UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

TEORÍA Y FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO

DOCENTE
WILLIAM RAMÍREZ PIÑA
GENERALIDADES DEL CONOCIMIENTO
-

Relación cognoscitiva básica

-

Niveles y tipos.

-

Historia
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
En todo conocimiento
podemos distinguir 4
elementos:
1. El sujeto que conoce.
2. El objeto conocido.
3. La operación misma
de conocer.
4. El resultado obtenido
que es la información
recabada acerca del
objeto.
Interacción de niveles de conocimiento
TIPO DE CONOCIMIENTO Y SU INTERACCIÓN
Realidad
Sentido común.
Espontáneo. Se
da por el hecho de
vivir. No es
metódico ni
sistemático.

1. Vulgar.

2. Técnico
Arte, literatura,
cultura

Conocimiento
espontáneo,
partidiario, se
manifiesta en
todo tipo de
sociedad, en
rivalidad de
clases.

3. Simbólico

Se refiere a todo
mecanismo que le
sirve al hombre para
imponerse sobre el
medio ambiente.
Parte constitutiva de
la praxis.

Conocimiento
del otro,
grupos
sociales,
clases, busca
la interrelación
del individuo

4. Social
5. Político

Acepta verdades
a través de la fe.
Basado más en
vivencias que en
demostraciones.
Dogmático.

6. Religioso
Conocimiento crítico,
metódico, sistemático,
ordenado, controlado,
verificable, preciso,
especializado.

7. Científico
8. Filosófico

Conocimiento crítico,
metódico, lógico. Busca
interpretar la totalidad de
la experiencia humana,
de lo real.
6
ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CONOCIMIENTO
El conocimiento presenta tres elementos
principales: el sujeto, la imagen y el objeto. Visto
por el lado del sujeto, el fenómeno del
conocimiento se acerca a la esfera psicológica;
por la imagen con la lógica y por el objeto con la
ontología.
Debido a que ninguna de estas disciplinas puede
resolver
cabalmente
el
problema
del
conocimiento se funda una nueva disciplina que
llamamos teoría del conocimiento.
LOS CINCO PROBLEMAS PRINCIPALES DE LA
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
La posibilidad del conocimiento humano ¿puede
realmente el sujeto aprehender el objeto?
Hemos visto que el conocimiento es una relación
entre un sujeto y un objeto, que entran en contacto
mutuo; el sujeto aprehende el objeto. Lo primero
que cabe preguntar es, si esta concepción de la
conciencia natural, es justa, si se da realmente este
contacto entre el sujeto y el objeto. ¿puede el sujeto
aprehender el objeto ? ¿es posible tener un
conocimiento de la realidad?
Dogmatismo

Escepticismo

Subjetivismo y relativismo

El criticismo
2. EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO ¿ES LA RAZÓN O LA
EXPERIENCIA LA FUENTE DEL CONOCIMIENTO
HUMANO?

Se pregunta de que fuentes saca sus contenidos
la conciencia cognoscente. ¿Es la razón la
experiencia la fuente y base del conocimiento
humano?
Empirismo

Racionalismo

Intelectualismo

Apriorismo
3. LA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO HUMANO
¿ES EL OBJETO QUIEN DETERMINA AL SUJETO O
ES AL REVÉS?
La relación en el conocimiento nos lleva a decir
de si es ¿el objeto quien determina al sujeto o es
al revés?
Cabe preguntar cuál de las dos interpretaciones
del fenómeno del conocimiento es la justa
TRES INTENTOS DE SOLUCIÓN
Premetafísica: El Objetivismo y El Subjetivismo
Metafísicas: El Realismo, El Idealismo y El
Fenomenalismo
Teológicas: La solución Monista y Panteísta,
La solución Dualista y Teísta
4. LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO
Existe un conocimiento de otra especie? Distinto al
racional. Para algunos filósofos, conocer significa
aprehender espiritualmente un objeto. El conocimiento
intuitivo, entonces, es una forma inmediata de
aprehender. Platón es el primero que habla de una
intuición espiritual y en esa línea encontramos a otros
filósofos como Plotino, San Agustín, Descartes (con su
“pienso, luego existo”), Pascal, Malebranche, Bergson y
Dilthey.
También hay los que se oponen a la posibilidad de un
conocimiento intuitivo, destaca la Escuela de Marburgo,
por parte de su fundador, Hermann Cohen.
5. EL CRITERIO DE LA VERDAD
Si hay un conocimiento verdadero, en qué
podemos conocer esta su verdad?
Cuál es el criterio que nos dice si un
conocimiento es o no verdadero ?

