SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7: LA REVOLUCIÓN RUSASheyla Zamora GaleoteLorena Álvarez Rodríguez1º C
7.1 CAUSAS:
Oposición- Poder ilimitado.- Obstáculo a la democracia.Ejerce control por medio de la sólida burocracia, la policía poderosa y la iglesia.
Nueva clase: liberales intelectuales, monárquicos parlamentarios
Campesinado: objetivo acceder propiedad tierra
Proletariado marxista: P. Obrero Socialdemócrata Ruso
Bolcheviques (radicales) Lenin
Mencheviques (moderados)
 Objetivos: derrocar zarismo e instaurar democracia7.2 AntecedentesRevolución 1905
Revolución 1905: PROCESO REVOLUCIONARIO-Boicotea a la Duma.-Anula reformas.-Restablece absolutismo.
1. FEBRERO 1917
2. GOBIERNOS PROVISIONALES-Aplazamiento grandes problemas: mejoras sociales para trabajadores, reparto tierra entre campesinos, autonomía de pueblos rusos y la salida de Rusia de la guerra.-Multiplicación de Sóviet en fábricas, campo, ejército y ciudades-Oposición:  Sóviet y Bolcheviques: exigían la paz y el reparto de la tierra entre el campesinado.-Manifestaciones de protesta.
1.2 Proceso revolucionario
3. Revolución Octubre 19173.1 Propuesta bolcheviques (Lenin “Tesis de Abril”): Paz inmediata.
-Nuevo Gobierno dirigido por los sóviets.
Reparto de la tierra entre el campesinado.
-Nacionalización de banca y  la industria.
-Control  obrero de las fábricas Declaradas subversivas por gobiernos provisionales.Consecuencias: -Persecución bolcheviques.-Huida de Lenin a Finlandia.1ª Revolución comunista del mundo: paso del absolutismo al comunismo en 7 meses.
3.2 Golpe Estado ( 24 Oct. 1917): -Organizado por Trotski ( presidente Sóviet de Petrogrado).-Asalto al Palacio de Invierno ( Sede Gobierno) por la Guardia Roja (ejército bolchevique).Detención del Gobierno provisional.-Formación de un nuevo gobierno presidido por Lenin y llamado “Consejo de Comisarios del Pueblo”.-Creación primer Estado comunista del mundo.-Salida de Rusia de la 1ª G.M. ( Paz Brest-Litovsk).7.4 Consecuencias de la Revolución Rusa

Más contenido relacionado

PPTX
Revolución rusa Stalin
PPTX
Revolución rusa
PDF
LAS REVOLUCIONES RUSAS
PPTX
La revolución rusa
PPT
La Revolucion rusa y el nacimiento de la URSS
PPTX
La Revolución Rusa
PPTX
La revolución rusa
PPTX
Los años 20
Revolución rusa Stalin
Revolución rusa
LAS REVOLUCIONES RUSAS
La revolución rusa
La Revolucion rusa y el nacimiento de la URSS
La Revolución Rusa
La revolución rusa
Los años 20

La actualidad más candente (18)

PPTX
Los años 20 y la crisis del 30
PDF
Cuestionario revolución rusa
PDF
Bienio conservador 1933-1936
PPTX
Revolución rusa
ODP
Presentacion la urs scristian
PPT
La revolución rusa 1917 1924
DOCX
Cuestionario sobre el Tema 8.- La Revolución rusa
PPT
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
PPTX
Las revoluciones rusas raquel y elena
PPTX
Socialismo,nacional socializmoy el fascismo
PPTX
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal- las regencias y el probl...
PPT
La revolución rusa
PPTX
Las revoluciones
PPTX
Revolución rusa 1905
PPTX
La revolución rusa
DOCX
La crisis de 1917
PPT
Pt1 unidad 7 2 eval
Los años 20 y la crisis del 30
Cuestionario revolución rusa
Bienio conservador 1933-1936
Revolución rusa
Presentacion la urs scristian
La revolución rusa 1917 1924
Cuestionario sobre el Tema 8.- La Revolución rusa
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Las revoluciones rusas raquel y elena
Socialismo,nacional socializmoy el fascismo
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal- las regencias y el probl...
La revolución rusa
Las revoluciones
Revolución rusa 1905
La revolución rusa
La crisis de 1917
Pt1 unidad 7 2 eval

