SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Política

           Marzo de 2013
PODER
 CONCEPTO DE POLÍTICA.
       Puede variar en el tiempo y con respecto a la
manera de pensar de los diferentes autores.
Numerosos autores tratan esta cuestión. Cada uno de
 Definición Etimológica:
ellos ha comprendido el poder de una manera más
particular. La definición dada por los adeptos del
pensamiento πολιτικος, pronunciación figurada"La
 Del griego marxista llama al "poder" como:
capacidad de una clase social, de realizar diferentes
 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
objetivos específicos."
 al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTO DE POLÍTICA.
       El filósofo Michel Foucault ha hablado sobre las
"relaciones de poder" entre los individuos. Según
Foucault, el poder es una cosa que se ejerce en red.
No hay una identidad que centralice el poder. El poder
  Definición Etimológica:
se ejerce a nivel macro, pero también en micro.
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
Hanna Arendt, ha dicho que el poder es opuesto
 CONCEPTO DE POLÍTICA.
a la violencia. La violencia llega cuando se ha perdido
la autoridad y el poder.

       Hobbes también ha hablado sobre los diferentes
tipos de poder, por ejemplo: Belleza, amistad, riqueza,
  Definición Etimológica:
popularidad, poder público, etc... Para Hobbes, el más
grande de los poderes es el poder del Estado, resultado
de la suma deπολιτικος, pronunciación figurada la
  Del griego poderes de todos los hombres durante
formación del contrato social.
 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
Otro autor, que habla sobre el poder, es Nicolau
Maquiavel. Según él, la obligación del gobernante, (El
 CONCEPTO DE POLÍTICA.
Principe) debe ser la de alcanzar y mantener el poder y
para hacer cumplir este objetivo, debe de adoptar
algunas estrategias.

       Para Lasswell, poder es "el hecho de participar
 Definición Etimológica:
en la toma de decisiones". Esta visión del poder se ha
convertido en algo común para todas las teorías de
"decision-making process" y es criticado por el hecho
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada
de presentarse como una concepción muy subjetiva del
proceso de toma de decisiones.
 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
Max Weber ha definido el poder como el que
 CONCEPTO DE POLÍTICA.
tiene la "posibilidad de una cierta orden con un
contenido específico que debe ser obedecidad por un
grupo determinado".

       La concepción weberiana de poder parte de la
  Definición Etimológica:
visión de una sociedad - sujeto, resultado de
comportamientos normativos de agentes sociales. Con
elDel griego de Weber sobre el poder, emergen las
    concepto πολιτικος, pronunciación figurada
concepciones de "probabilidad" y "orden específico".
 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
“Poder significa la probabilidad de imponer la
 CONCEPTO DE POLÍTICA.
propia voluntad, dentro de una relación social, aun
contra toda resistencia y cualquiera sea el fundamento
de esa probabilidad” Max Weber.

     El poder se puede encontrar con infinitas formas
 Definición Etimológica:
en las sociedades, es por eso que Weber desarrollo el
concepto de dominación, una forma de poder más
precisa y especializada. pronunciación figurada
 Del griego πολιτικος,

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTO DE POLÍTICA.
   El poder es una fuerza que se ejerce contra algo
para algún fin, mientras que la dominación es el control
que se tiene de una cosa para un fin, sin ejercer
ninguna fuerza. La dominación crea disciplina,
 Definición Etimológica:
obediencia por parte de las personas sin resistencia ni
críticas.
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
TESIS RELACIONAL DE
            PODER
 CONCEPTO DE POLÍTICA.

      La tesis relacional parte de la idea de que el
  Definición Etimológica:
poder es una relación entre hombres, que se da en
función de conductas humanas, una determinante y
otra determinada. Esta tesis insiste en quefigurada se
  Del griego πολιτικος, pronunciación el poder
manifiesta o no es poder.
 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
La tesis relacional se caracteriza por considerar
al poder como la acción de una o varias conductas
sobre otra u otras conductas
 CONCEPTO DE POLÍTICA.
La relacional concibe al poder en función de una acción
concreta.

La relacional sólo comprende como una actitud
 Definición Etimológica:
orientada hacia otros.

laDel griego πολιτικος, pronunciación figuradapor
   tesis relacional, en su tendencia a medir el poder
la efectividad del resultado y no por la capacidad
potencial de producirlo. ciudadano, 'civil', 'relativo
  La política: politikós,
 al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTO DEestima al poder como
   La corriente relacional
                           POLÍTICA.
causa generadora de acciones en virtud de que una
voluntad actúa como creadora de dichas acciones. Es
la idea de causa como receta para la acción o causa
motivante, esEtimológica:
  Definición decir entendida como el motivo de la
acción de otros.
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
TESIS SUSTANCIAL DE
            PODER
 CONCEPTO DE POLÍTICA.

 Definición Etimológica:estima al poder como una
     La tesis sustantiva
sustancia, a la manera de un bien que se pudiera
poseer. La definición de Hobbes se ubica en ésta.
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTO DEuna capacidad para
      la sustantiva como
determinar un resultado deseado
                                POLÍTICA.
la sustantiva en función de la posibilidad de que esta se
produzca
 Definición Etimológica:
la sustantiva lo estima como una situación que puede
otorgarse en sí misma. pronunciación figurada
  Del griego πολιτικος,

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTO DE POLÍTICA.
      La tesis sustantiva suele otorgarle un carácter de
causa en sentido de condición necesaria y suficiente o
causa determinante.
 Definición Etimológica:

 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
FORMAS DE PODER
CONCEPTO DE POLÍTICA.

