TEMAS Y TEMAZOS 7


                              FAMILIAS


    ¿Se animan a jugar? Los invito a cerrar los ojos y que cada uno piense
en su familia. ¿En quiénes pensaron? ¿Cuántas personas son? ¿Por quiénes
está formada? Si pudiéramos compartir esa imagen, seguramente habría
muchas diferencias, tal vez tantas como familias…

          Muchas veces escuchamos “la familia está desapareciendo” o “la
familia está en crisis” o “ya no hay familias como las de antes”. La familia
argentina está atravesando grandes cambios (que van de la mano de los
cambios que se dan en el contexto social): disminución del número de
miembros, postergación de la edad para casarse, aumento de uniones de
hecho, mujeres que se casan embarazadas, separaciones y divorcios,
hogares formados por una pareja que elige no tener hijos, o por una madre
y sus hijos sin padre, o un padre y sus hijos sin madre, hogares
“ensamblados” en los que conviven los tuyos, los míos y los nuestros,
hogares formados por parejas homosexuales que adoptan un hijo, o
heterosexuales que adoptan uno o más hijos, otras en las que abuelas,
abuelos o tíos están a cargo de los niños, madres y/o padres junto a niños y
abuelos, etc.

     En cada momento histórico se habla, se comenta qué se entiende por
organización familiar, subrayando lo que se estima positivo y descalificando
lo que se considera no pertinente, inmoral o desordenado. Es mucho lo que
se investiga también desde los distintos ámbitos científicos. En lo que hay
acuerdo es en que han aparecido nuevas formas de vivir en familia que
hablan de un proceso altamente transformador de la familia argentina y
nos ofrecen la posibilidad de abrir nuevos espacios para pensar lo que
entendemos por familia.

     Necesitamos una mirada objetiva, desprejuiciada, libre de mitos y
temores, para entender la transformación que vive la familia hoy.
Necesitamos dejar de pensar en “la familia” desde aquel modelo tradicional
en el que sólo era pensable una familia si estaba formada por mamá, papá e
hijos viviendo juntos bajo el mismo techo para siempre. Podemos pensar en
“familias”, idea que cuestiona la existencia de ese modelo dominante y da
lugar a las diferencias. O podemos pensar también en “vínculos familiares”:
vínculos entre madres y padres e hijos/as, vínculos entre hermanos, otros
vínculos de parentesco más lejanos, vínculos de amor, contención,
colaboración, solidaridad, compromiso y responsabilidad hacia el otro.
Los distintos tipos de familias, que atraviesan distintas etapas del
ciclo familiar, difieren tanto en sus problemáticas como en las estrategias
que, con distinto grado de éxito, desarrollan para enfrentarlas. Estas
problemáticas y las formas de resolución pueden o no traer aparejada la
aparición de conflicto.

     Ahora si, un FELIZ DIA para cada una de las familias del Jardín de
Ludovico, y que el amor, la contención, la colaboración y el respeto por el
otro sean los vínculos que enriquezcan y hagan crecer a cada uno de sus
integrantes.

                            Fabiana Pollacchi
                         Lic. en Psicopedagogía

Más contenido relacionado

PPT
La Familia
PPS
Despierta papa despierta
PPTX
La familia
PDF
Crisis
PPTX
La familia
PPT
La familia. Por BOB S.M.
PPTX
La familia dentro de la sociedad
PPTX
La familia
La Familia
Despierta papa despierta
La familia
Crisis
La familia
La familia. Por BOB S.M.
La familia dentro de la sociedad
La familia

La actualidad más candente (18)

PPTX
La familia
PPT
ASIGNATURA: ABORDAJE DE LA VIOLENCIA FAMILIAR
PPTX
La familia
PPTX
La familia como base o núcleo de la sociedad
PPTX
Clase.familia. didactica(1)
PPTX
Clase.familia. didactica
PPTX
Qué es una familia
PPTX
Cp b2 cast
PPTX
La Familia
PPTX
La familia la base de la sociedad
DOCX
La familia es la célula básica de la sociedad humana
PPT
Familia. Segundo Grado
PPTX
Aprendiendo en familia ppt grado 1
PDF
Día de la familia
PPTX
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
PDF
Democracia 8 semana 1.!!!
PPTX
familia y sociedad
La familia
ASIGNATURA: ABORDAJE DE LA VIOLENCIA FAMILIAR
La familia
La familia como base o núcleo de la sociedad
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica
Qué es una familia
Cp b2 cast
La Familia
La familia la base de la sociedad
La familia es la célula básica de la sociedad humana
Familia. Segundo Grado
Aprendiendo en familia ppt grado 1
Día de la familia
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Democracia 8 semana 1.!!!
familia y sociedad
Publicidad

Similar a Temas Y Temazos 7 (Familias) (20)

