2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
SEGUNDO TRIMESTRE
TEMA 9º
EL RELIEVE DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE ESPAÑA.LA MESETA
● España está formada por: la Península Ibérica, las
Islas Canarias, Islas Baleares y las ciudades de
Ceuta y Melilla.
● El relieve es el conjunto de formas que presenta un
territorio ( montañas, depresiones, cordilleras....).
● Definición de:
Montaña: elevaciones del terreno que cuando se alinean forman una
Sierra, varias sierras una Cordillera o Sistema montañoso.
Llanura: grandes extensiones llanas de terreno.
Meseta: terrenos llanos elevados sobre el nivel del mar.
Valles y Depresiones: terrenos llanos entre las montañas.
Costas o Litoral: los terrenos que están en contacto con el mar.
Tema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6º
EL RELIEVE DE LA MESETA
● Ocupa gran parte del interior de la Península Ibérica.
● Se encuentra dos Cadenas Montañosas:
1.- El sistema central: gran cordillera formada por las sierras
de Gata, Gredos, Guadarrama. Su mayor altura está en la de
Gredos con el pico de Almanzor (2.591m).
2.- Los Montes de Toledo: sierras de poca altura como la de
Rocigalgo, San Pedro y Guadalupe.
● El Sistema Central divide a la meseta en dos partes:
Submeseta Norte (terrenos llanos como la depresión del
Duero) y la Submeseta Sur ( con los Montes de Toledo, el
Valle del Tajo, el Guadiana, y las Llanuras de la Mancha)
Tema 9  conocimiento del medio 6º
Cuestiones primera parte:
● Quién forma España
● Define el relieve
● Define: montaña, sierra, cordillera, valle, depresión, costa o
litoral.
● Quién ocupa la mayor parte del interior de la Península Ibérica.
● Qué dos sistemas forma parte del interior de la meseta.
● Nombra las sierras del sistema central y el pico más alto.
● Cuántas partes divide el sistema central a la meseta y cuáles
son las más importante de cada una de ellas.
● Localiza en el mapa mudo: Macizo Galaico, C. Cantábrica, S,
Central, Pirineos. C. Costero-catalana, S. Ibérico, Montes de
Toledo, S. Morena, C. Bética, Penibética, Subbética, Mulhacen,
Depresión del Guadalquivir, Ebro, Almanzor, Teide.
CORDILLERAS QUE RODEAN LA
MESETA.
● Montes de León al nor-oeste
● Cordillera Cantábrica al norte (con los picos de
europa)
● Sistema Ibérico (separa la meseta del valle del
Ebro).
● Sierra Morena al sur (separa la meseta del
valle del Guadalquivir)
CORDILLERAS EXTERIORES A LA
MESETA
● Macizo Galaico al noroeste.
● Montes Vascos que une la Cordillera
Cantábrica con los Pirineos.
● Los Pirineos al norte que son fronteras con
Francia. Se encuentra el pico Aneto.
● Cordillera Costero Catalana
● Sistema Bético al sur, formada por la
Penibética y la Subbética. En ella está Sierra
Nevada con el pico Mulhacén que es el pico
más alto de la Penísula.
LAS DEPRESIONES
● Son terrenos hundidos entre altas montañas.
● Las mas importante son:
- La del río Ebro: se encuentra al noroeste y
está rodeada por los Pirineos,C. Costero
Catalana y el Sistema Ibérico.
- Las del río Guadalquivir: está al suroeste,
ente Sierra Morena, Sistemas Béticos y la
costa atlántica.
Cuestiones de la 2º parte
● Dibuja el mapa de España y coloca las
cordilleras que rodean a la meseta.
● Las cordilleras exteriores a la meseta.
● Colorea de verde las depresiones del río Ebro y
Guadalquivir en el mapa anteriormente
dibujado o el comprado.
EL RELIEVE DE LAS COSTAS Y
LAS ISLAS
●
Las costas puedenLas costas pueden
ser de :ser de : playas o
acantilados.
●
Los accidentesLos accidentes
geográficos de lasgeográficos de las
costas son:costas son: cabos,
deltas, golfos, bahías,
rías y albuferas.
●
Las islas son terrenosLas islas son terrenos
de tierra rodeadasde tierra rodeadas
por agua por todaspor agua por todas
partes.partes.
●
El conjunto de islasEl conjunto de islas
se llamase llama archipiélago.
El relieve de las costas
●
PLAYAS:PLAYAS: zonas bajas y arenosas
●
ACANTILADOS:ACANTILADOS: terrenos rocosos que se elevan de
forma vertical sobre el mar.
●
CABOS:CABOS: parte de la tierra que se adentra en el mar.
●
DELTAS:DELTAS: parte de la tierra que se adentra en el mar y
se forman en la desembocadura de algunos ríos.
●
GOLFOS:GOLFOS: el mar se adentra en la tierra. Si esta
porción de mar es pequeña se llama BAHÍA.
●
RÍAS:RÍAS: entrantes del mar profundo y estrecho en la
desembocadura del río.
●
ALBUFERAS:ALBUFERAS: lagunas salinas formada en las costas.
Las costas de la penísula
●
Es extensa y está bañada por el Mar Mediterráneo, el Cantábrico y elEs extensa y está bañada por el Mar Mediterráneo, el Cantábrico y el
Océano Atlántico.Océano Atlántico.
●
La costa Atlántica:La costa Atlántica: en ella se distinguen:
- la gallega: se extiende desde la punta de Estaca de Bares hasta la
desembucadura del río Miño. En ella abundan los acantilados y destacan
los cabos de Finisterre y rías como la de Vigo.
- la andaluza: se extiende desde la desembocadura del río Guadiana hasta
la punta de Tarifa. Es una costa arenosa y destaca el Golfo de Cádiz y el
cabo de Trafalgar.
●
La costa mediterránea:La costa mediterránea: se extiende desde Tarifa al cabo de Creus.
Abundan las playas y destacan el cabo de Gatas, el delta del Ebro, la
albufera de Valencia y el Mar menor.
●
La costa cantábrica:La costa cantábrica: se extiende desde Estaca de Bares a la
desembocadura del río Bidasoa. Se intercalan playas y acantilados.
Destacan el golfo de Vizcaya, las rías de Bilbao.
Tema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6º
Las islas españolas
● Las islas son terrenos rodeados por agua por todas partes. La
unión de varias islas se llaman ARCHIPIÉLAGOS
● España tiene dos archipiélagos:
-El Balear: situado en el mar mediterráneo y está formado por
Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Predominan las playas
y las calas. Posee un relieve bajo y destaca la Sierra de
Tramontana.
-El Canario: en el Océano Atlántico y está formado por Gran
Canarias, Tenerife, Fuenteventura, Lanzarote, la Palma, La
Gomera, el Hierro. Su origen es volcánico y su pico más alto es
el Teide (el pico más alto de España)
Tema 9  conocimiento del medio 6º

