UNIVERSIDA AUTONOMA DE
        CHIRIQUI

FACULTAD DE ECONOMIA
      PERTENECE A
 VIVIAN M MONTENEGRO

     CED 4-719-104
 PROFESORA FLORIDALIA
       ACOSTA
         2012
INDICE
1. DESCDigESTIVORIPCION DEL SISTEMA
 DIGESTIVO
 2. FUNCIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO
3. PARTES DEL SISTEMA DIGESTIVO
4. FUNCIONES DE LAS PARTES DEL SISTEMA
 DIGESTIVO
 5.ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
 6. ETAPAS DEL PROCESO DIGESTIVO
 7. EnzimaS QUE ACTUAN EN EL PROCESO DE LA
 DIGESTION
DEFINICION

• El sistema digestivo es el encargado de
  digerir los alimentos que tomamos,
  haciéndolos aptos para que puedan ser
  primero absorbidos y luego asimilados
PARTES DEL SISTEMA
           DIGESTIVO
•   FARINGE
•   ESOFAGO
•   ESTOMAGO
•   GLANDULAS ANEXAS
FUNCIONES DE LAS PARTES
   DEL SISTEMA DIGESTIVO
• Cavidad Bucal
  Es la zona de recepción del alimento
• El Esófago
  En el esófago se producen contracciones
  activas del músculo esofágico
• El Estómago
  El alimento, tras pasar por el esófago llega al
  estómago.
• Intestino Delgado: se neutraliza el quimo ácido
  que sale del estómago y se continua la digestión
  de los principios inmediatos
INTESTINO GRUESO
comprende tres regiones: el ciego, el colon
 y el recto. El ciego es la primera parte y se
 une al intestino delgado por la válvula
 íleco-cecal
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO




•   El aparato digestivo es un sistema fundamental dentro de nuestro cuerpo, ya que con
    base en este podemos desarrollar, aprovechar, asimilar y procesar todos nuestros
    alimentos desde la boca hasta el ano.

•   Las enfermedades en el sistema digestivo (incluso el cáncer), por lo general, son
    producto de factores externos, tales como la alimentación e infecciones, con lo cual,
    podemos deducir que la mayoría de las veces en las cuales ocurre una anomalía es
    por producto de nuestro propio descuido y poca rigurosidad con la higiene y la dieta.
    Al tener presentes estos datos, se puede decir que las enfermedades no son
    casuales, y son evitables
•   Colitis: Inflamación del intestino grueso. Síntomas característicos son la diarrea y los
    dolores abdominales. Posible factor causal: El estrés emocional.

•   Síndrome del colon irritable (colon espástico): Se caracteriza por síntomas como
    diarrea, estreñimiento y dolor abdominal. Se asocia a estados de estrés y ansiedad.
•   Úlcera péptica

•   El cáncer de estómago es producto de varias causas, entre las cuales podemos
    contar una infección por Helicobacter pylori, pero es evitable con una adecuada
    manipulación de los alimentos y de todos los productos que podrían ser ingeridos.
•   También estas otras enfermedades:
•   aerofagia
•   diarrea
•   estreñimiento
•   gastritis
•   indigestión
•   vómitos
ETAPAS DEL PROCESO DIGESTIVO



•   Aparato digestivo humano:
•   El proceso digestivo humano se puede dividir en 5 etapas.
•   Ingestión: es el proceso por el cual se incorporan alimentos al organismo. (comer)
•   Deglución: Tragar.
•   Digestión: Los alimentos complejos se transforman en sustancias más simples,
    capaces de disolverse en agua, es decir solubles y capaces de difundirse e ingresar
    a la sangre.
•   Absorción: Es el paso de sustancias ya digeridas desde el sistema digestivo a la
    circulación sanguínea y linfática. Las grasas (lípidos) son las únicas que entran a la
    circulación linfática.
•   Egestión: Se eliminan las sustancias que no fueron absorbidas en el
    intestino(sustancias no digeribles).
•   La Digestión puede dividirse en 3 etapas (otro tipo de clasificación):
•   Bucal:
•   Fase mecánica: Masticación.
•   Fase química: Alimentos se mezclan con la saliva(95% agua y 5% iones de potasio,
    cloruro, bicarbonato y fosfatos.). El agua permita el disolvimiento de los alimentos y
    que sintamos el sabor. También actúan:
•   El mucus: lubrica el bolo alimenticio para que pueda avanzar por el tubo digestivo.
•   Lisozima: Destruye las bacterias (protege de las caries)
•   2 enzimas de amilasa salival: degradan carbohidratos.
•   Gástrica o estomacal:
•   Fase mecánica: Peristaltismo. (Movimiento que ayuda a mezclar el bolo alimenticio
    con el jugo gástrico.
•   Fase química: Jugos gástricos (ácido clorhídrico [ HCL], mucina y 3 enzimas
    (pepsina, renina y lipasa gástrica), favorecen la degradación de las proteínas para
    generar pequeños fragmentos (polisacáridos
OTRAS FASES DE LA DIGESTION



