2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
Teoría de las Ecuaciones
DEFINICIÓN
Es una igualdad que sólo se satisface o verifica para
sistemas particulares de valores numéricos
asignados a sus letras.
Las letras reciben el nombre de incógnitas, que por
lo general se representa con las últimas letras del
alfabeto (…,x,y,z).

Ejemplos
CLASIFICACIÓN DE LAS ECUACIONES
SEGÚN EL NÚMERO DE SOLUCIONES
• ECUACIÓN COMPATIBLE
• DETERMINADA
• INDETERMINADA
• ECUACIÓN INCOMPATIBLE

SEGÚN EL GRADO DE SUS MIEMBROS
• ECUACIÓN DE PRIMER GRADO
• ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO

SEGÚN LA NATURALEZA DE SUS MIEMBROS
• ECUACIÓN NUMÉRICA
• ECUACIÓN LITERAL
• ECUACIÓN POLINOMIAL
• ECUACIÓN RACIONAL
• ECUACIÓN IRRACIONAL
ECUACIÓN COMPATIBLE
Es llamada también ecuación posible y ocurre cuando la ecuación admite
solución y por el número de soluciones puede ser:
1. Compatible Determinada. Cuando se puede
soluciones, el conjunto solución es un conjunto finito.
Ejemplo:

enumerar

sus

Tiene 3 soluciones: 1; 2 y -3

2. Compatible Indeterminada. Cuando no es posible enumerar sus
soluciones, el conjunto solución es un conjunto infinito.
Ejemplo:

Tiene infinitas soluciones, excepto
para x=3.
ECUACIÓN INCOMPATIBLE
Es llamada también ecuación imposible y es aquella ecuación que no
admite solución y también se le llama absurda o inconsistente.

Ejemplo: Resuelve
Solución: Multiplicamos en aspa, y obtenemos:

Desarrollamos los productos notables y reducimos términos semejantes

…ABSURDO
ECUACIÓN DE PRIMER GRADO
Conocida también como ecuación lineal, es aquella ecuación donde la
incógnita o variable es de primer grado y tiene la siguiente forma:

La ecuación tiene por raíz :
ECUACIÓN DE PRIMER GRADO
Recomendaciones para sus solución:
• Suprimimos signos de colección o agrupación.

• Efectuamos reducción de términos semejantes en cada miembro.
• Hacemos transposición de términos, escribiendo los que son
independientes en uno de los miembros y los que no lo son en el otro
miembro de la ecuación.
• Volvemos a reducir términos semejantes.
• Despejamos la incógnita.
ECUACIÓN DE PRIMER GRADO
Ejemplo:
Solución: Suprimimos los signos de colección o agrupación
Reducimos términos semejantes en cada miembro
Transponemos términos, las variables en uno y los términos
independiente en el otro
Reducimos términos semejantes y despejamos la incógnita
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO
Conocida también como ecuación cuadrática, es aquella ecuación donde la
incógnita o variable es de segundo grado y tiene la siguiente forma:

Clases de ecuaciones cuadráticas
• E. Cuadráticas Incompletas
• E. Cuadráticas Completas

Propiedades de las raíces de las ecuaciones cuadráticas
• Suma de sus raíces
• Producto de sus raíces
ECUACIÓN CUADRÁTICA INCOMPLETA
Es aquella ecuación cuadrática en la que falta uno de sus términos y pueden
ser:

Factorizamos por
factor común

cero

cero
ECUACIÓN CUADRÁTICA COMPLETA
Esta ecuación se resuelve por factorización o por la fórmula general.
1. Por Factorización.

• Se suprimen los signos de agrupación y se reducen los términos
semejantes en cada miembro.
• Se trasladan todos los términos de la ecuación
miembro, dejando el otro miembro igual a cero.

a

un

solo

• Se reduce los términos semejantes del primer miembro de la ecuación.

• Se factoriza el trinomio resultante por los métodos: trinomio cuadrado
perfecto, aspa simple o completando cuadrados.
• Luego se iguala cada factor de la ecuación a cero.
ECUACIÓN CUADRÁTICA COMPLETA
Ejemplo :

Resolver

Se suprimen los signos de agrupación y se reducen los términos semejantes

Trasladamos los términos de la ecuación a un solo miembro e igualamos a
cero.
Se reduce los términos semejantes del primer miembro de la ecuación.
Se factoriza por aspa simple e igualamos a cero cada factor de la ecuación.
cero

cero
ECUACIÓN CUADRÁTICA COMPLETA
2. Por Fórmula General, utiliza los coeficientes de la ecuación cuadrática

Ejemplo : Resolver,
Solución:
PROPIEDADES DE LA ECUACIÓN CUADRÁTICA

1. Suma de raíces de la ecuación de segundo grado es igual al coeficiente
de x con signo contrario, dividido por el coeficiente de x2

2. Producto de raíces de la ecuación de segundo grado es igual al
término independiente dividido por el coeficiente de x2
ECUACIÓN NUMÉRICA
Se denomina así a aquella ecuación en donde la única letra que aparece es la
que representa a la variable.

Ejemplo:
Solución:
ECUACIÓN LITERAL

Ejemplo:
Operamos en los paréntesis,

y calculamos su mcm
ECUACIÓN POLINOMIAL
Es aquella ecuación donde los miembros que la forman son funciones
polinomiales, el conjunto de valores admisibles de una ecuación polinomial es
el conjunto de los números complejos.

Ejemplo :
Desarrollamos los productos notables indicados:

Multiplicamos por (-1) ambos miembros de la ecuación,
ECUACIÓN RACIONAL
Es aquella ecuación donde los miembros que la forman son funciones
racionales, y al menos uno de ellos además es fraccionaria. El conjunto de
valores admisibles de una ecuación racional es el conjunto de los números
complejos, con excepción de aquellos valores que anulan a los denominadores.

Ejemplo :
Sol :

Calculamos el mcm y lo multiplicamos por cada término de la ecuación

Reducimos términos semejantes,
Factorizamos e igualamos a cero cada factor,
ECUACIÓN IRACIONAL
Es aquella ecuación donde al menos uno de los miembros que la forman es
una función irracional. El conjunto de valores admisibles de una ecuación
irracional es el conjunto de los números complejos.

Ejemplo :
Elevamos al cuadrado la ecuación:

,reducimos
Elevamos al cuadrado otra vez,

Factorizamos e igualamos a cero cada factor,
Teoría de las Ecuaciones

Más contenido relacionado

PPT
Inecuaciones cuadráticas
PDF
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
PPT
Expresiones algebraicas
PPT
Ecuaciones cuadraticas
PPTX
Ecuaciones
PDF
Función de segundo grado
PDF
Mcd y mcm de polinomios
PDF
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Inecuaciones cuadráticas
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
Expresiones algebraicas
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones
Función de segundo grado
Mcd y mcm de polinomios
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS

La actualidad más candente (20)

PPSX
PPTX
S5 Operaciones con funciones
PPTX
Cuadrilateros
PDF
Función Exponencial y Logarítmica
PPTX
maximo comun divisor
ODP
Presentacion sistemas de ecuaciones
PPTX
Diagramas de carroll
PPT
Funcion lineal diapositivas
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPTX
Presentación inecuaciones
PPT
Razones Trigonometricas
PPTX
Presentación de Funciones Matemáticas
PPTX
Números racionales
PPTX
Diapositivas funciones 1
PPTX
Ecuaciones lineales
DOC
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales 3x3.pptx
PPTX
Factorizar y extraer factores de un radical
PPTX
Tipos de Funciones
S5 Operaciones con funciones
Cuadrilateros
Función Exponencial y Logarítmica
maximo comun divisor
Presentacion sistemas de ecuaciones
Diagramas de carroll
Funcion lineal diapositivas
Ecuaciones de primer grado
Presentación inecuaciones
Razones Trigonometricas
Presentación de Funciones Matemáticas
Números racionales
Diapositivas funciones 1
Ecuaciones lineales
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Sistema de ecuaciones lineales 3x3.pptx
Factorizar y extraer factores de un radical
Tipos de Funciones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Teoria de ecuaciones
PDF
Guia teorica de funciones
PDF
Geometria analitica
PDF
Ecuaciones cuadraticas
DOCX
Conceptos
PPTX
Ecuaciones lineales
PPTX
Ecuaciones cuadraticas
PDF
Ecuacione mezclas grifos_blog
PDF
Ecuaciones cuadráticas introducción
PDF
Resumen algebra binmat
PPTX
Historia de las ecuaciones
PDF
Tema razones y proporciones
PDF
Definición de Ecuación cuadrática
PDF
Resumen Trigonometria Binmat
PDF
Operaciones con Fracciones
PPTX
Productos Notables
Teoria de ecuaciones
Guia teorica de funciones
Geometria analitica
Ecuaciones cuadraticas
Conceptos
Ecuaciones lineales
Ecuaciones cuadraticas
Ecuacione mezclas grifos_blog
Ecuaciones cuadráticas introducción
Resumen algebra binmat
Historia de las ecuaciones
Tema razones y proporciones
Definición de Ecuación cuadrática
Resumen Trigonometria Binmat
Operaciones con Fracciones
Productos Notables
Publicidad

