Tema 33. Virus animales. Virus ARN

1. Propiedades y características de los virus ARN
2. Virus animales ARN de cadenas sencilla de polaridad positiva
    2.1. ARN mc (+) desnudos:
         o Orden Picornavirales: Familia Picornaviridae: Géneros Enterovirus;
            Hepatovirus; Cardiovirus; Aphtovirus y Parechovirus.
         o Familia Caliciviridae: Género Norovirus
         o Familia Astroviridae: Género Mamastrovirus
         o Genero Hepevirus: Virus de la hepatitis E
    2.2. ARN mc (+) envueltos:
         o Familia Coronaviridae: Virus SARS- CoV
         o Familia Flaviviridae : Géneros Flavivirus, Hepacivirus
         o Familia Togaviridae: Gé
                                Género Rubivirus
    2.3. ARN mc (+) envueltos con RT
         o F ili R t
           Familia Retroviridae
                         i id
Tema 33. Virus animales. Virus ARN




                                     Herpesvirales




Picornavirales




                 Arbovirus
Tema 33. Virus animales. Virus ARN


1.
1 Características de los Virus ARN


 •   Todos se replican a través de intermediarios
     replicativos bc
 •   La ARN pol ARN dependiente es de origen
     viral pero requiere de factores celulares
 •   El genoma contiene secuencias terminales
     de reconocimiento para la replicasa
 •   Todos son genomas lineales
 •   Pueden ser o no segmentados
 •   Altas tasas de mutación
Tema 33. Virus animales. Virus ARN


     1.1. Virus ARN mc d polaridad positiva
     1 1 Vi            de l id d      iti

                                     • Genoma ARN como mensajero
                                     • Comienza con la traducción
                                     • Genoma infeccioso
                                     • No encapsidan enzimas
                                     • Las proteínas virales se traducen
                                       como poliproteinas
                                     • Algunos como poliovirus utilizan una
                                       proteína VPg unida a nucleotidos
                                       como “primer”
                                              p
Tema 33. Virus animales. Virus ARN


       1.2. Virus ARN mc d polaridad negativa
       1 2 Vi            de l id d       ti

   •    El genoma no se traduce inmediatamente
   •    Empaquetan enzimas para la transcripción del virión: ARNpol
        ARN dependiente
              p
   •    Sintetizan mRNA antes de la replicación
   •    El ARNm es el templado para la cadena negativa genómica
   •    El ARN solo no es infeccioso
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

   1.3. Virus ARN bc


                                     •   Replicación conservativa
                                     •   La pérdida de la cápsida activa
                                         a las enzimas para producir
                                         ARNm
                                     •   El ARN + también se
                                         empaqueta en la cápside y
                                         dentro se sintetiza la cadena
                                         de ARN complementaria
                                     •   Nunca existe ARN bc libre en
                                         la célula
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

  2. Virus humanos ARN de cadenas sencilla de polaridad positiva

  Genomio   Envuelta   Familia          Subfamilia          Genero          N.Común (especies)
                                                            Enterovirus     Poliovirus, Rhinovirus
                                                            Hepatovirus
                                                            Hepato ir s     V.
                                                                            V Hepatitis A
                       Picornaviridae
                                                            Cardiovirus     V. Encefalomiocarditis
                                                            Aphthovirus     V. Fiebre aftosa
                                                            Parechovirus    HPeV-1, -2, y -3
  ARN mc
            Desnudo    Caliciviridae
  (+)                                                       Norovirus       V. Norwalk

                                                            Hepevirus       V. Hepatitis E

                       Astroviridae
                                                            Mamastrovirus   Astrovirus humano

                                                                            V. Bronquitis infecciosa
                                                                                   q
                       Coronaviridae                        Coronavirus
                                                                            (SARS)

  ARN mc    Envuelto                                        Flavivirus      V. Fiebre amarilla
                       Flaviviridae
  (+)                                                       Hepacivirus     V. Hetatitis C
                       Togaviridae                          Rubivirus       V. Rubeola

  ARNmc     envuelto
                       Retroviridae     Orthoretrovirinae   Lentivirus      BIV, FIV HIV-1 HIV 2
                                                                            BIV FIV, HIV 1, HIV-2
  (+)
  ( )       Con
            C RT
Tema 33. Virus animales. Virus ARN


