2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Templanza
¿Qué es la templanza?
 La templanza es la virtud que modera la
    atracción de los placeres y procura el
    equilibrio en el uso de todos lo bienes.
La persona templada orienta el placer, que
 es subjetivo, hacia el bien objetivo, guarda
 una sana discreción y no se deja arrastrar
             por el apasionamiento.
Asegura el dominio de la voluntad sobre los
 instintos y la honestidad de los deseos,
 también al regular los instintos de una
 persona, eleva la dignidad personal.
El placer
El placer como tal no es malo, es natural y
las personas lo buscan por que les hace
sentir bien… Solo que tendemos a
sobrevalorarlo cuando lo anteponemos a
otras cosas mas importantes para nuestro
desarrollo.
A los placeres o gustos que tienen su
principio y su fin en lo físico y que de
alguna manera también están presentes en
los animales no racionales, es a lo que se le
conoce como placeres sensibles.
En una época como la nuestra,
existe un ideología, que
constantemente nos invita la
búsqueda del placer y a tratar
de huir de lo que cuesta
trabajo…. Pero esto es un
engaño.
Debemos usar la inteligencia para no caer en
  la trampa de querer conseguir las cosa de
  manera siempre fácil.
Los impulsos
El acto de moderar nuestros impulsos no
  tiene como fin suprimirlos o reprimirlos, si
  no encausarlos darles el lugar y momento
  oportuno…
No se trata de una destrucción si no de
una humanización de los actos de la
persona. Cada acto sensible debe ser
considerado por la inteligencia para que
haga un análisis, un dictamen y un juicio
sobre como debe ser ese acto.
Podría ser que un adolecente recibe carisias
  de su novio (a) y respecto de lo cual la
  inteligencia deba regular al momento la
  forma y mantener muy clara la finalidad.
Recordemos que las virtudes como la templanza
       se alcanzan con repetición de actos
    gobernados por la voluntad y que de igual
  manera, los vicios o hábitos malos también se
      adquieren repitiéndolos sin gobierno.
La templanza pide, pues, vencimiento propio
y capacidad de mortificación pero todo
esto no lleva a la tristeza pues
precisamente evita el sufrimiento que
provocan los excesos, y constituye así una
forma de asumir positivamente nuestros
limites.
La templanza no es una virtud sencilla,
pues las tentaciones brotan con facilidad y
cuando empezamos a ceder a ellas llega el
momento en que perdemos la seriedad, nos
volvemos vulnerables y cometemos la falta.
Fin…xD

Más contenido relacionado

PPTX
18. la templanza
PPTX
power point-tarea de slideshare los valores humanos.
PPTX
Las virtudes
PPTX
Templanza
PPT
PPTX
PPTX
la honestidad
PPT
Perdon __muy_importante_para_se_feliz_
18. la templanza
power point-tarea de slideshare los valores humanos.
Las virtudes
Templanza
la honestidad
Perdon __muy_importante_para_se_feliz_

La actualidad más candente (20)

PPTX
Perdón y reconciliación power point
PPT
Honradez
PPTX
La mansedumbre
PPT
Tema 14a Jesús proclamó las bienaventuranzas
ODP
Tolerancia!
PPTX
Valor de la templanza
PPTX
Las 5 heridas del alma
PDF
Por qué nos cuesta perdonar
PPT
EL VALOR DE LA PRUDENCIA
PPS
El Valor Del Perdon
PPTX
Presentacion bondad
PPTX
Pensamiento positivo
PPTX
Virtudes cardinales
PPT
Presentación1
PPTX
Manejo de ira o enojo
PPTX
Perdón presentacion
PPT
Sanando Las Heridas De El Corazon.
PPTX
El Perdón, cuestión de vida - Pra Alexandra Valencia - 2014
PPT
Perseverancia
PPT
Honestidad
Perdón y reconciliación power point
Honradez
La mansedumbre
Tema 14a Jesús proclamó las bienaventuranzas
Tolerancia!
Valor de la templanza
Las 5 heridas del alma
Por qué nos cuesta perdonar
EL VALOR DE LA PRUDENCIA
El Valor Del Perdon
Presentacion bondad
Pensamiento positivo
Virtudes cardinales
Presentación1
Manejo de ira o enojo
Perdón presentacion
Sanando Las Heridas De El Corazon.
El Perdón, cuestión de vida - Pra Alexandra Valencia - 2014
Perseverancia
Honestidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Virtudes Cardinales
PPTX
PPTX
PPT
La Templanza
PPT
Clase biblica el dominio propio
PPTX
Tema 1: Dominio propio
PPSX
Virtud es
PPT
10 Escuela Sabatica El hombre de Dios la obediencia no es optativa powerpoint...
PPTX
Escuela Sabatica # 10 El Fruto Del EspíRitu Es Templanza (Powerpoint) Pastor ...
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPT
Dominio Propio
PPTX
Dia de reposo 2
PPT
El Poder De El Dominio propio
PPTX
Es 09 Mansedumbre
PPT
Autoestima En Niños Y Adolescentes
PPTX
Teorias éticas
PPTX
Tema 10 principales concepciones eticas
PPT
Clase de etica
PPT
Power sobre adolescencia
PDF
La adolescencia y sus etapas
Virtudes Cardinales
La Templanza
Clase biblica el dominio propio
Tema 1: Dominio propio
Virtud es
10 Escuela Sabatica El hombre de Dios la obediencia no es optativa powerpoint...
Escuela Sabatica # 10 El Fruto Del EspíRitu Es Templanza (Powerpoint) Pastor ...
Importancia de los valores para una convivencia social
Dominio Propio
Dia de reposo 2
El Poder De El Dominio propio
Es 09 Mansedumbre
Autoestima En Niños Y Adolescentes
Teorias éticas
Tema 10 principales concepciones eticas
Clase de etica
Power sobre adolescencia
La adolescencia y sus etapas
Publicidad