•   HCL
•   Activa
•   Pepsinógeno Pepsina (permite transformación de proteínas en polipéptidos)
•   Intestinal:
•   Fase mecánica: peristaltismo (movimiento que mezcla y avanza =que en el
    estómago)
•   Fase Química:
•   Jugos Intestinales:
•   Jugo pancreático, Bilis y enzimas de la mucosa intestinal.
      • Jugo pancreático: Elaborado por el páncreas
OTRAS ENZIMAS QUE ACTUAN EN EL PROCESO DE LA DIGESTION



•   Tripsina. Actúa sobre los polipéptidos, formando otros más simples.
•   -Amilasa pancreática: Capta los carbohidratos no digeridos por la amilasa salival,
    para generar disacáridos.
•   -Lipasa pancreática: Degrada las grasas para convertirlas en glicerol y ácidos
    grasos.
•   Bilis: Se fabrica en el hígado y luego se almacena en la vesícula biliar.
•   Emulsiona las grasas para mejor función de lipasa pancreática.
•   Jugos intestinales: secreción compuesta por agua, mucus y enzimas digestivas
    liberadas por células epiteliales
GLANDULAS ANEXAS
• se distinguen las glándulas salivares, el
  hígado y el páncreas, que elaboran,
  respectivamente, la saliva, la bilis y el jugo
  pancreático. Las glándulas salivares se
  clasifican en tres pares: dos parótidas,
  dos submaxilares y dos sublinguales
CONCLUSION
• La fisiología del aparato digestivo comprende,
  una serie de fenómenos motores, secretores y
  de absorción, que tienen lugar desde el
  momento de la ingesta del alimento, hasta la
  eliminación final de los residuos no útiles para el
  organismo.
• Es importante mantener una dieta balanceada
  para mantener una buena higiene

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMA GASTROINTESTINAL
PPTX
Sistema gastrointestinal
PPTX
digestión y absorción
PPT
.::Clase No. 7::. Sistema Gastrointestinal
PPTX
Digestivo
PPTX
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
PPT
Tema 2.aparato digestivo
PDF
sistema digestivo
SISTEMA GASTROINTESTINAL
Sistema gastrointestinal
digestión y absorción
.::Clase No. 7::. Sistema Gastrointestinal
Digestivo
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Tema 2.aparato digestivo
sistema digestivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema gastrointestinal
PPTX
Bioquímica de la digestión, PROCESO DE LA DIGESTION DR. DE LA BARRERA LUIS
PPT
Digestion
PPT
La nutrición 1
PPTX
Estudio de la digestion humana
PPTX
10 ingestión.absorción distribución
PPT
PROCESO DIGESTIVO
PPTX
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
PPTX
Proceso digestivo
PPT
Digestion (1)
PPTX
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
PPTX
Terminos de Aparato Digestivo
PPT
Aparato digestivo 6º prim
PPTX
Evaluación de la función digestiva
PPT
Sistema digestivo
PPTX
Presentación nutrición
PPTX
APARATO DIGESTIVO
PPTX
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
PDF
La digestión de alimentos y absorción de nutrientes.
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
Sistema gastrointestinal
Bioquímica de la digestión, PROCESO DE LA DIGESTION DR. DE LA BARRERA LUIS
Digestion
La nutrición 1
Estudio de la digestion humana
10 ingestión.absorción distribución
PROCESO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
Proceso digestivo
Digestion (1)
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Terminos de Aparato Digestivo
Aparato digestivo 6º prim
Evaluación de la función digestiva
Sistema digestivo
Presentación nutrición
APARATO DIGESTIVO
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
La digestión de alimentos y absorción de nutrientes.
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
Publicidad

Destacado (20)