Más contenido relacionado

DOCX
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
DOC
Teoría del conocimiento
DOCX
Ensayo teoria del conocimiento
PDF
Esencia de la filosofia
PPTX
Evolución de las teorías del conocimiento
DOCX
El conocimiento y sus niveles
PDF
1. gnoseología y epistemología
PPT
Teoria del conocimiento, exposicion, unica, 2010
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
Teoría del conocimiento
Ensayo teoria del conocimiento
Esencia de la filosofia
Evolución de las teorías del conocimiento
El conocimiento y sus niveles
1. gnoseología y epistemología
Teoria del conocimiento, exposicion, unica, 2010

La actualidad más candente (20)

DOC
Epistemología y gnoseología
PPTX
teoria del conocimiento
PPT
Teoria del conocimiento
PPTX
Didactica
DOCX
Descripcion del conocimiento
PPTX
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
PPT
CONOCIMIENTO Y FILOSOFÍA
PDF
Teoria conocimiento
DOC
Teoria del conocimiento
PDF
Teoria del conocIMIENTO
PPTX
Presentacion el conocimiento
PPT
Teoria del conocimiento
DOCX
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
PDF
Teoria del conocimiento
PPTX
Teoria del conocimiento
PDF
Origen del Conocimiento
PPT
Epistemología Johannes Hessen
PPTX
Niveles de-conocimiento
PDF
Teoría del conocimiento
PPT
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
Epistemología y gnoseología
teoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Didactica
Descripcion del conocimiento
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO Y FILOSOFÍA
Teoria conocimiento
Teoria del conocimiento
Teoria del conocIMIENTO
Presentacion el conocimiento
Teoria del conocimiento
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Origen del Conocimiento
Epistemología Johannes Hessen
Niveles de-conocimiento
Teoría del conocimiento
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Decreto n° 1290
PDF
PONENCIA S.O.S protestan los valores
DOCX
Knowledge management
PPTX
Educación bancaria2
DOCX
Fichas autores de Software para la Educación
DOCX
Gestión del conocimiento en el aula
PDF
Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014
DOCX
Conductivismo y positivismo
PPTX
Megaposter Gestión del Conocimiento
DOCX
Psicología Educativa -documento-
DOCX
Pedagogía del oprimido
DOCX
EFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENA
PPTX
Unimag,¡ahora una voz distinta!
PPTX
Software para la gestión del conocimiento
PDF
Ingreso a la pagina principal de moodle
DOCX
Realidad aumentada en la educación
PPTX
El twitter como herramienta educativa
PPTX
Personajes anime cabello negro u oscuro
DOCX
Educación multiculturalidad Colombia
DOCX
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Decreto n° 1290
PONENCIA S.O.S protestan los valores
Knowledge management
Educación bancaria2
Fichas autores de Software para la Educación
Gestión del conocimiento en el aula
Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014
Conductivismo y positivismo
Megaposter Gestión del Conocimiento
Psicología Educativa -documento-
Pedagogía del oprimido
EFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENA
Unimag,¡ahora una voz distinta!
Software para la gestión del conocimiento
Ingreso a la pagina principal de moodle
Realidad aumentada en la educación
El twitter como herramienta educativa
Personajes anime cabello negro u oscuro
Educación multiculturalidad Colombia
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Publicidad

Similar a Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena (20)

PPTX
Teoría del conocimiento formulado por hessen.pptx
PPT
teorias del Conocimiento
PPT
Conocimiento
PDF
Origen del conocimiento_IAFJSR
PPT
Conocimiento
PPT
teoriadelconocimiento.ppt
PPT
teoriadelconocimiento.ppt
PPTX
Conocimiento
PPT
Conocimiento
ODP
Teoria del conocimiento
PPT
PPT
PPT
teoria del Conocimiento
PPT
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
PPT
Epistemologia
PPT
Teoría del conocimiento[1]
PDF
epistemologia
PPT
Conocimiento
PPTX
TEORIA DEL CONOCIMIENTO_2014-11-20 18-36-1818.PPTX
Teoría del conocimiento formulado por hessen.pptx
teorias del Conocimiento
Conocimiento
Origen del conocimiento_IAFJSR
Conocimiento
teoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.ppt
Conocimiento
Conocimiento
Teoria del conocimiento
teoria del Conocimiento
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia
Teoría del conocimiento[1]
epistemologia
Conocimiento
TEORIA DEL CONOCIMIENTO_2014-11-20 18-36-1818.PPTX

Más de Nany Hernandez (14)