PPTX
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptx
PPTX
La familia en la Sociedad Peruana
PPTX
Familia
PPT
Presentación de Loreto Amunategui
PPT
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
DOCX
Articulo familia (1)
DOC
La familia y la educación
PPTX
Las nuevas familias y los desafios en la educación
PDF
La familia
DOCX
Familia
PPTX
Tipos de familia
PPTX
La diversidade em formación de las familias.pptx
PPTX
Trabajo Social familiar
PPTX
Exposición 01 Vida Familiar
DOC
Unidad #3 gimeno adelina la familia en la sociedad de la información y de la...
PPTX
La familia individuo y familia
DOCX
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
PDF
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
PDF
01 trabajo familiar
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptx
La familia en la Sociedad Peruana
Familia
Presentación de Loreto Amunategui
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
Articulo familia (1)
La familia y la educación
Las nuevas familias y los desafios en la educación
La familia
Familia
Tipos de familia
La diversidade em formación de las familias.pptx
Trabajo Social familiar
Exposición 01 Vida Familiar
Unidad #3 gimeno adelina la familia en la sociedad de la información y de la...
La familia individuo y familia
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
01 trabajo familiar
Publicidad

Más de rominacheme (20)

PPT
Cuento sala de 4 y 5 tt
PPT
Cuento sala de 4 tm
PPT
Maqueta de nuestra manzana
PPT
Sala de 2 tm se enchastra!!
PPTX
Villa la angostura
PPT
The tourist dikar 2
PPTX
Gap 77
PPT
Ori, febe, shao 2
PPT
Ori, febe, shao
PPT
Lau and valen
PPTX
Costa del este
PPT
Unit i (camargo, mata, segatta)
PPT
Semiotic system chapter 7 (agostina and joana)
PPT
Powerpoint unit 1 (camargo, mata, segatta)
PPT
Powerpoint chapter 6 (barrau recarte)
PPT
Powerpoint chapter 2 (di dino fuentes)
PPT
Clause complex (maira, sofia, mercedes)
PPTX
DOC
Y se voló el sombrero
DOC
This is my school (ines)
Cuento sala de 4 y 5 tt
Cuento sala de 4 tm
Maqueta de nuestra manzana
Sala de 2 tm se enchastra!!
Villa la angostura
The tourist dikar 2
Gap 77
Ori, febe, shao 2
Ori, febe, shao
Lau and valen
Costa del este
Unit i (camargo, mata, segatta)
Semiotic system chapter 7 (agostina and joana)
Powerpoint unit 1 (camargo, mata, segatta)
Powerpoint chapter 6 (barrau recarte)
Powerpoint chapter 2 (di dino fuentes)
Clause complex (maira, sofia, mercedes)
Y se voló el sombrero
This is my school (ines)

Temas Y Temazos 7 (Familias)

  • 1. TEMAS Y TEMAZOS 7 FAMILIAS ¿Se animan a jugar? Los invito a cerrar los ojos y que cada uno piense en su familia. ¿En quiénes pensaron? ¿Cuántas personas son? ¿Por quiénes está formada? Si pudiéramos compartir esa imagen, seguramente habría muchas diferencias, tal vez tantas como familias… Muchas veces escuchamos “la familia está desapareciendo” o “la familia está en crisis” o “ya no hay familias como las de antes”. La familia argentina está atravesando grandes cambios (que van de la mano de los cambios que se dan en el contexto social): disminución del número de miembros, postergación de la edad para casarse, aumento de uniones de hecho, mujeres que se casan embarazadas, separaciones y divorcios, hogares formados por una pareja que elige no tener hijos, o por una madre y sus hijos sin padre, o un padre y sus hijos sin madre, hogares “ensamblados” en los que conviven los tuyos, los míos y los nuestros, hogares formados por parejas homosexuales que adoptan un hijo, o heterosexuales que adoptan uno o más hijos, otras en las que abuelas, abuelos o tíos están a cargo de los niños, madres y/o padres junto a niños y abuelos, etc. En cada momento histórico se habla, se comenta qué se entiende por organización familiar, subrayando lo que se estima positivo y descalificando lo que se considera no pertinente, inmoral o desordenado. Es mucho lo que se investiga también desde los distintos ámbitos científicos. En lo que hay acuerdo es en que han aparecido nuevas formas de vivir en familia que hablan de un proceso altamente transformador de la familia argentina y nos ofrecen la posibilidad de abrir nuevos espacios para pensar lo que entendemos por familia. Necesitamos una mirada objetiva, desprejuiciada, libre de mitos y temores, para entender la transformación que vive la familia hoy. Necesitamos dejar de pensar en “la familia” desde aquel modelo tradicional en el que sólo era pensable una familia si estaba formada por mamá, papá e hijos viviendo juntos bajo el mismo techo para siempre. Podemos pensar en “familias”, idea que cuestiona la existencia de ese modelo dominante y da lugar a las diferencias. O podemos pensar también en “vínculos familiares”: vínculos entre madres y padres e hijos/as, vínculos entre hermanos, otros vínculos de parentesco más lejanos, vínculos de amor, contención, colaboración, solidaridad, compromiso y responsabilidad hacia el otro.
  • 2. Los distintos tipos de familias, que atraviesan distintas etapas del ciclo familiar, difieren tanto en sus problemáticas como en las estrategias que, con distinto grado de éxito, desarrollan para enfrentarlas. Estas problemáticas y las formas de resolución pueden o no traer aparejada la aparición de conflicto. Ahora si, un FELIZ DIA para cada una de las familias del Jardín de Ludovico, y que el amor, la contención, la colaboración y el respeto por el otro sean los vínculos que enriquezcan y hagan crecer a cada uno de sus integrantes. Fabiana Pollacchi Lic. en Psicopedagogía