Tics tecnológicas filosofíaDaniel Alejandro Vargas 10-B
Teorías del conocimiento Las teorías del conocimiento también llamadas Gnoseología es  una rama de la filosofía  que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento. La gnoseología no estudia los conocimientos particularesPrácticamente todos los grandes filósofos han contribuido a la gnoseología
Se divide en 3 tipos de conocimiento Conocimiento proposicionalConocimiento prácticoConocimiento directo
Conocimiento proposicional El conocimiento proposicional es el tipo de conocimiento que se tiene cuando se sabe que algo es el casoEn otras palabras son conocimientos que nos proponen otros o nosotros mismo por ejemplo que 2+2=4
Conocimiento práctico   El conocimiento práctico, también llamado conocimiento operacional o procedimental, es el conocimiento que se tiene cuando se poseen las destrezas necesarias para llevar a cabo una acciónPor ejemplo andar en bicicleta
Conocimiento directoEl conocimiento directo, u objetivo (de objeto), es el conocimiento que se puede tener de las entidadesPor ejemplo cuando decimos que conocemos una canción , una ciudad Este mismo conocimiento se puede dividir en dos partes mientras que nuestro conocimiento del centro del Sol es un caso de conocimiento por descripciónFamiliaridad por ejemplo el agua por que constantemente estamos en contacto con ella
El problema de Gettierla gnoseología contaba con una definición generalmente satisfactoria de lo que es el conocimiento proposicional. Ésta era: el sujeto A sabe que p (donde p es una proposición  cualquiera) si y solo si: El sujeto A cree que p.Es verdad que p.El sujeto A está justificado en su creencia de que p.Por ejemplo, Isaac newton  sabe que en frente de él hay una manzana si y sólo si:Newton cree que frente a él hay una manzana.Es verdad que frente a él hay una manzana.Newton está justificado en su creencia de que frente a él hay una manzana.
La adquisición del conocimiento Uno de los principales problemas  es cuando determinado juicio o proposición puede llamarse conocimiento En el dialogo platónico nos dicen que el conocimiento debe restringirse a las creencias verdaderas y justificarlas  , pero si no tiene las razones o el marco teórico necesario pasamos  a hablar de opinión , fe , convicción
El conocimiento a priori y a posteriori conocimiento a priori es aquel cuya justificación, en algún sentido relevante, es independientes de la experel conocimiento a posteriori es aquel cuya justificación, en algún sentido relevante, depende de la experiencia.iencia
Teorías del conocimiento El dogmatismo es una doctrina filosófica según la cual podemos adquirir conocimientos seguros y universales, y tener absoluta certeza de ello.El escepticismo es una teoría filosófica opuesta al dogmatismo la cual duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro.El criticismo es una doctrina filosófica intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo, admite la existencia de la verdad absoluta, y la posibilidad de acercarnos a ella mediante la critica: es decir, la eliminación de hipótesis falsas, otorgándonos verdades provisionales.
El relativismo es una corriente de pensamiento filosófica, defendida por los sofistas , que niega la existencia de una verdad absoluta y defiende la idea de que cada individuo posee su propia verdadEl perspectivismo es una doctrina filosófica que defiende la existencia de una verdad absoluta pero piensa que ninguno de nosotros podemos llegar a ella sino que llegamos a una pequeña parte.El racionalismo  proponía que los seres humanos nacían con ideas, tales como la idea de Dios, y que el conocimiento proviene del razonamiento.
El empirismo sostienen que todo conocimiento proviene de la experienciaEl idealismo el sujeto ya no es pasivo frente al mundo, sino que pasa a ser un sujeto activo que "construye" el objeto de su conocimiento.El constructivismo es una doctrina filosófica según la cual el sujeto "construye" estructuras que representan la realidad dentro de sí mismo.El materialismo dialéctico según la cual el conocimiento es un "reflejo" de la realidad en el sujeto que conoce.El objetivismo Sostiene que existe una realidad independiente de la mente humana.

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa mental corrientes filosoficas
PPT
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
PPTX
EL METODO DIALECTICO
DOCX
Epistemología mapa conceptual
PPT
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
PDF
El razonamiento
PDF
Cuadro comparativo de filosofia
Mapa mental corrientes filosoficas
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
EL METODO DIALECTICO
Epistemología mapa conceptual
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
El razonamiento
Cuadro comparativo de filosofia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodos de la filosofia
PPTX
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
PPTX
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
PDF
2. Fenomenologia del conocimiento
DOCX
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
PPT
Gnoseologia
PPTX
Caracteristicas EpistemologíA
PPTX
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
PPTX
Positivismo
PPTX
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
PPT
Mapa conceptual de paradigmas
PPTX
Elementos del conocimiento
PPTX
Epistemologia
PPTX
Principio de razón suficiente
PPTX
Mapa conceptual logica
PPTX
Critica de la razon pura Inmanuel kant
DOCX
Epistemología
PPTX
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
PDF
Platón y la ética
DOC
Teoría del conocimiento
Metodos de la filosofia
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
2. Fenomenologia del conocimiento
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Gnoseologia
Caracteristicas EpistemologíA
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
Positivismo
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Mapa conceptual de paradigmas
Elementos del conocimiento
Epistemologia
Principio de razón suficiente
Mapa conceptual logica
Critica de la razon pura Inmanuel kant
Epistemología
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Platón y la ética
Teoría del conocimiento
Publicidad

