¿POR QUE  CAMBIA EL  RELIEVE DE  UNOS LUGARES A OTROS? EDUARDO SAAVEDRA GOMEZ TEMA 9
1. ESCULPIR EL RELIEVE El mar, los ríos, los glaciares y el viento actúan sobre el relieve y lo modifican; por esta razón se denominan agentes geológicos.  Los agentes geológicos que son activados por la energía solar y la gravedad reciben el nombre de agentes geológicos externos, y las acciones que realizan se denominan procesos geológicos externos. Se diferencian así de los procesos geológicos internos, que son originados por la energía térmica del interior terrestre. PGE  PGI
FACTORES QUE  CONDICIONAN LA FORMA DEL  RELIEVE EL TIPO DE ROCA EL CLIMA LA ESTRUCTURA DE LOS  MATERIALES LA ANTIGÜEDAD DEL RELIEVE Cada roca tiene  unas características  específicas. El tipo de agente geológico externo que predomina en una zona viene determinado por el  clima. Las rocas son plegadas o fracturadas y eso les proporciona una  forma inicial que condicionará el modelado  que sufran. Los agente  geológicos externos retiran  materiales de un  lugar a otro.
2. LA INFLUENCIA DEL TIPO DE ROCA. RELIEVES ARCILLOSOS Las rocas son el material en el que se modela el relieve terrestre. En consecuencia, es razonable pensar que la litología existente en cada lugar condicionará la forma que adquiera el relieve. Las arcillas son sedientos y rocas sedimentarias poco coherente e impermeables y resultan fácilmente erosionables. En climas húmedos dan lugar a relieves llano y bajos, con lomas suaves.  En climas áridos y con poco vegetación se forman los bad-lands. Torcal de Antequera Bad-lands
3. RELIEVES CÁRSTICOS Los relieves originados por disolución de las calizas u otras rocas similares se denominan relieves cársticos.
4. RELIEVES GRANÍTICOS El granito es una roca plutónica formada por cuarzo, feldespato y mica. Los granitos originan unos relieves fácilmente reconocibles por: -Son muy resistentes a la meteorización física, pero vulnerables a la meteorización química. -Presentan numerosas gritas o diaclasas. EVOLUCION DE UN RELIEVE GRANITICO
5. INFLUENCIA DEL CLIMA La influencia del clima se debe a que determina el agente geológico que modela el  relieve. AGENTES GEOLOGICOS Y CLIMAS -Las aguas superficiales intervienen en la mayor parte de las zonas continentales. Son el agente dominante en climas templados y tropicales, muy poco en climas áridos. -El mar interviene en las zonas oceánicas y en el litoral, o zona de transición océano-continente. -El viento es un agente geológico importante solo en climas áridos y en zonas litorales. -Los glaciares son el agente dominante en climas glaciares y periglaciares. Aunque todos los agente geológicos externos erosionan, transportan y sedimentan materiales, cada uno de ellos lo hace de un modo específico. Que intervenga uno u otro depende de las condiciones climáticas y geográficas.
6. PROCESOS GRAVITACIONALES -Desprendimiento: caída libre de materiales. -Deslizamiento: desplazamiento de los materiales en bloques que resbalan sobre una superficie. -Flujo: movimiento en masa de materiales poco cohesionados que se desplazan como lo haría un fluido viscoso y , por tanto, cambian su forma durante el desplazamiento. Desprendimiento Flujo Reptación Deslizamiento
7. MODELADO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES Las aguas superficiales que aún no están encauzadas se denominan aguas salvajes o de arroyado. Pronto se agrupan formando regueros que se enlazan hasta originar torrente y ríos. FORMAS DE EROSION -Formas originadas por erosión diferencial: si las aguas superficiales pasan por lugares con alternancia de rocas resistentes a la erosión generan desigualdades en el terreno y se forman cascadas o chimeneas de hadas. -Sucos y barrancos: los regueros formados por las aguas salvajes retiran materiales y originan surcos que se agrupan y excavan otros mayores. -Valles en V: los surcos y barrancos conducen las aguas a los ríos. En las zonas de montaña el río profundiza en su cauce, lo que origina valles con perfil en forma de V. -Valles en artesa: en los tramos bajos, el río erosiona más las paredes que el fondo del cauce, y los procesos gravitacionales mueven materiales hasta el fondo del valle, de donde el río los retirará.
FORMAS DE DEPOSITO Abanico aluvial o cono de deyección: es una acumulación de materiales erosionados y transportados por un torrente que se depositan al llegar a zonas más llanas. -Llanura de inundación: son depósitos aportados por el río en épocas de crecida. Se disponen en los márgenes fluviales formando superficies muy planas que pueden alcanzar gran extensión. También se denominan vegas fluviales. FORMAS MIXTAS -Meandros: son las curvas que describen los ríos. -Terrazas fluviales: son antiguas llanuras de inundación en las que el río ha excavado en los sedimentos y ha quedado muy pro debajo de ellas. El río profundiza y ensancha su cauce, redondea los materiales que transporta y deposita antes lo de mayor tamaño.
8. MODELADO GLACIAR Un glaciar es una extensa masa de hielo que se desplaza sobre la superficie  terrestre. · En un glaciar alpino se distinguen tres zonas: -El circo o zona mas alta -La lengua o masa de hielo que desciende por el valle. -La zona terminal, donde el hielo se funde y deposita los materiales. FORMAS DE EROSION -Valles en U: los glaciares alpinos excavan valles que tienen un perfil transversal en forma de U. -Valles colgados: son valles de antiguos glaciares tributarios. Su fondo queda muy por encima del nivel del valle principal.
FORMAS DE SEDIMENTACIÓN -Morrena frontal o terminal, situada en el frente del glaciar. -Morrenas laterales, situadas a ambos lados de la lengua glaciar. -Morrena central, se forma al unirse dos lenguas y sumarse las morrenas laterales que confluyen.  Glaciar Valle en forma de U Morrena frontal
9. MODELADO EÓLICO FORMAS DE EROSION EOLICA -Alveolos: son pequeñas oquedades producidas en las orcas. -Rocas fungiformes: la abrasión eólica puede proporcionar forma de hongo a masa de roca aisladas. La parte de abajo se erosiona mas que la de arriba. -Pavimento desértico: la mayor parte de la superficie de los desiertos está cubierta por un tapiz de rocas gruesas. FORMAS CON SEDIMENTACION EOLICA -Dunas: son depósitos de arena que ha sido transportada por el viento. Hay dunas con diversas formas y tamaños. Unas de las más características son los barjanes. -Loess: son depósitos de materiales de tamaño muy fino que han sido transportados por el viento largar distancias.  Dunas Alveolos
10. MODELADO LITORAL FORMAS LITORALES ORIGINADAS POR LA EROSION -Acantilado: es la forma erosiva litoral más frecuente, se caracteriza por el escarpe que separa el mar de las tierras emergidas. -Plataforma de abrasión: es la superficie horizontal situada al pie del acantilado. Se ha formado por el retroceso de este. -Islotes costeros: son restos de antiguos promontorios que han perdido la conexión con el continente. -Arcos naturales: son oquedades que atraviesan los promontorios o se sitúan en el frente de un acantilado. -Rasas: son terrazas situadas sobre el acantilado.
FORMAS LITORALES ORIGINADAS POR SEDIMENTACION -Playas: son franjas costeras de depósitos de arena o grava que, como las demás formas litorales de sedimentación, se encuentran parcialmente sumergidas. -Deltas: son depósitos acumulados en la desembocadura de un río. -Barras: son depósitos de arena que originan islas alargadas paralelas a la costa. -Flechas: son barras con uno de sus extremos conectado a la costa. -Tómbolos: son depósitos que conectan un islote con el continente. -Albuferas: son lagunas costeras parcial o totalmente separadas del mar por una barra.
11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA EN EL RELIEVE DISPOSICION DE LA ESTRATIFICACION -Llanura estructural: se origina en lugares en los que los estratos mantienen su disposición horizontal original. Así se forman meseta, que si son pequeñas se denominan mesas y cerros testigo. -Relieve en cuesta: se origina en lugares con una estratificación suavemente inclinada. -Crestas o cuerdas: si la estratificación es vertical, las capas duras originarán resaltes producidos, como en los casos anteriores, por erosión diferencial. Pliegues Fracturas
12. LA EVOLUCION DEL RELIEVE Los agentes geológicos externos alteran permanentemente las rocas, las erosionan y transportan a otros lugares. Como consecuencia, el relieve siempre está cambiando. Por tanto, para explicar las características de un relieve no bastará con identificar los agentes externos que lo modelan, los tipos de roca y la estructura. Además hay que conocer cuánto tiempo llevan actuando sobre él los deferentes agentes geológicos. LA VIDA DE UN RELIEVE Juventud Madurez Vejez
PAGINAS INTERESANTES SOBRE EL RELIEVE http :// es.wikipedia.org / wiki / Relieve_terrestre http :// www.madrimasd.org / blogs /universo/2008/08/17/98867 http :// es.wikipedia.org / wiki / Relieve_de_Espa%C3%B1a

Más contenido relacionado

PPT
Tema 9 Biologia
PPT
Biology Jozu
PPT
PresentacióN
PPT
PresentacióN De BiologíA
PDF
A. unit 1
PPT
La dinámica externa del planeta 2012 parte 3
PPT
T8 la dinámica externa del planeta
PPT
Modelado del relieve
Tema 9 Biologia
Biology Jozu
PresentacióN
PresentacióN De BiologíA
A. unit 1
La dinámica externa del planeta 2012 parte 3
T8 la dinámica externa del planeta
Modelado del relieve

La actualidad más candente (20)

PPS
Modelado templado-húmedo
PPTX
Resumen tectónica de placas
PPSX
Geomorfologia 1
PPT
La dinámica externa del planeta 2012 parte 1
PPT
Procesos geológicos externos(18-19)
PDF
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
PPSX
Por qué cambia el relieve
PPTX
Procesos geológicos externos
PPT
Geodinamica terrestre
PPT
El relieve y su modelado
PPT
Parte II. Riesgos geológicos externos
PPTX
Diapositiva geomorfologia eolica 1
PPT
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
PDF
Trabajo Luci Y Iris =)
PDF
Trabajo Luci Y Iris =)
PDF
Agentes geologicos
PPTX
Geomorfología
PPTX
Agentes modeladores del paisaje
PPTX
Formación y modelado del relieve
PPT
Agentes geológicos
Modelado templado-húmedo
Resumen tectónica de placas
Geomorfologia 1
La dinámica externa del planeta 2012 parte 1
Procesos geológicos externos(18-19)
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
Por qué cambia el relieve
Procesos geológicos externos
Geodinamica terrestre
El relieve y su modelado
Parte II. Riesgos geológicos externos
Diapositiva geomorfologia eolica 1
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)
Agentes geologicos
Geomorfología
Agentes modeladores del paisaje
Formación y modelado del relieve
Agentes geológicos
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Tema 10 las aguas modifican el relieve
PDF
Ejercicios agentes geológicos externos
PPTX
PPTX
PPT
PPTX
Tema 4 2ªevaluación
PPTX
PPT
Tema 13
PPT
Relieves
Tema 10 las aguas modifican el relieve
Ejercicios agentes geológicos externos
Tema 4 2ªevaluación
Tema 13
Relieves
Publicidad

Similar a Tema 9 Biologia (20)

PPT
Antonio
PPT
Biology Jozu
ODT
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
PPT
Relieves ii
PPSX
Por qué cambia el relieve de unos
DOCX
Tipos modelados (fácil)
PPTX
PPTX
Actividad geológica de la Tierra
PPT
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
PPTX
Tema 9 geo ext 4ºeso
PPTX
Tema 9 geo ext 4ºeso bueno
PPTX
Agentes geológicos externos
PDF
Estudios de la Naturaleza
PDF
Glosario geologia
DOC
Agentes geológicos externos
PPT
Modelado relieve ampliación
PDF
Tema 2. Térrminos geomorfologia
PPTX
el viento expo.pptx
PDF
Cuestionario de geomorfologia para estudiantes de primer año
Antonio
Biology Jozu
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Relieves ii
Por qué cambia el relieve de unos
Tipos modelados (fácil)
Actividad geológica de la Tierra
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
Tema 9 geo ext 4ºeso
Tema 9 geo ext 4ºeso bueno
Agentes geológicos externos
Estudios de la Naturaleza
Glosario geologia
Agentes geológicos externos
Modelado relieve ampliación
Tema 2. Térrminos geomorfologia
el viento expo.pptx
Cuestionario de geomorfologia para estudiantes de primer año

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Tema 9 Biologia

  • 1. ¿POR QUE CAMBIA EL RELIEVE DE UNOS LUGARES A OTROS? EDUARDO SAAVEDRA GOMEZ TEMA 9
  • 2. 1. ESCULPIR EL RELIEVE El mar, los ríos, los glaciares y el viento actúan sobre el relieve y lo modifican; por esta razón se denominan agentes geológicos. Los agentes geológicos que son activados por la energía solar y la gravedad reciben el nombre de agentes geológicos externos, y las acciones que realizan se denominan procesos geológicos externos. Se diferencian así de los procesos geológicos internos, que son originados por la energía térmica del interior terrestre. PGE PGI
  • 3. FACTORES QUE CONDICIONAN LA FORMA DEL RELIEVE EL TIPO DE ROCA EL CLIMA LA ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES LA ANTIGÜEDAD DEL RELIEVE Cada roca tiene unas características específicas. El tipo de agente geológico externo que predomina en una zona viene determinado por el clima. Las rocas son plegadas o fracturadas y eso les proporciona una forma inicial que condicionará el modelado que sufran. Los agente geológicos externos retiran materiales de un lugar a otro.
  • 4. 2. LA INFLUENCIA DEL TIPO DE ROCA. RELIEVES ARCILLOSOS Las rocas son el material en el que se modela el relieve terrestre. En consecuencia, es razonable pensar que la litología existente en cada lugar condicionará la forma que adquiera el relieve. Las arcillas son sedientos y rocas sedimentarias poco coherente e impermeables y resultan fácilmente erosionables. En climas húmedos dan lugar a relieves llano y bajos, con lomas suaves. En climas áridos y con poco vegetación se forman los bad-lands. Torcal de Antequera Bad-lands
  • 5. 3. RELIEVES CÁRSTICOS Los relieves originados por disolución de las calizas u otras rocas similares se denominan relieves cársticos.
  • 6. 4. RELIEVES GRANÍTICOS El granito es una roca plutónica formada por cuarzo, feldespato y mica. Los granitos originan unos relieves fácilmente reconocibles por: -Son muy resistentes a la meteorización física, pero vulnerables a la meteorización química. -Presentan numerosas gritas o diaclasas. EVOLUCION DE UN RELIEVE GRANITICO
  • 7. 5. INFLUENCIA DEL CLIMA La influencia del clima se debe a que determina el agente geológico que modela el relieve. AGENTES GEOLOGICOS Y CLIMAS -Las aguas superficiales intervienen en la mayor parte de las zonas continentales. Son el agente dominante en climas templados y tropicales, muy poco en climas áridos. -El mar interviene en las zonas oceánicas y en el litoral, o zona de transición océano-continente. -El viento es un agente geológico importante solo en climas áridos y en zonas litorales. -Los glaciares son el agente dominante en climas glaciares y periglaciares. Aunque todos los agente geológicos externos erosionan, transportan y sedimentan materiales, cada uno de ellos lo hace de un modo específico. Que intervenga uno u otro depende de las condiciones climáticas y geográficas.
  • 8. 6. PROCESOS GRAVITACIONALES -Desprendimiento: caída libre de materiales. -Deslizamiento: desplazamiento de los materiales en bloques que resbalan sobre una superficie. -Flujo: movimiento en masa de materiales poco cohesionados que se desplazan como lo haría un fluido viscoso y , por tanto, cambian su forma durante el desplazamiento. Desprendimiento Flujo Reptación Deslizamiento
  • 9. 7. MODELADO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES Las aguas superficiales que aún no están encauzadas se denominan aguas salvajes o de arroyado. Pronto se agrupan formando regueros que se enlazan hasta originar torrente y ríos. FORMAS DE EROSION -Formas originadas por erosión diferencial: si las aguas superficiales pasan por lugares con alternancia de rocas resistentes a la erosión generan desigualdades en el terreno y se forman cascadas o chimeneas de hadas. -Sucos y barrancos: los regueros formados por las aguas salvajes retiran materiales y originan surcos que se agrupan y excavan otros mayores. -Valles en V: los surcos y barrancos conducen las aguas a los ríos. En las zonas de montaña el río profundiza en su cauce, lo que origina valles con perfil en forma de V. -Valles en artesa: en los tramos bajos, el río erosiona más las paredes que el fondo del cauce, y los procesos gravitacionales mueven materiales hasta el fondo del valle, de donde el río los retirará.
  • 10. FORMAS DE DEPOSITO Abanico aluvial o cono de deyección: es una acumulación de materiales erosionados y transportados por un torrente que se depositan al llegar a zonas más llanas. -Llanura de inundación: son depósitos aportados por el río en épocas de crecida. Se disponen en los márgenes fluviales formando superficies muy planas que pueden alcanzar gran extensión. También se denominan vegas fluviales. FORMAS MIXTAS -Meandros: son las curvas que describen los ríos. -Terrazas fluviales: son antiguas llanuras de inundación en las que el río ha excavado en los sedimentos y ha quedado muy pro debajo de ellas. El río profundiza y ensancha su cauce, redondea los materiales que transporta y deposita antes lo de mayor tamaño.
  • 11. 8. MODELADO GLACIAR Un glaciar es una extensa masa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre. · En un glaciar alpino se distinguen tres zonas: -El circo o zona mas alta -La lengua o masa de hielo que desciende por el valle. -La zona terminal, donde el hielo se funde y deposita los materiales. FORMAS DE EROSION -Valles en U: los glaciares alpinos excavan valles que tienen un perfil transversal en forma de U. -Valles colgados: son valles de antiguos glaciares tributarios. Su fondo queda muy por encima del nivel del valle principal.
  • 12. FORMAS DE SEDIMENTACIÓN -Morrena frontal o terminal, situada en el frente del glaciar. -Morrenas laterales, situadas a ambos lados de la lengua glaciar. -Morrena central, se forma al unirse dos lenguas y sumarse las morrenas laterales que confluyen. Glaciar Valle en forma de U Morrena frontal
  • 13. 9. MODELADO EÓLICO FORMAS DE EROSION EOLICA -Alveolos: son pequeñas oquedades producidas en las orcas. -Rocas fungiformes: la abrasión eólica puede proporcionar forma de hongo a masa de roca aisladas. La parte de abajo se erosiona mas que la de arriba. -Pavimento desértico: la mayor parte de la superficie de los desiertos está cubierta por un tapiz de rocas gruesas. FORMAS CON SEDIMENTACION EOLICA -Dunas: son depósitos de arena que ha sido transportada por el viento. Hay dunas con diversas formas y tamaños. Unas de las más características son los barjanes. -Loess: son depósitos de materiales de tamaño muy fino que han sido transportados por el viento largar distancias. Dunas Alveolos
  • 14. 10. MODELADO LITORAL FORMAS LITORALES ORIGINADAS POR LA EROSION -Acantilado: es la forma erosiva litoral más frecuente, se caracteriza por el escarpe que separa el mar de las tierras emergidas. -Plataforma de abrasión: es la superficie horizontal situada al pie del acantilado. Se ha formado por el retroceso de este. -Islotes costeros: son restos de antiguos promontorios que han perdido la conexión con el continente. -Arcos naturales: son oquedades que atraviesan los promontorios o se sitúan en el frente de un acantilado. -Rasas: son terrazas situadas sobre el acantilado.
  • 15. FORMAS LITORALES ORIGINADAS POR SEDIMENTACION -Playas: son franjas costeras de depósitos de arena o grava que, como las demás formas litorales de sedimentación, se encuentran parcialmente sumergidas. -Deltas: son depósitos acumulados en la desembocadura de un río. -Barras: son depósitos de arena que originan islas alargadas paralelas a la costa. -Flechas: son barras con uno de sus extremos conectado a la costa. -Tómbolos: son depósitos que conectan un islote con el continente. -Albuferas: son lagunas costeras parcial o totalmente separadas del mar por una barra.
  • 16. 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA EN EL RELIEVE DISPOSICION DE LA ESTRATIFICACION -Llanura estructural: se origina en lugares en los que los estratos mantienen su disposición horizontal original. Así se forman meseta, que si son pequeñas se denominan mesas y cerros testigo. -Relieve en cuesta: se origina en lugares con una estratificación suavemente inclinada. -Crestas o cuerdas: si la estratificación es vertical, las capas duras originarán resaltes producidos, como en los casos anteriores, por erosión diferencial. Pliegues Fracturas
  • 17. 12. LA EVOLUCION DEL RELIEVE Los agentes geológicos externos alteran permanentemente las rocas, las erosionan y transportan a otros lugares. Como consecuencia, el relieve siempre está cambiando. Por tanto, para explicar las características de un relieve no bastará con identificar los agentes externos que lo modelan, los tipos de roca y la estructura. Además hay que conocer cuánto tiempo llevan actuando sobre él los deferentes agentes geológicos. LA VIDA DE UN RELIEVE Juventud Madurez Vejez
  • 18. PAGINAS INTERESANTES SOBRE EL RELIEVE http :// es.wikipedia.org / wiki / Relieve_terrestre http :// www.madrimasd.org / blogs /universo/2008/08/17/98867 http :// es.wikipedia.org / wiki / Relieve_de_Espa%C3%B1a