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2
PPTX
Principales unidades de relieve península ibérica
PDF
Espaarelieverosyclimas 100501110419-phpapp01 (1)
PPTX
Tema 2 - El mapa físico de España
PPTX
La superficie terrestre tama 9 presentación1
ODP
Geografía 3º eso tema 1
PPTX
Tema 9 de cono
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2
Principales unidades de relieve península ibérica
Espaarelieverosyclimas 100501110419-phpapp01 (1)
Tema 2 - El mapa físico de España
La superficie terrestre tama 9 presentación1
Geografía 3º eso tema 1
Tema 9 de cono

La actualidad más candente (18)

PPT
El relieve de España
PPTX
El relieve (3)
PPT
El relieve de la Península Ibérica
PPT
El relieve de españa
PPTX
El relieve (2)
PPTX
El relieve de la península ibérica
PPT
Siciales
PPTX
Lección 9 cono
PPT
Unidades del relieve peninsular I
ODP
Presentacion de el relieve y las costas de españa
PPTX
PPTX
Tema 2 el relieve español
PPS
PPTX
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPT
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPT
Tema 9 el relieve de españa
PPT
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
ODP
Tema 2 geografía 3 eso
El relieve de España
El relieve (3)
El relieve de la Península Ibérica
El relieve de españa
El relieve (2)
El relieve de la península ibérica
Siciales
Lección 9 cono
Unidades del relieve peninsular I
Presentacion de el relieve y las costas de españa
Tema 2 el relieve español
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
Tema 9 el relieve de españa
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
Tema 2 geografía 3 eso
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
PPTX
Clasificación de los seres vivos
PPTX
Tema 8º Lenguaje
ODP
Tema 12 CONO 5ºEPO
PPTX
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPO
ODP
Tema 2º de cono
PPT
Unidad 4 La reproducción humana
ODP
Tema 5º la nutrición
PPTX
PPTX
Tema 6º lenguaje 5º EPO
ODP
Cono tema 11
PPSX
Relación y Coordinación
PDF
LEAMOS MEJOR CADA DIA QUINTO GRADO
PPTX
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
ODP
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
PPT
Tema 14 La edad media
ODP
Tema 1º NUESTRA SALUD 6º
ODP
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
ODP
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
PPTX
Clasificación de los reptiles y anfibios
2ª evaluación TEMAS 9º Y10º MEDIDAS
Clasificación de los seres vivos
Tema 8º Lenguaje
Tema 12 CONO 5ºEPO
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPO
Tema 2º de cono
Unidad 4 La reproducción humana
Tema 5º la nutrición
Tema 6º lenguaje 5º EPO
Cono tema 11
Relación y Coordinación
LEAMOS MEJOR CADA DIA QUINTO GRADO
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
Tema3 APARATO LOCOMOTOR DE 6º
Tema 14 La edad media
Tema 1º NUESTRA SALUD 6º
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Clasificación de los reptiles y anfibios
Publicidad

Similar a Tema 9 conocimiento del medio 6º (20)

PPT
El relieve de españa
PPT
Tema 9 El relieve en España
PPTX
El relieve de España y el de tu comunidad
PPTX
C.medio tema 8
PPTX
Relieve de españa jl ls
PPT
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPT
Relieve De España
DOCX
Tema del relieve y clima 5º
PPT
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
PPT
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
PPT
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
PPTX
Relieve de españa
PPTX
Los paisajes de España.pptx
PPTX
Relieve de españa
ODP
Relieve de españa
PPT
PPT
Relieve de españa por jorge chacón 6º a
PPT
Relieve de españa por jorge chacón 6º a
PPT
El relieve de españa
Tema 9 El relieve en España
El relieve de España y el de tu comunidad
C.medio tema 8
Relieve de españa jl ls
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
Relieve De España
Tema del relieve y clima 5º
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Relieve de españa
Los paisajes de España.pptx
Relieve de españa
Relieve de españa
Relieve de españa por jorge chacón 6º a
Relieve de españa por jorge chacón 6º a

Último (20)

PPTX
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PPTX
Semana2-TEMAS-SELEC-MATE1-del 18 al 22 de agosto 2025.pptx
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Cumpleaños SENA regional Atlántico, mes de septiembre de 2025
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Manejo estandarizado de líneas vasculare
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Semana2-TEMAS-SELEC-MATE1-del 18 al 22 de agosto 2025.pptx
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Cumpleaños SENA regional Atlántico, mes de septiembre de 2025
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf

Tema 9 conocimiento del medio 6º

  • 1. SEGUNDO TRIMESTRE TEMA 9º EL RELIEVE DE ESPAÑA
  • 2. EL RELIEVE DE ESPAÑA.LA MESETA
  • 3. ● España está formada por: la Península Ibérica, las Islas Canarias, Islas Baleares y las ciudades de Ceuta y Melilla. ● El relieve es el conjunto de formas que presenta un territorio ( montañas, depresiones, cordilleras....). ● Definición de: Montaña: elevaciones del terreno que cuando se alinean forman una Sierra, varias sierras una Cordillera o Sistema montañoso. Llanura: grandes extensiones llanas de terreno. Meseta: terrenos llanos elevados sobre el nivel del mar. Valles y Depresiones: terrenos llanos entre las montañas. Costas o Litoral: los terrenos que están en contacto con el mar.
  • 7. EL RELIEVE DE LA MESETA ● Ocupa gran parte del interior de la Península Ibérica. ● Se encuentra dos Cadenas Montañosas: 1.- El sistema central: gran cordillera formada por las sierras de Gata, Gredos, Guadarrama. Su mayor altura está en la de Gredos con el pico de Almanzor (2.591m). 2.- Los Montes de Toledo: sierras de poca altura como la de Rocigalgo, San Pedro y Guadalupe. ● El Sistema Central divide a la meseta en dos partes: Submeseta Norte (terrenos llanos como la depresión del Duero) y la Submeseta Sur ( con los Montes de Toledo, el Valle del Tajo, el Guadiana, y las Llanuras de la Mancha)
  • 9. Cuestiones primera parte: ● Quién forma España ● Define el relieve ● Define: montaña, sierra, cordillera, valle, depresión, costa o litoral. ● Quién ocupa la mayor parte del interior de la Península Ibérica. ● Qué dos sistemas forma parte del interior de la meseta. ● Nombra las sierras del sistema central y el pico más alto. ● Cuántas partes divide el sistema central a la meseta y cuáles son las más importante de cada una de ellas. ● Localiza en el mapa mudo: Macizo Galaico, C. Cantábrica, S, Central, Pirineos. C. Costero-catalana, S. Ibérico, Montes de Toledo, S. Morena, C. Bética, Penibética, Subbética, Mulhacen, Depresión del Guadalquivir, Ebro, Almanzor, Teide.
  • 10. CORDILLERAS QUE RODEAN LA MESETA. ● Montes de León al nor-oeste ● Cordillera Cantábrica al norte (con los picos de europa) ● Sistema Ibérico (separa la meseta del valle del Ebro). ● Sierra Morena al sur (separa la meseta del valle del Guadalquivir)
  • 11. CORDILLERAS EXTERIORES A LA MESETA ● Macizo Galaico al noroeste. ● Montes Vascos que une la Cordillera Cantábrica con los Pirineos. ● Los Pirineos al norte que son fronteras con Francia. Se encuentra el pico Aneto. ● Cordillera Costero Catalana ● Sistema Bético al sur, formada por la Penibética y la Subbética. En ella está Sierra Nevada con el pico Mulhacén que es el pico más alto de la Penísula.
  • 12. LAS DEPRESIONES ● Son terrenos hundidos entre altas montañas. ● Las mas importante son: - La del río Ebro: se encuentra al noroeste y está rodeada por los Pirineos,C. Costero Catalana y el Sistema Ibérico. - Las del río Guadalquivir: está al suroeste, ente Sierra Morena, Sistemas Béticos y la costa atlántica.
  • 13. Cuestiones de la 2º parte ● Dibuja el mapa de España y coloca las cordilleras que rodean a la meseta. ● Las cordilleras exteriores a la meseta. ● Colorea de verde las depresiones del río Ebro y Guadalquivir en el mapa anteriormente dibujado o el comprado.
  • 14. EL RELIEVE DE LAS COSTAS Y LAS ISLAS ● Las costas puedenLas costas pueden ser de :ser de : playas o acantilados. ● Los accidentesLos accidentes geográficos de lasgeográficos de las costas son:costas son: cabos, deltas, golfos, bahías, rías y albuferas. ● Las islas son terrenosLas islas son terrenos de tierra rodeadasde tierra rodeadas por agua por todaspor agua por todas partes.partes. ● El conjunto de islasEl conjunto de islas se llamase llama archipiélago.
  • 15. El relieve de las costas ● PLAYAS:PLAYAS: zonas bajas y arenosas ● ACANTILADOS:ACANTILADOS: terrenos rocosos que se elevan de forma vertical sobre el mar. ● CABOS:CABOS: parte de la tierra que se adentra en el mar. ● DELTAS:DELTAS: parte de la tierra que se adentra en el mar y se forman en la desembocadura de algunos ríos. ● GOLFOS:GOLFOS: el mar se adentra en la tierra. Si esta porción de mar es pequeña se llama BAHÍA. ● RÍAS:RÍAS: entrantes del mar profundo y estrecho en la desembocadura del río. ● ALBUFERAS:ALBUFERAS: lagunas salinas formada en las costas.
  • 16. Las costas de la penísula ● Es extensa y está bañada por el Mar Mediterráneo, el Cantábrico y elEs extensa y está bañada por el Mar Mediterráneo, el Cantábrico y el Océano Atlántico.Océano Atlántico. ● La costa Atlántica:La costa Atlántica: en ella se distinguen: - la gallega: se extiende desde la punta de Estaca de Bares hasta la desembucadura del río Miño. En ella abundan los acantilados y destacan los cabos de Finisterre y rías como la de Vigo. - la andaluza: se extiende desde la desembocadura del río Guadiana hasta la punta de Tarifa. Es una costa arenosa y destaca el Golfo de Cádiz y el cabo de Trafalgar. ● La costa mediterránea:La costa mediterránea: se extiende desde Tarifa al cabo de Creus. Abundan las playas y destacan el cabo de Gatas, el delta del Ebro, la albufera de Valencia y el Mar menor. ● La costa cantábrica:La costa cantábrica: se extiende desde Estaca de Bares a la desembocadura del río Bidasoa. Se intercalan playas y acantilados. Destacan el golfo de Vizcaya, las rías de Bilbao.
  • 19. Las islas españolas ● Las islas son terrenos rodeados por agua por todas partes. La unión de varias islas se llaman ARCHIPIÉLAGOS ● España tiene dos archipiélagos: -El Balear: situado en el mar mediterráneo y está formado por Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Predominan las playas y las calas. Posee un relieve bajo y destaca la Sierra de Tramontana. -El Canario: en el Océano Atlántico y está formado por Gran Canarias, Tenerife, Fuenteventura, Lanzarote, la Palma, La Gomera, el Hierro. Su origen es volcánico y su pico más alto es el Teide (el pico más alto de España)