Tema 5 u4
SESIÓN 1
Tema 5 u4
Tema 5 u4
En 1799, el joven general Napoleón
Bonaparte, aprovechó la necesidad de un
gobierno fuerte para dar un golpe de Estado
y disolver el Directorio. Apoyado por la
burguesía, instauró una nueva forma de
gobierno: el Consulado.
Napoleón continuó consiguiendo éxitos
militares y políticos, y en 1802 se sintió lo
suficientemente fuerte como para
proclamarse cónsul vitalicio. Finalmente, se
coronó emperador en 1804
La expansión
napoleónica
Napoleón construyó un gran
imperio luchando contra las
potencias europeas aliadas.
Gran parte de su éxito se debió,
sobre todo, a su capacidad de
estratega, ya que tenía una
gran habilidad para mover
grandes ejércitos
Entre 1805 y 1806, las tropas
napoleónicas derrotaron a
Austria en la batalla de
Austerlitz, y a Prusia en Jena.
En 1811 el imperio francés
alcanzó su máxima extensión, y
casi toda Europa se encontraba
bajo su dominio o control.
SESIÓN 2
Sin embargo, el Imperio tuvo que hacer frente a diversos
obstáculos:
•La armada británica consiguió derrotar a la francesa en la
batalla de Trafalgar, en 1805. Napoleón impuso un bloqueo
naval, pero nunca pudo doblegar al Reino Unido.
•La resistencia en España a la ocupación francesa iniciada en
1808. Se desarrolló una guerra durante seis años que acabó
con la derrota francesa.
•El fracaso de la invasión de Rusia iniciada en 1812. La gran
extensión de territorio, el durísimo invierno y la falta de
provisiones acabaron derrotando al ejército francés.
En 1814, tras las derrotas en Rusia y
España, la coalición absolutista (Gran
Bretaña, Países
Bajos, Prusia, Austria y Rusia principalmen
te). Invadió Francia y Napoleón fue
derrocado y desterrado. Al año siguiente,
consiguió regresar al poder durante cien
días, para ser definitivamente derrotado en
la batalla de Waterloo.
El imperio desaparecía y se producía el
retorno al absolutismo en Francia y en toda
Europa.
Alcances y limitaciones del proyecto napoleónico
Napoleón gobernó de forma autoritaria, pero con el objetivo de consolidar las principales
conquistas de la revolución como la abolición del feudalismo, la igualdad entre los ciudadanos, la
libertad individual, etc.
Tema 5 u4

Más contenido relacionado

PPT
La Guerra de Independencia
PPTX
paquito vazquez
PPT
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PPT
La Primera Guerra Mundial
PPT
La Primera Guerra Mundial
PPT
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
PPT
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
PPT
Reinado de alfonsoxiii
La Guerra de Independencia
paquito vazquez
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
Reinado de alfonsoxiii

La actualidad más candente (20)

PDF
Napoleon
ODP
Guerra de independencia
PPT
Unida 6 periodo entre guerras
PPTX
La crisis de los imperios, la paz armada
PPT
El fin de la Primera Guerra Mundial
PPS
Imperio Napoleonico
DOCX
Esquema 11.1. La crisis de 1808. La Guerra de Independencia. Los comienzos de...
PPTX
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
PPTX
Napoleón bonaparte
PDF
Segunda Guerra Mundial
PPTX
Primera Guerra Mundial
PDF
Segunda Guerra Mundial
PPTX
La paz armada
PDF
Uerra independencia y constitución 1812
DOCX
Napoleón bonaparte
PPTX
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de independencia-almudena y eva
PPTX
La guerra de la independencia y el inicio
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
El Frágil Orden Europeo y la Paz Armada (I medio)
Napoleon
Guerra de independencia
Unida 6 periodo entre guerras
La crisis de los imperios, la paz armada
El fin de la Primera Guerra Mundial
Imperio Napoleonico
Esquema 11.1. La crisis de 1808. La Guerra de Independencia. Los comienzos de...
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
Napoleón bonaparte
Segunda Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
La paz armada
Uerra independencia y constitución 1812
Napoleón bonaparte
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de independencia-almudena y eva
La guerra de la independencia y el inicio
Trabajo de informatica
El Frágil Orden Europeo y la Paz Armada (I medio)
Publicidad

Similar a Tema 5 u4 (20)

