investigación Cuantitativa.pptx
PDF
Planteamiento del problema
PDF
Investigacion en la univerisdad
PPTX
Etapas proceso investigacion
PPTX
El problemade investigación
PDF
Estructura del proyecto de investigacion
PDF
Estructura del proyecto de investigacion
Metodología de la Investigación
ALCANCES Y LIMITACIONES EN UNA INVESTIGACIÓN.pptx
Guia proyecto
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
Estadistica maestria parte i
6. ASPECTOS GENERALES de metodologia(1).pdf
El problema de investigación pedro leon
El problema de investigación
La investigación2
Alcances.pptx
Cátedra Seminario de Tesis 03 - UTO 2024 - Consideraciones Generales.pdf
4. Alcance de la investigacion.pptx
Presentación Investigación Cuantitativa.pptx
Planteamiento del problema
Investigacion en la univerisdad
Etapas proceso investigacion
El problemade investigación
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
Publicidad

Más de Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495) (20)

PDF
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf
PDF
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
PPTX
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
PDF
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
PDF
Tema 4. Sistematización de Experiencias
PDF
Tema 1. De lo interpretativo a lo Crítico. Teoría Crítica
PDF
Tema 2. Acción-Participación-Investigación-Reflexión-. Tema 3 Rol del Investi...
PDF
Tema 4 Técnicas cuantitativas
PDF
Tema 2 Paradigma Cuantitativo y Rol de investigador
PDF
Tema 1 Aspectos Generales Investigación Cuantitativa
PDF
PDF
Módulo II. Tema 1: ¿Qué es la Epistemología?
PDF
Módulo II. Tema 10: Importancia de la Dialéctica
PDF
Módulo II. Tema 9: Realismo vs Idealismo
PDF
Módulo II. Tema 8: ¿Qué es la realidad?
PDF
Módulo II. Tema 2: Bases necesarias para conocer
PDF
Módulo II. Tema: Empirismo Vs Racionalismo
PDF
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
PDF
Módulo II. Tema 5: Escepticismo
PDF
Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 4. Sistematización de Experiencias
Tema 1. De lo interpretativo a lo Crítico. Teoría Crítica
Tema 2. Acción-Participación-Investigación-Reflexión-. Tema 3 Rol del Investi...
Tema 4 Técnicas cuantitativas
Tema 2 Paradigma Cuantitativo y Rol de investigador
Tema 1 Aspectos Generales Investigación Cuantitativa
Módulo II. Tema 1: ¿Qué es la Epistemología?
Módulo II. Tema 10: Importancia de la Dialéctica
Módulo II. Tema 9: Realismo vs Idealismo
Módulo II. Tema 8: ¿Qué es la realidad?
Módulo II. Tema 2: Bases necesarias para conocer
Módulo II. Tema: Empirismo Vs Racionalismo
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 5: Escepticismo
Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Tema 5 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf

  • 1. Rectorado Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495) Diplomado en Redacción y Publicación de Artículos Científicos TEMA NRO: 5. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN Facilitador: Dr. Ramón Alfonso Machado [email protected] Coordinador de Programa de Formación de Postgrados y Educación Avanzada Universidad Politécnica Territorial de los Valles del Tuy Julio, 2023 Módulo I INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 2. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN 1. Definición de Alcance de la Investigación. 2. Importancia de los Posibles Resultados de la Investigación. 3. Pertinencia del Método de Investigación Utilizado. 4. Relevancia de determinar el Alcance de Investigación. CONTENIDO GENERAL
  • 3. DEFINICIÓN DE ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN 1
  • 4. DEFINICIÓN DE ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN  Indica el resultado de lo que se obtendrá a partir del objetivo o propósito de la investigación a realizar, condicionando el método que se seguirá, por lo que es muy importante identificar acertadamente el alcance antes de empezar a desarrollar el estudio.  El alcance esta asociado a la forma que el investigador delimita el documento o proyecto, así como los objetivos principales, el presupuesto, los recursos y los entregables, adicional a otros factores que puedan afectar estas gestiones.  Para determinar el alcance de un proyecto u obra escrita, es relevante formular un cronograma de actividades. Arias (2012)
  • 5. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN IMPORTANCIA DE LOS POSIBLES RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 2
  • 6. IMPORTANCIA DE LOS POSIBLES RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN  La importancia de publicar los resultados de una investigación científica radica en la posibilidad de dar a conocer los nuevos conocimientos, para ello debe hacerse una correcta difusión de la información obtenida a través de la aplicación de una metodología particular.  Los resultados de una investigación científica son la materialización del estudio que se ha llevado a cabo, y serán consecuencias de una profundización teórica y práctica con el método escogido por el investigador (cualitativo o cuantitativo).  Los resultados al presentarse deben incluir si apoyan o no las hipótesis propuestas; los grupos experimentales y de control inmersos en la investigación; y como los ejes centrales del trabajo informativo todo debe estar ordenado y expresado puntualmente. Ander Egg (2018)
  • 7. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN PERTINENCIA DEL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN UTILIZADO 3
  • 8. PERTINENCIA DEL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN UTILIZADO  Lo pertinente en la investigación se refiere a despejar incógnitas que no se han resuelto en asuntos que vienen a los casos.  Una metodología para estudios de pertinencia, es el conjunto de elementos que, regulados por determinados requerimientos, establecen y sustentan la secuencia de actuación a desarrollar y la explicación de cómo proceder para elaborarlos. Lima (2019)  Las dinámicas sociales, económicas, políticas, ambientales y tecnológicas, entre otras, afecta el ritmo de desarrollar del estudio que se pretende realizar, pero el investigador debe combatir esas guerras internas.
  • 9. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN RELEVANCIA DE DETERMINAR EL ALCANCE DE INVESTIGACIÓN 4
  • 10. RELEVANCIA DE DETERMINAR EL ALCANCE DE INVESTIGACIÓN  Dentro de este proceso, el nivel de una investigación puede tener diversos alcances que parten desde el nivel exploratorio, descriptivo, correlacional hasta llegar a un alcance explicativo, en donde se busca una explicación del fenómeno que se está investigando.  Para identificar qué son los alcances y limitaciones de una investigación se redactan en la justificación del proyecto, es decir de la explicación contextual de su importancia, en base a cuáles son las expectativas que el proyecto espera satisfacer, y cuáles no. Arias (2012)
  • 11. ACTIVIDAD EVALUATIVA  Elaborar un análisis de una cuartilla que devele la pertinencia de determinar el Alcance de una Investigación.  Ponderación: 20% en escala de 1 al 20 puntos.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Arias F. (2012) El proyecto de investigación. Introducción a la Metodología Científica. Sexta edición. Editorial Episteme. Caracas. República Bolivariana de Venezuela.  Ander Egg E. (2018) Introducción a las Técnicas de Investigación Social. Ediciones Universidad Nacional Cuyo. República de la Argentina.  Boris Lima (2019) Ensayos y trabajos de investigación. Editorial Humanista Buenos Aires. República de la Argentina.
  • 13. “La investigación se asemeja a los largos meses de gestión, y la solución del problema, al día del nacimiento. Investigar un problema es resolverlo” Mao Tse Tung Muchas gracias…