2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
TEORÍAS X E Y
Isabel Medina
Carolina Álzate
Laura Concha
Diego Meneses
Danilo Gómez
Melissa Cortés
La teoría X y la teoríaY de McGregor, dos maneras excluyentes de
percibir el comportamiento humano, adoptadas por los gerentes para
motivar a los empleados y obtener una alta productividad.
Douglas McGregor fue una figura ilustre de la
escuela administrativa de las relaciones humanas
de gran auge en la mitad del siglo pasado, cuyas
enseñanzas, muy pragmáticas por cierto, tienen
aun hoy bastante aplicación a pesar de haber
soportado el peso de cuatro décadas de teorías y
modas gerenciales.
TEORÍA X
Está basada en el antiguo modelo de amenazas
y la presunción de mediocridad de las masas, se
asume que los individuos tienen tendencia
natural al ocio y que el trabajo es una forma de
castigo, lo cual presenta dos necesidades
urgentes para la organización: la supervisión y
la motivación.
TEORÍA X
Las premisas de la teoría X son:
• Al ser humano medio no le gusta trabajar y evitará
a toda costa hacerlo, lo cual da pie a la segunda.
• En términos sencillos, los trabajadores son como
los caballos: si no se les espuelea no trabajan. La
gente necesita que la fuercen, controlen, dirijan y
amenacen con castigos para que se esfuercen por
conseguir los objetivos de la empresa.
• El individuo típico evitará cualquier
responsabilidad, tiene poca ambición y quiere
seguridad por encima de todo, por ello es
necesario que lo dirijan.
TEORÍA Y
Los directivos de la Teoría Y consideran
que sus subordinados encuentran en su
empleo una fuente de satisfacción y que
se esforzarán siempre por lograr los
mejores resultados para la
organización, siendo así, las empresas
deben liberar las aptitudes de sus
trabajadores en favor de dichos
resultados.
TEORÍA Y
Los supuestos que fundamentan laTeoríaY son:
• La invención de esfuerzo físico y mental en el trabajo
es tan natural como el juego o el descanso.
• El control externo y la amenaza de castigo no son los
únicos medios para producir esfuerzo dirigido al
cumplimiento de objetivos organizacionales. Las
personas ejercen autodirección y autocontrol a favor
de los objetivos con los que comprometen.
• El grado de compromiso con los objetivos están en
proporción con la importancia de las recompensas
asociadas con su cumplimiento.
TEORÍA Y
• En condiciones normales el ser humano medio
aprenderá no solo a aceptar responsabilidades
sino a buscarlas.
• La mayoría de las personas poseen un alto grado
de imaginación, creatividad e ingenio que
permitirá dar solución a los problemas de la
organización.

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
PPT
La motivación laboral
PPTX
Las teorías x y y de douglas mcgregor
PPTX
Teorias x y teorias y
PPT
Teorias de contenido
PPTX
Teorias x y teorias y
PPTX
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
PPTX
Concepto psicologia industrial
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
La motivación laboral
Las teorías x y y de douglas mcgregor
Teorias x y teorias y
Teorias de contenido
Teorias x y teorias y
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Concepto psicologia industrial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clima laboral
PPT
Presentación teoria x y y
PPT
Teoria herzberg
PPTX
Teoria X y teoria Y
PPTX
Proceso de induccion y socializacion
PDF
La motivacion laboral presentacion
PPTX
Reclutamiento y seleccion de personal
PPTX
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
PPTX
Teoria xy de mac gregor
PPT
Teorias de la motivacion
PPTX
Clima laboral
PPT
Clima organizacional-completo
PPTX
Escuela Neohumano Relacionista 3
PPTX
Teoría de la motivación
DOCX
Teorias de la motivacion
DOCX
Capacitación de liderazgo
PPT
2.1 2.5.- modelos de comportamiento organizacional
PPTX
Ejemplo manual de inducción
PPT
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
ODP
Presentacion clima laboral
Clima laboral
Presentación teoria x y y
Teoria herzberg
Teoria X y teoria Y
Proceso de induccion y socializacion
La motivacion laboral presentacion
Reclutamiento y seleccion de personal
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Teoria xy de mac gregor
Teorias de la motivacion
Clima laboral
Clima organizacional-completo
Escuela Neohumano Relacionista 3
Teoría de la motivación
Teorias de la motivacion
Capacitación de liderazgo
2.1 2.5.- modelos de comportamiento organizacional
Ejemplo manual de inducción
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Presentacion clima laboral
Publicidad

Similar a Teoría X y Teoría Y (20)

PPT
Las teoras x_y_y_de_douglas_mcgregor
PPTX
Teoria x ,y
PPTX
Presentación Douglas McGregor, Teorías de la motivación.pptx
PPTX
PPTX
Teorias administrativas
PPTX
tga teoria x e y - copia.pptxlolllllllll
PPTX
Teoria de xy y
PPTX
Teoriia y..
DOCX
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
PPT
LA TEORIA X Y Y DE MACGREGOR DE LA ADMINISTRACION.ppt
DOCX
Teorías de Motivación
PPTX
douglas_mc_gregor_teoria x y y.pptx
PPT
Teoria x & y (ppt)
PPTX
Teoría+x+..[1]
PPTX
TEORÍAS GERENCIALES
DOCX
Teoría del comportamiento en la administración
PDF
Ensayo de las Teorías (X-Y-Z)
PPT
Teorias x y z adminsitracion de rrhh
Las teoras x_y_y_de_douglas_mcgregor
Teoria x ,y
Presentación Douglas McGregor, Teorías de la motivación.pptx
Teorias administrativas
tga teoria x e y - copia.pptxlolllllllll
Teoria de xy y
Teoriia y..
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
LA TEORIA X Y Y DE MACGREGOR DE LA ADMINISTRACION.ppt
Teorías de Motivación
douglas_mc_gregor_teoria x y y.pptx
Teoria x & y (ppt)
Teoría+x+..[1]
TEORÍAS GERENCIALES
Teoría del comportamiento en la administración
Ensayo de las Teorías (X-Y-Z)
Teorias x y z adminsitracion de rrhh
Publicidad

Último (20)

PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PDF
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PPTX
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PPTX
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
PPTX
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11

Teoría X y Teoría Y

  • 1. TEORÍAS X E Y Isabel Medina Carolina Álzate Laura Concha Diego Meneses Danilo Gómez Melissa Cortés
  • 2. La teoría X y la teoríaY de McGregor, dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano, adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad. Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado, cuyas enseñanzas, muy pragmáticas por cierto, tienen aun hoy bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de cuatro décadas de teorías y modas gerenciales.
  • 3. TEORÍA X Está basada en el antiguo modelo de amenazas y la presunción de mediocridad de las masas, se asume que los individuos tienen tendencia natural al ocio y que el trabajo es una forma de castigo, lo cual presenta dos necesidades urgentes para la organización: la supervisión y la motivación.
  • 4. TEORÍA X Las premisas de la teoría X son: • Al ser humano medio no le gusta trabajar y evitará a toda costa hacerlo, lo cual da pie a la segunda. • En términos sencillos, los trabajadores son como los caballos: si no se les espuelea no trabajan. La gente necesita que la fuercen, controlen, dirijan y amenacen con castigos para que se esfuercen por conseguir los objetivos de la empresa. • El individuo típico evitará cualquier responsabilidad, tiene poca ambición y quiere seguridad por encima de todo, por ello es necesario que lo dirijan.
  • 5. TEORÍA Y Los directivos de la Teoría Y consideran que sus subordinados encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y que se esforzarán siempre por lograr los mejores resultados para la organización, siendo así, las empresas deben liberar las aptitudes de sus trabajadores en favor de dichos resultados.
  • 6. TEORÍA Y Los supuestos que fundamentan laTeoríaY son: • La invención de esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan natural como el juego o el descanso. • El control externo y la amenaza de castigo no son los únicos medios para producir esfuerzo dirigido al cumplimiento de objetivos organizacionales. Las personas ejercen autodirección y autocontrol a favor de los objetivos con los que comprometen. • El grado de compromiso con los objetivos están en proporción con la importancia de las recompensas asociadas con su cumplimiento.
  • 7. TEORÍA Y • En condiciones normales el ser humano medio aprenderá no solo a aceptar responsabilidades sino a buscarlas. • La mayoría de las personas poseen un alto grado de imaginación, creatividad e ingenio que permitirá dar solución a los problemas de la organización.