PPS
Napoleón y la revolución francesa
PDF
Napoleon - Información
PPTX
Imperio Napoleónico
PPT
El imperio-napoleonico
PPTX
La era napoleónica Bibliografia
DOCX
Napoleón
DOCX
El imperio (Word)
DOCX
Napoleón
PPT
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
PPTX
B9 t3. la revolución derrotada
PPTX
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
PPTX
La Europa napoleónica.........................
ODP
Sociales 2º evaluación
PPT
el-imperio-napoleonico4eso.ppt
PPT
El imperio-napoleonico4eso
PPT
La Restauración. Europa de los Congresos
PPT
La Europa de Napoleón
PPTX
El imperio napoleónico
Napoleón y la revolución francesa
Napoleon - Información
Imperio Napoleónico
El imperio-napoleonico
La era napoleónica Bibliografia
Napoleón
El imperio (Word)
Napoleón
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
B9 t3. la revolución derrotada
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
La Europa napoleónica.........................
Sociales 2º evaluación
el-imperio-napoleonico4eso.ppt
El imperio-napoleonico4eso
La Restauración. Europa de los Congresos
La Europa de Napoleón
El imperio napoleónico
Publicidad

Más de ROBERTH BRICEÑO (20)

PPTX
Tema 1 unidad 5
PPTX
La democracia como base integral
PPTX
Tema 1 unidad 5 civ rom
PPTX
Tema 1 unidad 5 rev cub.
PPTX
La buena madre maristas
PPTX
U4 t3 la mujer en grecia
PPTX
Unidad 4 Maternidad Divina
PPTX
Tema 1 unidad 4
PPTX
Tema 2 unidad 4
PPTX
U4 t4-10 egb
PPTX
U4 t3-10 egb
PPTX
Tema 2 unidad 4
PPTX
Tema 1 unidad 4
PPTX
La dignidad de la persona humana
PPTX
Proceso revolucionario
PPTX
T1 u4 3ro gbu
PPTX
Tema 3 unidad 4
PPTX
Tema 1 unidad 4
PPTX
Tema 1 unidad 4
PPTX
U4 t2-10 egb
Tema 1 unidad 5
La democracia como base integral
Tema 1 unidad 5 civ rom
Tema 1 unidad 5 rev cub.
La buena madre maristas
U4 t3 la mujer en grecia
Unidad 4 Maternidad Divina
Tema 1 unidad 4
Tema 2 unidad 4
U4 t4-10 egb
U4 t3-10 egb
Tema 2 unidad 4
Tema 1 unidad 4
La dignidad de la persona humana
Proceso revolucionario
T1 u4 3ro gbu
Tema 3 unidad 4
Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4
U4 t2-10 egb

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Área transición documento word el m ejor
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Organizador curricular multigrado escuela
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

Tema 5 u4

  • 5. En 1799, el joven general Napoleón Bonaparte, aprovechó la necesidad de un gobierno fuerte para dar un golpe de Estado y disolver el Directorio. Apoyado por la burguesía, instauró una nueva forma de gobierno: el Consulado. Napoleón continuó consiguiendo éxitos militares y políticos, y en 1802 se sintió lo suficientemente fuerte como para proclamarse cónsul vitalicio. Finalmente, se coronó emperador en 1804
  • 6. La expansión napoleónica Napoleón construyó un gran imperio luchando contra las potencias europeas aliadas. Gran parte de su éxito se debió, sobre todo, a su capacidad de estratega, ya que tenía una gran habilidad para mover grandes ejércitos Entre 1805 y 1806, las tropas napoleónicas derrotaron a Austria en la batalla de Austerlitz, y a Prusia en Jena. En 1811 el imperio francés alcanzó su máxima extensión, y casi toda Europa se encontraba bajo su dominio o control.
  • 8. Sin embargo, el Imperio tuvo que hacer frente a diversos obstáculos: •La armada británica consiguió derrotar a la francesa en la batalla de Trafalgar, en 1805. Napoleón impuso un bloqueo naval, pero nunca pudo doblegar al Reino Unido. •La resistencia en España a la ocupación francesa iniciada en 1808. Se desarrolló una guerra durante seis años que acabó con la derrota francesa. •El fracaso de la invasión de Rusia iniciada en 1812. La gran extensión de territorio, el durísimo invierno y la falta de provisiones acabaron derrotando al ejército francés.
  • 9. En 1814, tras las derrotas en Rusia y España, la coalición absolutista (Gran Bretaña, Países Bajos, Prusia, Austria y Rusia principalmen te). Invadió Francia y Napoleón fue derrocado y desterrado. Al año siguiente, consiguió regresar al poder durante cien días, para ser definitivamente derrotado en la batalla de Waterloo. El imperio desaparecía y se producía el retorno al absolutismo en Francia y en toda Europa.
  • 10. Alcances y limitaciones del proyecto napoleónico Napoleón gobernó de forma autoritaria, pero con el objetivo de consolidar las principales conquistas de la revolución como la abolición del feudalismo, la igualdad entre los ciudadanos, la libertad individual, etc.