PPT
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
PPTX
Fundamentos programcion unidad_i
DOCX
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
DOCX
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
PPTX
Fundamentos epistemológico
PPTX
La atención- Psicología
PPTX
Psicologia Educativa
DOCX
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
DOCX
Banco de preguntas Vida Universitaria
PPTX
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
PPTX
Intelectualismo y subjetivismo.
PPTX
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
PPTX
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
PPTX
Método Deductivo y Positivismo
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Fundamentos programcion unidad_i
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Fundamentos epistemológico
La atención- Psicología
Psicologia Educativa
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Banco de preguntas Vida Universitaria
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Intelectualismo y subjetivismo.
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
Método Deductivo y Positivismo

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Organizador curricular multigrado escuela
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena

  • 1. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA TEORÍA Y FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO DOCENTE WILLIAM RAMÍREZ PIÑA
  • 2. GENERALIDADES DEL CONOCIMIENTO - Relación cognoscitiva básica - Niveles y tipos. - Historia
  • 4. En todo conocimiento podemos distinguir 4 elementos: 1. El sujeto que conoce. 2. El objeto conocido. 3. La operación misma de conocer. 4. El resultado obtenido que es la información recabada acerca del objeto.
  • 5. Interacción de niveles de conocimiento
  • 6. TIPO DE CONOCIMIENTO Y SU INTERACCIÓN Realidad Sentido común. Espontáneo. Se da por el hecho de vivir. No es metódico ni sistemático. 1. Vulgar. 2. Técnico Arte, literatura, cultura Conocimiento espontáneo, partidiario, se manifiesta en todo tipo de sociedad, en rivalidad de clases. 3. Simbólico Se refiere a todo mecanismo que le sirve al hombre para imponerse sobre el medio ambiente. Parte constitutiva de la praxis. Conocimiento del otro, grupos sociales, clases, busca la interrelación del individuo 4. Social 5. Político Acepta verdades a través de la fe. Basado más en vivencias que en demostraciones. Dogmático. 6. Religioso Conocimiento crítico, metódico, sistemático, ordenado, controlado, verificable, preciso, especializado. 7. Científico 8. Filosófico Conocimiento crítico, metódico, lógico. Busca interpretar la totalidad de la experiencia humana, de lo real. 6
  • 7. ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CONOCIMIENTO El conocimiento presenta tres elementos principales: el sujeto, la imagen y el objeto. Visto por el lado del sujeto, el fenómeno del conocimiento se acerca a la esfera psicológica; por la imagen con la lógica y por el objeto con la ontología. Debido a que ninguna de estas disciplinas puede resolver cabalmente el problema del conocimiento se funda una nueva disciplina que llamamos teoría del conocimiento.
  • 8. LOS CINCO PROBLEMAS PRINCIPALES DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO La posibilidad del conocimiento humano ¿puede realmente el sujeto aprehender el objeto? Hemos visto que el conocimiento es una relación entre un sujeto y un objeto, que entran en contacto mutuo; el sujeto aprehende el objeto. Lo primero que cabe preguntar es, si esta concepción de la conciencia natural, es justa, si se da realmente este contacto entre el sujeto y el objeto. ¿puede el sujeto aprehender el objeto ? ¿es posible tener un conocimiento de la realidad?
  • 10. 2. EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO ¿ES LA RAZÓN O LA EXPERIENCIA LA FUENTE DEL CONOCIMIENTO HUMANO? Se pregunta de que fuentes saca sus contenidos la conciencia cognoscente. ¿Es la razón la experiencia la fuente y base del conocimiento humano?
  • 12. 3. LA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO HUMANO ¿ES EL OBJETO QUIEN DETERMINA AL SUJETO O ES AL REVÉS? La relación en el conocimiento nos lleva a decir de si es ¿el objeto quien determina al sujeto o es al revés? Cabe preguntar cuál de las dos interpretaciones del fenómeno del conocimiento es la justa
  • 13. TRES INTENTOS DE SOLUCIÓN Premetafísica: El Objetivismo y El Subjetivismo Metafísicas: El Realismo, El Idealismo y El Fenomenalismo Teológicas: La solución Monista y Panteísta, La solución Dualista y Teísta
  • 14. 4. LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO Existe un conocimiento de otra especie? Distinto al racional. Para algunos filósofos, conocer significa aprehender espiritualmente un objeto. El conocimiento intuitivo, entonces, es una forma inmediata de aprehender. Platón es el primero que habla de una intuición espiritual y en esa línea encontramos a otros filósofos como Plotino, San Agustín, Descartes (con su “pienso, luego existo”), Pascal, Malebranche, Bergson y Dilthey. También hay los que se oponen a la posibilidad de un conocimiento intuitivo, destaca la Escuela de Marburgo, por parte de su fundador, Hermann Cohen.
  • 15. 5. EL CRITERIO DE LA VERDAD Si hay un conocimiento verdadero, en qué podemos conocer esta su verdad? Cuál es el criterio que nos dice si un conocimiento es o no verdadero ?