SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
21
Lo más leído
22
Lo más leído
6 Metamorfismo y rocas metamórficas
Procesos que
forman las rocas
metamórficas
Proceso geológico interno o
endógeno
El origen de las rocas metamórficas
METAMORFISMO
Evidencia de las altas
presiones y altas
temperaturas del interior
terrestre
El origen de las rocas metamórficas
El metamorfismo
METAMORFISMO
PRESIÓNTEMPERATURA
Por cambios de
Conjunto de
transformaciones y
procesos que sufre
una roca en estado
sólido
Y por la acción de
FLUIDOS
Modifican la estructura o
la composición de los
minerales
NUEVOS
MINERALES
Se forman
La roca original (PROTOLITO)
puede ser magmática,
sedimentaria o metamórfica
El origen de las rocas metamórficas
El metamorfismo
Límites del metamorfismo
DIAGÉNESIS
FUSIÓN
-150 0C
-700 0 …. 1000 0C
METAMORFISMO
Límite superior
Lo marca la fusión de los minerales. El
metamorfismo ocurre en estado sólido
Límite inferior
Es difícil de definir para diferenciarlo de
la diagénesis.
Se establece con la aparición de minerales
como la glaucofana o la pirofilita
El origen de las rocas metamórficas
Factores del metamorfismo
El origen de las rocas metamórficas
Factores del metamorfismo
Gradiente geotérmico
30ºC/km en la superficie
que luego disminuye
En las dorsales la
temperatura aumenta por
el ascenso de magma
En las zonas de
subducción la
temperatura
aumenta por
la fricción en
el plano de
Benioff
El origen de las rocas metamórficas
Factores del metamorfismo
Aumenta con la profundidad 0,3kb/km
(1 kb = 1000 kg/cm2), varía siendo
mayor en los bordes convergentes
Presión litostática Peso de las rocas que se
van depositando, es
proporcional a la densidad
y al espesor
Presión de fluidos
Debida a los fluidos de los
poros
Presión de confinamiento
Acción
conjunta de
la presión
litostática y
de fluidos
Presión dirigidas
Causas por fuerzas
tectónicas que actúan
en direcciones
determinadas
El origen de las rocas metamórficas
Factores del metamorfismo
Habitualmente los cambios metamórficos son
mineralógicos, texturales y estructurales, sin que cambie
la composición química = PROCESO ISOQUÍMICO
En ocasiones, hay procesos metamórficos en los que se
modifica la composición química.
Los cambios se producen por fluidos calientes
químicamente activos (hidrotermales) que circulan entre
las rocas metamórficas modificándolas
El origen de las rocas metamórficas
Condiciones físico-químicas del metamorfismo
Un mineral es estable
para unas determinadas
condiciones de p y T
PRESIÓNTEMPERATURA
Con el metamorfismo
cambian
FLUIDOS
Lo que hace que un
mismo compuesto
presente ≠ formas o
estados
Supergénicos: Interviene
agua infiltrada
(disolución, hidratación,
oxidación, precipitación y
reemplazamiento de
iones)
Hidrotermales: Intervienen
soluciones acuosas de origen
metamórfico que disuelven,
transportan y depositan
minerales
Metamórficos: Aparición de
nuevos minerales por cambios
en la textura y estructura sin
que cambie la composición
El origen de las rocas metamórficas
Condiciones físico-químicas del metamorfismo
Procesos metamórficos
petrogénicos
El origen de las rocas metamórficas
Condiciones físico-químicas del metamorfismo
Diagramas de fases
Los diferentes estados estables de una sustancia según la P y
la tª se pueden representar con:
El metamorfismo cambia
la textura y composición
mineralógica , pero
apenas la composición
química
El origen de las rocas metamórficas
Procesos metamórficos
Recristalización: Los
sedimentos de grano fino
se unen en granos de
mayor tamaño
Cambios en las estructuras
cristalinas: Loa iones de los
minerales varían su
distribución con las
condiciones de tª
El origen de las rocas metamórficas
Procesos metamórficos
Cambios en las estructuras
cristalinas: El peso de los
materiales cierra huecos y origina
una roca más compacta y con
más densidad. La presión
diferencial reorienta los cristales
El origen de las rocas metamórficas
