Aristóteles 
(384-322 a.C) 
Éticas en la era del ser (Antigüedad clásica y Edad Media) 
Sócrates 
(469-399 a.C) 
Estaba en busca de la 
verdad a través del diálogo 
y la reflexión. 
“La excelencia humana se 
muestra ante todo con la 
búsqueda del verdadero 
bien” 
Platón 
(427- 347 a.C) 
Lo bueno y lo justo para 
el individuo, no puede 
ser algo distinto de lo 
que se descubra como 
bueno y justo para el 
bien común. 
3 Dimensiones del alma 
humana: 
A) Racional 
B) Irascible 
C) Apetito 
concupiscible 
El fin último de todas las 
acciones humanas es la 
felicidad y para acceder 
a esta necesitamos la 
práctica de las virtudes 
intelectuales, éticas pero 
sobre todo la prudencia. 
Lo que mueve la 
conducta humana es la 
búsqueda del placer. Lo 
más sabio es conocer 
actividades que nos den 
más placer y menos 
dolor. Los placeres del 
espíritu son preferibles de 
los placeres corporales 
porque son de mejor 
calidad y más duraderos 
El hombre debe ajustar su 
vida al orden universal. El 
principio supremo de la 
virtud es vivir conforme a la 
naturaleza, para así 
asegurar la felicidad. La 
virtud especialmente es 
sabiduría. No debe dejarse 
impresionar por nada. 
“El hombre tiene alma 
espiritual e inmortal. El 
entendimiento y la 
voluntad no se distinguen 
de la esencia del alma. El 
hombre está hecho por 
Dios y solamente 
encuentra su reposo en 
Dios” 
“No vayas fuera, vuelve a 
ti mismo, pues en el 
interior del hombre habita 
la verdad” 
Epicureísmo 
(341- 270 a.C) 
Epicuro de Samos 
Estoicismo 
(336 – 264 a.C) 
Zenón de Citio 
Agustín de 
Tagaste 
(354 – 430 d.C) 
Emilia López Lara

Más contenido relacionado

DOCX
Teorías éticas línea del tiempo 2
PPTX
La ética y moral segun platón
PPTX
Los principios eticos
PPTX
Matriz Insumo Producto
PPTX
Platón presentación
DOCX
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
PPT
HISTORIA E HISTORIOGRAFIA
PPT
Valores, Moral Y Etica
Teorías éticas línea del tiempo 2
La ética y moral segun platón
Los principios eticos
Matriz Insumo Producto
Platón presentación
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
HISTORIA E HISTORIOGRAFIA
Valores, Moral Y Etica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Etica y otras ciencias
PPTX
Que es la etica (1)
PPT
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
DOCX
Ensayo del estado
PPT
1 origen y evolucion de la etica
PPTX
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
PPTX
Etica su Origen y Evoluciòn
PPTX
Metodo cientifico
PPTX
Que es el método analógico
DOCX
Introduccion al proceso de investigacion
PPTX
Importancia de la etica
PPTX
Etica y tecnologia
PPTX
Introducción a la ética
PPTX
Unidad 1. La ética y su objetivo
PPTX
Mapa mental conocimiento cientifico neil
DOCX
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
PPTX
Características, etapas y reglas del método científico
PPTX
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
PPT
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
Etica y otras ciencias
Que es la etica (1)
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
Ensayo del estado
1 origen y evolucion de la etica
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Etica su Origen y Evoluciòn
Metodo cientifico
Que es el método analógico
Introduccion al proceso de investigacion
Importancia de la etica
Etica y tecnologia
Introducción a la ética
Unidad 1. La ética y su objetivo
Mapa mental conocimiento cientifico neil
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
Características, etapas y reglas del método científico
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.

Destacado (20)

PPT
Linea del tiempo
PPTX
Historia de la etica
PDF
Línea del tiempo historia de la filosofía
PPT
Linea De Tiempo
PPTX
Linea del tiempo
DOC
3. historia de la etica
PDF
Historia de la_etica
PPT
Etica: evolucion
PPT
Corrientes en la historia de la etica
PPTX
Línea del tiempo de los filósofos
PPTX
Linea del tiempo de la filosofia (1)
PPTX
ética, moral, valores y la diferencia
PPTX
Etica diapositivas
PPTX
Historia de la etica
PPTX
Concepto e historia de la etica
PPT
Ética a través de la historia
PPT
2da. Clase Historia De La éTica MéDica Y éTica En La RelacióN MéDico Paciente.
PDF
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
PPT
Resena Historica Etica
PPT
La Ética en la Profesión Docente
Linea del tiempo
Historia de la etica
Línea del tiempo historia de la filosofía
Linea De Tiempo
Linea del tiempo
3. historia de la etica
Historia de la_etica
Etica: evolucion
Corrientes en la historia de la etica
Línea del tiempo de los filósofos
Linea del tiempo de la filosofia (1)
ética, moral, valores y la diferencia
Etica diapositivas
Historia de la etica
Concepto e historia de la etica
Ética a través de la historia
2da. Clase Historia De La éTica MéDica Y éTica En La RelacióN MéDico Paciente.
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Resena Historica Etica
La Ética en la Profesión Docente

Similar a Teorías éticas línea del tiempo1 (20)

PPTX
LINEA_ETICA.pptx
PPTX
Clase 5 sócrates
PPTX
Filodofia
PPT
PPT
ética clásica y hedonismo v
PPTX
S.3 Desarrollo histórico de la ética en la edad antigua.pptx
PPT
Teorias eticas
PPTX
La felicidad
PPTX
Filosofía clásica griega Socrates.pptx
PPTX
La Etica en la Historia
PPTX
Saber tomar decisiones
DOCX
Informacion en la nube
PPTX
Filosofía griega
PPTX
Filosofía griega (M. Andrade; K. Aguilar; K. Ulloa)
DOCX
Estoicismo y Epicureísmo
PPT
Platón
PPTX
Etica biblica
PDF
La historia de la ética y elementos conceptuales.pdf
PPTX
Postulados Éticos
PDF
3. historia de la etica
LINEA_ETICA.pptx
Clase 5 sócrates
Filodofia
ética clásica y hedonismo v
S.3 Desarrollo histórico de la ética en la edad antigua.pptx
Teorias eticas
La felicidad
Filosofía clásica griega Socrates.pptx
La Etica en la Historia
Saber tomar decisiones
Informacion en la nube
Filosofía griega
Filosofía griega (M. Andrade; K. Aguilar; K. Ulloa)
Estoicismo y Epicureísmo
Platón
Etica biblica
La historia de la ética y elementos conceptuales.pdf
Postulados Éticos
3. historia de la etica

Más de Viktor Barrientos Arce (20)

PDF
Rubrica Para evaluar proyecto bimestral
PPTX
Proyecto Revista Historica
DOCX
Ficha número 3
DOCX
Formato rubrica para evaluar presentacion
DOCX
Rubrica para evaluación de línea de tiempo
DOCX
Rubrica para evaluar esquema.
PPT
Primeras civilizaciones.
PPTX
Mundo prehispanico
DOCX
Cuadro comparativo civilizaciones Antiguas
DOCX
Rubricas para su evaluación de cuadro comparativo
DOCX
Rubrica para evaluación resumen
DOCX
Ficha número 1
PPTX
Reglamento interno secundaria
DOC
Historia 2 4 bimestre
DOCX
Rubrica para evaluar comercial
DOC
Guia Geografia : Contesta y Estudia
DOC
Guia historia 1
DOC
Guia historia 1
Rubrica Para evaluar proyecto bimestral
Proyecto Revista Historica
Ficha número 3
Formato rubrica para evaluar presentacion
Rubrica para evaluación de línea de tiempo
Rubrica para evaluar esquema.
Primeras civilizaciones.
Mundo prehispanico
Cuadro comparativo civilizaciones Antiguas
Rubricas para su evaluación de cuadro comparativo
Rubrica para evaluación resumen
Ficha número 1
Reglamento interno secundaria
Historia 2 4 bimestre
Rubrica para evaluar comercial
Guia Geografia : Contesta y Estudia
Guia historia 1
Guia historia 1

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Teorías éticas línea del tiempo1

  • 1. Aristóteles (384-322 a.C) Éticas en la era del ser (Antigüedad clásica y Edad Media) Sócrates (469-399 a.C) Estaba en busca de la verdad a través del diálogo y la reflexión. “La excelencia humana se muestra ante todo con la búsqueda del verdadero bien” Platón (427- 347 a.C) Lo bueno y lo justo para el individuo, no puede ser algo distinto de lo que se descubra como bueno y justo para el bien común. 3 Dimensiones del alma humana: A) Racional B) Irascible C) Apetito concupiscible El fin último de todas las acciones humanas es la felicidad y para acceder a esta necesitamos la práctica de las virtudes intelectuales, éticas pero sobre todo la prudencia. Lo que mueve la conducta humana es la búsqueda del placer. Lo más sabio es conocer actividades que nos den más placer y menos dolor. Los placeres del espíritu son preferibles de los placeres corporales porque son de mejor calidad y más duraderos El hombre debe ajustar su vida al orden universal. El principio supremo de la virtud es vivir conforme a la naturaleza, para así asegurar la felicidad. La virtud especialmente es sabiduría. No debe dejarse impresionar por nada. “El hombre tiene alma espiritual e inmortal. El entendimiento y la voluntad no se distinguen de la esencia del alma. El hombre está hecho por Dios y solamente encuentra su reposo en Dios” “No vayas fuera, vuelve a ti mismo, pues en el interior del hombre habita la verdad” Epicureísmo (341- 270 a.C) Epicuro de Samos Estoicismo (336 – 264 a.C) Zenón de Citio Agustín de Tagaste (354 – 430 d.C) Emilia López Lara