VIRGINIA OLIVARES
FERNÁNDEZ
6º DE PRIMARIA
2014/2015
*
*
Esquema
La fracción como parte de un todo
Ten en cuenta
La fracción como cociente de dos números
Utiliza tu calculadora
Ten en cuenta
Fracciones equivalentes
Ten en cuenta
Ten en cuenta
Reducción de fracciones a común denominador
Aprende
Juegos y Videos
Bibliografía
*
Las fracciones
Significados
Fracciones
equivalentes
Comparación de
fracciones
Por ampliación
Por
simplificación
Fracciones con algún
termino igual
Fracciones con términos
distintos
Como parte de la unidad
Como cociente indicado
Como parte de una
cantidad
Reducción a común
denominador
*
Una fracción expresa una parte de un todo
Hay 24 fichas
La tercera parte son rojas
1/3 de 24=24:3=8 fichas rojas
Las dos terceras partes son amarillas
2/3 de 24=(24:3)x2=8x2=16fichas amarillas
Para calcular la fracción de una cantidad, se divide entre el denominador
y se multiplica por el numerador
1/5 de 20=20:=4
3/5 de20=(20:5)x3=4x3=12
*
Los tres octavos de un número valen 15. ¿Cuál es el número?
3/8 valen 15
1/8 valen 5
8/8 valen 40
*
Si repartes un euro entre cinco, a cada uno le toca 1/5 de euro, que son 20 céntimos
1/5E=1:5=0,20E
Si repartes tres euros entre cinco, a cada uno le toca 3/5 de euro, que son 60 céntimos
3/5E=3:5=0,60E
• Una fracción también se puede expresar con un número decimal
El valor decimal de una fracción se calcula
dividiendo el numerador entre el denominador
3/5 3,0 5 3/5=0
0 0,6
*
Algunas fracciones se transforman en números con infinitas cifras decimales que se repiten
periódicamente. Se representa así:
0,333…=0,3
*
Un número decimal exacto se puede expresar mediante una fracción decimal
0,3=3:10=3/10
0,19=19:100=19/100
*
Dos o más fracciones son equivalentes cuando tienen el mismo valor numérico
Así obtenemos fracciones equivalentes:
Por amplificación Por simplificación
Multiplicando el numerador y el denominador por Dividiendo el numerador y el denominador por
el mismo número el mismo número
*
Una fracción que no se puede simplificar se llama fracción irreducible
*
Si dos fracciones son equivalentes, los productos cruzados de sus términos son iguales
2x10=20
5x4=20
*
Las fracciones se comparan, se suman y se restan con facilidad cuando tiene el mismo denominador. Si no
lo tienen, las sustituiremos por otras equivalentes con denominador común
Las fracciones 1/4 y 2/3 tiene diferente denominador
Para reducir fracciones a común
denominador:
•Se busca un múltiplo común a todos los
denominadores
•Se sustituyen cada fracción por otra
equivalente, que tenga dicho múltiplo por
denominador
*
Para comparar fracciones, podemos reducirlas previamente a común denominador
Por tanto:
2/3>3/5
*
Juegos: http://edu.jccm.es/cp/villacol/files/matematicasanaya/datos/05_rdi/ud07/unidad07.htm
Videos: https://www.youtube.com/watch?v=mBCBu4fpH20
*
El argumento esta cogido del libro Matemáticas
6º Anaya. Las imágenes de la pagina internet de
Joaquín Carrión Valverde

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Tema 7 : Las frscciones
PPTX
Tema 7: Las fracciones
PPT
Las fracciones
PPTX
Clase 6 fracciones
PDF
Fracciones.gua
PPTX
Suma y resta de fracciones
PPTX
Fracciones 6EP
Tema 7 : Las frscciones
Tema 7: Las fracciones
Las fracciones
Clase 6 fracciones
Fracciones.gua
Suma y resta de fracciones
Fracciones 6EP

La actualidad más candente (20)

PPT
los numeros fracionarios
PPTX
Las fracciones
PPTX
Fracciones
PPT
Fracciones Quinto Grado A
PPTX
Fracciones
PPTX
3. pp unidad 3 mat.
PPTX
Tema 6: Las fracciones
ODP
PPTX
Tema 7 : Las fracines
PPSX
2. como leer y escribir fracciones
PPTX
Tema 6: Las fracciones
PPTX
Diaspositivas de cris
PPT
Fraccionarios
PPT
Fracciones
PPT
Fraccionarios
ODT
Tema 4 fracciones
PPTX
Números racionales
PPTX
Fracciones homogeneas y heterogeneas
PPTX
Las fracciones 3 basico
los numeros fracionarios
Las fracciones
Fracciones
Fracciones Quinto Grado A
Fracciones
3. pp unidad 3 mat.
Tema 6: Las fracciones
Tema 7 : Las fracines
2. como leer y escribir fracciones
Tema 6: Las fracciones
Diaspositivas de cris
Fraccionarios
Fracciones
Fraccionarios
Tema 4 fracciones
Números racionales
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Las fracciones 3 basico
Publicidad

Similar a Tema 7: Las fracciones (20)