  2.1 Virus humanos ARNmc de polaridad positiva desnudos


           Clasificación (ICTV 2008)

  Genomio     Orden            Familia          Genero          N.Común (especies)
                                                Enterovirus     Poliovirus, Enterovirus, Rinovirus
                                                Hepatovirus     Virus Hepatitis A
              Picornavirales   Picornaviridae   Cardiovirus     V. Encefalomiocarditis
                                                Aphthovirus     V. Fiebre aftosa
                                                Parechovirus    HPeV-1, -2, y -3
  ARN mc
  (+)                          Caliciviridae    Norovirus       V. Norwalk

                               Astroviridae     Mamastrovirus   Astrovirus humano

                                                Hepevirus       V. Hepatitis E
Tema 33. Virus animales. Virus ARN
  2.1 Virus humanos ARNmc (+) desnudos                       Orden Picornavirales

      FAMILIA Picornaviridae: Caracteristicas generales

  •     Pico-rna-viridae: Pico= Pequeño. Virus ARN de pequeño tamaño

  •     El ARN se traduce en una poliproteína que luego origina las proteinas estructurales y
        enzimáticas.

  •     Replicación citoplasmática.

  •     Miembro prototipo: poliovirus

  •     8 Géneros: los de mayor significación: Enterovirus; Hepatovirus y Parechovirus.
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

  2.1 Virus humanos ARNmc (+) desnudos   Orden Picornavirales

  FAMILIA Picornaviridae: Virión

   Genoma:


  RNA mc +             cadena poli-A
  en el extremo 3’ y proteína unida
  en el extremo 5'
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

  2.1 Virus humanos ARNmc (+) desnudos                             Orden Picornavirales

  FAMILIA Picornaviridae: Virión
                                          VP1
                                          VP2
  Cápsida:                                VP3




    •Vértices de la cápsida crean una estructura en cañón o
    depresión que contiene las proteínas virales VAP -1, VAP -2,
    VAP -3
    • La mayoría se unen a moléculas de adherencia (ICAM-1)
    expresadas en células epiteliales, fibroblastos y células
                           epiteliales
    endoteliales
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

  2.1 Virus humanos ARNmc (+) desnudos

  FAMILIA Picornaviridae: Multiplicación


  1-2.   Unión de la cápsida a receptores
         específicos y separación del ARN
         viral infeccioso.

  3-5. Traducción inmediata del ARN que
       produce una poliptroteina que es
       procesada por proteasas para dar
       los diferentes productos .

  6-10. Síntesis de ARN viral .

  11-
  11-12. Ensamblaje de la cápsida en el
      citoplasma.

  13.    Salida
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

  FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus


    Patogénesis de la infección por
            Enterovirus


   •   Transmisión fecal-oral y aérea

   •   Multiplicación en células epiteliales y
       tejido linfoide (tracto respiratorio alto e
       intestinal).

   •   Viremia. (no en Rhinovirus)

   •   Localización en distintos órganos: SNC,
       L   li   ió     di ti t ó          SNC
       corazón, endotelio vascular, hígado,
       páncreas, pulmón, músculo esquelético….

   •   Rhinovirus solo en TRS
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

 FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus

  •Este género incluye como especies que afectan al hombre:

      Poliovirus: tres serotipos: poliomelitis
      Rinovirus: mas de 120: resfriado común (sensible a pH ácido)
      Enterovirus:
           Enterovirus humanos: varios. Encefalitis, S. Guillain-Barré.
           Virus Coxsackie: 28 serotipos. Herpangia y enfermedad de mano pie boca.
           Virus Echo: 29 serotipos. Vi
           Vi    E h          ti     Virus E t i
                                           Entericos Cit
                                                     Citopaticos H
                                                           ti    Humano H f
                                                                        Huerfano (O h )
                                                                                 (Orphan)
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

 FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus               Patogenia


     Poliovirus




                               Manifestaciones clínicas
                                   • A i t áti
                                     Asintomática
                                   • Abortiva
                                   • No paralítica
                                   • Paralítica
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

 FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus
 Poliovirus: Profilaxis: vacunación
              INACTIVADA (VPI)
                 SALK, 1955
    •   V. subcutánea.                                      Desde 2004 se recomienda la
    •   Mayor coste.
                coste                                              vacuna Salk
    •   Difícil administración masiva.
    •   Dosis de recuerdo.
    •   No diseminación
            diseminación.
    •   No elimina infección intestinal.
    •   Segura.
                                                    ATENUADA (VPO)
                                                      SABIN,
                                                      SABIN 1963
                                           •   V. oral.
                                           •   Menor coste.
                                           •   Administración más fácil.
                                           •   No dosis recuerdo.
                                           •   Diseminación.
                                           •   Elimina infección intestinal.
                                                                 intestinal
                                           •   Posibilidad reversión.
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

 FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus
 Poliovirus: Profilaxis: vacunación




         Europa esta libre de polio
         E        t lib d       li
          desde 21 Junio de 2002

                   AREAS ENDÉMICAS DE POLIO
                 1988                    2006
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

 FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus

  Rhinovirus
                     •       Mas de 120 serotipos
                     •       Transmisión por:
                                         p
                                 •Secreciones respiratorias
                                 •Fluidos intestinales
                                 •Manos y fómites




                     RESFRIADO COMÚN                          Patogénesis de Rhinovirus




        Epitelio         Multiplicación   Destrucción del
         nasal                viral          epitelio




                          Proliferación      Respuesta
      Regeneración                            inmune
                           bacteriana
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

 FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus

   Enterovirus
                          Coxsackie, Echovirus y otros enterovirus humanos
   •   Transmisión feco-oral y aérea
   •   Especial tropismo por las meninges (ocasionalmente cerebro).
   •   Consecuencias de la infección función:
          •    Serotipo A o B (en Coxackie)
          •    Receptores celulares
   •   Infección subclínica (60%)
                            (60%).
   •   Manifestación clínica más frecuente: meningitis aséptica (autolimitada).
   •   Coxsackie A:
           Enf.
           E f manos, pies y b
                          i    boca, h herpangia, conjuntivitis h
                                               i     j ti iti hemorrágica aguda.
                                                                       á i        d
   •   Coxsackie B:
           Miocarditis+/-pericarditis, pleurodinia
   •   Echovirus:
           Síndromes febriles y respiratorios, (conjuntivitis, enf. paralítica).
   •   Otros Enterovirus:
           conjuntivitis hemorrágica aguda queratitis epitelial encefalitis. S Guillain-Barré
                                        aguda,          epitelial, encefalitis S.
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

     Manifestaciones clínicas por Coxsackie Echovirus y otros enterovirus humanos
                                  Coxsackie,




        Enfermedad de manos, pies y boca
                                                Conjuntivitis hemorrágica aguda




              S. Guillain-Barré                                   Herpangia
Tema 33. Virus animales. Virus ARN


  2.1 Virus humanos ARNmc de polaridad positiva desnudos




  Genomio   Orden            Familia          Genero          N.Común (especies)
                                              Enterovirus     Poliovirus, Enterovirus, Rinovirus
                                              Hepatovirus     Virus Hepatitis A
            Picornavirales   Picornaviridae   Cardiovirus     V. Encefalomiocarditis
                                              Aphthovirus     V. Fiebre aftosa
                                              Parechovirus    HPeV-1, -2, y -3
  ARN mc
  (+)                        Caliciviridae    Norovirus       V. Norwalk

                             Astroviridae     Mamastrovirus   Astrovirus humano

                                              Hepevirus       V. Hepatitis E
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

 FAMILIA Picornaviridae: Género Hepatovirus

  Virus de la Hepatitis A

                                          <<<




  DIAGNÓSTICO HEPATITIS A
       Ó


   PROFILAXIS HEPATITIS A
Tema 33. Virus animales. Virus ARN


  2.1 Virus humanos ARNmc de polaridad positiva desnudos




  Genomio   Orden            Familia          Genero          N.Común (especies)
                                              Enterovirus     Poliovirus, Enterovirus, Rinovirus
                                              Hepatovirus     Virus Hepatitis A
            Picornavirales   Picornaviridae   Cardiovirus     V. Encefalomiocarditis
                                              Aphthovirus     V. Fiebre aftosa
                                              Parechovirus    HPeV-1, -2, y -3
  ARN mc
  (+)                        Caliciviridae    Norovirus       V. Norwalk

                             Astroviridae     Mamastrovirus   Astrovirus humano

                                              Hepevirus       V. Hepatitis E
Tema 33. Virus animales. Virus ARN

    FAMILIA Caliciviridae: Género Norovirus
                                     Virus Norwalk y Virus Sapporo

    FAMILIA Astroviridae: Género Mamastrovirus

•   Producen gastroenteritis y se excretan por heces
•   Transmisión feco oral generalmente por agua contaminada
•   Muy estable resistente a congelación calor, desinfección….


