El documento resume la evolución política y cultural de Al-Andalus desde su formación en el siglo VIII hasta su desaparición en 1492. Políticamente, pasó de ser un emirato dependiente de Damasco a un califato independiente en Córdoba y luego varios reinos de taifas hasta el reino nazarí de Granada. Culturalmente, destacó por su agricultura, comercio, ciencias, filosofía y arquitectura emblemática como la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada.