TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
En la actualidad la pedagogía es considerada como una ciencia particular que tiene por
objeto el descubrimiento, apropiación cognoscitiva y aplicación adecuada y correcta de las
leyes y regularidades que rigen y condicionan los procesos de aprendizaje, conocimiento,
educación y capacitación. Se ocupa, en su esencia, del ordenamiento en el tiempo y en el
espacio de las acciones, imprescindibles y necesarias que han de realizarse para que tales
procesos resulten eficientes y eficaces, tanto para el educando como para el educador.
Considerando tendencias de innovación educativa con mayor potencial de impacto en la
educación, tanto en la actualidad como en el futuro el Aprendizaje Basado en Proyectos
tiene mayor acogida pero considerando su proyección a tres años el Aprendizaje Basado
en Retos tendrá mayor relevancia, puesto que un reto es una actividad, tarea o situación
que implica al estudiante un estímulo y un desafío para llevarse a cabo y profundizar en
una determinada temática y fomenta el interés de los estudiantes por darle un significado
práctico a la educación, mientras desarrollan competencias claves como el trabajo
colaborativo y multidisciplinario, la toma de decisiones, la comunicación avanzada, la ética
y el liderazgo; este tendencia se diferencia de la anterior puesto que propone al
estudiante problemas abiertos y generales sobre las cuales los estudiantes determinarán
el reto que abordarán y siempre atendiendo a problemáticas del contexto. Entre otras
tendencias se tiene el Aprendizaje Invertido, Vivencial y Flexible los cuales presentan un
menor porcentaje de adopción.
Desde mi práctica pedagógica he trabajado las matemáticas desde la enseñanza basada en
proyectos, en particular desde la Etnomatemática puesto que lo lleva a identificar en una
cultura prácticas que responden al mismo principio: contar (cuantificar el entorno),
orientarse (localizar un lugar en relación a otros), medir (con mayor o menor precisión),
diseñar (dimensión estética de toda cultura), jugar (establecimiento de normas y reglas de
inferencia), explicar (conexión del razonamiento con la estructura lingüística), (Bishop A,
1988) estas seis actividades son universales, están relacionadas con el entorno y permiten
encontrar conexiones entre las matemáticas que nosotros conocemos y las de otras
culturas.
En las prácticas de aula es importante articular estas seis actividades, una forma de
hacerlo es trabajar la resolución de problemas que facilita la introducción de una
matemática real y significativa que permite trabajar contenidos curriculares con
autenticidad y participación activa de todos los miembros del aula lo cual se refleja con el
Aprendizaje Basado en Proyectos.
Por: Alvaro Raul Cordoba
Docente. I.E. Eduardo Romo Rosero

Más contenido relacionado

DOCX
Jose anibal inoa ensayo
PPT
Didáctica
PPTX
Didáctica contemporánea foro 1 agosto
PPTX
Didactica contemporaneas
PPTX
Saber pedagógico
PPTX
Didácticas generales y especiales
PPTX
Qué es la didáctica
PPTX
Pedagogia ydidáctica
Jose anibal inoa ensayo
Didáctica
Didáctica contemporánea foro 1 agosto
Didactica contemporaneas
Saber pedagógico
Didácticas generales y especiales
Qué es la didáctica
Pedagogia ydidáctica

La actualidad más candente (19)

PPTX
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
PDF
Tarea1 aldo zanabria
PPTX
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
PPSX
Ciencias Naturales
DOCX
Analisis educativo
PPTX
MéTodos Y Estrategias De EnseñAnza
PPTX
Teyme teoriaseducativas
PPTX
Equipo 8 teyme_teoriaseducativas
PPTX
Proyecto de investigacion maestria
DOCX
Propósito y descripción general del curso para subir al blog1
DOC
Disciplinas del profesor
PPTX
Didacticas contemporaneas
PPT
Modelos didacticos presentacion
DOCX
Perfil r12-lhz
DOCX
Perfil r12-lhz
PPSX
Rol del docente investigador
PPTX
Fundamentos pedagogicos listo
DOCX
juan humberto ensayo , invetigación educativa
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
Tarea1 aldo zanabria
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Ciencias Naturales
Analisis educativo
MéTodos Y Estrategias De EnseñAnza
Teyme teoriaseducativas
Equipo 8 teyme_teoriaseducativas
Proyecto de investigacion maestria
Propósito y descripción general del curso para subir al blog1
Disciplinas del profesor
Didacticas contemporaneas
Modelos didacticos presentacion
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
Rol del docente investigador
Fundamentos pedagogicos listo
juan humberto ensayo , invetigación educativa
Publicidad