Similar a Tema 7 la revolución rusa (20)

PPTX
PPTX
Clase 2 la revolución rusa
PPT
Revolución Rusa .ppt
PPTX
Revolución rusa Stalin
PDF
Revolución Rusa, URSS y Rusia / Archivo PDF
PPT
Tema : la revolución rusa
PDF
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
PPT
La Revolución Rusa
PDF
T8 revoluciones rusas, urss
DOCX
2015 russian revolution
PDF
La revolución rusa
PDF
La Revolución Rusa
PDF
Versátil presentación corporativa blanco y negro formas y líneas abstractas_2...
PPTX
La revolución rusa distancia
PPTX
Revolución rusa
PDF
Revolución rusa
PPTX
revolucion rusa jajsjenenenendjd djenenennenene
PDF
TH7. La Revolución Rusa,por José Claver
PPTX
Revolución rusa power
PDF
Revolución rusa. Apuntes
Clase 2 la revolución rusa
Revolución Rusa .ppt
Revolución rusa Stalin
Revolución Rusa, URSS y Rusia / Archivo PDF
Tema : la revolución rusa
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
La Revolución Rusa
T8 revoluciones rusas, urss
2015 russian revolution
La revolución rusa
La Revolución Rusa
Versátil presentación corporativa blanco y negro formas y líneas abstractas_2...
La revolución rusa distancia
Revolución rusa
Revolución rusa
revolucion rusa jajsjenenenendjd djenenennenene
TH7. La Revolución Rusa,por José Claver
Revolución rusa power
Revolución rusa. Apuntes

Más de Marta López (20)

PPTX
Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
PPTX
Tema 1. El inicio de la Edad Media
PPTX
Tema 7 el arte del renacimiento
PPTX
Bloque 7 el espacio rural.
PPTX
Bloque 8 la industria
PPTX
Bloque 8 la industria
PPTX
Bloque 7 el espacio rural.
PPTX
Bloque 6 la población
PPTX
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
PPTX
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
PPTX
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
PPTX
Bloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independencia
PPTX
Bloque 4. las aguas y la red hidrográfica
PPTX
Bloque 2. el relieve
PPTX
Bloque 3 clima y vegetación
PPTX
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
PPTX
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
PPTX
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
PPTX
Bloque 1. desde la prehistoria hasta los visigodos
PPTX
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
Tema 1. El inicio de la Edad Media
Tema 7 el arte del renacimiento
Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 8 la industria
Bloque 8 la industria
Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 6 la población
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Bloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independencia
Bloque 4. las aguas y la red hidrográfica
Bloque 2. el relieve
Bloque 3 clima y vegetación
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 1. desde la prehistoria hasta los visigodos
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...