                     Poderío
Definición Etimológica:
                      Mando
                   Influencia
Del griego πολιτικος, pronunciación figurada
                     Autoridad
La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
al ordenamiento de la ciudad.
PODER POLITICO
 CONCEPTO DE POLÍTICA.

       Se manifiesta con relación a la acción en el
interior de un grupo o de diversos grupos entre sí,
  Definición Etimológica:
siempre que dichas acciones tengan un impacto, así
sea mínimo,     en las relaciones generales de la
colectividad en la que tales grupos se figurada
  Del griego πολιτικος, pronunciación encuentran
inmersos.
 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTO DE POLÍTICA.
       El poder político más generalizado y
omnipresente es el Estado como agrupación dentro de
laDefinición Etimológica:
   cual coexiste y se relacionan los demás grupos.


 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
En la línea del pensamiento marxista se estima
 CONCEPTO DE POLÍTICA.
que el poder del Estado es la expresión del poder de la
clase dominante en un momento dado; de allí que se
considere que el poder político es fundamentalmente
una expresión de clase. Se debe entender por poder,
aplicado a las clases sociales, la capacidad de una o
varias clases Etimológica:
 Definición para realizar sus intereses específicos: la
capacidad de una clase para realizar sus intereses está
en oposición con la capacidad y los intereses de otra
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada
clase.
 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
ESTRUCTURA DEL PODER
        POLÍTICO
 CONCEPTO DE del poder político en la
   El concepto de estructura
                             POLÍTICA.
sociedad se vincula a la distribución efectiva del poder entre
los diferentes grupos sociales.

      La estructura real del
 Definición Etimológica:       poder en la sociedad, exige
constatar los distintos grados en que participan, los grupos
sociales particulares.
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada
        Existen tres principales teorías que intentan explicar
laLa política: del poder en las modernas sociedades
    estructura politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
industriales y su metodología de análisis: la teoría elitista, la
pluralista y la clasista. de la ciudad.
  al ordenamiento
CONCEPTO DE POLÍTICA.
TEORÍA ELITISTA



       A esta teoría se le denomina también modelo de
 Definición Etimológica:
élite de la estructura del poder. Parte de la observación
del hecho, de que en toda sociedad existe una minoría
que gobierna a una mayoría que es gobernada
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
La teoría de la élite de poder, supone que a partir
de su posición en la estratificación social, los grupos
 CONCEPTO DE POLÍTICA.
colocados en los estratos superiores en función de
diversos criterios como pueden ser la fuerza coactiva
de que disponen, la riqueza, el poder político formal, la
educación etc.; se cohesionan de manera tal que sus
intereses se identifican y se refuerzan los unos a los
  Definición Etimológica:
otros de modo que lo conveniente a una parte de la
élite así integrada, convierte también a la élite en su
  Del griego πολιτικος, pronunciación figurada
conjunto y ello le permite imponer las decisiones que le
resulten favorables, al resto de la colectividad.
 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
TEORÍA PLURALISTA

      Esta teoría o modelo pluralista, de la estructura
 CONCEPTO DE POLÍTICA.
del poder social, se opone a la concepción elitistas,
considerando que no hay tal concentración del poder
en un solo grupo social y que los intereses de los
diversos agrupamientos se oponen de tal manera los
unos a los otros, que sus efectos se contrarrestan.
 Definición Etimológica:
      El resultado de este fenómeno es que no existe
un solo centro de poder en la sociedad, sino varios y
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada
que, en todo caso, el grupo que gobierna debe tener en
cuenta los intereses y aspiraciones de esos diversos
 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
centros de poder.
 al ordenamiento de la ciudad.
TEORÍA CLASISTA

      Deriva del pensamiento de Marx, esta teoría
sostiene que las posiciones relativas de poder están
 CONCEPTO DE POLÍTICA.
determinadas por la relación de los grupos sociales con
los medios de producción.

        La diferencia es que la elitista se fundamenta en
elDefiniciónde estratificación social para identificar la
   concepto Etimológica:
coincidencia de intereses de las capas superiores, en
tanto que la teoría clasista se basa en el aspecto
dinámico del conflicto que pronunciación de trabajo, a
  Del griego πολιτικος, opone la fuerza figurada
los propietarios de los medios de productivos y, en
ciertapolítica: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
  La forma, asimila la concentración de poder político
con ordenamiento disponer de los referidos medios.
  al la capacidad de de la ciudad.
GRUPOS DE PRESIÓN
 CONCEPTO DE POLÍTICA.

        Asociación o grupo organizado de personas o
instituciones Etimológica:
  Definición que manifiestan deseos conscientes o
intereses comunes a sus miembros, realizando una acción
destinada a influir en las instituciones del poder público para
  Del griego πολιτικος, pronunciación figurada
producir decisiones de éste favorables a sus fines.

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTO prefieren usar el vocablo
   Algunos autores DE POLÍTICA.
cabildeo en vez de grupo de presión para referirse a los
grupos que intentan ejercer presión sobre el poder
público, ya que la mayor parte de dichos grupos,
durante la mayor parte del tiempo sólo plantean
 Definición Etimológica:
solicitudes y en el caso de usar la presión, ella no es
utilizada de manera regular.
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE PRESIÓN

    1) personas y grupos de organizaciones

    2) de masas y grupos de cuadros

    3) exclusivos y grupos de presión parciales

    4) promocionales y grupos de presión funcionales o seccionales

    5) privados y grupos de presión públicos

    6) nacionales e internacionales

    7) directos e indirectos

    8) material y moral
GRUPOS DE PERSONAS                 Y    GRUPOS       DE
ORGANIZACIONES.

       Este criterio atiende a la naturaleza del grupo.
Hay grupos de presión integrados de personas
naturales    (sindicatos,    asociaciones     gremiales,
asociaciones profesionales, asociaciones de vecinos,
etc.), como hay grupos de presión constituidos por
otros grupos o asociaciones (federaciones y
confederaciones de sindicatos o asociaciones
profesionales; federaciones o confederaciones de
organizaciones       campesinas;     federaciones      o
confederaciones      de    asociaciones    estudiantiles;
federaciones o confederaciones de organizaciones
empresariales, etc.)
GRUPOS DE MASAS Y GRUPOS DE CUADROS


       Los grupos de presión de masas están
compuestos de una gran cantidad de miembros, con
una organización bien estructurada y con aportes
financieros pequeños y regulares (organizaciones
sindicales de trabajadores industriales o de
campesinos). Los grupos de presión de cuadros están
compuestos de una cantidad pequeña de miembros
con fuerte influencia económica o social (asociaciones
de banqueros, asociaciones de grandes empresarios
industriales o agrícolas, etc.)
GRUPOS DE PRESIÓN PROMOCIONALES                              Y
GRUPOS DE PRESIÓN FUNCIONALES                                O
SECCIONALES

        Los grupos de presión promocionales o de causa tienen
por objeto promover un ideal o una causa determinada, su número
de adherentes no es susceptible de apreciarse. Tales
asociaciones buscan atraer miembros con base en compartir
determinados valores o una visión determinada de ciertos
problemas (sociedades protectoras de animales, asociaciones
opuestas al uso de centrales atómicas, Amnesty International,
etc.).

       Los grupos de presión seccionales o funcionales son
aquellos que hablan en nombre de una función o sección
reconocible de la sociedad (agrupaciones de comerciantes,
federación de sindicatos industriales, colegios profesionales)
GRUPOS DE PRESIÓN PRIVADOS Y GRUPOS DE
PRESIÓN PÚBLICOS


       Los primeros son todos aquellos que emergen de
la organización de la sociedad civil, mientras que los
segundos están compuestos de personas o
agrupaciones de ellas que desarrollan sus funciones
dentro    del   poder     gubernamental      o    estatal
(organizaciones de funcionarios públicos, las fuerzas
armadas, organizaciones militares, industriales).
GRUPOS DE PRESIÓN NACIONALES Y GRUPOS DE
PRESIÓN INTERNACIONALES


      Los grupos de presión nacionales son aquellos
que desarrollan su acción dentro de los límites de un
Estado. Los grupos de presión internacionales ejercen
su acción traspasando los límites de un Estado, sin que
necesariamente puedan ser identificados con las
organizaciones internacionales.
GRUPOS DE PRESIÓN DIRECTOS Y GRUPOS DE
PRESIÓN INDIRECTOS


      Los primeros son aquellos que presionan en
búsqueda de su propio interés (agrupaciones
profesionales,      asociaciones      empresariales,
asociaciones sindicales). Los segundos son aquéllos
que ponen al servicio de otros grupos su influencia a
cambio de una remuneración (los lobbies en Estados
Unidos).
LOS GRUPOS DE PRESIÓN MATERIAL Y LOS
GRUPOS DE PRESIÓN MORAL.


       Entre los últimos que tienen intereses morales o
valóricos, encontramos las asociaciones filantrópicas,
agrupaciones culturales, las iglesias. Entre los primeros
que son aquellos que persiguen un interés material
generalmente de carácter financiero (aumento de
remuneraciones, alzas de precios, deducciones
tributarias, bonificaciones), aunque también pueden ser
de otro orden (mejoramiento de las condiciones de
trabajo, ventajas previsionales, entre otras).
LAS FORMAS DE PRESIÓN UTILIZADAS



La persuasión

                La intimidación

                                  La corrupción
David Truman define a estos grupos a partir de su
característica de tener “actitudes similares”, y apunta
que al hacer demandas “a través o sobre instituciones
de gobierno”, éstos se convierten en grupos de presión
políticos.
David Truman define a estos grupos a partir de su
característica de tener “actitudes similares”, y apunta
que al hacer demandas “a través o sobre instituciones
de gobierno”, éstos se convierten en grupos de presión
políticos.
PARTIDOS POLÍTICOS
 CONCEPTO DE POLÍTICA.

