La teoría de la correspondencia sostiene que el sistema educativo reproduce las relaciones jerárquicas y de desigualdad requeridas por el capitalismo. Las relaciones sociales en la educación replican la división del trabajo, colocando a los estudiantes en diferentes niveles ocupacionales. El currículo explícito e implícito logra correspondencias entre la escuela y la producción capitalista, como la jerarquía entre profesores-alumnos y empresarios-trabajadores, y la motivación extrínseca por calificaciones y salarios. La