    GÉNERO HEPEVIRUS: Virus de la hepatitis E




    •   Antes en Familia Caliciviridae
    •   Transmisión feco-oral y brotes epidémicos

Más contenido relacionado

PPT
Giardia intestinalis
PPT
C 15-haemophilus
PPTX
PPTX
Hymenolepys spp
PPT
Vibrio Aeromonas
PPTX
PPT
PPT
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Giardia intestinalis
C 15-haemophilus
Hymenolepys spp
Vibrio Aeromonas
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae

La actualidad más candente (20)

PPTX
Salmonella vs Serratia
PPTX
PPTX
Introduccion a la micologia
PPTX
Cristina torregrosa.r2micro.erysipelothrix.
PPTX
SEMANA 16 - antifungigrama.pptx
PDF
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
PPTX
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
PPT
Escherichia coli
PPTX
PPTX
Cyclosporosis
PPTX
PPT
Ascaris lumbricoides
PPTX
Bordetella Pertussis
PPT
PPTX
Yersinia
PPTX
Giardiasis
PDF
103. pw corynebacterium-2016_uc
PPTX
Haemophilus ducreyi y Klebsiella Granulomatis
Salmonella vs Serratia
Introduccion a la micologia
Cristina torregrosa.r2micro.erysipelothrix.
SEMANA 16 - antifungigrama.pptx
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Escherichia coli
Cyclosporosis
Ascaris lumbricoides
Bordetella Pertussis
Yersinia
Giardiasis
103. pw corynebacterium-2016_uc
Haemophilus ducreyi y Klebsiella Granulomatis
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tema%2033.3
PDF
Tema%2035
PDF
Tema%2032.1
PDF
Tema%2033.2
PDF
Tema 43
PDF
Tema%2032.2
PDF
Tema%2034.2
PDF
Tema 40.5
PDF
Tema%2034.1
PDF
Tema 40.4
PDF
Tema 42
PDF
Tema 46.1
PDF
Tema%2031
PDF
Aislamiento y caracterizacion de bacterias sulfato reductoras
PDF
Tema 40.6
PDF
Tema 46.2
PDF
Tema 41
PDF
Tema 44.2. pdf
PDF
Tema 9
PDF
Tema 44.1
Tema%2033.3
Tema%2035
Tema%2032.1
Tema%2033.2
Tema 43
Tema%2032.2
Tema%2034.2
Tema 40.5
Tema%2034.1
Tema 40.4
Tema 42
Tema 46.1
Tema%2031
Aislamiento y caracterizacion de bacterias sulfato reductoras
Tema 40.6
Tema 46.2
Tema 41
Tema 44.2. pdf
Tema 9
Tema 44.1
Publicidad

Similar a Tema%2033.1 (20)

PPT
Virus, vih e influenza h1 n1
PPTX
PPTX
Enfermedades causadas por virus
PPTX
Virus enf. infecciosas
PDF
Virologia Veterinaria
PDF
Picornavirus verano 2012
PPTX
PPT
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
PPTX
clasificacion de virus
PPTX
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
PDF
virologia medica, virus principales de importancia medica
PDF
Semana 10 VIRUS ARN 202402_22ba349f5268603e4a8b8363e8d8a713.pdf
PDF
Virologia veterinaria
PDF
Virologia veterinaria libro
PPTX
Semana 10 VIRUS ARN IV CICLO 202402[1].pptx
PPTX
(+) ss RNA
PDF
1) PROPIEDADES GENERALES DE LOS VIRUS.pdf
PPTX
Virus ARN
PPTX
Presentación1 karla
Virus, vih e influenza h1 n1
Enfermedades causadas por virus
Virus enf. infecciosas
Virologia Veterinaria
Picornavirus verano 2012
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
clasificacion de virus
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
virologia medica, virus principales de importancia medica
Semana 10 VIRUS ARN 202402_22ba349f5268603e4a8b8363e8d8a713.pdf
Virologia veterinaria
Virologia veterinaria libro
Semana 10 VIRUS ARN IV CICLO 202402[1].pptx
(+) ss RNA
1) PROPIEDADES GENERALES DE LOS VIRUS.pdf
Virus ARN
Presentación1 karla