Procesos metamórficos
Son catalizadores: Al calentarse
aceleran las velocidad de las
reacciones químicas
Provocan la recristalización: Por
migración iónica. Los iones que
están entre los cristales se
disuelven y migran hacia los
espacios que hay entre los
cristales recristalizando
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
METAMORFISMO DE IMPACTO
Tipos de metamorfismo
Metamorfismo dinámico o cataclástico
El factor determinante es la presión
(litostática, dirigida o tectónica)
Suele ocurrir por presiones orogénicas
tangenciales que provocan la trituración
de las rocas en el plano de falla
(milonitización)
También puede producirse
calentamiento por el rozamiento de los
planos de falla
Si la intensidad es baja: la trituración se llama
cataclasis o brechificación y se forman rocas poco
consistentes (roca cataclástica o brecha de falla)
Si la intensidad es alta: los fragmentos son
microscópicos tienen forma alargada y están muy
unidos. La roca se llama milonita
Tipos de metamorfismo
Metamorfismo de contacto o térmico
El factor determinante es el aumento de
temperatura provocado por la intrusión
de magma que afecta a una roca caja
Influye la temperatura inicial, el tamaño
de la intrusión y el contenido en fluidos
del magma
El metamorfismo forma una estructura
alrededor de la intrusión magmática
que se llama aureola metamórfica o de
contacto
Cerca de la intrusión hay minerales
metamórficos estables a ↑ tª (sillimanita) y
más lejos minerales estables a temperaturas
más bajas: clorita, talco y epidota. Las rocas
que se forman se llaman corneanas o
cornubianitas
Tipos de metamorfismo
Metamorfismo regional
Se debe a elevadas temperaturas,
presiones y deformaciones
En zonas de subducción, en bordes de
placa convergentes continental-
continental y en cuencas sedimentarias
intraplaca por el soterramiento de
sedimentos
En las zonas profundas de los orógenos
la temperatura es tan alta que se forma
magma. Por ello que en estas zonas
aparecen rocas metamórficas plegadas
y falladas asociadas con rocas ígneas
plutónicas
Tipos de metamorfismo
Metamorfismo de impacto
Se debe a un aumento de presión y
temperatura debido al choque de un
meteorito
La energía térmica y la onda de choque
forma una roca pulverizada, triturada y
en ocasiones fundida.
Minerales índice y grado metamórfico
P
T
Existe una gradación de intensidad
metamórfica: desde P ↑ y tª ↓ a P ↓ y tª ↑
En cada zona con determinadas condiciones
de P y tª se van formando determinados
minerales metamórficos, llamados minerales
índice.
Minerales índice y grado metamórfico
Relación entre minerales índice y distintos grado de metamorfismo en el
metamorfismo regional de lutitas
Facies metamórficas
Facies metamórfica: Grupo de rocas metamórficas que se caracterizan por un
conjunto definido de minerales formados bajo las mismas condiciones de
presión y temperatura. Se nombran con el nombre del mineral o roca más
características
Textura de las rocas metamórficas
TEXTURA
Forma, tamaño y
disposición de las
partículas que
forman la roca
Existe orientación
preferente que alinea
las partículas de forma
paralela o subparalela
En la mayoría de las rocas magmáticas o sedimentarias
Los granos minerales
se disponen al azar
En muchas rocas metamórficas
Cuando los minerales tienen una orientación
preferente se dice que tiene foliación
TEXTURAS METAMÓRFICAS
NO FOLIADAS
TEXTURAS METAMÓRFICAS
FOLIADAS
Texturas foliadas más importantes
Textura de las rocas metamórficas
Texturas metamórficas foliadas
TEXTURAS METAMÓRFICAS
FOLIADAS
Típicas de rocas expuestas a metamorfismo
regional que se pliegan y deforman
La foliación por esfuerzos compresivos hace
que los minerales tengan alineamientos
paralelos o cercanos al paralelismo
ESQUITOSIDAD BANDEADO GNÉISICO
Textura planar o laminar
ondulada por el crecimiento
de minerales. Las rocas se
llaman esquistos
Típico de metamorfismo de º alto.
