2
Lo más leído
Página | 1
PRÁCTICA DIRIGIDA DE QUÍMICA
TEMA: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Es el ordenamiento de los electrones en niveles,
subniveles y orbitales. Para ello se basa en los
siguientes principios:
1) Principio de construcción
Llamado también principio de Aufbau; “Los
electrones se distribuyen en subnivel en orden
creciente a su energía relativa”. Considerando los
7 niveles de energía, se tiene:
ENERGÍA RELATIVA (E.R)
n: nivel de energía
ℓ: subnivel de energía
La aplicación del Principio de Aufbau da origen a
una regla nemotécnica para determinar la
configuración electrónica de los átomos.
NIVELES
CAPAS
1 2 3 4 5 6 7
K L M N O P Q
S
U
B
N
I
V
E
L
E
S
2
S 2
S 2
S 2
S 2
S 2
S 2
S
6
P 6
P 6
P 6
P 6
P 6
P
10
d 10
d 10
d 10
d 10
d
14
f 14
f
 Máximo
de
electrones
por nivel
2 8 18 32 32 18 8
Ejemplo: Realizar las configuraciones electrónicas
por subniveles para los siguientes átomos.
 7N:
 17Cl:
 30Zn:
El método del Kernel, es una abreviación de la
configuración de un gas noble.
Ejemplo: Realizar la C.E simplificada de los
siguientes átomos
 15P:
 25Mn:
 38Sr:
 53I:
2) Principio de máxima multiplicidad (Regla de
Hund)
“Los electrones deben ocupar todos los orbitales de
un subnivel dado en forma individual antes de que
se inicie el apareamiento”. Estos electrones
desapareados tienen el mismo sentido de giro
Ejemplo 1:
 2p4
 3d7
Ejemplo: Indique la C.E por orbitales para los
siguientes átomos
 7N:
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
E.R = n + ℓ
Regla del serrucho (Regla de Moller)
Configuración Electrónica Abreviada
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Página | 2
a) Para un anión
 Primero se determina la cantidad de electrones
 Luego se realiza la configuración electrónica
Ejemplo: Realizar la C.E del siguiente anión
9F1-
:
16S2-
:
b) Para un catión
 Primero se realiza la C.E para el átomo neutro
 Luego se quitan los electrones del nivel más
externo. En caso que en el nivel más externo
hayan varios subniveles, los electrones salen
en orden: f, d, p, s.
Ejemplo: Realizar la C.E del siguiente catión
26Fe2+
Al desarrollar la configuración electrónica,
encontramos una serie de excepciones, a las cuales
consideramos como anomalías, entre estas tenemos
los Antiserruchos. Se presenta en elementos de los
grupos VIB e IB
Ejemplo: Realizar la C.E de los siguientes átomos
 24Cr:
 29Cu:
Profesor: Antonio Huamán Navarrete
Lima, Mayo del 2014
Configuración Electrónica de iones
Anomalías en la Configuración Electrónica

Más contenido relacionado

DOCX
Taller enlaces quimicos grado decimo teresiano 2021
PPT
El geoplano
PDF
Trabajo Práctico 1 _ 1er año
PDF
Evaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
PDF
Plan curricular anual y bloque matemática superior
PPT
Ejercicios de especies químicas ii
PPT
Configuracion electronica
DOC
Taller estequiometria 11
Taller enlaces quimicos grado decimo teresiano 2021
El geoplano
Trabajo Práctico 1 _ 1er año
Evaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Ejercicios de especies químicas ii
Configuracion electronica
Taller estequiometria 11

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller de óxidos e hidroxidos
DOCX
Actividad elementos de la tabla periodica
DOCX
Refuerzo geometría Grado 11 Período 1
PDF
Productos notables
PDF
Taller matematicas grado septimo-1
PPTX
Ejercicios de sales.pptx
PPT
Números cuánticos
PPT
Enlace covalente 2011
DOCX
Secuencia didactica
DOCX
Examen segundo trimestre quimica
PPTX
Nomenclatura explicacion y_ejercicios_re
DOC
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
PDF
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
PDF
Reducción de términos semejantes
DOCX
evaluacion-icfes-clase-quimica
PDF
Guia de potencias 7 b multiplicacion y divicion
PDF
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
DOCX
secuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docx
PDF
PDF
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Taller de óxidos e hidroxidos
Actividad elementos de la tabla periodica
Refuerzo geometría Grado 11 Período 1
Productos notables
Taller matematicas grado septimo-1
Ejercicios de sales.pptx
Números cuánticos
Enlace covalente 2011
Secuencia didactica
Examen segundo trimestre quimica
Nomenclatura explicacion y_ejercicios_re
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Reducción de términos semejantes
evaluacion-icfes-clase-quimica
Guia de potencias 7 b multiplicacion y divicion
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
secuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docx
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Publicidad

Destacado (20)

DOC
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PDF
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)
PPT
Configuración electrónica de los elementos químicos
PDF
Taller digitales 1
PPT
Ejercicios tp y configuración
DOCX
Propiedades periodicas
PPTX
Modelo atomico actual
PDF
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
PPT
Configuración electrónica aufbau kernel
DOC
Propiedades de la materia1
PDF
CONFIGURACION EJERCICIOS
DOC
Recuperacion mol molecula
DOCX
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
DOCX
Configuracion electronica de los elementos quimicos tabla completa(1)
PDF
Apuntes mol y avogadro
DOCX
Configuración electrónica de los elementos
PPT
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
PDF
4to. configuracion electronica
PPTX
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PPT
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)
Configuración electrónica de los elementos químicos
Taller digitales 1
Ejercicios tp y configuración
Propiedades periodicas
Modelo atomico actual
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Configuración electrónica aufbau kernel
Propiedades de la materia1
CONFIGURACION EJERCICIOS
Recuperacion mol molecula
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
Configuracion electronica de los elementos quimicos tabla completa(1)
Apuntes mol y avogadro
Configuración electrónica de los elementos
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
4to. configuracion electronica
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
Publicidad