Más de jarconetti (12)

PDF
Tema%2036
PDF
Tema%20 arbovirus
PDF
Tema 40.3
PDF
Tema 40.2
PDF
Tema 40.1
PDF
Tema 39
PDF
Tema 38. vacunas
PDF
Tema%2037
DOC
Seminario 6
PDF
Arbovirus%20 def
PDF
Tema%2030
PDF
Tema%2030%20 actinobacterias
Tema%2036
Tema%20 arbovirus
Tema 40.3
Tema 40.2
Tema 40.1
Tema 39
Tema 38. vacunas
Tema%2037
Seminario 6
Arbovirus%20 def
Tema%2030
Tema%2030%20 actinobacterias

Tema%2033.1

  • 1. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 1. Propiedades y características de los virus ARN 2. Virus animales ARN de cadenas sencilla de polaridad positiva 2.1. ARN mc (+) desnudos: o Orden Picornavirales: Familia Picornaviridae: Géneros Enterovirus; Hepatovirus; Cardiovirus; Aphtovirus y Parechovirus. o Familia Caliciviridae: Género Norovirus o Familia Astroviridae: Género Mamastrovirus o Genero Hepevirus: Virus de la hepatitis E 2.2. ARN mc (+) envueltos: o Familia Coronaviridae: Virus SARS- CoV o Familia Flaviviridae : Géneros Flavivirus, Hepacivirus o Familia Togaviridae: Gé Género Rubivirus 2.3. ARN mc (+) envueltos con RT o F ili R t Familia Retroviridae i id
  • 2. Tema 33. Virus animales. Virus ARN Herpesvirales Picornavirales Arbovirus
  • 3. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 1. 1 Características de los Virus ARN • Todos se replican a través de intermediarios replicativos bc • La ARN pol ARN dependiente es de origen viral pero requiere de factores celulares • El genoma contiene secuencias terminales de reconocimiento para la replicasa • Todos son genomas lineales • Pueden ser o no segmentados • Altas tasas de mutación
  • 4. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 1.1. Virus ARN mc d polaridad positiva 1 1 Vi de l id d iti • Genoma ARN como mensajero • Comienza con la traducción • Genoma infeccioso • No encapsidan enzimas • Las proteínas virales se traducen como poliproteinas • Algunos como poliovirus utilizan una proteína VPg unida a nucleotidos como “primer” p
  • 5. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 1.2. Virus ARN mc d polaridad negativa 1 2 Vi de l id d ti • El genoma no se traduce inmediatamente • Empaquetan enzimas para la transcripción del virión: ARNpol ARN dependiente p • Sintetizan mRNA antes de la replicación • El ARNm es el templado para la cadena negativa genómica • El ARN solo no es infeccioso
  • 6. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 1.3. Virus ARN bc • Replicación conservativa • La pérdida de la cápsida activa a las enzimas para producir ARNm • El ARN + también se empaqueta en la cápside y dentro se sintetiza la cadena de ARN complementaria • Nunca existe ARN bc libre en la célula
  • 7. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 2. Virus humanos ARN de cadenas sencilla de polaridad positiva Genomio Envuelta Familia Subfamilia Genero N.Común (especies) Enterovirus Poliovirus, Rhinovirus Hepatovirus Hepato ir s V. V Hepatitis A Picornaviridae Cardiovirus V. Encefalomiocarditis Aphthovirus V. Fiebre aftosa Parechovirus HPeV-1, -2, y -3 ARN mc Desnudo Caliciviridae (+) Norovirus V. Norwalk Hepevirus V. Hepatitis E Astroviridae Mamastrovirus Astrovirus humano V. Bronquitis infecciosa q Coronaviridae Coronavirus (SARS) ARN mc Envuelto Flavivirus V. Fiebre amarilla Flaviviridae (+) Hepacivirus V. Hetatitis C Togaviridae Rubivirus V. Rubeola ARNmc envuelto Retroviridae Orthoretrovirinae Lentivirus BIV, FIV HIV-1 HIV 2 BIV FIV, HIV 1, HIV-2 (+) ( ) Con C RT
  • 8. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 2.1 Virus humanos ARNmc de polaridad positiva desnudos Clasificación (ICTV 2008) Genomio Orden Familia Genero N.Común (especies) Enterovirus Poliovirus, Enterovirus, Rinovirus Hepatovirus Virus Hepatitis A Picornavirales Picornaviridae Cardiovirus V. Encefalomiocarditis Aphthovirus V. Fiebre aftosa Parechovirus HPeV-1, -2, y -3 ARN mc (+) Caliciviridae Norovirus V. Norwalk Astroviridae Mamastrovirus Astrovirus humano Hepevirus V. Hepatitis E
  • 9. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 2.1 Virus humanos ARNmc (+) desnudos Orden Picornavirales FAMILIA Picornaviridae: Caracteristicas generales • Pico-rna-viridae: Pico= Pequeño. Virus ARN de pequeño tamaño • El ARN se traduce en una poliproteína que luego origina las proteinas estructurales y enzimáticas. • Replicación citoplasmática. • Miembro prototipo: poliovirus • 8 Géneros: los de mayor significación: Enterovirus; Hepatovirus y Parechovirus.
  • 10. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 2.1 Virus humanos ARNmc (+) desnudos Orden Picornavirales FAMILIA Picornaviridae: Virión Genoma: RNA mc + cadena poli-A en el extremo 3’ y proteína unida en el extremo 5'
  • 11. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 2.1 Virus humanos ARNmc (+) desnudos Orden Picornavirales FAMILIA Picornaviridae: Virión VP1 VP2 Cápsida: VP3 •Vértices de la cápsida crean una estructura en cañón o depresión que contiene las proteínas virales VAP -1, VAP -2, VAP -3 • La mayoría se unen a moléculas de adherencia (ICAM-1) expresadas en células epiteliales, fibroblastos y células epiteliales endoteliales
  • 12. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 2.1 Virus humanos ARNmc (+) desnudos FAMILIA Picornaviridae: Multiplicación 1-2. Unión de la cápsida a receptores específicos y separación del ARN viral infeccioso. 3-5. Traducción inmediata del ARN que produce una poliptroteina que es procesada por proteasas para dar los diferentes productos . 6-10. Síntesis de ARN viral . 11- 11-12. Ensamblaje de la cápsida en el citoplasma. 13. Salida
  • 13. Tema 33. Virus animales. Virus ARN FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus Patogénesis de la infección por Enterovirus • Transmisión fecal-oral y aérea • Multiplicación en células epiteliales y tejido linfoide (tracto respiratorio alto e intestinal). • Viremia. (no en Rhinovirus) • Localización en distintos órganos: SNC, L li ió di ti t ó SNC corazón, endotelio vascular, hígado, páncreas, pulmón, músculo esquelético…. • Rhinovirus solo en TRS
  • 14. Tema 33. Virus animales. Virus ARN FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus •Este género incluye como especies que afectan al hombre: Poliovirus: tres serotipos: poliomelitis Rinovirus: mas de 120: resfriado común (sensible a pH ácido) Enterovirus: Enterovirus humanos: varios. Encefalitis, S. Guillain-Barré. Virus Coxsackie: 28 serotipos. Herpangia y enfermedad de mano pie boca. Virus Echo: 29 serotipos. Vi Vi E h ti Virus E t i Entericos Cit Citopaticos H ti Humano H f Huerfano (O h ) (Orphan)
  • 15. Tema 33. Virus animales. Virus ARN FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus Patogenia Poliovirus Manifestaciones clínicas • A i t áti Asintomática • Abortiva • No paralítica • Paralítica