Similar a Teorías del conocimiento (20)

PPTX
La Gnoseología Rama de la filosofía
PPTX
DOCX
Ensayo teoría del conocmiento
DOCX
Teorías del Conocimiento
DOCX
Teoria del conocimiento brito
DOCX
Que es epistemologìa y el conocimiento
PPTX
EPISTEMIOLOGIA.pptx
PPTX
EPISTEMIOLOGIA (1).pptx
PPTX
Epistemología y posturas ante el conocimiento.pptx
PDF
10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf
PDF
Epistemol
PPT
Conocimiento cientifico enfermeria
DOCX
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
PPT
Principales conceptos de epistemologia
DOCX
Teorias del Conocimiento
PDF
Teoría del conocimiento
PPT
10196766.ppt
La Gnoseología Rama de la filosofía
Ensayo teoría del conocmiento
Teorías del Conocimiento
Teoria del conocimiento brito
Que es epistemologìa y el conocimiento
EPISTEMIOLOGIA.pptx
EPISTEMIOLOGIA (1).pptx
Epistemología y posturas ante el conocimiento.pptx
10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf
Epistemol
Conocimiento cientifico enfermeria
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Principales conceptos de epistemologia
Teorias del Conocimiento
Teoría del conocimiento
10196766.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Teorías del conocimiento

  • 1. Tics tecnológicas filosofíaDaniel Alejandro Vargas 10-B
  • 2. Teorías del conocimiento Las teorías del conocimiento también llamadas Gnoseología es una rama de la filosofía  que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento. La gnoseología no estudia los conocimientos particularesPrácticamente todos los grandes filósofos han contribuido a la gnoseología
  • 3. Se divide en 3 tipos de conocimiento Conocimiento proposicionalConocimiento prácticoConocimiento directo
  • 4. Conocimiento proposicional El conocimiento proposicional es el tipo de conocimiento que se tiene cuando se sabe que algo es el casoEn otras palabras son conocimientos que nos proponen otros o nosotros mismo por ejemplo que 2+2=4
  • 5. Conocimiento práctico El conocimiento práctico, también llamado conocimiento operacional o procedimental, es el conocimiento que se tiene cuando se poseen las destrezas necesarias para llevar a cabo una acciónPor ejemplo andar en bicicleta
  • 6. Conocimiento directoEl conocimiento directo, u objetivo (de objeto), es el conocimiento que se puede tener de las entidadesPor ejemplo cuando decimos que conocemos una canción , una ciudad Este mismo conocimiento se puede dividir en dos partes mientras que nuestro conocimiento del centro del Sol es un caso de conocimiento por descripciónFamiliaridad por ejemplo el agua por que constantemente estamos en contacto con ella
  • 7. El problema de Gettierla gnoseología contaba con una definición generalmente satisfactoria de lo que es el conocimiento proposicional. Ésta era: el sujeto A sabe que p (donde p es una proposición  cualquiera) si y solo si: El sujeto A cree que p.Es verdad que p.El sujeto A está justificado en su creencia de que p.Por ejemplo, Isaac newton  sabe que en frente de él hay una manzana si y sólo si:Newton cree que frente a él hay una manzana.Es verdad que frente a él hay una manzana.Newton está justificado en su creencia de que frente a él hay una manzana.
  • 8. La adquisición del conocimiento Uno de los principales problemas es cuando determinado juicio o proposición puede llamarse conocimiento En el dialogo platónico nos dicen que el conocimiento debe restringirse a las creencias verdaderas y justificarlas , pero si no tiene las razones o el marco teórico necesario pasamos a hablar de opinión , fe , convicción
  • 9. El conocimiento a priori y a posteriori conocimiento a priori es aquel cuya justificación, en algún sentido relevante, es independientes de la experel conocimiento a posteriori es aquel cuya justificación, en algún sentido relevante, depende de la experiencia.iencia
  • 10. Teorías del conocimiento El dogmatismo es una doctrina filosófica según la cual podemos adquirir conocimientos seguros y universales, y tener absoluta certeza de ello.El escepticismo es una teoría filosófica opuesta al dogmatismo la cual duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro.El criticismo es una doctrina filosófica intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo, admite la existencia de la verdad absoluta, y la posibilidad de acercarnos a ella mediante la critica: es decir, la eliminación de hipótesis falsas, otorgándonos verdades provisionales.
  • 11. El relativismo es una corriente de pensamiento filosófica, defendida por los sofistas , que niega la existencia de una verdad absoluta y defiende la idea de que cada individuo posee su propia verdadEl perspectivismo es una doctrina filosófica que defiende la existencia de una verdad absoluta pero piensa que ninguno de nosotros podemos llegar a ella sino que llegamos a una pequeña parte.El racionalismo  proponía que los seres humanos nacían con ideas, tales como la idea de Dios, y que el conocimiento proviene del razonamiento.
  • 12. El empirismo sostienen que todo conocimiento proviene de la experienciaEl idealismo el sujeto ya no es pasivo frente al mundo, sino que pasa a ser un sujeto activo que "construye" el objeto de su conocimiento.El constructivismo es una doctrina filosófica según la cual el sujeto "construye" estructuras que representan la realidad dentro de sí mismo.El materialismo dialéctico según la cual el conocimiento es un "reflejo" de la realidad en el sujeto que conoce.El objetivismo Sostiene que existe una realidad independiente de la mente humana.