 Definición Etimológica: partidos políticos se integra
     Bajo la denominación de
una gran variedad de organizaciones de características
diversas, de distintos orígenes, múltiples finalidades y
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada
diferentes procedimientos, de hay que resulta difícil lograr un
definición.
 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTO DE POLÍTICA.
      Para Edmund Burke (ingles). Un partido es un
grupo de hombres unidos para fomentar, mediante sus
esfuerzos conjuntos, el interés nacional, basándose en
algún principio determinado en el que todos sus
 Definición Etimológica:
miembros están de acuerdo.
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTO DE POLÍTICA.
      Max Weber (Alemán). Llamamos partidos a las
formas de socialización que, descansando en un
reclutamiento (formalmente) libre, tienen como fin
proporcionar poder a sus dirigentes dentro de una
asociación y otorgar por ese medio a sus miembros
 Definición Etimológica:
activos determinadas probabilidades o ideales
materiales (la realización de bienes objetivos o el logro
de ventajas personales o ambas cosas). figurada
 Del griego πολιτικος, pronunciación

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTO Rojas (Mexicano),hombres y
        Para Andrés Serra DE POLÍTICA.
político se constituye por el grupo de
                                       “un partido

mujeres que son ciudadanos en el pleno ejerció de sus
derechos cívicos y que legalmente se organizan en
forma permanente, para representar a una parte de la
  Definición Etimológica:
comunidad social con el propósito de elaborar y
ejecutar un plataforma política y un programa nacional
con un equipoπολιτικος, pronunciación figurada
  Del griego gubernamental.

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTOAgesta POLÍTICA.
   Luis Sánchez
                DE (Español) “Grupos
societarios y secundarios, cuyo fin inmediato es la
posesión y el ejercicio del poder político organizado
para establecer, reformar o defender un orden como
articulación Etimológica: que responden a las
 Definición de los fines
condiciones comunes de sus miembros.
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTO DE señala que el partido
   Jesús Anlen (mexicano)
                          POLÍTICA.
político es la “es la asociación legal creada por un
grupo de ciudadanos, con carácter permanente, en
torno a una declaración de principios y un programa de
acción para Etimológica: o conservación del poder
  Definición la conquista
estatal”
 Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

 La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
 al ordenamiento de la ciudad.
PRINCIPIOS DE LOS
      PARTIDOS POLÍTICOS
 CONCEPTO DE POLÍTICA.
         Para lograr describir el concepto de partido político
debemos tomar en cuenta que se trata, en un principio, de
agrupaciones organizadas con un carácter permanente cuyo
  Definición Etimológica:
propósito es gobernar o participar en el gobierno mediante
la propensión o designación de personas para ocupar
puestos públicos.
  Del griego πολιτικος, pronunciación figurada
  * 1.- Esta característica es sostenida como fundamental por
la Palombara y Weiner al señalar que es partido político
debe política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
  La ser una organización durable, “es decir, una
  al ordenamiento de la ciudad.
organización cuya esperanza de vida política deba sea
superior a la des dirigentes.
CONCEPTO DE POLÍTICA.

    Para
Definición Etimológica:

Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
al ordenamiento de la ciudad.
CONCEPTO DE POLÍTICA.

    “
Definición Etimológica:

Del griego πολιτικος, pronunciación figurada

La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo
al ordenamiento de la ciudad.

Más contenido relacionado

PPTX
El poder-político
DOCX
Que es la ley
PPTX
PPT
Introducción a la ciencia politica
PPTX
Los fines y valores del derecho
PDF
Organización política del estado mexicano
PPTX
Fines y Justificación del Estado
El poder-político
Que es la ley
Introducción a la ciencia politica
Los fines y valores del derecho
Organización política del estado mexicano
Fines y Justificación del Estado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
PPTX
Economia derecho
PPTX
Derecho porfirista------------- Por Claus
PPTX
Montesquieu y las formas de gobierno
PPTX
El derecho positivo equipo 5
DOCX
Ensayo derecho constitucional
PPTX
Derecho privado y publico
DOCX
Características del poder constituyente
PPTX
Mapa conceptual el estado
PPT
Objeto de la sociología jurídica
PPTX
LÓGICA JURÍDICA
 
PPTX
Creación y aplicación de las normas jurídicas
PPTX
el neoconstitucionalismo
PPSX
Teorias del Derecho Subjetivo
PPT
Concepto de derecho
PPTX
Origen y concepto de estado
PPTX
formas clásicas y modernas de gobierno
PPT
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
PPT
Teoria de-estado
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
Economia derecho
Derecho porfirista------------- Por Claus
Montesquieu y las formas de gobierno
El derecho positivo equipo 5
Ensayo derecho constitucional
Derecho privado y publico
Características del poder constituyente
Mapa conceptual el estado
Objeto de la sociología jurídica
LÓGICA JURÍDICA
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
el neoconstitucionalismo
Teorias del Derecho Subjetivo
Concepto de derecho
Origen y concepto de estado
formas clásicas y modernas de gobierno
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Teoria de-estado
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Conceptos de poder y liderazgo
DOCX
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
PPTX
El espacio publico, la ciudadanía y el poder
PDF
El poder según Foucault
PPT
Maquiavelo y la realidad del poder
PPTX
El poder político
PDF
Patriayciudadania1
PDF
Teoria politica 1
Conceptos de poder y liderazgo
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
El espacio publico, la ciudadanía y el poder
El poder según Foucault
Maquiavelo y la realidad del poder
El poder político
Patriayciudadania1
Teoria politica 1
Publicidad

