TEMA VI TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
El movimiento de los sedimentos en las corrientes y ríos presenta dos formas. Los
sedimentos en suspensión están constituidos por las partículas más finas mantenidas
en suspensión por los remolinos de la corriente y sólo se asientan cuando la velocidad
de la corriente disminuye, o cuando el lecho se hace más liso o la corriente descarga
en un pozo o lago. Las partículas sólidas de mayor tamaño son arrastradas a lo largo
del lecho de la corriente y se designan con el nombre de arrastre de fondo




FUENTES DE SEDIMENTOS

Fuente principal: suelos y rocas que se encuentran en la cuenca Principales agentes
de erosión y transporte: agua y viento.




Se pueden dar del tipo:

NATURALES: Erosión de la superficie del terreno, Erosión del cauce principal y sus
tributarios y deslizamientos naturales del terreno.
ARTIFICIALES: Destrucción de la vegetación sitios
de construcción (vías de comunicación ciudades), Explotación de minas y desechos
urbanos e industriales.
TRANSPORTE DE SEDIMENTOS POR CORRIENTE

Cuando el sedimento es transportado por el flujo se diferencian dos grandes grupos de
sedimentos

SEDIMENTO DE LAVADO: partículas muy finas como limos y arcillas y que el agua
transporta en suspensión

SEDIMENTO DE FONDO: partículas mayores a 0.062 mm y pueden ir dentro de la capa
de fondo (arrastre) o en suspensión (según Einstein la capa de fondo es aquella cuya
altura es igual a 2 veces el diámetro de la partícula)

El transporte de fondo depende de las características hidráulicas de la corriente
(hidráulica fluvial) y en cambio un rio puede transportar tanto material de suspensión
como llegue a él, independientemente de sus características hidráulicas.



SEDIMENTOS EN SUSPENSION

Todas las corrientes llevan materiales suspendidos, los cuales tienden a tranquilizarse
en el fondo del canal, o bien dichas partículas llegan a un embalse donde su velocidad
y turbulencia son reducidas
Las partículas pequeñas pueden permanecer en suspensión por un tiempo largo y
algunas veces cruzan la presa a través de compuertas, turbinas o vertedores para
determinar la cantidad de sedimentos suspendidos se realizan mediciones en las
corrientes y dichas muestras son llevadas a un laboratorio. La muestra es filtrada para
separar los sedimentos. Los sedimentos son secados y pesados expresando su
concentración en el agua en unidades de en partes por millón (ppm). El programa
bandas reporta concentraciones de sedimentos en los ríos

El último destino de todos los sedimentos son los fondos de los embalses. Grandes
producciones de sedimentos acortan la vida útil de un embalse

Para determinar la capacidad muerta de un embalse (para azolves) se debe considerar
la producción de sedimentos para los años de vida útil planeada para el embalse

El peso específico del sedimento varía de acuerdo a la edad del depósito (t en años) y
del tipo de sedimento