Tema 7 la revolución rusa

  • 1. TEMA 7: LA REVOLUCIÓN RUSASheyla Zamora GaleoteLorena Álvarez Rodríguez1º C
  • 3. Oposición- Poder ilimitado.- Obstáculo a la democracia.Ejerce control por medio de la sólida burocracia, la policía poderosa y la iglesia.
  • 4. Nueva clase: liberales intelectuales, monárquicos parlamentarios
  • 6. Proletariado marxista: P. Obrero Socialdemócrata Ruso
  • 9. Objetivos: derrocar zarismo e instaurar democracia7.2 AntecedentesRevolución 1905
  • 10. Revolución 1905: PROCESO REVOLUCIONARIO-Boicotea a la Duma.-Anula reformas.-Restablece absolutismo.
  • 12. 2. GOBIERNOS PROVISIONALES-Aplazamiento grandes problemas: mejoras sociales para trabajadores, reparto tierra entre campesinos, autonomía de pueblos rusos y la salida de Rusia de la guerra.-Multiplicación de Sóviet en fábricas, campo, ejército y ciudades-Oposición: Sóviet y Bolcheviques: exigían la paz y el reparto de la tierra entre el campesinado.-Manifestaciones de protesta.
  • 14. 3. Revolución Octubre 19173.1 Propuesta bolcheviques (Lenin “Tesis de Abril”): Paz inmediata.
  • 15. -Nuevo Gobierno dirigido por los sóviets.
  • 16. Reparto de la tierra entre el campesinado.
  • 17. -Nacionalización de banca y la industria.
  • 18. -Control obrero de las fábricas Declaradas subversivas por gobiernos provisionales.Consecuencias: -Persecución bolcheviques.-Huida de Lenin a Finlandia.1ª Revolución comunista del mundo: paso del absolutismo al comunismo en 7 meses.
  • 19. 3.2 Golpe Estado ( 24 Oct. 1917): -Organizado por Trotski ( presidente Sóviet de Petrogrado).-Asalto al Palacio de Invierno ( Sede Gobierno) por la Guardia Roja (ejército bolchevique).Detención del Gobierno provisional.-Formación de un nuevo gobierno presidido por Lenin y llamado “Consejo de Comisarios del Pueblo”.-Creación primer Estado comunista del mundo.-Salida de Rusia de la 1ª G.M. ( Paz Brest-Litovsk).7.4 Consecuencias de la Revolución Rusa
  • 20. 7.5 Gobierno de Lenin (1917-1924)Primer gobierno obrero: “Consejo de Comisarios del pueblo”Objetivo: satisfacer reivindicaciones popularesPrimeros decretos: Firma paz Brest-LitovskExpropiación tierrasControl fábricas por obrerosDisolución Asamblea: sustitución por dictadura del proletariadoConstitución 1918: primera Const. Soviética, socieda comunista (sin clases ni Estado)
  • 21. Bandos enfrentados:Antirrevolucionarios:-Zaristas.-Ejército Blanco.-Apoyo extranjero.Revolucionarios:-Bolcheviques.-Ejército Rojo (Trotski).-Superioridad: rígida disciplina y eficacia.Guerra Civil (1918- 1920)Consecuencias:Radicalización gob. Comunista: suprime oposición política.
  • 22. Desabastecimiento: obliga a campesinos a entregar la cosecha.
  • 23. Aumento: mortalidad (hambre y enfermedades) y violencia.Triunfo: consolidación y creación URSS.Poder soviético.
  • 24. CREACIÓN URSS 1922Unión de Repúblicas Socialistas SoviéticasEstado federal formado por 15 repúblicas ( Rusia, Ucrania, Armenia…).Sistema totalitarioControl único:ParlamentoPartido Único (PCUS)Planificación económicaRelaciones exterioresEjército
  • 25. NEP
  • 27. Dictadura de Stalin (Stalinismo 1924-1953)
  • 28. MEDIDAS DE GOBIERNO DE STALIN1. Planificación estatal de la economíaObjetivo: control estatal de la economíaPlanes Quinquenales:Planifican la economía para 5 añosObjetivos:Desaparición de la propiedad privadaAutofinanciación industrialFormación y especialización obreraDesarrollo de la industria nacionalConstrucción ambiciosa de obras públicasSuperar atraso de la URSSAbandono de la NEPMovilización forzada de la población: aumenta nº obreros industriales y la producción de hierro y carbónMejoran condiciones vida de la población
  • 29. 3. Régimen dictatorial:çElimina la oposiciónDepuración del partido comunista:Expulsión, procesos y juicios, ejecución de militantes disidentesPartido comunista:Sometido a StalinControl de todos los aspectos de la vida de los rusosInstaura una sociedad comunistaMétodos:Represión, violencia2. Colectivización de la tierra:Causa; existencia de kulaks (campesinos enriquecidos con la NEP)Expropiación y nacionalización de la tierraAbolición d ela propiedad privada y los kulaksCreación de koljós y sovjósConsecuencias: Deportaciones de campesinosAusencia de trabajadores cualificados
  • 30. FIN