PPS
La hermosura de las Matemáticas
 
PDF
Web 2.0 Nuevas Formas De Comunicacion
DOC
Abertamente Jesus é declarado Deus
ODP
Aroche pres. 2
ODP
Ordenadores
PPT
El cazo de lorenzo
PPT
Planeando tu vida sesion 9
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Apresentação2
PPT
Cacaoprese web
PPSX
29 anos de cumplicidade
PPT
Alumnos
PPTX
1.2.4 redes inalmbricas
PPT
Matemáticas. tema 11 12
PPT
Cocido maragato
PPTX
URC Spring 2016 VN
PPTX
Taller Pp
PPT
La noche de los espíritus maria
PPTX
Power Point 2007
La hermosura de las Matemáticas
 
Web 2.0 Nuevas Formas De Comunicacion
Abertamente Jesus é declarado Deus
Aroche pres. 2
Ordenadores
El cazo de lorenzo
Planeando tu vida sesion 9
Ambiente virtual de aprendizaje
Apresentação2
Cacaoprese web
29 anos de cumplicidade
Alumnos
1.2.4 redes inalmbricas
Matemáticas. tema 11 12
Cocido maragato
URC Spring 2016 VN
Taller Pp
La noche de los espíritus maria
Power Point 2007
Publicidad

Similar a Tema de pawer_piont_sistema_digestivo_vivian_montenegro[1] (20)

PPT
Unidad 3, Sistema Digestivo
PPTX
Aparato digestivo
PPT
La Nutricion
PPT
La Nutricion
PPTX
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
PPTX
Ingreso y utilización de los alimentos [recovered]
PPTX
Sistema Digestivo
PPTX
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
PPT
digestionyabsorcionen la digestion .....
PPT
DIGESTION Y SISTEMA DIGESTIVO............
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
MIS ORGANOS HUMANOS PARA EDUCACION EN SALUD
PPTX
PPT
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_APARATO_DIGEST.ppt
PPTX
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
PPTX
PONENCIA SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
sistema digestivo 2024.pptx para estudiar
PPTX
Sistema digestivo
Unidad 3, Sistema Digestivo
Aparato digestivo
La Nutricion
La Nutricion
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
Ingreso y utilización de los alimentos [recovered]
Sistema Digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
digestionyabsorcionen la digestion .....
DIGESTION Y SISTEMA DIGESTIVO............
Sistema digestivo
Sistema digestivo
MIS ORGANOS HUMANOS PARA EDUCACION EN SALUD
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_APARATO_DIGEST.ppt
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
PONENCIA SISTEMA DIGESTIVO.pptx
Sistema digestivo
sistema digestivo 2024.pptx para estudiar
Sistema digestivo

Tema de pawer_piont_sistema_digestivo_vivian_montenegro[1]