Recristalizan los minerales y por
migración iónica se separan en
bandas claras y oscuras (gneis)
PIZARROSIDAD
Superficies planas
delgadas y tabulares. Se
separan fácilmente
(clivaje)
Cristales grandes
rodeados de otros
más pequeños
Minerales
prismáticos con
cierto º de
orientación
(anfobolitas o
gneises
anfibolíticos)
Minerales laminares
con orientación más
o menos paralela
(micacitas y algunos
gneises)
Granos de igual
tamaño (cuarcitas,
mármol y
corneanas de
metamorfismo
regional y de
contacto)
Textura de las rocas metamórficas
Texturas metamórficas no foliadas
TEXTURAS METAMÓRFICAS
NO FOLIADAS
Típicas de rocas metamórficas sometidas a escasa
deformación y a partir de rocas originales con
cristales equidimensionales (cuarzo y calcita)
En general se denomina textura cristaloblástica que
indica que los cristales han crecido en un medio
sólido
Según el hábito cristalino hay 4
texturas cristaloblásticas
Clasificación de las rocas metamórficas
CLASIFICACIÓN DE LAS
ROCAS METAMÓRFICAS
ROCAS METAMÓRFICAS NO
FOLIADAS
ROCAS METAMÓRFICAS
FOLIADAS
Clasificación de las rocas metamórficas
ROCAS METAMÓRFICAS
FOLIADAS De grano muy
fino, formada por
cristales de mica.
Se forma por
metamorfismo de
º bajo
De grano fino, formada
por moscovita y/o
clorita. Se diferencia de
la pizarra por su brillo
satinado y ondulaciones.
Se forma por
metamorfismo de º bajo
De grano medio a
grueso con
minerales planares
claros y oscuros.
Con esquitosidad.
De metamorfismo
regional de º medio
y alto. Con mica
esquistos micáceos
De grano medio a grueso,
formada por minerales
alargados (mica o anfiboles) y
granulares (cuarzo y
feldespato). Se forma por
metamorfismo de º alto.
Clasificación de las rocas metamórficas
ROCAS METAMÓRFICAS NO
FOLIADAS
De grano fino. Se
forma por
metamorfismo de
contacto o regional
de calizas o dolomías.
Compacta y dura se
forma a partir de
arenisca (rica en
cuarzo) por
metamorfismo
regional de grado
medio a alto y de
contacto
ECLOGITA
Por metamorfismo de
alta presión de rocas
ígneas básicas (gabro
y basalto). Con
granate y piroxenos
De grano fino a
medio por
metamorfismo
regional de rocas
magmáticas básicas
o sedimentos calizos
con impurezas. Con
hornblenda y
plagioclasa
Clasificación de las rocas metamórficas
Clasificación de las rocas metamórficas
Metamorfismo y tectónica de placas
En cada borde de placa se asocian
distintos tipos de metamorfismo
Metamorfismo y tectónica de placas
Bordes convergentes
Se produce metamorfismo regional
Metamorfismo y tectónica de placas
Bordes convergentes
1 Metamorfismo dinámico en las
zonas próximas al plano de Benioff
2 Metamorfismo regional bajo las cordilleras
generadas por orogénesis
3 Metamorfismo de contacto por los
materiales que se funden y
asciende como magma
Metamorfismo y tectónica de placas
Bordes convergentes
1 Metamorfismo regional
2 Metamorfismo de contacto por los procesos
volcánicos que generan los arcos insulares
1
2
Metamorfismo y tectónica de placas
Bordes divergentes
1 Metamorfismo de contacto por la
salida de magmas basálticos. Y
metasomatismo por los fluidos
hidrotermales presentes por la
gran cantidad de agua
1
Metamorfismo y tectónica de placas
Bordes pasivos
1 Metamorfismo de dinámico por
las presiones generales. Se
generan milonitas y brechas de
falla
1

Más contenido relacionado

PDF
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
PPT
04 - Magmatismo y metamorfismo
PPT
Rocas metamorficas
PDF
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
PPTX
Magmatismo
PPT
Rocas Metamórficas
PPTX
Metamorfismo y rocas metamórficas
PDF
Tipos de metamorfismo
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
04 - Magmatismo y metamorfismo
Rocas metamorficas
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
Magmatismo
Rocas Metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
