SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
Teoría de cognicion social
Mapa estratégico de la investigación
Mapa estratégico de la Teoría de la cognición social
expuesta por Robert Selman
En conclusión:
La hipótesis central de esta teoría es la siguiente:
• La capacidad de aprendizaje va evolucionando con los intercambios de información
relacionados con factores del entorno físico, social y emocional a través del paso del
tiempo de la transformación de niño a adulto.
Mapa estratégico de la teoría ecológica de cognición
social expuesta por Urie Bronfrenbrenner
En conclusión:
La hipótesis central de esta teoría es la siguiente:
• La capacidad de aprendizaje evoluciona dentro de múltiples contextos influidos
por amigos, familiares, adultos con los cuáles interaccionan, así como también por
organizaciones, escuelas y los grupos a los que pertenecen y donde se desarrollan
hasta llegar a la edad adulta.
Mapa estratégico de la Teoría del aprendizaje social
expuesta por Bandura
En conclusión:
La hipótesis central de esta teoría es la siguiente:
 La capacidad de aprendizaje evoluciona junto con el comportamiento, el entorno y los
factores cognitivos los cuales interactúan entre sí y se desarrollan hasta llegar a la edad
adulta.
Mapa estratégico de la Teoría social cognitiva
expuesta por Vigotsky
En conclusión:
La hipótesis central de esta teoría es la siguiente:
• La capacidad de aprendizaje está en el ADN del individuo y que evoluciona en dos
momentos, un primer momento habilidades psicológicas o funciones mentales superiores
se manifiestan en el ámbito social y, en un segundo momento, en el ámbito individual y
se desarrollan hasta llegar a la edad adulta.
Mapa estratégico de la Teoría de los Niveles de
Cognición Social expuesto por Morales
En conclusión:
La hipótesis central de esta teoría es la siguiente:
• La capacidad de aprendizaje está relacionada con las propias capacidades individuales
adquiridas biológicamente y socialmente, las cuales interaccionan entre sí y con el
entorno evolucionando permanentemente.
Hipótesis sobre las teorías de cognición social
Autores Hipótesis de las teorías de cognición social
Robert Selman La capacidad de aprendizaje va evolucionando con los intercambios de
información relacionados con factores del entorno físico, social y
emocional a través del paso del tiempo de la transformación de niño a
adulto.
Urie
Bronfrenbrenner
La capacidad de aprendizaje evoluciona dentro de múltiples contextos
influidos por amigos, familiares, adultos con los cuáles interaccionan, así
como también por organizaciones, escuelas y los grupos a los que
pertenecen y donde se desarrollan hasta llegar a la edad adulta.
Albert Bandura La capacidad de aprendizaje evoluciona junto con el comportamiento, el
entorno y los factores cognitivos los cuales interactúan entre sí y se
desarrollan hasta llegar a la edad adulta.
Lev Vigotsky La capacidad de aprendizaje evoluciona junto con el comportamiento, el
entorno y los factores cognitivos los cuales interactúan entre sí y se
desarrollan hasta llegar a la edad adulta.
Saúl Morales La capacidad de aprendizaje está relacionada con las propias capacidades
individuales adquiridas biológicamente y socialmente, las cuales
interaccionan entre sí y con el entorno evolucionando permanentemente.
¿Cómo aplicaría está información a su tesis?
• En primer lugar, las empresas están compuestas por individuos que
interactúan entre sí como un todo y que estos individuos, que como ya se
estableció en ésta investigación nacen con características físicas, biológicas,
emocionales, recursos y capacidades individuales únicas, heterogéneas, las
cuales van evolucionando en referencia a su entorno y el medio ambiente
que los rodea permanentemente.
• En segundo lugar, la empresa está integrada por individuos y por lo tanto se
puede afirmar que la empresa se comportan según los individuos que la
integran.
• En general, se puede afirmar que, a raíz de las conclusiones de ésta
investigación, una de las variables que se pueden relacionar con el modelo
de la tesis sobre la ventaja competitiva sostenible es precisamente la
variable de la cognición social, referida a la forma en que el aprendizaje
afecta la rentabilidad y la ventaja competitiva sostenible en la empresa.
COGNICIÓN SOCIAL = VARIABLE DEL MODELO VCS
Conclusiones
• Como primer punto, la capacidad cognitiva social de la persona se basa en el propio
ADN individual, lo que comprende el conjunto de sus capacidades, habilidades y
recursos.
• Como segundo punto, la capacidad cognitiva social de la persona evoluciona
permanentemente dentro de múltiples contextos o entornos, es decir, familia,
escuela, sociedad, organizaciones y niveles, es decir, físico, fisiológico, emocional,
individual, colectivo, superior y universal.
• Como tercer punto, la capacidad cognitiva social de la persona se basa en las
interacciones de los procesos antes mencionados con el entorno de una forma de
aprendizaje y desaprendizaje continuo, es decir, aprendiendo en base a la
experiencia consciente de ser conscientes para estar conscientes de la existencia de
la capacidad cognitiva social individual y de su importancia para ampliar las
herramientas naturales del individuo, es decir, para controlar, dominar y desarrollar
las capacidades del individuo, y reestructurar sus funciones mentales, es decir,
controlar sus propios procesos mentales interiores, es decir, consciencia, memoria,
aprendizaje, emociones, pensamientos, experiencias, y comunicación.

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa conceptual adultez media
PDF
Teorías de cognición social
PPT
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PPTX
Desarrollo cognitivo en la vejez
PPT
Edad Adulta Temprana
PPTX
Cognición social
PPTX
Formación de impresiones
Mapa conceptual adultez media
Teorías de cognición social
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
Desarrollo cognitivo en la vejez
Edad Adulta Temprana
Cognición social
Formación de impresiones

La actualidad más candente (20)

PDF
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
PPTX
Modelos de psicopatologia
PPTX
Adultez tardia
PPTX
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
PPTX
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
PDF
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
PPTX
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
PPTX
Historia de la psicología social
PPTX
Adultez temprana
PPTX
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
PPTX
Psicología Comunitaria. Unidad2 Comprensión de las comunidades e instrumentos...
PPTX
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
PPTX
Socialización psicologia social
PPTX
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
PPT
TeóRicos De PsicologíA Social
PPTX
Adultez media
PPT
Adultez temprana 2
PPTX
El objetivo de la psicología educativa incluye
PPTX
Psicologia social
 
PPTX
Historia de la psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Modelos de psicopatologia
Adultez tardia
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
Historia de la psicología social
Adultez temprana
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Psicología Comunitaria. Unidad2 Comprensión de las comunidades e instrumentos...
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Socialización psicologia social
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
TeóRicos De PsicologíA Social
Adultez media
Adultez temprana 2
El objetivo de la psicología educativa incluye
Psicologia social
 
Historia de la psicología social
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cognición social y adicciones
PDF
Digital Lifestyle Expo 2012
PDF
12.peri opns.final
PPTX
Hostway - Cariere - Intro
DOC
Attachment 4 standard format for eoi and its guidelines
PDF
CentOS Dojo Bucharest - Hostway Romania
PDF
TeAM and iSentric - Mobile Business Commercialization Program - 31st Mar 2011
PDF
Africa and Southeast Asia Business Forum 2011
PPT
Portretten
PDF
VGT Golf Shoe Presentation 2011
PDF
Oii 3 secret_force_biztask
PDF
Molabtvx
PPTX
Miniplanta con equipos
PPTX
Ensure code quality with vs2012
PPT
Rufi
PDF
TeAM Women Book snapshot
PDF
Parx catalogue aw11
PPTX
Don´t+let..
PDF
Hadoop基线选定
PDF
Настоящий GT
Cognición social y adicciones
Digital Lifestyle Expo 2012
12.peri opns.final
Hostway - Cariere - Intro
Attachment 4 standard format for eoi and its guidelines
CentOS Dojo Bucharest - Hostway Romania
TeAM and iSentric - Mobile Business Commercialization Program - 31st Mar 2011
Africa and Southeast Asia Business Forum 2011
Portretten
VGT Golf Shoe Presentation 2011
Oii 3 secret_force_biztask
Molabtvx
Miniplanta con equipos
Ensure code quality with vs2012
Rufi
TeAM Women Book snapshot
Parx catalogue aw11
Don´t+let..
Hadoop基线选定
Настоящий GT
Publicidad

Similar a Teoría de cognicion social (20)

PPT
7sesionhcognitivas-klingeryvadillo
PPT
Enseñar a pensar en la escuela 2
PPTX
Portafolio de armida ruiz salcedo
PPT
PPT
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
DOCX
Imprimir...matriz de memoria
PDF
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
PDF
Sesión de clase 2 - Teorías del Aprendizaje
PDF
Teoria de recursos
DOCX
GUÍA 06 DE APRENDIZAJE DE CC.SS. VI (1).docx
PPTX
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
DOC
Teoria Cognoscitiva
PDF
Teorias_Cognitivas_del_Aprendizaje.pdf
DOCX
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
DOCX
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
PPT
Gestion del conocimiento
PPT
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
PDF
UNICEPES diferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista
PPT
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje
7sesionhcognitivas-klingeryvadillo
Enseñar a pensar en la escuela 2
Portafolio de armida ruiz salcedo
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
Imprimir...matriz de memoria
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
Sesión de clase 2 - Teorías del Aprendizaje
Teoria de recursos
GUÍA 06 DE APRENDIZAJE DE CC.SS. VI (1).docx
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
Teoria Cognoscitiva
Teorias_Cognitivas_del_Aprendizaje.pdf
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Gestion del conocimiento
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
UNICEPES diferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje

Más de Al Cougar (20)

PDF
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
PDF
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
PDF
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
PDF
Formulación de la estrategia empresarial
PDF
Mapa conceptual sobre el alto desempeño
PDF
Importancia de los recursos intangibles empresariales
PDF
La importancia de los recursos intangibles empresariales
PDF
Implicaciones cultura y clima en la productividad
PDF
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
PDF
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
PDF
El cuadro de mando integral (cmi)
PDF
El cuadro de mando integral
DOCX
Caso textron company
PPTX
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
DOCX
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
PDF
Etica y moral en la dinamica de grupo
PPTX
La experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
DOCX
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
PDF
Sociología económica
PDF
Sociologia economica
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Formulación de la estrategia empresarial
Mapa conceptual sobre el alto desempeño
Importancia de los recursos intangibles empresariales
La importancia de los recursos intangibles empresariales
Implicaciones cultura y clima en la productividad
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
El cuadro de mando integral (cmi)
El cuadro de mando integral
Caso textron company
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Etica y moral en la dinamica de grupo
La experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
Sociología económica
Sociologia economica

Último (14)

DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PPTX
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
PDF
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf
PDF
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
PPTX
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
PPTX
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
PPTX
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PPTX
Cambiar de adentro hacia afuera Power Point
PPTX
LINEAMIENTOS IGLESIA PARA UNA VIDA MEJOR.pptx
PPTX
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
PDF
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
Cambiar de adentro hacia afuera Power Point
LINEAMIENTOS IGLESIA PARA UNA VIDA MEJOR.pptx
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf

Teoría de cognicion social

  • 2. Mapa estratégico de la investigación
  • 3. Mapa estratégico de la Teoría de la cognición social expuesta por Robert Selman En conclusión: La hipótesis central de esta teoría es la siguiente: • La capacidad de aprendizaje va evolucionando con los intercambios de información relacionados con factores del entorno físico, social y emocional a través del paso del tiempo de la transformación de niño a adulto.
  • 4. Mapa estratégico de la teoría ecológica de cognición social expuesta por Urie Bronfrenbrenner En conclusión: La hipótesis central de esta teoría es la siguiente: • La capacidad de aprendizaje evoluciona dentro de múltiples contextos influidos por amigos, familiares, adultos con los cuáles interaccionan, así como también por organizaciones, escuelas y los grupos a los que pertenecen y donde se desarrollan hasta llegar a la edad adulta.
  • 5. Mapa estratégico de la Teoría del aprendizaje social expuesta por Bandura En conclusión: La hipótesis central de esta teoría es la siguiente:  La capacidad de aprendizaje evoluciona junto con el comportamiento, el entorno y los factores cognitivos los cuales interactúan entre sí y se desarrollan hasta llegar a la edad adulta.
  • 6. Mapa estratégico de la Teoría social cognitiva expuesta por Vigotsky En conclusión: La hipótesis central de esta teoría es la siguiente: • La capacidad de aprendizaje está en el ADN del individuo y que evoluciona en dos momentos, un primer momento habilidades psicológicas o funciones mentales superiores se manifiestan en el ámbito social y, en un segundo momento, en el ámbito individual y se desarrollan hasta llegar a la edad adulta.
  • 7. Mapa estratégico de la Teoría de los Niveles de Cognición Social expuesto por Morales En conclusión: La hipótesis central de esta teoría es la siguiente: • La capacidad de aprendizaje está relacionada con las propias capacidades individuales adquiridas biológicamente y socialmente, las cuales interaccionan entre sí y con el entorno evolucionando permanentemente.
  • 8. Hipótesis sobre las teorías de cognición social Autores Hipótesis de las teorías de cognición social Robert Selman La capacidad de aprendizaje va evolucionando con los intercambios de información relacionados con factores del entorno físico, social y emocional a través del paso del tiempo de la transformación de niño a adulto. Urie Bronfrenbrenner La capacidad de aprendizaje evoluciona dentro de múltiples contextos influidos por amigos, familiares, adultos con los cuáles interaccionan, así como también por organizaciones, escuelas y los grupos a los que pertenecen y donde se desarrollan hasta llegar a la edad adulta. Albert Bandura La capacidad de aprendizaje evoluciona junto con el comportamiento, el entorno y los factores cognitivos los cuales interactúan entre sí y se desarrollan hasta llegar a la edad adulta. Lev Vigotsky La capacidad de aprendizaje evoluciona junto con el comportamiento, el entorno y los factores cognitivos los cuales interactúan entre sí y se desarrollan hasta llegar a la edad adulta. Saúl Morales La capacidad de aprendizaje está relacionada con las propias capacidades individuales adquiridas biológicamente y socialmente, las cuales interaccionan entre sí y con el entorno evolucionando permanentemente.
  • 9. ¿Cómo aplicaría está información a su tesis? • En primer lugar, las empresas están compuestas por individuos que interactúan entre sí como un todo y que estos individuos, que como ya se estableció en ésta investigación nacen con características físicas, biológicas, emocionales, recursos y capacidades individuales únicas, heterogéneas, las cuales van evolucionando en referencia a su entorno y el medio ambiente que los rodea permanentemente. • En segundo lugar, la empresa está integrada por individuos y por lo tanto se puede afirmar que la empresa se comportan según los individuos que la integran. • En general, se puede afirmar que, a raíz de las conclusiones de ésta investigación, una de las variables que se pueden relacionar con el modelo de la tesis sobre la ventaja competitiva sostenible es precisamente la variable de la cognición social, referida a la forma en que el aprendizaje afecta la rentabilidad y la ventaja competitiva sostenible en la empresa. COGNICIÓN SOCIAL = VARIABLE DEL MODELO VCS
  • 10. Conclusiones • Como primer punto, la capacidad cognitiva social de la persona se basa en el propio ADN individual, lo que comprende el conjunto de sus capacidades, habilidades y recursos. • Como segundo punto, la capacidad cognitiva social de la persona evoluciona permanentemente dentro de múltiples contextos o entornos, es decir, familia, escuela, sociedad, organizaciones y niveles, es decir, físico, fisiológico, emocional, individual, colectivo, superior y universal. • Como tercer punto, la capacidad cognitiva social de la persona se basa en las interacciones de los procesos antes mencionados con el entorno de una forma de aprendizaje y desaprendizaje continuo, es decir, aprendiendo en base a la experiencia consciente de ser conscientes para estar conscientes de la existencia de la capacidad cognitiva social individual y de su importancia para ampliar las herramientas naturales del individuo, es decir, para controlar, dominar y desarrollar las capacidades del individuo, y reestructurar sus funciones mentales, es decir, controlar sus propios procesos mentales interiores, es decir, consciencia, memoria, aprendizaje, emociones, pensamientos, experiencias, y comunicación.