TEMA 1
 Los sistemas de información cumplirán
tres objetivos básicos dentro de las
organizaciones.
 1.Automatizar los procesos operativos.
 2.proporcionar información que sirva de
apoyo al proceso de toma de
decisiones.
 3.lograr ventajas competitivas atreves
de su implantación y uso.
Diseño conceptual de un
sistema de información.
sistema de apoyo de las
decisiones
(nivel gerencial y altos
ejecutivos)
Sistema de transacciones
(nivel operativo)
clientes proveedore
s
competencia
Sistemas transaccionales
 Atreves de estos suelen lograrse ahorros significativos de
mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas
de la organización.
 Con frecuencia son el primer tipo de sistemas de
información que se implantan en las organizaciones.
 Muestran una intensa entrada y salida de información.
 Tienen la propiedad de ser recolectores de información, es
decir, que atraves de ellos se cargan las grandes bases de
información para su posterior actualización.
 Son fáciles de justificar ante la dirección general , ya que
sus beneficios son visibles y palpables.
 Son fácilmente adaptables a paquetes de aplicaciones que
se encuentran en el mercado.
Sistema de apoyo a las
decisiones
 Suelen introducirse después de haber implantado los sistemas
transaccionales mas relevantes de la empresa.
 La información que generan sirve de apoyo a los mandos
intermedios y ala alta administración en proceso de toma de
decisiones.
 Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y
salidas de información.
 No suelen mano de obra.
 Suelen ser sistemas de información interactivos y amigables.
 Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza
son repetitivas y estructuradas, así como no repetitivas y no
estructuradas.
 Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el
usuario final sin la participación operativa de los analistas y
programadores del area de informática.
Los sistemas de apoyo a las
decisiones se pueden clasificar
en:
 DSS.(apoyo de toma de decisiones)
 GDSS.(sistema de apoyo a ala toma de
decisiones de grupo)
 EIS.(sistema de información para
ejecutivos)
 EDSS.(sistemas expertos de apoyo a la
toma de decisiones)
Sistemas estratégicos
 Su función primordial no es apoyar la automatización de
procesos operativos ni proporcionar información para apoyar
a la toma de decisiones.
 Suelen desarrollarse in house.
 Típicamente, su forma de desarrollo se basa en incrementos
y atraves dentro de su evolución dentro de la organización.
 Su función es logra ventajas que los competidores no
poseen.
 Otra característica es que las ventajas que se logran atraves
de estos sistemas no son eternas.
 Apoyan el proceso de innovación de productos y procesos
dentro de la empresa.
Tema numero 1
Sistemas integrales de
administración
 Ventas y distribución
 Materiales
 Producción
 Calidad
 Mantenimiento
 Recursos humanos
 Finanzas
 Contraloría
 Activos fijos
 Sistema de proyectos
 Workflow
 Soluciones por sector
R/3
CLIENTE/SERVIDO
R
ABAP/4

Más contenido relacionado

PPTX
Tema numero 1
PPTX
TEMA NO.1 3 "B"
PPTX
Juliana y carolina
PPTX
Tipos de sistemas de información
PPT
tipos de sistema de informacion
PPTX
Tipos de sistemas de información leonel castillo
PPT
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
PPT
Sistemas de informacion tomadecisiones
Tema numero 1
TEMA NO.1 3 "B"
Juliana y carolina
Tipos de sistemas de información
tipos de sistema de informacion
Tipos de sistemas de información leonel castillo
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistemas de informacion tomadecisiones

La actualidad más candente (17)

PPT
Sistema
PPTX
DOCX
Cuadro comparativo angela peña
PPTX
actividad basica 4 y 5
PPTX
tipos de sistemas
DOCX
respuestas
DOCX
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
PPTX
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
PPT
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
PPTX
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
DOCX
Sistemas de soporte a decisiones
PPTX
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
DOCX
Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas
PPTX
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
PPT
Los sistemas tipos y evolucion
PPTX
Herramientas tecnologicas
PPTX
Dorays duran
Sistema
Cuadro comparativo angela peña
actividad basica 4 y 5
tipos de sistemas
respuestas
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
Sistemas de soporte a decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
Los sistemas tipos y evolucion
Herramientas tecnologicas
Dorays duran
Publicidad

Similar a Tema numero 1 (20)

