3
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
Tema 8 – Las actividades terciarias 1- El sector servicios o sector terciario 2- Los sistemas de transporte 3- La actividad comercial 4- El turismo 5- Los servicios financieros o sociales
OBJETIVOS DIDÁCTICOS 1- Conocer las actividades terciarias y sus diferentes clasificaciones 2- Identificar los indicadores de la importancia de los servicios 3- Diferenciar la localización espacial de los servicios 4- Conocer los diferentes sistemas de transporte y sus características 5- Valorar la importancia del transporte 6- Valorar el desarrollo de las sociedades de la información 7- Conocer la actividad comercial, los mercados y los tipos de comercio 8- Identificar las características y las áreas del comercio exterior actual 9- Conocer la actividad turística, sus tipos, espacios y consecuencias 10- Conocer los servicios financieros y sociales
1- El sector servicios o sector terciario Definición Sector que incluye las actividades que proporcionan servicios a la sociedad como el transporte, comunicaciones, turismo, sanidad o educación. CLASIFICACIÓN Según quién presta  el servicio Según el tipo de actividad Privados o de mercado Públicos o de no mercado Objetivo Beneficio económico Dar beneficios a la sociedad ESTADO DEL BIENESTAR Servicios a la empresa Servicios de distribución Servicios sociales Servicios al consumidor
1- El sector servicios o sector terciario Los servicios muestran las diferencias entre los países desarrollados y subdesarrollados Desarrollados Subdesarrollados Diversidad Acceso de la población Participación de PIB Participación en empleo Gran variedad Servicios banales y escasa cualificación Gran accesibilidad a servicios básicos y no básicos Difícil acceso a servicios básicos y  no básicos Predominan servicios a empresas y públicos Predominan servicios personales Mayor porcentaje, también de empleo femenino Menor porcentaje y femenino
LOCALIZACIÓN ESPACIAL DE LOS SERVICIOS SERVICIOS MÁS ESPECIALIZADOS SERVICIOS MENOS ESPECIALIZADOS MUNDO SUBDESARROLLADO MUNDO DESARROLLADO Grandes ciudades Grandes ciudades y difusión a medias y pequeñas De manera uniforme por el territorio De manera uniforme por el territorio
2-  Los sistemas de transporte (El transporte y sus características) Definición El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre dos o más lugares geográficos SISTEMAS DE TRANSPORTE Medios Características Infraestructuras Elementos móviles Elementos fijos Terrestre, marítimo, aéreo Mayor velocidad, tonelaje, especialización, autonomía y seguridad Mejora de infraestructuras Abaratamiento de precios
2- Los sistemas de transporte IMPORTANCIA DE LOS TRANSPORTES Política Social Internacional Demográfica Económica Cultural
2- Los sistemas transporte (El transporte por carretera) El más usado en distancias cortas y medias (hasta 500 km). Ventajas Inconvenientes Situación actual Acceso directo y flexibilidad horaria Escasa capacidad de carga Densidad de tráfico Contaminación Países desarrollados Países subdesarrollados Red de carreteras densa Uso generalizado del automóvil Red escasa Uso por minoría
2- Los sistemas de transporte (El transporte por ferrocarril) Ventajas Inconvenientes Situación actual Capacidad de carga Seguridad Rapidez Escasa contaminación Rigidez de trazado Coste Mantenimiento Recuperación de la crisis del ferrocarril 1- Tren de alta velocidad y cercanías 2-Uso de contenedores 3- Modernización de la red ferroviaria
2- Los sistemas de transporte (El transporte por ferrocarril) El tren de alta velocidad y los trenes de cercanías se han convertido en una alternativa al vehículo propio en las distancias cortas y medias Tren de cercanías de Zaragoza Tren de alta velocidad (AVE)
2- Los sistemas de transporte (El transporte marítimo y fluvial) Ventajas Inconvenientes Se utiliza sobre todo en el transporte por mercancías pesadas, voluminosas y de escaso valor por tonelada; y poco para pasajeros Gran capacidad de carga Bajo precio Lentitud  Contaminación de las aguas Situación actual Marítimo de mercancías Fluvial de mercancías Pasajeros 75% mercancías Barcos más especializados Puertos bien preparados Grandes ríos del interior de los continentes Congo, Yang Tse, Danubio, Rin, Misisipi Cruceros turísticos Ferrys
LAS RUTAS MARÍTIMAS Canal de Panamá Gibraltar Canal de Suez Ormuz Malaca
El transporte por contenedores Barco-contenedor Descarga en el puerto Transporte final en carretera o ferrocarril
2- Los sistemas de transporte (El transporte aéreo) Ventajas Inconvenientes Situación actual Transporte de pasajeros a larga distancia y mercancías perecederas, urgentes, poco volumen o alto valor Rapidez Seguridad Independencia del medio físico Alto gasto Impacto acústico y atmosférico Gran incremento del transporte de pasajeros Crecimiento del de mercancías Vuelos charter Compañías de bajo coste Vuelos regionales Acondicionamiento de aeropuertos y alrededores
2- Los sistemas de transporte (El transporte intermodal) Combinación de diferentes modos de transporte para el traslado de personas y mercancías Autobús de Ejea a Zaragoza (Delicias) AVE de Zaragoza (Delicias) a Madrid (Atocha) Metro o cercanías de Madrid (Atocha) a nuestro destino definitivo
2- Los sistemas de transporte (Las redes de transporte) Definición Son el conjunto de líneas que conectan los lugares de origen y destino y de nudos o puntos donde confluyen varios itinerarios y medios de transporte. A nivel regional A nivel mundial Factores de los que depende: Condiciones geográficas Decisiones de los Estados Desarrollo económico Los países ricos tienen redes densas Los países pobres tienen redes escasas y poco densas
El transporte en España (El sistema de transporte y sus características) Medio físico desfavorable Predominio de  la carretera Red de modelo radial Desequilibrios  territoriales Débiles  comunicaciones con Europa Fuerte impacto medioambiental Página 151 del libro de texto
El transporte en España (Los medios de transporte) CARRETERA BARCO AVIÓN FERROCARRIL Medio más utilizado 11000 km de autopistas 160.000 km de carretera Mercancías y pasajeros Rentable en cercanías y AVE Transporte de mercancías pesadas Pasajeros en el Estrecho de Gibraltar y en los archipiélagos Transporte internacional de pasajeros Madrid, Barcelona y zonas turísticas (Palma, Tenerife)
3- LA ACTIVIDAD COMERCIAL Definición El comercio es el intercambio de mercancías y servicios entre productores y consumidores a cambio de un pago. LOS MERCADOS Y SUS TIPOS Definición Los mercados son los lugares donde se realiza la compraventa de mercancías y servicios TIPOS Concretos Abstractos Intermedios La mercancía esta presente La mercancía no está presente Bolsas de valores y bolsas de mercancías Parte de la mercancía presente Ferias de muestras IMPORTANTE: En el sistema capitalista el valor de las mercancías depende de la oferta y la demanda
3- LA ACTIVIDAD COMERCIAL (El comercio interior) Definición Consiste en el intercambio de mercancías y servicios dentro de las fronteras de un país. Se divide en comercio mayorista y minorista TIPOS MAYORISTA MINORISTA El mayorista compra grandes cantidades a los productores y se lo vende a otros comerciantes o empresas. Se realiza en mercados centrales. Vende directamente al consumidor pequeñas cantidades en establecimientos comerciales. Mercados callejeros Mercados municipales Pequeños comercios Grandes superficies comerciales
EL COMERCIO MAYORISTA Y MINORISTA PRODUCTORES MAYORISTAS MINORISTAS CONSUMIDORES MERCADOS CENTRALES ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES En los sucesivos pasos el precio del producto se va haciendo cada vez mayor 1º 2º 3º
3- LA ACTIVIDAD COMERCIAL (El comercio exterior) Definición Consiste en el intercambio de mercancías y servicios entre países. Comprende las compras de productos extranjeros o  importaciones  y las ventas de productos propios a otros países, o  exportaciones BALANZA DE PAGOS Registro de todos los intercambios (mercancías, servicios o capitales) de un país con el exterior en el plazo de un año Balanza comercial Balanza de servicios Balanza de capitales
3- LA ACTIVIDAD COMERCIAL (Características del comercio exterior) Extensión mundial Bloques comerciales Modelos de Relaciones comerciales Organizaciones comerciales Volumen de Mercancías creciente Proteccionista Librecambista Mixto Unión Europea, TLC, MERCOSUR, EFTA… División internacional del trabajo Mejora de medios de transporte Desigual reparto de recursos La OMC promueve la eliminación de aranceles Manufacturas Productos químicos Combustibles y minerales Alimentos
3- LA ACTIVIDAD COMERCIAL (Las áreas del comercio exterior) PRINCIPALES ÁREAS COMERCIALES ZONAS CON  IMPORTANTE COMERCIO ZONAS CON  PARTICIPACIÓN INTERMEDIA ZONAS CON PARTICIPACIÓN MÁS BAJA EEUU UE Japón Zonas de O. M. China y los NPI India  Rusia y E.O. América Central y Sur Oceanía África CAUSA Reestructuración económica Vías de desarrollo Alejamiento geográfico ¿Qué relación hay entre desarrollo económico y volumen de intercambios comerciales?
3- LA ACTIVIDAD COMERCIAL (Las áreas del comercio exterior) Principales áreas comerciales Resto del mundo UE EEUU Japón Manufacturas Tecnología Capitales Materias primas, productos energéticos Manufacturas, tecnología
4- EL TURISMO (El turismo y sus causas) Definición Es el desplazamiento temporal de personas, de más de 24 horas de duración, realizado generalmente con fines de ocio EL TURISMO HA TENIDO GRAN AUGE EN LOS ÚLTIMOS  60 AÑOS Desde el fin de la 2ª Guerra Mundial (1945) CAUSAS Elevado nivel de vida Mejora de los transportes Mejora de infraestructuras turísticas Actuación de empresas turísticas
4- EL TURISMO (Los tipos de turismo) Turismo de borde de agua Turismo rural Turismo urbano Turismo de montaña Turismo de “sol y playa” Deportes acuáticos Turismo de balneario Valores paisajísticos Actividades deportivas o aventura Contacto con actividades agrarias tradicionales Caza Entorno tranquilo Productos artesanales Turismo cultural Turismo de negocios Turismo religioso
4- EL TURISMO (Los espacios turísticos) Principales destinos turísticos Alpes Litoral mediterráneo Grandes ciudades como Londres o Roma EUROPA EEUU Grandes ciudades como NY o San Francisco Playas de Florida o California
4- EL TURISMO (Los espacios turísticos) Otros destinos turísticos Europa del Este América África Asia Atractivos culturales y bajos precios Clima y playas Méjico Caribe China India Tailandia Nepal Rusia Valores monumentales y culturales Egipto Marruecos Kenia Playas, atractivo cultural, safaris
4- EL TURISMO (Las consecuencias del turismo) DEMOGRÁFICAS ECONÓMICAS SOCIALES MEDIOAMBIENTALES POSITIVAS NEGATIVAS Atrae población, detiene emigración Saturación de servicios Crea empleo, aporta ingresos, estimula el desarrollo Empleo precario, ingresos desviados, subida de precios, especulación, dependencia, desequilibrios Modernización Pérdida de identidad Rehabilitación de áreas Alteraciones de paisaje, contaminación atmosférica, incremento de residuos, sobreexplotación de recursos Potenciar efectos positivos Reducir efectos negativos TURISMO SOSTENIBLE
5- LOS SERVICIOS FINANCIEROS Y SOCIALES Servicios financieros Servicios sociales Son aquellos que gestionan el capital (dinero, créditos, inversiones, divisas) Proporcionan bienestar a la población, como la educación, sanidad o cultura CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS Los prestan bancos, compañías de seguros o intermediarios financieros Las TIC las han revolucionado Los países desarrollados son el origen y destino de la mayoría de los movimientos financieros Los prestan las administraciones públicas o empresas privadas Son el principal indicador del estado del bienestar Cuanto más desarrollo tiene un país, más servicios sociales

Más contenido relacionado

DOCX
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
DOCX
Sesión de desarrollo sostenible
DOC
Sesion guerra con chile
DOC
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
PDF
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
DOCX
ficha sesion CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje 6
DOCX
SES-JUEV-PS-EL AGUA,LAS VERTIENTES Y CUENCAS.docx
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesión de desarrollo sostenible
Sesion guerra con chile
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
ficha sesion CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.docx
Sesión de aprendizaje 6
SES-JUEV-PS-EL AGUA,LAS VERTIENTES Y CUENCAS.docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
SESIÓN - CC.SS.QUINT.docx
PPTX
El oncenio de leguìa
DOCX
Sesion de aprendizaje
PDF
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
PDF
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
DOC
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
PDF
Semana 19 tercero integracion economica
PDF
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
DOC
Sesion de Aprendizaje
DOCX
SESION: PERÚ PAÍS MEGADIVERSO
DOCX
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
DOC
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
DOCX
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
PDF
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
DOC
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
DOCX
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
PDF
Ecorregiones del perú
PDF
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE_ El virreinato religión.docx
SESIÓN - CC.SS.QUINT.docx
El oncenio de leguìa
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Sesion de Aprendizaje
SESION: PERÚ PAÍS MEGADIVERSO
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Ecorregiones del perú
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
SESIÓN DE APRENDIZAJE_ El virreinato religión.docx
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Las Actividades Terciarias
PPT
El Sector Terciario LOC
PPTX
Actividades económicas terciarias 2
PPT
Las actividades terciarias
PPT
Tema 8. sector terciario
PPT
O sector terciario na UE, España e Galicia
PPT
Las actividades-terciarias-1205002617262978-4
PPT
Tema 10 actividades do sector terciario
PPT
Sector Terciario
PDF
Fletamento maritimo
PDF
Las actividades terciarias
PPTX
Actividades económicas
PPT
Movementos migratorios
PPTX
Toyotismo
ODP
Región de los valles interandinos
PPT
Actividades económicas
PPTX
Gestalt
PPTX
La evolución de la industria argentina
DOC
Resumen warisata esquemas
PPSX
Teorias de la division del trabajo
Las Actividades Terciarias
El Sector Terciario LOC
Actividades económicas terciarias 2
Las actividades terciarias
Tema 8. sector terciario
O sector terciario na UE, España e Galicia
Las actividades-terciarias-1205002617262978-4
Tema 10 actividades do sector terciario
Sector Terciario
Fletamento maritimo
Las actividades terciarias
Actividades económicas
Movementos migratorios
Toyotismo
Región de los valles interandinos
Actividades económicas
Gestalt
La evolución de la industria argentina
Resumen warisata esquemas
Teorias de la division del trabajo
Publicidad

Similar a Tema 8 actividades terciarias (20)

PPT
Alicia
PPT
PPT
Tema 10 mío sector terciario
PPTX
El sector terciario
PPT
Los Servicios
PPTX
El sector terciario. Tema 11 3º ESO
PPT
Sector Terciario JMR
PDF
Tema 6. los servicios.
PPSX
HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA
PPTX
PPTX
Tema 4: El Sector Terciario
PPSX
T.7 Los Servicios
PPS
Sociales
PPT
Sector terciario_danielapio
PPT
Sector Terciario
PDF
Unidad 7 - El sector terciario (PPT)-1.pdf
PPTX
Trabajo andres actividades terciarias
PPT
El Sector Terciario LOC
PPT
El Sector Terciario LOC
PPT
Unidad 10 El Sector terciario
Alicia
Tema 10 mío sector terciario
El sector terciario
Los Servicios
El sector terciario. Tema 11 3º ESO
Sector Terciario JMR
Tema 6. los servicios.
HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA
Tema 4: El Sector Terciario
T.7 Los Servicios
Sociales
Sector terciario_danielapio
Sector Terciario
Unidad 7 - El sector terciario (PPT)-1.pdf
Trabajo andres actividades terciarias
El Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOC
Unidad 10 El Sector terciario

Más de Carlos Arrese (20)

PPTX
Introduction to history
PPTX
Unit 9 renaissance and reformation
PPTX
Unit 7 the age of discovery
PPTX
El Franquismo
PPTX
Indice preguntas 1 a 13
PPTX
Unit 11 Ancient Rome
PPTX
Unit 10 Ancient Greece
PPTX
Unit 9 Early Civilizations.pptx
PPT
Tema 7 Los espacios de servicios
PPT
Tema 6 los espacios industriales
PPTX
Unit 4 weather and climate
PPTX
Unit 4 Weather and climate
PPT
Tema 5 los espacios del sector primario
PPTX
Unit 3 water
PPTX
Recursos hidricos
PPT
Tema 2 clima
PPTX
Unit 2 Physical Geography
PPTX
Unit 1 Maps
PPT
Tema 1 Relieve
PPTX
Unit 9 Renaissance and Reformation
Introduction to history
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 7 the age of discovery
El Franquismo
Indice preguntas 1 a 13
Unit 11 Ancient Rome
Unit 10 Ancient Greece
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 6 los espacios industriales
Unit 4 weather and climate
Unit 4 Weather and climate
Tema 5 los espacios del sector primario
Unit 3 water
Recursos hidricos
Tema 2 clima
Unit 2 Physical Geography
Unit 1 Maps
Tema 1 Relieve
Unit 9 Renaissance and Reformation

Tema 8 actividades terciarias

  • 1. Tema 8 – Las actividades terciarias 1- El sector servicios o sector terciario 2- Los sistemas de transporte 3- La actividad comercial 4- El turismo 5- Los servicios financieros o sociales
  • 2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS 1- Conocer las actividades terciarias y sus diferentes clasificaciones 2- Identificar los indicadores de la importancia de los servicios 3- Diferenciar la localización espacial de los servicios 4- Conocer los diferentes sistemas de transporte y sus características 5- Valorar la importancia del transporte 6- Valorar el desarrollo de las sociedades de la información 7- Conocer la actividad comercial, los mercados y los tipos de comercio 8- Identificar las características y las áreas del comercio exterior actual 9- Conocer la actividad turística, sus tipos, espacios y consecuencias 10- Conocer los servicios financieros y sociales
  • 3. 1- El sector servicios o sector terciario Definición Sector que incluye las actividades que proporcionan servicios a la sociedad como el transporte, comunicaciones, turismo, sanidad o educación. CLASIFICACIÓN Según quién presta el servicio Según el tipo de actividad Privados o de mercado Públicos o de no mercado Objetivo Beneficio económico Dar beneficios a la sociedad ESTADO DEL BIENESTAR Servicios a la empresa Servicios de distribución Servicios sociales Servicios al consumidor
  • 4. 1- El sector servicios o sector terciario Los servicios muestran las diferencias entre los países desarrollados y subdesarrollados Desarrollados Subdesarrollados Diversidad Acceso de la población Participación de PIB Participación en empleo Gran variedad Servicios banales y escasa cualificación Gran accesibilidad a servicios básicos y no básicos Difícil acceso a servicios básicos y no básicos Predominan servicios a empresas y públicos Predominan servicios personales Mayor porcentaje, también de empleo femenino Menor porcentaje y femenino
  • 5. LOCALIZACIÓN ESPACIAL DE LOS SERVICIOS SERVICIOS MÁS ESPECIALIZADOS SERVICIOS MENOS ESPECIALIZADOS MUNDO SUBDESARROLLADO MUNDO DESARROLLADO Grandes ciudades Grandes ciudades y difusión a medias y pequeñas De manera uniforme por el territorio De manera uniforme por el territorio
  • 6. 2- Los sistemas de transporte (El transporte y sus características) Definición El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre dos o más lugares geográficos SISTEMAS DE TRANSPORTE Medios Características Infraestructuras Elementos móviles Elementos fijos Terrestre, marítimo, aéreo Mayor velocidad, tonelaje, especialización, autonomía y seguridad Mejora de infraestructuras Abaratamiento de precios
  • 7. 2- Los sistemas de transporte IMPORTANCIA DE LOS TRANSPORTES Política Social Internacional Demográfica Económica Cultural
  • 8. 2- Los sistemas transporte (El transporte por carretera) El más usado en distancias cortas y medias (hasta 500 km). Ventajas Inconvenientes Situación actual Acceso directo y flexibilidad horaria Escasa capacidad de carga Densidad de tráfico Contaminación Países desarrollados Países subdesarrollados Red de carreteras densa Uso generalizado del automóvil Red escasa Uso por minoría
  • 9. 2- Los sistemas de transporte (El transporte por ferrocarril) Ventajas Inconvenientes Situación actual Capacidad de carga Seguridad Rapidez Escasa contaminación Rigidez de trazado Coste Mantenimiento Recuperación de la crisis del ferrocarril 1- Tren de alta velocidad y cercanías 2-Uso de contenedores 3- Modernización de la red ferroviaria
  • 10. 2- Los sistemas de transporte (El transporte por ferrocarril) El tren de alta velocidad y los trenes de cercanías se han convertido en una alternativa al vehículo propio en las distancias cortas y medias Tren de cercanías de Zaragoza Tren de alta velocidad (AVE)
  • 11. 2- Los sistemas de transporte (El transporte marítimo y fluvial) Ventajas Inconvenientes Se utiliza sobre todo en el transporte por mercancías pesadas, voluminosas y de escaso valor por tonelada; y poco para pasajeros Gran capacidad de carga Bajo precio Lentitud Contaminación de las aguas Situación actual Marítimo de mercancías Fluvial de mercancías Pasajeros 75% mercancías Barcos más especializados Puertos bien preparados Grandes ríos del interior de los continentes Congo, Yang Tse, Danubio, Rin, Misisipi Cruceros turísticos Ferrys
  • 12. LAS RUTAS MARÍTIMAS Canal de Panamá Gibraltar Canal de Suez Ormuz Malaca
  • 13. El transporte por contenedores Barco-contenedor Descarga en el puerto Transporte final en carretera o ferrocarril
  • 14. 2- Los sistemas de transporte (El transporte aéreo) Ventajas Inconvenientes Situación actual Transporte de pasajeros a larga distancia y mercancías perecederas, urgentes, poco volumen o alto valor Rapidez Seguridad Independencia del medio físico Alto gasto Impacto acústico y atmosférico Gran incremento del transporte de pasajeros Crecimiento del de mercancías Vuelos charter Compañías de bajo coste Vuelos regionales Acondicionamiento de aeropuertos y alrededores
  • 15. 2- Los sistemas de transporte (El transporte intermodal) Combinación de diferentes modos de transporte para el traslado de personas y mercancías Autobús de Ejea a Zaragoza (Delicias) AVE de Zaragoza (Delicias) a Madrid (Atocha) Metro o cercanías de Madrid (Atocha) a nuestro destino definitivo
  • 16. 2- Los sistemas de transporte (Las redes de transporte) Definición Son el conjunto de líneas que conectan los lugares de origen y destino y de nudos o puntos donde confluyen varios itinerarios y medios de transporte. A nivel regional A nivel mundial Factores de los que depende: Condiciones geográficas Decisiones de los Estados Desarrollo económico Los países ricos tienen redes densas Los países pobres tienen redes escasas y poco densas
  • 17. El transporte en España (El sistema de transporte y sus características) Medio físico desfavorable Predominio de la carretera Red de modelo radial Desequilibrios territoriales Débiles comunicaciones con Europa Fuerte impacto medioambiental Página 151 del libro de texto
  • 18. El transporte en España (Los medios de transporte) CARRETERA BARCO AVIÓN FERROCARRIL Medio más utilizado 11000 km de autopistas 160.000 km de carretera Mercancías y pasajeros Rentable en cercanías y AVE Transporte de mercancías pesadas Pasajeros en el Estrecho de Gibraltar y en los archipiélagos Transporte internacional de pasajeros Madrid, Barcelona y zonas turísticas (Palma, Tenerife)
  • 19. 3- LA ACTIVIDAD COMERCIAL Definición El comercio es el intercambio de mercancías y servicios entre productores y consumidores a cambio de un pago. LOS MERCADOS Y SUS TIPOS Definición Los mercados son los lugares donde se realiza la compraventa de mercancías y servicios TIPOS Concretos Abstractos Intermedios La mercancía esta presente La mercancía no está presente Bolsas de valores y bolsas de mercancías Parte de la mercancía presente Ferias de muestras IMPORTANTE: En el sistema capitalista el valor de las mercancías depende de la oferta y la demanda
  • 20. 3- LA ACTIVIDAD COMERCIAL (El comercio interior) Definición Consiste en el intercambio de mercancías y servicios dentro de las fronteras de un país. Se divide en comercio mayorista y minorista TIPOS MAYORISTA MINORISTA El mayorista compra grandes cantidades a los productores y se lo vende a otros comerciantes o empresas. Se realiza en mercados centrales. Vende directamente al consumidor pequeñas cantidades en establecimientos comerciales. Mercados callejeros Mercados municipales Pequeños comercios Grandes superficies comerciales
  • 21. EL COMERCIO MAYORISTA Y MINORISTA PRODUCTORES MAYORISTAS MINORISTAS CONSUMIDORES MERCADOS CENTRALES ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES En los sucesivos pasos el precio del producto se va haciendo cada vez mayor 1º 2º 3º
  • 22. 3- LA ACTIVIDAD COMERCIAL (El comercio exterior) Definición Consiste en el intercambio de mercancías y servicios entre países. Comprende las compras de productos extranjeros o importaciones y las ventas de productos propios a otros países, o exportaciones BALANZA DE PAGOS Registro de todos los intercambios (mercancías, servicios o capitales) de un país con el exterior en el plazo de un año Balanza comercial Balanza de servicios Balanza de capitales
  • 23. 3- LA ACTIVIDAD COMERCIAL (Características del comercio exterior) Extensión mundial Bloques comerciales Modelos de Relaciones comerciales Organizaciones comerciales Volumen de Mercancías creciente Proteccionista Librecambista Mixto Unión Europea, TLC, MERCOSUR, EFTA… División internacional del trabajo Mejora de medios de transporte Desigual reparto de recursos La OMC promueve la eliminación de aranceles Manufacturas Productos químicos Combustibles y minerales Alimentos
  • 24. 3- LA ACTIVIDAD COMERCIAL (Las áreas del comercio exterior) PRINCIPALES ÁREAS COMERCIALES ZONAS CON IMPORTANTE COMERCIO ZONAS CON PARTICIPACIÓN INTERMEDIA ZONAS CON PARTICIPACIÓN MÁS BAJA EEUU UE Japón Zonas de O. M. China y los NPI India Rusia y E.O. América Central y Sur Oceanía África CAUSA Reestructuración económica Vías de desarrollo Alejamiento geográfico ¿Qué relación hay entre desarrollo económico y volumen de intercambios comerciales?
  • 25. 3- LA ACTIVIDAD COMERCIAL (Las áreas del comercio exterior) Principales áreas comerciales Resto del mundo UE EEUU Japón Manufacturas Tecnología Capitales Materias primas, productos energéticos Manufacturas, tecnología
  • 26. 4- EL TURISMO (El turismo y sus causas) Definición Es el desplazamiento temporal de personas, de más de 24 horas de duración, realizado generalmente con fines de ocio EL TURISMO HA TENIDO GRAN AUGE EN LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS Desde el fin de la 2ª Guerra Mundial (1945) CAUSAS Elevado nivel de vida Mejora de los transportes Mejora de infraestructuras turísticas Actuación de empresas turísticas
  • 27. 4- EL TURISMO (Los tipos de turismo) Turismo de borde de agua Turismo rural Turismo urbano Turismo de montaña Turismo de “sol y playa” Deportes acuáticos Turismo de balneario Valores paisajísticos Actividades deportivas o aventura Contacto con actividades agrarias tradicionales Caza Entorno tranquilo Productos artesanales Turismo cultural Turismo de negocios Turismo religioso
  • 28. 4- EL TURISMO (Los espacios turísticos) Principales destinos turísticos Alpes Litoral mediterráneo Grandes ciudades como Londres o Roma EUROPA EEUU Grandes ciudades como NY o San Francisco Playas de Florida o California
  • 29. 4- EL TURISMO (Los espacios turísticos) Otros destinos turísticos Europa del Este América África Asia Atractivos culturales y bajos precios Clima y playas Méjico Caribe China India Tailandia Nepal Rusia Valores monumentales y culturales Egipto Marruecos Kenia Playas, atractivo cultural, safaris
  • 30. 4- EL TURISMO (Las consecuencias del turismo) DEMOGRÁFICAS ECONÓMICAS SOCIALES MEDIOAMBIENTALES POSITIVAS NEGATIVAS Atrae población, detiene emigración Saturación de servicios Crea empleo, aporta ingresos, estimula el desarrollo Empleo precario, ingresos desviados, subida de precios, especulación, dependencia, desequilibrios Modernización Pérdida de identidad Rehabilitación de áreas Alteraciones de paisaje, contaminación atmosférica, incremento de residuos, sobreexplotación de recursos Potenciar efectos positivos Reducir efectos negativos TURISMO SOSTENIBLE
  • 31. 5- LOS SERVICIOS FINANCIEROS Y SOCIALES Servicios financieros Servicios sociales Son aquellos que gestionan el capital (dinero, créditos, inversiones, divisas) Proporcionan bienestar a la población, como la educación, sanidad o cultura CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS Los prestan bancos, compañías de seguros o intermediarios financieros Las TIC las han revolucionado Los países desarrollados son el origen y destino de la mayoría de los movimientos financieros Los prestan las administraciones públicas o empresas privadas Son el principal indicador del estado del bienestar Cuanto más desarrollo tiene un país, más servicios sociales