Similar a Teoría de las Ecuaciones (20)

DOCX
Trabajo de ecuaciones 1
DOCX
Trabajo de ecuaciones-1[1]
PPTX
Algebra
PDF
Presentacion electronica de_ecuaciones
PPTX
ecuaciones 1er y 2do. grado
PPTX
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
PPTX
Ecuación de primer grado con una incógnita
PDF
Ecuaciones lineales
PPTX
Ecuaciones
PPTX
ECUACIONES CUADRATICAS 2025 PARA ESTUDIANTES.pptx
PPTX
Ecuaciones cuadraticas con ejemplos dlos
PDF
1.5 ecuaciones
PPTX
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
PPTX
Sistemas de ecuaciones
PPTX
ECUACIONES CUADRATICAS 2025 (1) (1).pptx
PPTX
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
PPTX
Ecuaciones e inecuaciones
PPTX
Ecuaciones e inecuaciones
PPTX
Ecuaciones de primer y segundo grado.
PDF
S4ECUACIONESLINEALESYCUADRATICAS y lineales
Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones-1[1]
Algebra
Presentacion electronica de_ecuaciones
ecuaciones 1er y 2do. grado
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuación de primer grado con una incógnita
Ecuaciones lineales
Ecuaciones
ECUACIONES CUADRATICAS 2025 PARA ESTUDIANTES.pptx
Ecuaciones cuadraticas con ejemplos dlos
1.5 ecuaciones
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
Sistemas de ecuaciones
ECUACIONES CUADRATICAS 2025 (1) (1).pptx
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones de primer y segundo grado.
S4ECUACIONESLINEALESYCUADRATICAS y lineales

Más de Colegio Bilingue La Asunsión (17)

PDF
Clase modelo ecuaciones
PPTX
PDF
MA2015 S4 ecuaciones
PDF
AM2015_S1 Métodos Operativos
PDF
Habilidad Operativa
PDF
Resumen Geometría Plana 1 BINMAT
PDF
Problemas de Edades
PDF
Habilidad Operativa
PDF
Cuatro Operaciones
PDF
Planteo de Ecuaciones I
PDF
Repaso Tercero de Secundaria
PPT
Areas y Perímetros
PPT
Lineas Trigonométricas
Clase modelo ecuaciones
MA2015 S4 ecuaciones
AM2015_S1 Métodos Operativos
Habilidad Operativa
Resumen Geometría Plana 1 BINMAT
Problemas de Edades
Habilidad Operativa
Cuatro Operaciones
Planteo de Ecuaciones I
Repaso Tercero de Secundaria
Areas y Perímetros
Lineas Trigonométricas

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Teoría de las Ecuaciones

  • 2. DEFINICIÓN Es una igualdad que sólo se satisface o verifica para sistemas particulares de valores numéricos asignados a sus letras. Las letras reciben el nombre de incógnitas, que por lo general se representa con las últimas letras del alfabeto (…,x,y,z). Ejemplos
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS ECUACIONES SEGÚN EL NÚMERO DE SOLUCIONES • ECUACIÓN COMPATIBLE • DETERMINADA • INDETERMINADA • ECUACIÓN INCOMPATIBLE SEGÚN EL GRADO DE SUS MIEMBROS • ECUACIÓN DE PRIMER GRADO • ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO SEGÚN LA NATURALEZA DE SUS MIEMBROS • ECUACIÓN NUMÉRICA • ECUACIÓN LITERAL • ECUACIÓN POLINOMIAL • ECUACIÓN RACIONAL • ECUACIÓN IRRACIONAL
  • 4. ECUACIÓN COMPATIBLE Es llamada también ecuación posible y ocurre cuando la ecuación admite solución y por el número de soluciones puede ser: 1. Compatible Determinada. Cuando se puede soluciones, el conjunto solución es un conjunto finito. Ejemplo: enumerar sus Tiene 3 soluciones: 1; 2 y -3 2. Compatible Indeterminada. Cuando no es posible enumerar sus soluciones, el conjunto solución es un conjunto infinito. Ejemplo: Tiene infinitas soluciones, excepto para x=3.
  • 5. ECUACIÓN INCOMPATIBLE Es llamada también ecuación imposible y es aquella ecuación que no admite solución y también se le llama absurda o inconsistente. Ejemplo: Resuelve Solución: Multiplicamos en aspa, y obtenemos: Desarrollamos los productos notables y reducimos términos semejantes …ABSURDO
  • 6. ECUACIÓN DE PRIMER GRADO Conocida también como ecuación lineal, es aquella ecuación donde la incógnita o variable es de primer grado y tiene la siguiente forma: La ecuación tiene por raíz :
  • 7. ECUACIÓN DE PRIMER GRADO Recomendaciones para sus solución: • Suprimimos signos de colección o agrupación. • Efectuamos reducción de términos semejantes en cada miembro. • Hacemos transposición de términos, escribiendo los que son independientes en uno de los miembros y los que no lo son en el otro miembro de la ecuación. • Volvemos a reducir términos semejantes. • Despejamos la incógnita.
  • 8. ECUACIÓN DE PRIMER GRADO Ejemplo: Solución: Suprimimos los signos de colección o agrupación Reducimos términos semejantes en cada miembro Transponemos términos, las variables en uno y los términos independiente en el otro Reducimos términos semejantes y despejamos la incógnita
  • 9. ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO Conocida también como ecuación cuadrática, es aquella ecuación donde la incógnita o variable es de segundo grado y tiene la siguiente forma: Clases de ecuaciones cuadráticas • E. Cuadráticas Incompletas • E. Cuadráticas Completas Propiedades de las raíces de las ecuaciones cuadráticas • Suma de sus raíces • Producto de sus raíces
  • 10. ECUACIÓN CUADRÁTICA INCOMPLETA Es aquella ecuación cuadrática en la que falta uno de sus términos y pueden ser: Factorizamos por factor común cero cero
  • 11. ECUACIÓN CUADRÁTICA COMPLETA Esta ecuación se resuelve por factorización o por la fórmula general. 1. Por Factorización. • Se suprimen los signos de agrupación y se reducen los términos semejantes en cada miembro. • Se trasladan todos los términos de la ecuación miembro, dejando el otro miembro igual a cero. a un solo • Se reduce los términos semejantes del primer miembro de la ecuación. • Se factoriza el trinomio resultante por los métodos: trinomio cuadrado perfecto, aspa simple o completando cuadrados. • Luego se iguala cada factor de la ecuación a cero.
  • 12. ECUACIÓN CUADRÁTICA COMPLETA Ejemplo : Resolver Se suprimen los signos de agrupación y se reducen los términos semejantes Trasladamos los términos de la ecuación a un solo miembro e igualamos a cero. Se reduce los términos semejantes del primer miembro de la ecuación. Se factoriza por aspa simple e igualamos a cero cada factor de la ecuación. cero cero
  • 13. ECUACIÓN CUADRÁTICA COMPLETA 2. Por Fórmula General, utiliza los coeficientes de la ecuación cuadrática Ejemplo : Resolver, Solución:
  • 14. PROPIEDADES DE LA ECUACIÓN CUADRÁTICA 1. Suma de raíces de la ecuación de segundo grado es igual al coeficiente de x con signo contrario, dividido por el coeficiente de x2 2. Producto de raíces de la ecuación de segundo grado es igual al término independiente dividido por el coeficiente de x2
  • 15. ECUACIÓN NUMÉRICA Se denomina así a aquella ecuación en donde la única letra que aparece es la que representa a la variable. Ejemplo: Solución:
  • 16. ECUACIÓN LITERAL Ejemplo: Operamos en los paréntesis, y calculamos su mcm
  • 17. ECUACIÓN POLINOMIAL Es aquella ecuación donde los miembros que la forman son funciones polinomiales, el conjunto de valores admisibles de una ecuación polinomial es el conjunto de los números complejos. Ejemplo : Desarrollamos los productos notables indicados: Multiplicamos por (-1) ambos miembros de la ecuación,
  • 18. ECUACIÓN RACIONAL Es aquella ecuación donde los miembros que la forman son funciones racionales, y al menos uno de ellos además es fraccionaria. El conjunto de valores admisibles de una ecuación racional es el conjunto de los números complejos, con excepción de aquellos valores que anulan a los denominadores. Ejemplo : Sol : Calculamos el mcm y lo multiplicamos por cada término de la ecuación Reducimos términos semejantes, Factorizamos e igualamos a cero cada factor,
  • 19. ECUACIÓN IRACIONAL Es aquella ecuación donde al menos uno de los miembros que la forman es una función irracional. El conjunto de valores admisibles de una ecuación irracional es el conjunto de los números complejos. Ejemplo : Elevamos al cuadrado la ecuación: ,reducimos Elevamos al cuadrado otra vez, Factorizamos e igualamos a cero cada factor,