PPTX
Si tipos de sistemas de información
PPTX
tipos de sistemas de informacion
PPTX
sistemas de informacion
PPTX
Diapositivas de sistema de informacion i
PPS
Tema de la clase
PPTX
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
PPT
Sistemas de Información Administrativos
PPTX
Sistemas de información en las organizaciones
PPT
Si empresarial
PPT
Los sistemas-de-informacion
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PPTX
Dise+¦o de sistemas contables clase 1
DOCX
Sistemas De Informacion
PPT
evolucion de los sistemas de informacion
PPT
Sistemas de informacion
PDF
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
PPT
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
PPTX
Cdocumentsandsettingsistpmalaescritoriotrabajo2 090603081947-phpapp02
DOCX
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
PPT
Sistemas De Informacion En La Empresa
Si tipos de sistemas de información
tipos de sistemas de informacion
sistemas de informacion
Diapositivas de sistema de informacion i
Tema de la clase
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Sistemas de Información Administrativos
Sistemas de información en las organizaciones
Si empresarial
Los sistemas-de-informacion
Republica bolivariana de venezuela
Dise+¦o de sistemas contables clase 1
Sistemas De Informacion
evolucion de los sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
Cdocumentsandsettingsistpmalaescritoriotrabajo2 090603081947-phpapp02
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas De Informacion En La Empresa
Publicidad

Más de Juan Manuel Master (8)

PPTX
Temas apolo mapas
PPTX
Inpulsos estrategicos
PPTX
Evolucion de los sistemas
PPTX
Los sistemas tema 4
PDF
Impulsos estrategicos
PPTX
Los sistemas tema 4
PPTX
Ventajas competitivas y sistemas de informacion
Temas apolo mapas
Inpulsos estrategicos
Evolucion de los sistemas
Los sistemas tema 4
Impulsos estrategicos
Los sistemas tema 4
Ventajas competitivas y sistemas de informacion

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
50000 mil words en inglés más usados.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Tema numero 1

  • 2.  Los sistemas de información cumplirán tres objetivos básicos dentro de las organizaciones.  1.Automatizar los procesos operativos.  2.proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.  3.lograr ventajas competitivas atreves de su implantación y uso.
  • 3. Diseño conceptual de un sistema de información.
  • 4. sistema de apoyo de las decisiones (nivel gerencial y altos ejecutivos) Sistema de transacciones (nivel operativo) clientes proveedore s competencia
  • 5. Sistemas transaccionales  Atreves de estos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas de la organización.  Con frecuencia son el primer tipo de sistemas de información que se implantan en las organizaciones.  Muestran una intensa entrada y salida de información.  Tienen la propiedad de ser recolectores de información, es decir, que atraves de ellos se cargan las grandes bases de información para su posterior actualización.  Son fáciles de justificar ante la dirección general , ya que sus beneficios son visibles y palpables.  Son fácilmente adaptables a paquetes de aplicaciones que se encuentran en el mercado.
  • 6. Sistema de apoyo a las decisiones  Suelen introducirse después de haber implantado los sistemas transaccionales mas relevantes de la empresa.  La información que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y ala alta administración en proceso de toma de decisiones.  Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas de información.  No suelen mano de obra.  Suelen ser sistemas de información interactivos y amigables.  Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza son repetitivas y estructuradas, así como no repetitivas y no estructuradas.  Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el usuario final sin la participación operativa de los analistas y programadores del area de informática.
  • 7. Los sistemas de apoyo a las decisiones se pueden clasificar en:  DSS.(apoyo de toma de decisiones)  GDSS.(sistema de apoyo a ala toma de decisiones de grupo)  EIS.(sistema de información para ejecutivos)  EDSS.(sistemas expertos de apoyo a la toma de decisiones)
  • 8. Sistemas estratégicos  Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar información para apoyar a la toma de decisiones.  Suelen desarrollarse in house.  Típicamente, su forma de desarrollo se basa en incrementos y atraves dentro de su evolución dentro de la organización.  Su función es logra ventajas que los competidores no poseen.  Otra característica es que las ventajas que se logran atraves de estos sistemas no son eternas.  Apoyan el proceso de innovación de productos y procesos dentro de la empresa.
  • 10. Sistemas integrales de administración  Ventas y distribución  Materiales  Producción  Calidad  Mantenimiento  Recursos humanos  Finanzas  Contraloría  Activos fijos  Sistema de proyectos  Workflow  Soluciones por sector