Más contenido relacionado

PPTX
14 analisis de maximas avenidas
PDF
Diseno hidraulico de alcantarillas
PDF
6. Medición de caudal: secciones de control y medición
PDF
Criterios de diseño de desarenadores
PPTX
PDF
Diseño hidraulico de una bocatoma
PDF
Diseño hidraulica de una rapida
PDF
EJERCICIO DISEÑO DE ALCANTARILLAaaaaaS.pdf
14 analisis de maximas avenidas
Diseno hidraulico de alcantarillas
6. Medición de caudal: secciones de control y medición
Criterios de diseño de desarenadores
Diseño hidraulico de una bocatoma
Diseño hidraulica de una rapida
EJERCICIO DISEÑO DE ALCANTARILLAaaaaaS.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Diseño hidraulico de acueductos
PDF
presas de tierra.pdf
PDF
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
PPTX
Presas de Enrocado
PDF
Colchon amortiguador de caidas
PDF
Obras de excedencias
DOCX
Obras de toma
DOCX
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
PDF
Aforo de caudales
PDF
155969933 diseno-de-canales-abiertos
PPTX
13 agua subterranea
PPT
Rapidas Hidraulica
PDF
trazado de carreteras
PDF
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
PDF
Vertederos....HIDRÁULICA...
PPTX
Drenaje subterráneo
PDF
Aliviadero lateral
PPT
Transprote de sedimentos.
PPTX
12 analisis de maximas avenidas
PDF
339136967 diseno-de-tomas-laterales
Diseño hidraulico de acueductos
presas de tierra.pdf
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Presas de Enrocado
Colchon amortiguador de caidas
Obras de excedencias
Obras de toma
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Aforo de caudales
155969933 diseno-de-canales-abiertos
13 agua subterranea
Rapidas Hidraulica
trazado de carreteras
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
Vertederos....HIDRÁULICA...
Drenaje subterráneo
Aliviadero lateral
Transprote de sedimentos.
12 analisis de maximas avenidas
339136967 diseno-de-tomas-laterales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Higiene y seguridad industrial
PDF
Tlalpan siglo xxi 1
PPTX
Movilidad salud karolina
PPTX
La protección jurídica del software en argentina ¿
PPTX
PPTX
El impacto de las tic en la sociedad2
PDF
Modo de empleo y dosificaciones del lombricompost
PDF
Evoluciýýn de la programaciýýn
PPTX
PPTX
Presentac..
PPTX
Panel de control 2
PPTX
Historia del braille
PPTX
Objetivos de los sistemas de información
ODP
DOCX
Taller III ética 806
PDF
Disminución de costos (muda)
DOCX
metabolismo de proteínas y aminoácidos
PPTX
agua
Higiene y seguridad industrial
Tlalpan siglo xxi 1
Movilidad salud karolina
La protección jurídica del software en argentina ¿
El impacto de las tic en la sociedad2
Modo de empleo y dosificaciones del lombricompost
Evoluciýýn de la programaciýýn
Presentac..
Panel de control 2
Historia del braille
Objetivos de los sistemas de información
Taller III ética 806
Disminución de costos (muda)
metabolismo de proteínas y aminoácidos
agua
Publicidad

Similar a Tema vi transporte de sedimentos (20)

PDF
Unidad 2.2.2 - GEODINÁMICA EXTERNA - AGUA 24-25.pdf
DOCX
Ingenieria hidraulica (2)
DOCX
Ingenieria hidraulica (1)
PDF
Tema21sistemafluvial
PPTX
Aguas superficiales
PDF
Unidad 3.dinámica fluvial
PDF
GrupoHidrológico Argentino peronista viva perón
PDF
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
PPTX
HIDROLOGIA_TRANSITO_DE_AVENIDAS_PPT.pptx
PDF
dinamica fluvial generalidades
PPTX
Aguas subterraneas
PPTX
Transporte y sedimentación
DOCX
Trabajo de geologia .grupo a .valencia vela , ayrton
DOCX
MINAS DE PLACER.docx
PPT
Tema 09 gg - estudio de rios
PPTX
geología-Clase VIII
PPTX
Aguas subterráneas
PPT
Aguas de escorrentía y aguas subterráneas
PPS
Modelado templado-húmedo
Unidad 2.2.2 - GEODINÁMICA EXTERNA - AGUA 24-25.pdf
Ingenieria hidraulica (2)
Ingenieria hidraulica (1)
Tema21sistemafluvial
Aguas superficiales
Unidad 3.dinámica fluvial
GrupoHidrológico Argentino peronista viva perón
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
HIDROLOGIA_TRANSITO_DE_AVENIDAS_PPT.pptx
dinamica fluvial generalidades
Aguas subterraneas
Transporte y sedimentación
Trabajo de geologia .grupo a .valencia vela , ayrton
MINAS DE PLACER.docx
Tema 09 gg - estudio de rios
geología-Clase VIII
Aguas subterráneas
Aguas de escorrentía y aguas subterráneas
Modelado templado-húmedo

Más de alex10GT (20)