Tipos de metamorfismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
PPTX
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
PDF
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
PPTX
Tema 4 minerales los componentes de las rocas
PPT
Rocas Metamorficas
PDF
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
PPTX
Sesion 10
PPTX
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
PDF
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PPSX
Metamorfismo y sus rocas
PPTX
Textura rocas metamorficas
PPTX
Magmatismo2
PPT
Bloque 3. rocas ígneas
PPTX
Textura rocas igneas
PPTX
Sesion 13
DOCX
Petrologia y petrografia
PPTX
El Metamorfismo
PPT
Rocas metamorficas
PPT
Magmatismo y Tectónica de Placas
PPTX
Cap iii petrologia
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 4 minerales los componentes de las rocas
Rocas Metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Sesion 10
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
Metamorfismo y sus rocas
Textura rocas metamorficas
Magmatismo2
Bloque 3. rocas ígneas
Textura rocas igneas
Sesion 13
Petrologia y petrografia
El Metamorfismo
Rocas metamorficas
Magmatismo y Tectónica de Placas
Cap iii petrologia
Publicidad

Similar a Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas (20)

PDF
Ingenieria de la carrera de Geologia tema 05
PDF
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
PDF
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
PPTX
Rocas metamórficas
PPTX
Ambiente metamórfico
PPT
Bloque 3. rocas metamórficas
PPT
Rocas metamorficas
DOCX
Práctica 20 de Word.doc.docx
PPTX
PDF
Rocas metamorficas
DOCX
INFORME DE METAFORMID-1.docx
PDF
Metamorfismo y Rocas Metamórficas (editado).pdf
PDF
METAMORFISMO Y ROCA METAMORFICAS.xddllpdf
PPTX
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
PDF
Rocas metamorficas
PDF
Rocas metamórficas
PDF
Rocas metamorficas
PPTX
Rocas Metamorficas
PDF
Roca metamórfica
PPTX
rocas metamórficas
Ingenieria de la carrera de Geologia tema 05
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
Rocas metamórficas
Ambiente metamórfico
Bloque 3. rocas metamórficas
Rocas metamorficas
Práctica 20 de Word.doc.docx
Rocas metamorficas
INFORME DE METAFORMID-1.docx
Metamorfismo y Rocas Metamórficas (editado).pdf
METAMORFISMO Y ROCA METAMORFICAS.xddllpdf
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
Rocas metamorficas
Rocas metamórficas
Rocas metamorficas
Rocas Metamorficas
Roca metamórfica
rocas metamórficas
Publicidad

Más de Alberto Hernandez (20)

PPT
Clase invertida.ppt
PPTX
Tema 11 riesgos naturales
PPTX
Inicio t14
PPTX
Inicio t10
PPT
La genética mendeliana 2014
PPT
La reproducción celular 2014
PPTX
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
PPT
El anabolismo 2013
PPTX
Tema 8 procesos geológicos externos
PPT
Cambios en los ecosistemas 2015
PPT
El estudio de los ecosistemas
PPT
Origen y evolución de los seres vivos
PPT
El metabolismo celular. catabolismo 2013
PPT
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
PPTX
Creando dragones
PPT
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
PPT
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo 2013
PPT
Los ácidos nucleicos 2013
PPTX
Mitosis en cebolla 2017
PPT
Las proteínas 2013
Clase invertida.ppt
Tema 11 riesgos naturales
Inicio t14
Inicio t10
La genética mendeliana 2014
La reproducción celular 2014
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
El anabolismo 2013
Tema 8 procesos geológicos externos
Cambios en los ecosistemas 2015
El estudio de los ecosistemas
Origen y evolución de los seres vivos
El metabolismo celular. catabolismo 2013
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
Creando dragones
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo 2013
Los ácidos nucleicos 2013
Mitosis en cebolla 2017
Las proteínas 2013

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...

Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas

  • 1. 6 Metamorfismo y rocas metamórficas
  • 2. Procesos que forman las rocas metamórficas Proceso geológico interno o endógeno El origen de las rocas metamórficas METAMORFISMO Evidencia de las altas presiones y altas temperaturas del interior terrestre
  • 3. El origen de las rocas metamórficas El metamorfismo METAMORFISMO PRESIÓNTEMPERATURA Por cambios de Conjunto de transformaciones y procesos que sufre una roca en estado sólido Y por la acción de FLUIDOS Modifican la estructura o la composición de los minerales NUEVOS MINERALES Se forman La roca original (PROTOLITO) puede ser magmática, sedimentaria o metamórfica
  • 4. El origen de las rocas metamórficas El metamorfismo Límites del metamorfismo DIAGÉNESIS FUSIÓN -150 0C -700 0 …. 1000 0C METAMORFISMO Límite superior Lo marca la fusión de los minerales. El metamorfismo ocurre en estado sólido Límite inferior Es difícil de definir para diferenciarlo de la diagénesis. Se establece con la aparición de minerales como la glaucofana o la pirofilita
  • 5. El origen de las rocas metamórficas Factores del metamorfismo
  • 6. El origen de las rocas metamórficas Factores del metamorfismo Gradiente geotérmico 30ºC/km en la superficie que luego disminuye En las dorsales la temperatura aumenta por el ascenso de magma En las zonas de subducción la temperatura aumenta por la fricción en el plano de Benioff
  • 7. El origen de las rocas metamórficas Factores del metamorfismo Aumenta con la profundidad 0,3kb/km (1 kb = 1000 kg/cm2), varía siendo mayor en los bordes convergentes Presión litostática Peso de las rocas que se van depositando, es proporcional a la densidad y al espesor Presión de fluidos Debida a los fluidos de los poros Presión de confinamiento Acción conjunta de la presión litostática y de fluidos Presión dirigidas Causas por fuerzas tectónicas que actúan en direcciones determinadas
  • 8. El origen de las rocas metamórficas Factores del metamorfismo Habitualmente los cambios metamórficos son mineralógicos, texturales y estructurales, sin que cambie la composición química = PROCESO ISOQUÍMICO En ocasiones, hay procesos metamórficos en los que se modifica la composición química. Los cambios se producen por fluidos calientes químicamente activos (hidrotermales) que circulan entre las rocas metamórficas modificándolas
  • 9. El origen de las rocas metamórficas Condiciones físico-químicas del metamorfismo Un mineral es estable para unas determinadas condiciones de p y T PRESIÓNTEMPERATURA Con el metamorfismo cambian FLUIDOS Lo que hace que un mismo compuesto presente ≠ formas o estados
  • 10. Supergénicos: Interviene agua infiltrada (disolución, hidratación, oxidación, precipitación y reemplazamiento de iones) Hidrotermales: Intervienen soluciones acuosas de origen metamórfico que disuelven, transportan y depositan minerales Metamórficos: Aparición de nuevos minerales por cambios en la textura y estructura sin que cambie la composición El origen de las rocas metamórficas Condiciones físico-químicas del metamorfismo Procesos metamórficos petrogénicos
  • 11. El origen de las rocas metamórficas Condiciones físico-químicas del metamorfismo Diagramas de fases Los diferentes estados estables de una sustancia según la P y la tª se pueden representar con: El metamorfismo cambia la textura y composición mineralógica , pero apenas la composición química