  • 16. Tema 33. Virus animales. Virus ARN FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus Poliovirus: Profilaxis: vacunación INACTIVADA (VPI) SALK, 1955 • V. subcutánea. Desde 2004 se recomienda la • Mayor coste. coste vacuna Salk • Difícil administración masiva. • Dosis de recuerdo. • No diseminación diseminación. • No elimina infección intestinal. • Segura. ATENUADA (VPO) SABIN, SABIN 1963 • V. oral. • Menor coste. • Administración más fácil. • No dosis recuerdo. • Diseminación. • Elimina infección intestinal. intestinal • Posibilidad reversión.
  • 17. Tema 33. Virus animales. Virus ARN FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus Poliovirus: Profilaxis: vacunación Europa esta libre de polio E t lib d li desde 21 Junio de 2002 AREAS ENDÉMICAS DE POLIO 1988 2006
  • 18. Tema 33. Virus animales. Virus ARN FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus Rhinovirus • Mas de 120 serotipos • Transmisión por: p •Secreciones respiratorias •Fluidos intestinales •Manos y fómites RESFRIADO COMÚN Patogénesis de Rhinovirus Epitelio Multiplicación Destrucción del nasal viral epitelio Proliferación Respuesta Regeneración inmune bacteriana
  • 19. Tema 33. Virus animales. Virus ARN FAMILIA Picornaviridae: Género Enterovirus Enterovirus Coxsackie, Echovirus y otros enterovirus humanos • Transmisión feco-oral y aérea • Especial tropismo por las meninges (ocasionalmente cerebro). • Consecuencias de la infección función: • Serotipo A o B (en Coxackie) • Receptores celulares • Infección subclínica (60%) (60%). • Manifestación clínica más frecuente: meningitis aséptica (autolimitada). • Coxsackie A: Enf. E f manos, pies y b i boca, h herpangia, conjuntivitis h i j ti iti hemorrágica aguda. á i d • Coxsackie B: Miocarditis+/-pericarditis, pleurodinia • Echovirus: Síndromes febriles y respiratorios, (conjuntivitis, enf. paralítica). • Otros Enterovirus: conjuntivitis hemorrágica aguda queratitis epitelial encefalitis. S Guillain-Barré aguda, epitelial, encefalitis S.
  • 20. Tema 33. Virus animales. Virus ARN Manifestaciones clínicas por Coxsackie Echovirus y otros enterovirus humanos Coxsackie, Enfermedad de manos, pies y boca Conjuntivitis hemorrágica aguda S. Guillain-Barré Herpangia
  • 21. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 2.1 Virus humanos ARNmc de polaridad positiva desnudos Genomio Orden Familia Genero N.Común (especies) Enterovirus Poliovirus, Enterovirus, Rinovirus Hepatovirus Virus Hepatitis A Picornavirales Picornaviridae Cardiovirus V. Encefalomiocarditis Aphthovirus V. Fiebre aftosa Parechovirus HPeV-1, -2, y -3 ARN mc (+) Caliciviridae Norovirus V. Norwalk Astroviridae Mamastrovirus Astrovirus humano Hepevirus V. Hepatitis E
  • 22. Tema 33. Virus animales. Virus ARN FAMILIA Picornaviridae: Género Hepatovirus Virus de la Hepatitis A <<< DIAGNÓSTICO HEPATITIS A Ó PROFILAXIS HEPATITIS A
  • 23. Tema 33. Virus animales. Virus ARN 2.1 Virus humanos ARNmc de polaridad positiva desnudos Genomio Orden Familia Genero N.Común (especies) Enterovirus Poliovirus, Enterovirus, Rinovirus Hepatovirus Virus Hepatitis A Picornavirales Picornaviridae Cardiovirus V. Encefalomiocarditis Aphthovirus V. Fiebre aftosa Parechovirus HPeV-1, -2, y -3 ARN mc (+) Caliciviridae Norovirus V. Norwalk Astroviridae Mamastrovirus Astrovirus humano Hepevirus V. Hepatitis E
  • 24. Tema 33. Virus animales. Virus ARN FAMILIA Caliciviridae: Género Norovirus Virus Norwalk y Virus Sapporo FAMILIA Astroviridae: Género Mamastrovirus • Producen gastroenteritis y se excretan por heces • Transmisión feco oral generalmente por agua contaminada • Muy estable resistente a congelación calor, desinfección…. GÉNERO HEPEVIRUS: Virus de la hepatitis E • Antes en Familia Caliciviridae • Transmisión feco-oral y brotes epidémicos