Similar a Tendencias pedagógicas ensayo alvaro raul cordoba (20)

PDF
Aprendizaje significativo en el aula de clase humberto montenegro
DOCX
36291973
DOCX
DOCENTE
PPTX
Tendencias pedagogicas taller practico 10 miris
DOCX
11222953 8
DOCX
17699753 8
DOCX
11305841 8
PPTX
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
DOCX
28995298 8
DOCX
Tallerpractico10 víctor andrés gonzález cardona
DOCX
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
DOCX
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
DOCX
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
DOCX
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
DOCX
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
DOCX
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
DOCX
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
DOCX
EDUCACION
DOCX
Magdalena del Rosario Estacio Díaz
DOCX
Act 8. tallerpractico lucas
Aprendizaje significativo en el aula de clase humberto montenegro
36291973
DOCENTE
Tendencias pedagogicas taller practico 10 miris
11222953 8
17699753 8
11305841 8
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
28995298 8
Tallerpractico10 víctor andrés gonzález cardona
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
EDUCACION
Magdalena del Rosario Estacio Díaz
Act 8. tallerpractico lucas
Publicidad

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Organizador curricular multigrado escuela
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Tendencias pedagógicas ensayo alvaro raul cordoba

  • 1. TENDENCIAS PEDAGÓGICAS En la actualidad la pedagogía es considerada como una ciencia particular que tiene por objeto el descubrimiento, apropiación cognoscitiva y aplicación adecuada y correcta de las leyes y regularidades que rigen y condicionan los procesos de aprendizaje, conocimiento, educación y capacitación. Se ocupa, en su esencia, del ordenamiento en el tiempo y en el espacio de las acciones, imprescindibles y necesarias que han de realizarse para que tales procesos resulten eficientes y eficaces, tanto para el educando como para el educador. Considerando tendencias de innovación educativa con mayor potencial de impacto en la educación, tanto en la actualidad como en el futuro el Aprendizaje Basado en Proyectos tiene mayor acogida pero considerando su proyección a tres años el Aprendizaje Basado en Retos tendrá mayor relevancia, puesto que un reto es una actividad, tarea o situación que implica al estudiante un estímulo y un desafío para llevarse a cabo y profundizar en una determinada temática y fomenta el interés de los estudiantes por darle un significado práctico a la educación, mientras desarrollan competencias claves como el trabajo colaborativo y multidisciplinario, la toma de decisiones, la comunicación avanzada, la ética y el liderazgo; este tendencia se diferencia de la anterior puesto que propone al estudiante problemas abiertos y generales sobre las cuales los estudiantes determinarán el reto que abordarán y siempre atendiendo a problemáticas del contexto. Entre otras tendencias se tiene el Aprendizaje Invertido, Vivencial y Flexible los cuales presentan un menor porcentaje de adopción. Desde mi práctica pedagógica he trabajado las matemáticas desde la enseñanza basada en proyectos, en particular desde la Etnomatemática puesto que lo lleva a identificar en una cultura prácticas que responden al mismo principio: contar (cuantificar el entorno), orientarse (localizar un lugar en relación a otros), medir (con mayor o menor precisión), diseñar (dimensión estética de toda cultura), jugar (establecimiento de normas y reglas de inferencia), explicar (conexión del razonamiento con la estructura lingüística), (Bishop A, 1988) estas seis actividades son universales, están relacionadas con el entorno y permiten encontrar conexiones entre las matemáticas que nosotros conocemos y las de otras culturas. En las prácticas de aula es importante articular estas seis actividades, una forma de hacerlo es trabajar la resolución de problemas que facilita la introducción de una matemática real y significativa que permite trabajar contenidos curriculares con autenticidad y participación activa de todos los miembros del aula lo cual se refleja con el Aprendizaje Basado en Proyectos.
  • 2. Por: Alvaro Raul Cordoba Docente. I.E. Eduardo Romo Rosero