PPTX
PPT
Fracciones
PPTX
power point de matamáticas tema 7
PPT
Fraccione 1224438449644908-8
PPT
LAS FRACCIONES
PPS
PDF
PPTX
Tema 7 de matemáticas
PPT
Fracciones1 110704102748-phpapp01
PPT
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
PPT
Amplificacionyreducciondefracciones
PPT
Fracciones
PPT
Fracciones
PDF
Fracciones
PPT
Tema 6: las fracciones.
PDF
fracciones de trabajo de MARCOS matematicas.pdf
PPT
Fracciones equivalentes cz
PDF
Fracciones
PPT
Operatoria con fracciones
PDF
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones
power point de matamáticas tema 7
Fraccione 1224438449644908-8
LAS FRACCIONES
Tema 7 de matemáticas
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Amplificacionyreducciondefracciones
Fracciones
Fracciones
Fracciones
Tema 6: las fracciones.
fracciones de trabajo de MARCOS matematicas.pdf
Fracciones equivalentes cz
Fracciones
Operatoria con fracciones
Fracciones y racionales.pdf
Publicidad

Más de virolivares2003 (20)

PPTX
Tema 14: Estradística
PPTX
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
PPTX
Tema 14: En busca del monstruo
PPTX
PPTX
Tema 12: Descenso por la madriguera
PPTX
Tema 13: La vida a bordo
PPTX
Tema 12: Descenso por la madriguera
PPTX
Tema 11: Un bosque en peligro
PPTX
Tema 12: La sociedad de Europa y de España
PPTX
Tema 11: Geografía física de Europa
PPTX
Tema 12: Áreas y perímetros
PPTX
Tema 11: Un bosque en peligro
PPTX
Tema 11: Medida de longitudes y de superficies
PPTX
Esquema: Dioses del alba de los tiempos
PPTX
PPTX
Tema 9: Animales con mala fama
PPTX
Tema 8: La rana y el caracol
PPTX
Tema 10: Geografía física de la Tierra
PPTX
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
PPTX
Tema 7: Cosas de caballeros
Tema 14: Estradística
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
Tema 14: En busca del monstruo
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 13: La vida a bordo
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 11: Un bosque en peligro
Tema 12: La sociedad de Europa y de España
Tema 11: Geografía física de Europa
Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Medida de longitudes y de superficies
Esquema: Dioses del alba de los tiempos
Tema 9: Animales con mala fama
Tema 8: La rana y el caracol
Tema 10: Geografía física de la Tierra
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 7: Cosas de caballeros

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Carta magna de la excelentísima República de México
Aportes Pedagógicos para el currículum d
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Tema 7: Las fracciones

  • 1. VIRGINIA OLIVARES FERNÁNDEZ 6º DE PRIMARIA 2014/2015 *
  • 2. * Esquema La fracción como parte de un todo Ten en cuenta La fracción como cociente de dos números Utiliza tu calculadora Ten en cuenta Fracciones equivalentes Ten en cuenta Ten en cuenta Reducción de fracciones a común denominador Aprende Juegos y Videos Bibliografía
  • 3. * Las fracciones Significados Fracciones equivalentes Comparación de fracciones Por ampliación Por simplificación Fracciones con algún termino igual Fracciones con términos distintos Como parte de la unidad Como cociente indicado Como parte de una cantidad Reducción a común denominador
  • 4. * Una fracción expresa una parte de un todo Hay 24 fichas La tercera parte son rojas 1/3 de 24=24:3=8 fichas rojas Las dos terceras partes son amarillas 2/3 de 24=(24:3)x2=8x2=16fichas amarillas Para calcular la fracción de una cantidad, se divide entre el denominador y se multiplica por el numerador 1/5 de 20=20:=4 3/5 de20=(20:5)x3=4x3=12
  • 5. * Los tres octavos de un número valen 15. ¿Cuál es el número? 3/8 valen 15 1/8 valen 5 8/8 valen 40
  • 6. * Si repartes un euro entre cinco, a cada uno le toca 1/5 de euro, que son 20 céntimos 1/5E=1:5=0,20E Si repartes tres euros entre cinco, a cada uno le toca 3/5 de euro, que son 60 céntimos 3/5E=3:5=0,60E • Una fracción también se puede expresar con un número decimal El valor decimal de una fracción se calcula dividiendo el numerador entre el denominador 3/5 3,0 5 3/5=0 0 0,6
  • 7. * Algunas fracciones se transforman en números con infinitas cifras decimales que se repiten periódicamente. Se representa así: 0,333…=0,3
  • 8. * Un número decimal exacto se puede expresar mediante una fracción decimal 0,3=3:10=3/10 0,19=19:100=19/100
  • 9. * Dos o más fracciones son equivalentes cuando tienen el mismo valor numérico Así obtenemos fracciones equivalentes: Por amplificación Por simplificación Multiplicando el numerador y el denominador por Dividiendo el numerador y el denominador por el mismo número el mismo número
  • 10. * Una fracción que no se puede simplificar se llama fracción irreducible
  • 11. * Si dos fracciones son equivalentes, los productos cruzados de sus términos son iguales 2x10=20 5x4=20
  • 12. * Las fracciones se comparan, se suman y se restan con facilidad cuando tiene el mismo denominador. Si no lo tienen, las sustituiremos por otras equivalentes con denominador común Las fracciones 1/4 y 2/3 tiene diferente denominador Para reducir fracciones a común denominador: •Se busca un múltiplo común a todos los denominadores •Se sustituyen cada fracción por otra equivalente, que tenga dicho múltiplo por denominador
  • 13. * Para comparar fracciones, podemos reducirlas previamente a común denominador Por tanto: 2/3>3/5
  • 15. * El argumento esta cogido del libro Matemáticas 6º Anaya. Las imágenes de la pagina internet de Joaquín Carrión Valverde