  • 1. UNIVERSIDA AUTONOMA DE CHIRIQUI FACULTAD DE ECONOMIA PERTENECE A VIVIAN M MONTENEGRO CED 4-719-104 PROFESORA FLORIDALIA ACOSTA 2012
  • 2. INDICE 1. DESCDigESTIVORIPCION DEL SISTEMA DIGESTIVO 2. FUNCIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO 3. PARTES DEL SISTEMA DIGESTIVO 4. FUNCIONES DE LAS PARTES DEL SISTEMA DIGESTIVO 5.ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 6. ETAPAS DEL PROCESO DIGESTIVO 7. EnzimaS QUE ACTUAN EN EL PROCESO DE LA DIGESTION
  • 3. DEFINICION • El sistema digestivo es el encargado de digerir los alimentos que tomamos, haciéndolos aptos para que puedan ser primero absorbidos y luego asimilados
  • 4. PARTES DEL SISTEMA DIGESTIVO • FARINGE • ESOFAGO • ESTOMAGO • GLANDULAS ANEXAS
  • 5. FUNCIONES DE LAS PARTES DEL SISTEMA DIGESTIVO • Cavidad Bucal Es la zona de recepción del alimento • El Esófago En el esófago se producen contracciones activas del músculo esofágico • El Estómago El alimento, tras pasar por el esófago llega al estómago. • Intestino Delgado: se neutraliza el quimo ácido que sale del estómago y se continua la digestión de los principios inmediatos
  • 6. INTESTINO GRUESO comprende tres regiones: el ciego, el colon y el recto. El ciego es la primera parte y se une al intestino delgado por la válvula íleco-cecal
  • 7. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO • El aparato digestivo es un sistema fundamental dentro de nuestro cuerpo, ya que con base en este podemos desarrollar, aprovechar, asimilar y procesar todos nuestros alimentos desde la boca hasta el ano. • Las enfermedades en el sistema digestivo (incluso el cáncer), por lo general, son producto de factores externos, tales como la alimentación e infecciones, con lo cual, podemos deducir que la mayoría de las veces en las cuales ocurre una anomalía es por producto de nuestro propio descuido y poca rigurosidad con la higiene y la dieta. Al tener presentes estos datos, se puede decir que las enfermedades no son casuales, y son evitables
  • 8. Colitis: Inflamación del intestino grueso. Síntomas característicos son la diarrea y los dolores abdominales. Posible factor causal: El estrés emocional. • Síndrome del colon irritable (colon espástico): Se caracteriza por síntomas como diarrea, estreñimiento y dolor abdominal. Se asocia a estados de estrés y ansiedad. • Úlcera péptica • El cáncer de estómago es producto de varias causas, entre las cuales podemos contar una infección por Helicobacter pylori, pero es evitable con una adecuada manipulación de los alimentos y de todos los productos que podrían ser ingeridos.
  • 9. También estas otras enfermedades: • aerofagia • diarrea • estreñimiento • gastritis • indigestión • vómitos
  • 10. ETAPAS DEL PROCESO DIGESTIVO • Aparato digestivo humano: • El proceso digestivo humano se puede dividir en 5 etapas. • Ingestión: es el proceso por el cual se incorporan alimentos al organismo. (comer) • Deglución: Tragar. • Digestión: Los alimentos complejos se transforman en sustancias más simples, capaces de disolverse en agua, es decir solubles y capaces de difundirse e ingresar a la sangre. • Absorción: Es el paso de sustancias ya digeridas desde el sistema digestivo a la circulación sanguínea y linfática. Las grasas (lípidos) son las únicas que entran a la circulación linfática. • Egestión: Se eliminan las sustancias que no fueron absorbidas en el intestino(sustancias no digeribles).
  • 11. La Digestión puede dividirse en 3 etapas (otro tipo de clasificación): • Bucal: • Fase mecánica: Masticación. • Fase química: Alimentos se mezclan con la saliva(95% agua y 5% iones de potasio, cloruro, bicarbonato y fosfatos.). El agua permita el disolvimiento de los alimentos y que sintamos el sabor. También actúan: • El mucus: lubrica el bolo alimenticio para que pueda avanzar por el tubo digestivo. • Lisozima: Destruye las bacterias (protege de las caries) • 2 enzimas de amilasa salival: degradan carbohidratos. • Gástrica o estomacal: • Fase mecánica: Peristaltismo. (Movimiento que ayuda a mezclar el bolo alimenticio con el jugo gástrico. • Fase química: Jugos gástricos (ácido clorhídrico [ HCL], mucina y 3 enzimas (pepsina, renina y lipasa gástrica), favorecen la degradación de las proteínas para generar pequeños fragmentos (polisacáridos
  • 12. OTRAS FASES DE LA DIGESTION • HCL • Activa • Pepsinógeno Pepsina (permite transformación de proteínas en polipéptidos) • Intestinal: • Fase mecánica: peristaltismo (movimiento que mezcla y avanza =que en el estómago) • Fase Química: • Jugos Intestinales: • Jugo pancreático, Bilis y enzimas de la mucosa intestinal. • Jugo pancreático: Elaborado por el páncreas
  • 13. OTRAS ENZIMAS QUE ACTUAN EN EL PROCESO DE LA DIGESTION • Tripsina. Actúa sobre los polipéptidos, formando otros más simples. • -Amilasa pancreática: Capta los carbohidratos no digeridos por la amilasa salival, para generar disacáridos. • -Lipasa pancreática: Degrada las grasas para convertirlas en glicerol y ácidos grasos. • Bilis: Se fabrica en el hígado y luego se almacena en la vesícula biliar. • Emulsiona las grasas para mejor función de lipasa pancreática. • Jugos intestinales: secreción compuesta por agua, mucus y enzimas digestivas liberadas por células epiteliales
  • 14. GLANDULAS ANEXAS • se distinguen las glándulas salivares, el hígado y el páncreas, que elaboran, respectivamente, la saliva, la bilis y el jugo pancreático. Las glándulas salivares se clasifican en tres pares: dos parótidas, dos submaxilares y dos sublinguales
  • 15. CONCLUSION • La fisiología del aparato digestivo comprende, una serie de fenómenos motores, secretores y de absorción, que tienen lugar desde el momento de la ingesta del alimento, hasta la eliminación final de los residuos no útiles para el organismo. • Es importante mantener una dieta balanceada para mantener una buena higiene