  • 12. El origen de las rocas metamórficas Procesos metamórficos Recristalización: Los sedimentos de grano fino se unen en granos de mayor tamaño Cambios en las estructuras cristalinas: Loa iones de los minerales varían su distribución con las condiciones de tª
  • 13. El origen de las rocas metamórficas Procesos metamórficos Cambios en las estructuras cristalinas: El peso de los materiales cierra huecos y origina una roca más compacta y con más densidad. La presión diferencial reorienta los cristales
  • 14. El origen de las rocas metamórficas Procesos metamórficos Son catalizadores: Al calentarse aceleran las velocidad de las reacciones químicas Provocan la recristalización: Por migración iónica. Los iones que están entre los cristales se disuelven y migran hacia los espacios que hay entre los cristales recristalizando
  • 15. Tipos de metamorfismo Tipos de metamorfismo METAMORFISMO DE IMPACTO
  • 16. Tipos de metamorfismo Metamorfismo dinámico o cataclástico El factor determinante es la presión (litostática, dirigida o tectónica) Suele ocurrir por presiones orogénicas tangenciales que provocan la trituración de las rocas en el plano de falla (milonitización) También puede producirse calentamiento por el rozamiento de los planos de falla Si la intensidad es baja: la trituración se llama cataclasis o brechificación y se forman rocas poco consistentes (roca cataclástica o brecha de falla) Si la intensidad es alta: los fragmentos son microscópicos tienen forma alargada y están muy unidos. La roca se llama milonita
  • 17. Tipos de metamorfismo Metamorfismo de contacto o térmico El factor determinante es el aumento de temperatura provocado por la intrusión de magma que afecta a una roca caja Influye la temperatura inicial, el tamaño de la intrusión y el contenido en fluidos del magma El metamorfismo forma una estructura alrededor de la intrusión magmática que se llama aureola metamórfica o de contacto Cerca de la intrusión hay minerales metamórficos estables a ↑ tª (sillimanita) y más lejos minerales estables a temperaturas más bajas: clorita, talco y epidota. Las rocas que se forman se llaman corneanas o cornubianitas
  • 18. Tipos de metamorfismo Metamorfismo regional Se debe a elevadas temperaturas, presiones y deformaciones En zonas de subducción, en bordes de placa convergentes continental- continental y en cuencas sedimentarias intraplaca por el soterramiento de sedimentos En las zonas profundas de los orógenos la temperatura es tan alta que se forma magma. Por ello que en estas zonas aparecen rocas metamórficas plegadas y falladas asociadas con rocas ígneas plutónicas
  • 19. Tipos de metamorfismo Metamorfismo de impacto Se debe a un aumento de presión y temperatura debido al choque de un meteorito La energía térmica y la onda de choque forma una roca pulverizada, triturada y en ocasiones fundida.
  • 20. Minerales índice y grado metamórfico P T Existe una gradación de intensidad metamórfica: desde P ↑ y tª ↓ a P ↓ y tª ↑ En cada zona con determinadas condiciones de P y tª se van formando determinados minerales metamórficos, llamados minerales índice.