Similar a Teoría Politica. Parte 2 (20)

DOCX
Modulo 1 - Derecho Politico.docx
PPTX
SISTEMA POLITICO ACTUALIZADO 3 PERIODO 2023 [Autoguardado].pptx
PPTX
INTRODUCCION_DE_LA_CIENCIA_POLITICA.pptx
DOCX
La politica
PPT
El Poder y la Política
PPTX
Paradigmas del pensamiento político
PPTX
Paradigmas del pensamiento político
PPTX
Sociologia Politica
PPTX
Politica
DOC
APUNTES DE DERECHO POLITICO UNIVERSIDAD DEL NORTE
PPTX
S01.s1 C.P.pptx
PPTX
Ciencia Politica
PDF
Polplasoc tema 1.1 complementaria
PPTX
La politica educacion para la ciudadania 3 ros
PPTX
PPT - SESION Nº 11-B - PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
DOCX
Clases de politica g10-2021
DOCX
CIENCIA POLÍTICAaaaaaaaaaaa IMPRIMIR.docx
PPTX
DOCX
Apuntes de derecho politico universidad del norte
DOCX
Modulo 1 - Derecho Politico.docx
SISTEMA POLITICO ACTUALIZADO 3 PERIODO 2023 [Autoguardado].pptx
INTRODUCCION_DE_LA_CIENCIA_POLITICA.pptx
La politica
El Poder y la Política
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
Sociologia Politica
Politica
APUNTES DE DERECHO POLITICO UNIVERSIDAD DEL NORTE
S01.s1 C.P.pptx
Ciencia Politica
Polplasoc tema 1.1 complementaria
La politica educacion para la ciudadania 3 ros
PPT - SESION Nº 11-B - PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
Clases de politica g10-2021
CIENCIA POLÍTICAaaaaaaaaaaa IMPRIMIR.docx
Apuntes de derecho politico universidad del norte

Más de EynarEnrique (12)

PPTX
Armonización Legislativa para el ejercicio pleno de los derechos indígenas.pptx
PPT
proceso penal en México antes de la reforma de 2008.ppt
PPT
Garantías Constitucionales
PPT
Garantías individuales 2
PPT
Menores infractores - parte 2
PPT
Menores infractores - parte 1
PPT
Justicia Restaurativa breve
PPT
Normas Oficiales Mexicanas
PPT
Verificación
PPT
Persona
PPT
Proceso penal antes de la reforma de 2008
PPT
Teoria de-los-hechos-y-actos-juridicos2
Armonización Legislativa para el ejercicio pleno de los derechos indígenas.pptx
proceso penal en México antes de la reforma de 2008.ppt
Garantías Constitucionales
Garantías individuales 2
Menores infractores - parte 2
Menores infractores - parte 1
Justicia Restaurativa breve
Normas Oficiales Mexicanas
Verificación
Persona
Proceso penal antes de la reforma de 2008
Teoria de-los-hechos-y-actos-juridicos2

