SlideShare una empresa de Scribd logo
1.La península Ibérica en la edad media
• En el año 711 los musulmanes:
• Iniciaron ocupación progresivas
• Formándose diferentes núcleos
cristianos
• Y estos posteriormente se convirtieron
en reinos
• En el siglo VIII:
• Se inicio un proceso de avance de los
cristianos hacia el sur que se denomino
• RECONQUISTA
• Hasta el año 1000:
• al-Ándalus fue superior a los núcleos
cristianos del norte
• XI al-Ándalus se disgrego y comenzó
la expansión territorial
• Reconquista se llevo a cabo gracias a:
• El incremento de la población
• Organización política y militar
• La necesidad de aumentar las tierras
de cultivo
• La idea que tenían los reyes y la
población de llevar a cabo una
cruzada
2. La evolución de los reinos cristianos
• Reino asturleones:
• Se configuro a partir del núcleo
urbano formando en la cordillera
Cantábrica
• Vencieron a los musulmanes en la
batalla de Covadonga
• Alfonso I fue su primer rey
• El reino se extendió hasta el valle
Duero
• Y paso a denominarse reino León
• Castilla:
• Región del reino de León
• Siglo X fue dominada por el conde
castellano Fernán González
• Siglo XI el condado castellano se
constituyo en reino
• En 1038 los reinos de Castilla y León
se unieron por primera vez
• Y definitivamente en 1230
• Navarra:
• Reino surgió a partir de Pamplona
• Siglo IX la familia Arista logró la
independencia
• En el siglo X Sancho Garcés I amplió
los dominios
• Aragón:
• Condado que pertenecido a Navarra
hasta el siglo XI
• Siglo XII pasó a llamarse Corona de
Aragón e incorporo a sus territorios el
condado de Barcelona
• 2.1 La expansión
• La reconquista se llevó a cabo coincidiendo con la
división del califato de Córdoba
• Musulmanes ante el avance cristiano pidieron ayuda
a los almorávides y unificaron al-Andalus.
• A los almorávides los sustituyeron los almohades
que invadieron la Península
• Los musulmanes sufrieron una gran derrota frente a
los cristianos en la Batalla de las Navas de Tolosa
• Frente al avance cristiano solo resistió el reino nazarí
de Granada mas tarde le entrego la capital a los reyes
católicos en 1492
• 2.2 La repoblación
• Tras la reconquista tuvo lugar la repoblación es decir
la ocupación por partes de la población cristiana
▪ En Andalucia, Valencia, Islas Baleares y Murcia se
estableció el sistema de repartimiento
▪ En el centro de la Península Ibérica los reyes
proporcionaron fueros y cartas pueblas
▪ En Levante, parte de Cataluña se aplicó un sistema de
acuerdos
• 2.3 La organización política
• La monarquía:
• Carácter feudal
• Nobles vasallos del rey
• Este rodeaba de funcionarios
• A medida que avanzó la Edad Media
los reyes se impusieron frente a la
nobleza
• Las cortes:
• Tuvieron su origen en un órgano
consultivo formado por personas
cercanas al rey
• Posteriormente se incorporaron a ellas
representantes de la nobleza.
• La administración:
• Los monarcas crearon organismos y
cargos
• Como la Chancilleria Real en Castilla
• Y la justicia mayor en Aragón
• Y también se creo HACIENDA
3. Economía y sociedad en los reinos
3.1 La economía
• Economía:
• Carácter rural
• En las ciudades desarrollaron artesanía y
comercio
• Corona de Aragón:
• Tuvo gran importancia el cultivo de la vid, el
olivo y los productos de huerta
• Ganadería trashumante
• Portugal:
• Monarcas favorecieron el comercio exterior
creando una poderosa flota
• Ocuparon diversos lugares de la costa africana
• Castilla y León:
• Cereales gran expansión
• La ganadería contó con la protección del rey
Alfonso X
• Creo el Honrado Concejo de la Mesta
3.2 La sociedad
• Organización social:
• Carácter feudal
• Sociedad piramidal
• Estamentos privilegiados:
• Nobles:
• Alta nobleza (condes, marqueses)
• Baja nobleza for. Infanzones
• Clero: Obispos, abades y maestres
• Estamento no privilegiado:
• Campesinos:
• Podían ser propietarios
• En Cataluña se conocían como
Payeses de remensa
• Cobro mas relevancia la burguesía
--- Las ciudades
• Ciudades con pozos y fuentes
• Casas construidas con adobe, ladrillo o muro tapial
• Existían las universidades y escuelas
• Poseían una o dos plazas
• En la plaza se encontraba la iglesia
• Los talleres de los artesanos se agrupaban en gremios
3.2 La sociedad
• Organización social:
• Carácter feudal
• Sociedad piramidal
• Estamentos privilegiados:
• Nobles:
• Alta nobleza (condes, marqueses)
• Baja nobleza for. Infanzones
• Clero: Obispos, abades y maestres
• Estamento no privilegiado:
• Campesinos:
• Podían ser propietarios
• En Cataluña se conocían como
Payeses de remensa
• Cobro mas relevancia la burguesía
--- Las ciudades
• Ciudades con pozos y fuentes
• Casas construidas con adobe, ladrillo o muro tapial
• Existían las universidades y escuelas
• Poseían una o dos plazas
• En la plaza se encontraba la iglesia
• Los talleres de los artesanos se agrupaban en gremios

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Edad media
PDF
Economía y sociedad de al andalus y de los reinos cristianos
PPT
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
PDF
Resumen reconquista
PDF
Tema 9. Los reinos cristianos
Edad media
Economía y sociedad de al andalus y de los reinos cristianos
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
Resumen reconquista
Tema 9. Los reinos cristianos

La actualidad más candente (20)

PPT
Los reinos cristianos
PPTX
La península ibérica entre los siglos VIII y IX
PPSX
Edadmedia antigua
PPTX
La península ibérica entre los siglos vii y xi
PPT
Los visigodos en Hispania
PPTX
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
PPTX
08.reconquista y repoblación
PDF
Unidad 6 parte i para subir
PPTX
Al ándalus para wiki
PPT
Las bases socioeconómicas de la hispania romana
PPTX
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
PPTX
PPSX
Cuaderno del alumno
PPTX
La península ibérica entre los siglos viii y
PPTX
Al andalus presentacion completa
PDF
La península ibérica entre los siglos viii y xi
PPTX
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
PPT
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
PPTX
Presentación 2.1
ODP
Copia de la presentacion de la edad media...
Los reinos cristianos
La península ibérica entre los siglos VIII y IX
Edadmedia antigua
La península ibérica entre los siglos vii y xi
Los visigodos en Hispania
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
08.reconquista y repoblación
Unidad 6 parte i para subir
Al ándalus para wiki
Las bases socioeconómicas de la hispania romana
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Cuaderno del alumno
La península ibérica entre los siglos viii y
Al andalus presentacion completa
La península ibérica entre los siglos viii y xi
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
Presentación 2.1
Copia de la presentacion de la edad media...
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Curso1 teme13autoevaluacion
PDF
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
PDF
Fichas. cultura clásica
PDF
Modelo examen ciencias sociales unidad 2
DOCX
Tema 8 la atmósfera examen
PDF
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
DOC
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
DOC
Evaluación de ciencias naturales
Curso1 teme13autoevaluacion
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Fichas. cultura clásica
Modelo examen ciencias sociales unidad 2
Tema 8 la atmósfera examen
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
Evaluación de ciencias naturales
Publicidad

Similar a Tema 8 sociales (20)

ODP
Los reinos cristianos medievales
PDF
Tema 5 la peninsula en la edad media
PPTX
Los reinos cristianos medievales
PDF
Creación reinos cristianos
PPTX
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
PPT
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
PPT
2º ESO Unidad didáctica 7
PPT
Tema 8 los reinos cristianos
PPTX
La Baja Edad Media en la Península Ibérica .pptx
PPT
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
PPT
LOS REINOS CRISTIANOS
PDF
Adh he expansión reinos cristianos
PPT
Tema 3. reinos cristianos (VIII- XIII)
PPTX
Trabajo del islam
PDF
unidad 5 2022.pdf
PDF
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
PDF
Reinos cristianos
PPT
TEMA 2.LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: REINOS CRISTIANOS
PPT
Los RR. Cristianos durante la E. Media
PPTX
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
Los reinos cristianos medievales
Tema 5 la peninsula en la edad media
Los reinos cristianos medievales
Creación reinos cristianos
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
2º ESO Unidad didáctica 7
Tema 8 los reinos cristianos
La Baja Edad Media en la Península Ibérica .pptx
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
LOS REINOS CRISTIANOS
Adh he expansión reinos cristianos
Tema 3. reinos cristianos (VIII- XIII)
Trabajo del islam
unidad 5 2022.pdf
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Reinos cristianos
TEMA 2.LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: REINOS CRISTIANOS
Los RR. Cristianos durante la E. Media
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)

Más de juliaberenguel (8)

ODT
El camino
ODT
Sociales ultimo temaa
ODT
La edad moderna
ODT
Socailes 9
ODT
Sociales
ODT
PDF
Karl Lagerfeld
ODP
Las religiones monoteístas
El camino
Sociales ultimo temaa
La edad moderna
Socailes 9
Sociales
Karl Lagerfeld
Las religiones monoteístas