DOCX
Tema 1
DOCX
Tema v propiedades de los sedimentos en un cauce
DOCX
Tema
DOCX
Tema iv obras de defensa y abrigo
DOCX
Tema iii sistemas playeros
DOCX
Tema ii oleaje y mareas
DOCX
1 costas y rios
PPTX
Presentación1
DOCX
Trabajo terminado alex
DOCX
Hoja de trabajo_a_tale_of_two_cities
PDF
Dominant and minoority
PDF
A certain measure_of_capitalism
PDF
Periscope
PDF
To test or_not_to_test_
DOC
El texto nos habla de varios acontecimientos suscitados en japón
DOC
Recapitulacion
DOC
El texto nos habla de varios acontecimientos suscitados en japón
DOC
Tarea 9
PDF
Choosing your child_s_sex
DOC
Actividad i
Tema 1
Tema v propiedades de los sedimentos en un cauce
Tema
Tema iv obras de defensa y abrigo
Tema iii sistemas playeros
Tema ii oleaje y mareas
1 costas y rios
Presentación1
Trabajo terminado alex
Hoja de trabajo_a_tale_of_two_cities
Dominant and minoority
A certain measure_of_capitalism
Periscope
To test or_not_to_test_
El texto nos habla de varios acontecimientos suscitados en japón
Recapitulacion
El texto nos habla de varios acontecimientos suscitados en japón
Tarea 9
Choosing your child_s_sex
Actividad i

Tema vi transporte de sedimentos

  • 1. TEMA VI TRANSPORTE DE SEDIMENTOS El movimiento de los sedimentos en las corrientes y ríos presenta dos formas. Los sedimentos en suspensión están constituidos por las partículas más finas mantenidas en suspensión por los remolinos de la corriente y sólo se asientan cuando la velocidad de la corriente disminuye, o cuando el lecho se hace más liso o la corriente descarga en un pozo o lago. Las partículas sólidas de mayor tamaño son arrastradas a lo largo del lecho de la corriente y se designan con el nombre de arrastre de fondo FUENTES DE SEDIMENTOS Fuente principal: suelos y rocas que se encuentran en la cuenca Principales agentes de erosión y transporte: agua y viento. Se pueden dar del tipo: NATURALES: Erosión de la superficie del terreno, Erosión del cauce principal y sus tributarios y deslizamientos naturales del terreno.
  • 2. ARTIFICIALES: Destrucción de la vegetación sitios de construcción (vías de comunicación ciudades), Explotación de minas y desechos urbanos e industriales. TRANSPORTE DE SEDIMENTOS POR CORRIENTE Cuando el sedimento es transportado por el flujo se diferencian dos grandes grupos de sedimentos SEDIMENTO DE LAVADO: partículas muy finas como limos y arcillas y que el agua transporta en suspensión SEDIMENTO DE FONDO: partículas mayores a 0.062 mm y pueden ir dentro de la capa de fondo (arrastre) o en suspensión (según Einstein la capa de fondo es aquella cuya altura es igual a 2 veces el diámetro de la partícula) El transporte de fondo depende de las características hidráulicas de la corriente (hidráulica fluvial) y en cambio un rio puede transportar tanto material de suspensión como llegue a él, independientemente de sus características hidráulicas. SEDIMENTOS EN SUSPENSION Todas las corrientes llevan materiales suspendidos, los cuales tienden a tranquilizarse en el fondo del canal, o bien dichas partículas llegan a un embalse donde su velocidad y turbulencia son reducidas
  • 3. Las partículas pequeñas pueden permanecer en suspensión por un tiempo largo y algunas veces cruzan la presa a través de compuertas, turbinas o vertedores para determinar la cantidad de sedimentos suspendidos se realizan mediciones en las corrientes y dichas muestras son llevadas a un laboratorio. La muestra es filtrada para separar los sedimentos. Los sedimentos son secados y pesados expresando su concentración en el agua en unidades de en partes por millón (ppm). El programa bandas reporta concentraciones de sedimentos en los ríos El último destino de todos los sedimentos son los fondos de los embalses. Grandes producciones de sedimentos acortan la vida útil de un embalse Para determinar la capacidad muerta de un embalse (para azolves) se debe considerar la producción de sedimentos para los años de vida útil planeada para el embalse El peso específico del sedimento varía de acuerdo a la edad del depósito (t en años) y del tipo de sedimento