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Teoría Politica. Parte 2

  • 1. Teoría Política Marzo de 2013
  • 2. PODER CONCEPTO DE POLÍTICA. Puede variar en el tiempo y con respecto a la manera de pensar de los diferentes autores. Numerosos autores tratan esta cuestión. Cada uno de Definición Etimológica: ellos ha comprendido el poder de una manera más particular. La definición dada por los adeptos del pensamiento πολιτικος, pronunciación figurada"La Del griego marxista llama al "poder" como: capacidad de una clase social, de realizar diferentes La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo objetivos específicos." al ordenamiento de la ciudad.
  • 3. CONCEPTO DE POLÍTICA. El filósofo Michel Foucault ha hablado sobre las "relaciones de poder" entre los individuos. Según Foucault, el poder es una cosa que se ejerce en red. No hay una identidad que centralice el poder. El poder Definición Etimológica: se ejerce a nivel macro, pero también en micro. Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 4. Hanna Arendt, ha dicho que el poder es opuesto CONCEPTO DE POLÍTICA. a la violencia. La violencia llega cuando se ha perdido la autoridad y el poder. Hobbes también ha hablado sobre los diferentes tipos de poder, por ejemplo: Belleza, amistad, riqueza, Definición Etimológica: popularidad, poder público, etc... Para Hobbes, el más grande de los poderes es el poder del Estado, resultado de la suma deπολιτικος, pronunciación figurada la Del griego poderes de todos los hombres durante formación del contrato social. La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 5. Otro autor, que habla sobre el poder, es Nicolau Maquiavel. Según él, la obligación del gobernante, (El CONCEPTO DE POLÍTICA. Principe) debe ser la de alcanzar y mantener el poder y para hacer cumplir este objetivo, debe de adoptar algunas estrategias. Para Lasswell, poder es "el hecho de participar Definición Etimológica: en la toma de decisiones". Esta visión del poder se ha convertido en algo común para todas las teorías de "decision-making process" y es criticado por el hecho Del griego πολιτικος, pronunciación figurada de presentarse como una concepción muy subjetiva del proceso de toma de decisiones. La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 6. Max Weber ha definido el poder como el que CONCEPTO DE POLÍTICA. tiene la "posibilidad de una cierta orden con un contenido específico que debe ser obedecidad por un grupo determinado". La concepción weberiana de poder parte de la Definición Etimológica: visión de una sociedad - sujeto, resultado de comportamientos normativos de agentes sociales. Con elDel griego de Weber sobre el poder, emergen las concepto πολιτικος, pronunciación figurada concepciones de "probabilidad" y "orden específico". La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 7. “Poder significa la probabilidad de imponer la CONCEPTO DE POLÍTICA. propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera sea el fundamento de esa probabilidad” Max Weber. El poder se puede encontrar con infinitas formas Definición Etimológica: en las sociedades, es por eso que Weber desarrollo el concepto de dominación, una forma de poder más precisa y especializada. pronunciación figurada Del griego πολιτικος, La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 8. CONCEPTO DE POLÍTICA. El poder es una fuerza que se ejerce contra algo para algún fin, mientras que la dominación es el control que se tiene de una cosa para un fin, sin ejercer ninguna fuerza. La dominación crea disciplina, Definición Etimológica: obediencia por parte de las personas sin resistencia ni críticas. Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 9. TESIS RELACIONAL DE PODER CONCEPTO DE POLÍTICA. La tesis relacional parte de la idea de que el Definición Etimológica: poder es una relación entre hombres, que se da en función de conductas humanas, una determinante y otra determinada. Esta tesis insiste en quefigurada se Del griego πολιτικος, pronunciación el poder manifiesta o no es poder. La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 10. La tesis relacional se caracteriza por considerar al poder como la acción de una o varias conductas sobre otra u otras conductas CONCEPTO DE POLÍTICA. La relacional concibe al poder en función de una acción concreta. La relacional sólo comprende como una actitud Definición Etimológica: orientada hacia otros. laDel griego πολιτικος, pronunciación figuradapor tesis relacional, en su tendencia a medir el poder la efectividad del resultado y no por la capacidad potencial de producirlo. ciudadano, 'civil', 'relativo La política: politikós, al ordenamiento de la ciudad.
  • 11. CONCEPTO DEestima al poder como La corriente relacional POLÍTICA. causa generadora de acciones en virtud de que una voluntad actúa como creadora de dichas acciones. Es la idea de causa como receta para la acción o causa motivante, esEtimológica: Definición decir entendida como el motivo de la acción de otros. Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 12. TESIS SUSTANCIAL DE PODER CONCEPTO DE POLÍTICA. Definición Etimológica:estima al poder como una La tesis sustantiva sustancia, a la manera de un bien que se pudiera poseer. La definición de Hobbes se ubica en ésta. Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 13. CONCEPTO DEuna capacidad para la sustantiva como determinar un resultado deseado POLÍTICA. la sustantiva en función de la posibilidad de que esta se produzca Definición Etimológica: la sustantiva lo estima como una situación que puede otorgarse en sí misma. pronunciación figurada Del griego πολιτικος, La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 14. CONCEPTO DE POLÍTICA. La tesis sustantiva suele otorgarle un carácter de causa en sentido de condición necesaria y suficiente o causa determinante. Definición Etimológica: Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 15. FORMAS DE PODER CONCEPTO DE POLÍTICA. Poderío Definición Etimológica: Mando Influencia Del griego πολιτικος, pronunciación figurada Autoridad La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 16. PODER POLITICO CONCEPTO DE POLÍTICA. Se manifiesta con relación a la acción en el interior de un grupo o de diversos grupos entre sí, Definición Etimológica: siempre que dichas acciones tengan un impacto, así sea mínimo, en las relaciones generales de la colectividad en la que tales grupos se figurada Del griego πολιτικος, pronunciación encuentran inmersos. La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 17. CONCEPTO DE POLÍTICA. El poder político más generalizado y omnipresente es el Estado como agrupación dentro de laDefinición Etimológica: cual coexiste y se relacionan los demás grupos. Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 18. En la línea del pensamiento marxista se estima CONCEPTO DE POLÍTICA. que el poder del Estado es la expresión del poder de la clase dominante en un momento dado; de allí que se considere que el poder político es fundamentalmente una expresión de clase. Se debe entender por poder, aplicado a las clases sociales, la capacidad de una o varias clases Etimológica: Definición para realizar sus intereses específicos: la capacidad de una clase para realizar sus intereses está en oposición con la capacidad y los intereses de otra Del griego πολιτικος, pronunciación figurada clase. La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 19. ESTRUCTURA DEL PODER POLÍTICO CONCEPTO DE del poder político en la El concepto de estructura POLÍTICA. sociedad se vincula a la distribución efectiva del poder entre los diferentes grupos sociales. La estructura real del Definición Etimológica: poder en la sociedad, exige constatar los distintos grados en que participan, los grupos sociales particulares. Del griego πολιτικος, pronunciación figurada Existen tres principales teorías que intentan explicar laLa política: del poder en las modernas sociedades estructura politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo industriales y su metodología de análisis: la teoría elitista, la pluralista y la clasista. de la ciudad. al ordenamiento
  • 20. CONCEPTO DE POLÍTICA. TEORÍA ELITISTA A esta teoría se le denomina también modelo de Definición Etimológica: élite de la estructura del poder. Parte de la observación del hecho, de que en toda sociedad existe una minoría que gobierna a una mayoría que es gobernada Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 21. La teoría de la élite de poder, supone que a partir de su posición en la estratificación social, los grupos CONCEPTO DE POLÍTICA. colocados en los estratos superiores en función de diversos criterios como pueden ser la fuerza coactiva de que disponen, la riqueza, el poder político formal, la educación etc.; se cohesionan de manera tal que sus intereses se identifican y se refuerzan los unos a los Definición Etimológica: otros de modo que lo conveniente a una parte de la élite así integrada, convierte también a la élite en su Del griego πολιτικος, pronunciación figurada conjunto y ello le permite imponer las decisiones que le resulten favorables, al resto de la colectividad. La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 22. TEORÍA PLURALISTA Esta teoría o modelo pluralista, de la estructura CONCEPTO DE POLÍTICA. del poder social, se opone a la concepción elitistas, considerando que no hay tal concentración del poder en un solo grupo social y que los intereses de los diversos agrupamientos se oponen de tal manera los unos a los otros, que sus efectos se contrarrestan. Definición Etimológica: El resultado de este fenómeno es que no existe un solo centro de poder en la sociedad, sino varios y Del griego πολιτικος, pronunciación figurada que, en todo caso, el grupo que gobierna debe tener en cuenta los intereses y aspiraciones de esos diversos La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo centros de poder. al ordenamiento de la ciudad.
  • 23. TEORÍA CLASISTA Deriva del pensamiento de Marx, esta teoría sostiene que las posiciones relativas de poder están CONCEPTO DE POLÍTICA. determinadas por la relación de los grupos sociales con los medios de producción. La diferencia es que la elitista se fundamenta en elDefiniciónde estratificación social para identificar la concepto Etimológica: coincidencia de intereses de las capas superiores, en tanto que la teoría clasista se basa en el aspecto dinámico del conflicto que pronunciación de trabajo, a Del griego πολιτικος, opone la fuerza figurada los propietarios de los medios de productivos y, en ciertapolítica: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo La forma, asimila la concentración de poder político con ordenamiento disponer de los referidos medios. al la capacidad de de la ciudad.
  • 24. GRUPOS DE PRESIÓN CONCEPTO DE POLÍTICA. Asociación o grupo organizado de personas o instituciones Etimológica: Definición que manifiestan deseos conscientes o intereses comunes a sus miembros, realizando una acción destinada a influir en las instituciones del poder público para Del griego πολιτικος, pronunciación figurada producir decisiones de éste favorables a sus fines. La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 25. CONCEPTO prefieren usar el vocablo Algunos autores DE POLÍTICA. cabildeo en vez de grupo de presión para referirse a los grupos que intentan ejercer presión sobre el poder público, ya que la mayor parte de dichos grupos, durante la mayor parte del tiempo sólo plantean Definición Etimológica: solicitudes y en el caso de usar la presión, ella no es utilizada de manera regular. Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 26. CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE PRESIÓN 1) personas y grupos de organizaciones 2) de masas y grupos de cuadros 3) exclusivos y grupos de presión parciales 4) promocionales y grupos de presión funcionales o seccionales 5) privados y grupos de presión públicos 6) nacionales e internacionales 7) directos e indirectos 8) material y moral
  • 27. GRUPOS DE PERSONAS Y GRUPOS DE ORGANIZACIONES. Este criterio atiende a la naturaleza del grupo. Hay grupos de presión integrados de personas naturales (sindicatos, asociaciones gremiales, asociaciones profesionales, asociaciones de vecinos, etc.), como hay grupos de presión constituidos por otros grupos o asociaciones (federaciones y confederaciones de sindicatos o asociaciones profesionales; federaciones o confederaciones de organizaciones campesinas; federaciones o confederaciones de asociaciones estudiantiles; federaciones o confederaciones de organizaciones empresariales, etc.)
  • 28. GRUPOS DE MASAS Y GRUPOS DE CUADROS Los grupos de presión de masas están compuestos de una gran cantidad de miembros, con una organización bien estructurada y con aportes financieros pequeños y regulares (organizaciones sindicales de trabajadores industriales o de campesinos). Los grupos de presión de cuadros están compuestos de una cantidad pequeña de miembros con fuerte influencia económica o social (asociaciones de banqueros, asociaciones de grandes empresarios industriales o agrícolas, etc.)