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Tema 8 sociales

  • 1. 1.La península Ibérica en la edad media • En el año 711 los musulmanes: • Iniciaron ocupación progresivas • Formándose diferentes núcleos cristianos • Y estos posteriormente se convirtieron en reinos • En el siglo VIII: • Se inicio un proceso de avance de los cristianos hacia el sur que se denomino • RECONQUISTA • Hasta el año 1000: • al-Ándalus fue superior a los núcleos cristianos del norte • XI al-Ándalus se disgrego y comenzó la expansión territorial • Reconquista se llevo a cabo gracias a: • El incremento de la población • Organización política y militar • La necesidad de aumentar las tierras de cultivo • La idea que tenían los reyes y la población de llevar a cabo una cruzada
  • 2. 2. La evolución de los reinos cristianos • Reino asturleones: • Se configuro a partir del núcleo urbano formando en la cordillera Cantábrica • Vencieron a los musulmanes en la batalla de Covadonga • Alfonso I fue su primer rey • El reino se extendió hasta el valle Duero • Y paso a denominarse reino León • Castilla: • Región del reino de León • Siglo X fue dominada por el conde castellano Fernán González • Siglo XI el condado castellano se constituyo en reino • En 1038 los reinos de Castilla y León se unieron por primera vez • Y definitivamente en 1230 • Navarra: • Reino surgió a partir de Pamplona • Siglo IX la familia Arista logró la independencia • En el siglo X Sancho Garcés I amplió los dominios
  • 3. • Aragón: • Condado que pertenecido a Navarra hasta el siglo XI • Siglo XII pasó a llamarse Corona de Aragón e incorporo a sus territorios el condado de Barcelona • 2.1 La expansión • La reconquista se llevó a cabo coincidiendo con la división del califato de Córdoba • Musulmanes ante el avance cristiano pidieron ayuda a los almorávides y unificaron al-Andalus. • A los almorávides los sustituyeron los almohades que invadieron la Península • Los musulmanes sufrieron una gran derrota frente a los cristianos en la Batalla de las Navas de Tolosa • Frente al avance cristiano solo resistió el reino nazarí de Granada mas tarde le entrego la capital a los reyes católicos en 1492 • 2.2 La repoblación • Tras la reconquista tuvo lugar la repoblación es decir la ocupación por partes de la población cristiana
  • 4. ▪ En Andalucia, Valencia, Islas Baleares y Murcia se estableció el sistema de repartimiento ▪ En el centro de la Península Ibérica los reyes proporcionaron fueros y cartas pueblas ▪ En Levante, parte de Cataluña se aplicó un sistema de acuerdos • 2.3 La organización política • La monarquía: • Carácter feudal • Nobles vasallos del rey • Este rodeaba de funcionarios • A medida que avanzó la Edad Media los reyes se impusieron frente a la nobleza • Las cortes: • Tuvieron su origen en un órgano consultivo formado por personas cercanas al rey • Posteriormente se incorporaron a ellas representantes de la nobleza. • La administración: • Los monarcas crearon organismos y cargos • Como la Chancilleria Real en Castilla • Y la justicia mayor en Aragón • Y también se creo HACIENDA
  • 5. 3. Economía y sociedad en los reinos 3.1 La economía • Economía: • Carácter rural • En las ciudades desarrollaron artesanía y comercio • Corona de Aragón: • Tuvo gran importancia el cultivo de la vid, el olivo y los productos de huerta • Ganadería trashumante • Portugal: • Monarcas favorecieron el comercio exterior creando una poderosa flota • Ocuparon diversos lugares de la costa africana • Castilla y León: • Cereales gran expansión • La ganadería contó con la protección del rey Alfonso X • Creo el Honrado Concejo de la Mesta
  • 6. 3.2 La sociedad • Organización social: • Carácter feudal • Sociedad piramidal • Estamentos privilegiados: • Nobles: • Alta nobleza (condes, marqueses) • Baja nobleza for. Infanzones • Clero: Obispos, abades y maestres • Estamento no privilegiado: • Campesinos: • Podían ser propietarios • En Cataluña se conocían como Payeses de remensa • Cobro mas relevancia la burguesía --- Las ciudades • Ciudades con pozos y fuentes • Casas construidas con adobe, ladrillo o muro tapial • Existían las universidades y escuelas • Poseían una o dos plazas • En la plaza se encontraba la iglesia • Los talleres de los artesanos se agrupaban en gremios
  • 7. 3.2 La sociedad • Organización social: • Carácter feudal • Sociedad piramidal • Estamentos privilegiados: • Nobles: • Alta nobleza (condes, marqueses) • Baja nobleza for. Infanzones • Clero: Obispos, abades y maestres • Estamento no privilegiado: • Campesinos: • Podían ser propietarios • En Cataluña se conocían como Payeses de remensa • Cobro mas relevancia la burguesía --- Las ciudades • Ciudades con pozos y fuentes • Casas construidas con adobe, ladrillo o muro tapial • Existían las universidades y escuelas • Poseían una o dos plazas • En la plaza se encontraba la iglesia • Los talleres de los artesanos se agrupaban en gremios