  • 21. Minerales índice y grado metamórfico Relación entre minerales índice y distintos grado de metamorfismo en el metamorfismo regional de lutitas
  • 22. Facies metamórficas Facies metamórfica: Grupo de rocas metamórficas que se caracterizan por un conjunto definido de minerales formados bajo las mismas condiciones de presión y temperatura. Se nombran con el nombre del mineral o roca más características
  • 23. Textura de las rocas metamórficas TEXTURA Forma, tamaño y disposición de las partículas que forman la roca Existe orientación preferente que alinea las partículas de forma paralela o subparalela En la mayoría de las rocas magmáticas o sedimentarias Los granos minerales se disponen al azar En muchas rocas metamórficas Cuando los minerales tienen una orientación preferente se dice que tiene foliación TEXTURAS METAMÓRFICAS NO FOLIADAS TEXTURAS METAMÓRFICAS FOLIADAS
  • 24. Texturas foliadas más importantes Textura de las rocas metamórficas Texturas metamórficas foliadas TEXTURAS METAMÓRFICAS FOLIADAS Típicas de rocas expuestas a metamorfismo regional que se pliegan y deforman La foliación por esfuerzos compresivos hace que los minerales tengan alineamientos paralelos o cercanos al paralelismo ESQUITOSIDAD BANDEADO GNÉISICO Textura planar o laminar ondulada por el crecimiento de minerales. Las rocas se llaman esquistos Típico de metamorfismo de º alto. Recristalizan los minerales y por migración iónica se separan en bandas claras y oscuras (gneis) PIZARROSIDAD Superficies planas delgadas y tabulares. Se separan fácilmente (clivaje)
  • 25. Cristales grandes rodeados de otros más pequeños Minerales prismáticos con cierto º de orientación (anfobolitas o gneises anfibolíticos) Minerales laminares con orientación más o menos paralela (micacitas y algunos gneises) Granos de igual tamaño (cuarcitas, mármol y corneanas de metamorfismo regional y de contacto) Textura de las rocas metamórficas Texturas metamórficas no foliadas TEXTURAS METAMÓRFICAS NO FOLIADAS Típicas de rocas metamórficas sometidas a escasa deformación y a partir de rocas originales con cristales equidimensionales (cuarzo y calcita) En general se denomina textura cristaloblástica que indica que los cristales han crecido en un medio sólido Según el hábito cristalino hay 4 texturas cristaloblásticas
  • 26. Clasificación de las rocas metamórficas CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS ROCAS METAMÓRFICAS NO FOLIADAS ROCAS METAMÓRFICAS FOLIADAS
  • 27. Clasificación de las rocas metamórficas ROCAS METAMÓRFICAS FOLIADAS De grano muy fino, formada por cristales de mica. Se forma por metamorfismo de º bajo De grano fino, formada por moscovita y/o clorita. Se diferencia de la pizarra por su brillo satinado y ondulaciones. Se forma por metamorfismo de º bajo De grano medio a grueso con minerales planares claros y oscuros. Con esquitosidad. De metamorfismo regional de º medio y alto. Con mica esquistos micáceos De grano medio a grueso, formada por minerales alargados (mica o anfiboles) y granulares (cuarzo y feldespato). Se forma por metamorfismo de º alto.
  • 28. Clasificación de las rocas metamórficas ROCAS METAMÓRFICAS NO FOLIADAS De grano fino. Se forma por metamorfismo de contacto o regional de calizas o dolomías. Compacta y dura se forma a partir de arenisca (rica en cuarzo) por metamorfismo regional de grado medio a alto y de contacto ECLOGITA Por metamorfismo de alta presión de rocas ígneas básicas (gabro y basalto). Con granate y piroxenos De grano fino a medio por metamorfismo regional de rocas magmáticas básicas o sedimentos calizos con impurezas. Con hornblenda y plagioclasa
  • 29. Clasificación de las rocas metamórficas
  • 30. Clasificación de las rocas metamórficas
  • 31. Metamorfismo y tectónica de placas En cada borde de placa se asocian distintos tipos de metamorfismo
  • 32. Metamorfismo y tectónica de placas Bordes convergentes Se produce metamorfismo regional
  • 33. Metamorfismo y tectónica de placas Bordes convergentes 1 Metamorfismo dinámico en las zonas próximas al plano de Benioff 2 Metamorfismo regional bajo las cordilleras generadas por orogénesis 3 Metamorfismo de contacto por los materiales que se funden y asciende como magma
  • 34. Metamorfismo y tectónica de placas Bordes convergentes 1 Metamorfismo regional 2 Metamorfismo de contacto por los procesos volcánicos que generan los arcos insulares 1 2
  • 35. Metamorfismo y tectónica de placas Bordes divergentes 1 Metamorfismo de contacto por la salida de magmas basálticos. Y metasomatismo por los fluidos hidrotermales presentes por la gran cantidad de agua 1
  • 36. Metamorfismo y tectónica de placas Bordes pasivos 1 Metamorfismo de dinámico por las presiones generales. Se generan milonitas y brechas de falla 1