Similar a Teoría de configuración electrónica (20)

PDF
Teoría de configuración electrónica
PPTX
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PPT
Clase de configuración electrónica
PPTX
Clase 5 de Química - Configuracíon Electrónica.pptx
PPT
Configuracinelectrnica
DOC
Guia 1° medio conf electronica
PPT
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PDF
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
PPT
clasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.ppt
PDF
04-configuraciones-electrc3b3nicas.pdf
PPTX
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
PPTX
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
PPTX
Clase de configuración electrónica 2015
PPTX
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
PPTX
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
PPT
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PPTX
SEMANA_7_MECANICA_CUANTICA_Y_MODERNA_3ERO_A (1).pptx
PPTX
Clase de configuracion electronica
PPTX
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
PPTX
Configuracion electronica
Teoría de configuración electrónica
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Clase de configuración electrónica
Clase 5 de Química - Configuracíon Electrónica.pptx
Configuracinelectrnica
Guia 1° medio conf electronica
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.ppt
04-configuraciones-electrc3b3nicas.pdf
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Clase de configuración electrónica 2015
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
SEMANA_7_MECANICA_CUANTICA_Y_MODERNA_3ERO_A (1).pptx
Clase de configuracion electronica
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
Configuracion electronica

Más de Elias Navarrete (20)

PDF
Codigos de google classroom
PDF
Quinta práctica dirigida de química
PDF
Cuarta práctica dirigida de química
PDF
Clase de funciones nitrogenadas
PDF
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
PDF
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
PDF
REPASO 2 UNMSM-20016
PPT
Funciones oxigenadas
PDF
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
PDF
Práctica de hidrocarburos alifáticos
PDF
Repaso 1 unmsm 2016
PPT
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
PPT
Química orgánica
PPT
Equilibrio químico
PDF
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
PDF
Clase de soluciones
PDF
Práctica de estequiometria
PDF
Teoría de estructura atómica
PDF
Práctica de soluciones
PDF
Práctica calificada de química
Codigos de google classroom
Quinta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
Clase de funciones nitrogenadas
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
REPASO 2 UNMSM-20016
Funciones oxigenadas
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Repaso 1 unmsm 2016
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Química orgánica
Equilibrio químico
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Clase de soluciones
Práctica de estequiometria
Teoría de estructura atómica
Práctica de soluciones
Práctica calificada de química

Teoría de configuración electrónica

  • 1. Página | 1 PRÁCTICA DIRIGIDA DE QUÍMICA TEMA: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Es el ordenamiento de los electrones en niveles, subniveles y orbitales. Para ello se basa en los siguientes principios: 1) Principio de construcción Llamado también principio de Aufbau; “Los electrones se distribuyen en subnivel en orden creciente a su energía relativa”. Considerando los 7 niveles de energía, se tiene: ENERGÍA RELATIVA (E.R) n: nivel de energía ℓ: subnivel de energía La aplicación del Principio de Aufbau da origen a una regla nemotécnica para determinar la configuración electrónica de los átomos. NIVELES CAPAS 1 2 3 4 5 6 7 K L M N O P Q S U B N I V E L E S 2 S 2 S 2 S 2 S 2 S 2 S 2 S 6 P 6 P 6 P 6 P 6 P 6 P 10 d 10 d 10 d 10 d 10 d 14 f 14 f  Máximo de electrones por nivel 2 8 18 32 32 18 8 Ejemplo: Realizar las configuraciones electrónicas por subniveles para los siguientes átomos.  7N:  17Cl:  30Zn: El método del Kernel, es una abreviación de la configuración de un gas noble. Ejemplo: Realizar la C.E simplificada de los siguientes átomos  15P:  25Mn:  38Sr:  53I: 2) Principio de máxima multiplicidad (Regla de Hund) “Los electrones deben ocupar todos los orbitales de un subnivel dado en forma individual antes de que se inicie el apareamiento”. Estos electrones desapareados tienen el mismo sentido de giro Ejemplo 1:  2p4  3d7 Ejemplo: Indique la C.E por orbitales para los siguientes átomos  7N: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA E.R = n + ℓ Regla del serrucho (Regla de Moller) Configuración Electrónica Abreviada
  • 2. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Página | 2 a) Para un anión  Primero se determina la cantidad de electrones  Luego se realiza la configuración electrónica Ejemplo: Realizar la C.E del siguiente anión 9F1- : 16S2- : b) Para un catión  Primero se realiza la C.E para el átomo neutro  Luego se quitan los electrones del nivel más externo. En caso que en el nivel más externo hayan varios subniveles, los electrones salen en orden: f, d, p, s. Ejemplo: Realizar la C.E del siguiente catión 26Fe2+ Al desarrollar la configuración electrónica, encontramos una serie de excepciones, a las cuales consideramos como anomalías, entre estas tenemos los Antiserruchos. Se presenta en elementos de los grupos VIB e IB Ejemplo: Realizar la C.E de los siguientes átomos  24Cr:  29Cu: Profesor: Antonio Huamán Navarrete Lima, Mayo del 2014 Configuración Electrónica de iones Anomalías en la Configuración Electrónica