Similar a Templanza (20)

PPTX
La templanza
PPTX
Examen formacion humana
PPTX
Tarea
DOCX
PPS
Principios del entrenamiento de consciencia
PPTX
Taller de Valores - Sesion 3
DOCX
PPTX
Virtudes cardinales
PPTX
Semana 6 FA.pptx ANTROPOLOGIA PRESENTACION
PPTX
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
PPSX
El poder de ser felices
PDF
Los hábitos
PPTX
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
PPTX
Dimension afectiva del hombre
PPSX
Gloria gonzalez
PPSX
Gloria Gonzalez
PPSX
Gloria gonzalez
PPSX
Gloria gonzalez
DOCX
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
La templanza
Examen formacion humana
Tarea
Principios del entrenamiento de consciencia
Taller de Valores - Sesion 3
Virtudes cardinales
Semana 6 FA.pptx ANTROPOLOGIA PRESENTACION
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
El poder de ser felices
Los hábitos
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
Dimension afectiva del hombre
Gloria gonzalez
Gloria Gonzalez
Gloria gonzalez
Gloria gonzalez
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)

Templanza

  • 2. ¿Qué es la templanza? La templanza es la virtud que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de todos lo bienes. La persona templada orienta el placer, que es subjetivo, hacia el bien objetivo, guarda una sana discreción y no se deja arrastrar por el apasionamiento.
  • 3. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y la honestidad de los deseos, también al regular los instintos de una persona, eleva la dignidad personal.
  • 4. El placer El placer como tal no es malo, es natural y las personas lo buscan por que les hace sentir bien… Solo que tendemos a sobrevalorarlo cuando lo anteponemos a otras cosas mas importantes para nuestro desarrollo.
  • 5. A los placeres o gustos que tienen su principio y su fin en lo físico y que de alguna manera también están presentes en los animales no racionales, es a lo que se le conoce como placeres sensibles.
  • 6. En una época como la nuestra, existe un ideología, que constantemente nos invita la búsqueda del placer y a tratar de huir de lo que cuesta trabajo…. Pero esto es un engaño.
  • 7. Debemos usar la inteligencia para no caer en la trampa de querer conseguir las cosa de manera siempre fácil.
  • 8. Los impulsos El acto de moderar nuestros impulsos no tiene como fin suprimirlos o reprimirlos, si no encausarlos darles el lugar y momento oportuno…
  • 9. No se trata de una destrucción si no de una humanización de los actos de la persona. Cada acto sensible debe ser considerado por la inteligencia para que haga un análisis, un dictamen y un juicio sobre como debe ser ese acto.
  • 10. Podría ser que un adolecente recibe carisias de su novio (a) y respecto de lo cual la inteligencia deba regular al momento la forma y mantener muy clara la finalidad.
  • 11. Recordemos que las virtudes como la templanza se alcanzan con repetición de actos gobernados por la voluntad y que de igual manera, los vicios o hábitos malos también se adquieren repitiéndolos sin gobierno.
  • 12. La templanza pide, pues, vencimiento propio y capacidad de mortificación pero todo esto no lleva a la tristeza pues precisamente evita el sufrimiento que provocan los excesos, y constituye así una forma de asumir positivamente nuestros limites.
  • 13. La templanza no es una virtud sencilla, pues las tentaciones brotan con facilidad y cuando empezamos a ceder a ellas llega el momento en que perdemos la seriedad, nos volvemos vulnerables y cometemos la falta.