  • 29. GRUPOS DE PRESIÓN PROMOCIONALES Y GRUPOS DE PRESIÓN FUNCIONALES O SECCIONALES Los grupos de presión promocionales o de causa tienen por objeto promover un ideal o una causa determinada, su número de adherentes no es susceptible de apreciarse. Tales asociaciones buscan atraer miembros con base en compartir determinados valores o una visión determinada de ciertos problemas (sociedades protectoras de animales, asociaciones opuestas al uso de centrales atómicas, Amnesty International, etc.). Los grupos de presión seccionales o funcionales son aquellos que hablan en nombre de una función o sección reconocible de la sociedad (agrupaciones de comerciantes, federación de sindicatos industriales, colegios profesionales)
  • 30. GRUPOS DE PRESIÓN PRIVADOS Y GRUPOS DE PRESIÓN PÚBLICOS Los primeros son todos aquellos que emergen de la organización de la sociedad civil, mientras que los segundos están compuestos de personas o agrupaciones de ellas que desarrollan sus funciones dentro del poder gubernamental o estatal (organizaciones de funcionarios públicos, las fuerzas armadas, organizaciones militares, industriales).
  • 31. GRUPOS DE PRESIÓN NACIONALES Y GRUPOS DE PRESIÓN INTERNACIONALES Los grupos de presión nacionales son aquellos que desarrollan su acción dentro de los límites de un Estado. Los grupos de presión internacionales ejercen su acción traspasando los límites de un Estado, sin que necesariamente puedan ser identificados con las organizaciones internacionales.
  • 32. GRUPOS DE PRESIÓN DIRECTOS Y GRUPOS DE PRESIÓN INDIRECTOS Los primeros son aquellos que presionan en búsqueda de su propio interés (agrupaciones profesionales, asociaciones empresariales, asociaciones sindicales). Los segundos son aquéllos que ponen al servicio de otros grupos su influencia a cambio de una remuneración (los lobbies en Estados Unidos).
  • 33. LOS GRUPOS DE PRESIÓN MATERIAL Y LOS GRUPOS DE PRESIÓN MORAL. Entre los últimos que tienen intereses morales o valóricos, encontramos las asociaciones filantrópicas, agrupaciones culturales, las iglesias. Entre los primeros que son aquellos que persiguen un interés material generalmente de carácter financiero (aumento de remuneraciones, alzas de precios, deducciones tributarias, bonificaciones), aunque también pueden ser de otro orden (mejoramiento de las condiciones de trabajo, ventajas previsionales, entre otras).
  • 34. LAS FORMAS DE PRESIÓN UTILIZADAS La persuasión La intimidación La corrupción
  • 35. David Truman define a estos grupos a partir de su característica de tener “actitudes similares”, y apunta que al hacer demandas “a través o sobre instituciones de gobierno”, éstos se convierten en grupos de presión políticos.
  • 36. David Truman define a estos grupos a partir de su característica de tener “actitudes similares”, y apunta que al hacer demandas “a través o sobre instituciones de gobierno”, éstos se convierten en grupos de presión políticos.
  • 37. PARTIDOS POLÍTICOS CONCEPTO DE POLÍTICA. Definición Etimológica: partidos políticos se integra Bajo la denominación de una gran variedad de organizaciones de características diversas, de distintos orígenes, múltiples finalidades y Del griego πολιτικος, pronunciación figurada diferentes procedimientos, de hay que resulta difícil lograr un definición. La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 38. CONCEPTO DE POLÍTICA. Para Edmund Burke (ingles). Un partido es un grupo de hombres unidos para fomentar, mediante sus esfuerzos conjuntos, el interés nacional, basándose en algún principio determinado en el que todos sus Definición Etimológica: miembros están de acuerdo. Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 39. CONCEPTO DE POLÍTICA. Max Weber (Alemán). Llamamos partidos a las formas de socialización que, descansando en un reclutamiento (formalmente) libre, tienen como fin proporcionar poder a sus dirigentes dentro de una asociación y otorgar por ese medio a sus miembros Definición Etimológica: activos determinadas probabilidades o ideales materiales (la realización de bienes objetivos o el logro de ventajas personales o ambas cosas). figurada Del griego πολιτικος, pronunciación La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 40. CONCEPTO Rojas (Mexicano),hombres y Para Andrés Serra DE POLÍTICA. político se constituye por el grupo de “un partido mujeres que son ciudadanos en el pleno ejerció de sus derechos cívicos y que legalmente se organizan en forma permanente, para representar a una parte de la Definición Etimológica: comunidad social con el propósito de elaborar y ejecutar un plataforma política y un programa nacional con un equipoπολιτικος, pronunciación figurada Del griego gubernamental. La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 41. CONCEPTOAgesta POLÍTICA. Luis Sánchez DE (Español) “Grupos societarios y secundarios, cuyo fin inmediato es la posesión y el ejercicio del poder político organizado para establecer, reformar o defender un orden como articulación Etimológica: que responden a las Definición de los fines condiciones comunes de sus miembros. Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 42. CONCEPTO DE señala que el partido Jesús Anlen (mexicano) POLÍTICA. político es la “es la asociación legal creada por un grupo de ciudadanos, con carácter permanente, en torno a una declaración de principios y un programa de acción para Etimológica: o conservación del poder Definición la conquista estatal” Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 43. PRINCIPIOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS CONCEPTO DE POLÍTICA. Para lograr describir el concepto de partido político debemos tomar en cuenta que se trata, en un principio, de agrupaciones organizadas con un carácter permanente cuyo Definición Etimológica: propósito es gobernar o participar en el gobierno mediante la propensión o designación de personas para ocupar puestos públicos. Del griego πολιτικος, pronunciación figurada * 1.- Esta característica es sostenida como fundamental por la Palombara y Weiner al señalar que es partido político debe política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo La ser una organización durable, “es decir, una al ordenamiento de la ciudad. organización cuya esperanza de vida política deba sea superior a la des dirigentes.
  • 44. CONCEPTO DE POLÍTICA. Para Definición Etimológica: Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.
  • 45. CONCEPTO DE POLÍTICA. “ Definición Etimológica: Del griego πολιτικος, pronunciación figurada La política: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad.