5
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Universidad de Cuenca
Facultad de Ciencias Económicas y
          Administrativas
              CM 1-8




     Bryan Guerra
TEORÍA


CUANTITATIVA
SEGUNDA GUERRA
   MUNDIAL




                 INDUSTRIA




                             ADMINISTRACIÒN
   Las decisiones pueden tomarse en base a modelos
    matemáticos que simulan situaciones reales.

 Utiliza equipos de varias disciplinas como.
 MEDICINA

 INGENIERIA

 ECONOMIA

 ETC.



   La Escuela Cuantitativa ha contribuido en todos
    los campos de la administración.
   EN QUE CONSISTE:

 FORMULAR EL PROBLEMA
 CONSTRUIR UN MODELO MATEMATICO

 DERIVAR UNA SOLUCION DEL MODELO

 PROVAR EL MODELO Y LA SOLUCION

  RESULTANTE
 ESTABLECER CONTROLES SOBRE LA

  SOLUCION
 EJECUTAR LA SOLUCION
CARACTERISTICAS

Análisis de sistemas
Ingeniería de sistemas

Ciencia de la Administración
METODOS
 Programación Lineal
 Teoría de Colas

 Teoría de la Probabilidad

 Econometría Administrativa

 Teoría de Juegos

 Programación Dinámica
LOS 12 FACTORES CONSIDERADOS
POR LA ESCUELA CUANTITATIVISTA
 El ser Humano
 El medio ambiente

 La Motivación

 El Liderazgo

 La Comunicación

 El Conflicto

 El Poder

 El Cambio

 La Toma de Decisiones

 La Participación

 La Organización

 La Eficiencia
VENTAJAS
   1. El individuo debe de entender cuáles son las
    variables relevantes que se deben tomar en cuenta
    para la solución de una determinada situación.
                             
    2. El gerente analiza las diferentes relaciones que se
    pueden dar entre los factores sobresalientes, y la
    forma en la que afectan al problema.
                             

    3. El administrador conoce los comportamientos
    que deben tener las variables relevantes para que el
    asunto      sea      adecuadamente         resuelto.
DESVETAJAS
   1. La empresa requiere poseer una gran cantidad de
    información que se necesita para poder usar los modelos.
                              

    2. La dinámica en la que viven las organizaciones puede
    hacer que ciertas variables no relevantes adquieran una
    mayor importancia a través del tiempo, con lo que la
    validez del prototipo inicial quedaría en entredicho.
                              

    3. La imposibilidad de manejar en los modelos
    numéricos, variables demasiado subjetivas como la
    política, religión, moral y estética.
                              

    4. El utilizar prototipos en mundos en donde la
    incertidumbre desempeña un papel fundamental

Más contenido relacionado

PDF
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
PDF
Teoria neoclasica de la administración ppt
PPSX
Enfoque Clàsico de la Administración
PPT
Origen y evolucion de la administracion
PPTX
Etapas de la planeacion
PPTX
Caracteristicas administracion
DOCX
Técnicas de la organización
PPTX
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración ppt
Enfoque Clàsico de la Administración
Origen y evolucion de la administracion
Etapas de la planeacion
Caracteristicas administracion
Técnicas de la organización
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
PPTX
Organizacion Vrs Empresa
PPTX
Etapas de la organización en el proceso administrativo
DOC
Escuela del comportamiento organizacional
PPTX
Teoría de contingencia
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Administración diapositivas-introducción
PPT
Teoria situacional en la administración
DOCX
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
PPT
TEORIAS ORGANIZACIONALES
PPTX
PPTX
Estructura organizacional
PPTX
Teoria cuantitativa
PPTX
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
PPTX
Diapositivas teoria neoclasica
ODP
Teoria estructuralista
PPTX
Teorias del comportamiento
PPT
Teoria neoclasica
PPTX
Teoria de la burocracia
PPTX
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
Organizacion Vrs Empresa
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Escuela del comportamiento organizacional
Teoría de contingencia
Proceso administrativo
Administración diapositivas-introducción
Teoria situacional en la administración
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
TEORIAS ORGANIZACIONALES
Estructura organizacional
Teoria cuantitativa
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Diapositivas teoria neoclasica
Teoria estructuralista
Teorias del comportamiento
Teoria neoclasica
Teoria de la burocracia
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Escuela Cuantitativa
PPTX
Teoria cuantitativa (1970 hoy)
DOCX
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
PPTX
Teorías administrativas resumen
PPTX
Características del enfoque cuantitativo
PPTX
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
DOCX
Cuadro resumen teorias
PDF
Teorias de la administracion y sus enfoques.
PDF
Cuadro comparativo teorias de la administracion
PPT
Teoria estructuralista de administracion
Escuela Cuantitativa
Teoria cuantitativa (1970 hoy)
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Teorías administrativas resumen
Características del enfoque cuantitativo
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
Cuadro resumen teorias
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Teoria estructuralista de administracion
Publicidad

Similar a Teoria cuantitativa (20)

PPTX
Escuela cuantitativa
DOCX
La teoria matemática en la
PDF
Evolución del pensamiento administrativo.pdf
PPT
Examene Mauro
PPTX
AD144_SEM2_PPT_Enfoques y teorías evolución administración 20202.pptx
PPTX
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
DOCX
La importancia de la matematica en la administracion
PPTX
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
PDF
Aui sistemas de informacion
PPT
El proceso de simulacion
PPTX
Teorias administracion
PDF
Teoria de las matematicas
PDF
LA COMPLEJIDAD Y GERENCIA Lineamientos para gestionar la complejidad en la em...
PPT
Admon 3
PPT
Sistemas de Informacion
PDF
Simulación de negocios.pdf
PPT
Equipo 1. tecnologia_educativa
 
PPTX
unidad 7
PPTX
Toma de decisiones gerenciales
PDF
T00 Introducción
Escuela cuantitativa
La teoria matemática en la
Evolución del pensamiento administrativo.pdf
Examene Mauro
AD144_SEM2_PPT_Enfoques y teorías evolución administración 20202.pptx
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
La importancia de la matematica en la administracion
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Aui sistemas de informacion
El proceso de simulacion
Teorias administracion
Teoria de las matematicas
LA COMPLEJIDAD Y GERENCIA Lineamientos para gestionar la complejidad en la em...
Admon 3
Sistemas de Informacion
Simulación de negocios.pdf
Equipo 1. tecnologia_educativa
 
unidad 7
Toma de decisiones gerenciales
T00 Introducción

Más de Bryan Guerra (20)

PPTX
El pib
PPTX
Balanzacomercial.
PPTX
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
PPT
Etica Kantiana
PPTX
Costos Estandar
PPTX
Multiplicadores de lagrange
PPTX
Propiedades de Inversión
PPTX
Rol de pagos
PPTX
Propiedad Planta y Equipo
PPT
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
PPTX
Conceptos y Principios Generales
PPT
Retenciones en la fuente iva y renta
PPTX
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
PPTX
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
PPTX
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
PPT
Riesgos de Trabajo Psicosociales
PPT
Accidentes de Trabajo
PPT
Pensiones IESS 2012
PPT
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
PPT
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
El pib
Balanzacomercial.
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
Etica Kantiana
Costos Estandar
Multiplicadores de lagrange
Propiedades de Inversión
Rol de pagos
Propiedad Planta y Equipo
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Conceptos y Principios Generales
Retenciones en la fuente iva y renta
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Accidentes de Trabajo
Pensiones IESS 2012
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Último (20)

PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPT
ESCUELAS ECONOMICAS presentacion ppt UNS
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PDF
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
Carl rogesr presentacion en diapositivas
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
ESCUELAS ECONOMICAS presentacion ppt UNS
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...

Teoria cuantitativa

  • 1. Universidad de Cuenca Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas CM 1-8 Bryan Guerra
  • 3. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL INDUSTRIA ADMINISTRACIÒN
  • 4. Las decisiones pueden tomarse en base a modelos matemáticos que simulan situaciones reales.  Utiliza equipos de varias disciplinas como.  MEDICINA  INGENIERIA  ECONOMIA  ETC.  La Escuela Cuantitativa ha contribuido en todos los campos de la administración.
  • 5. EN QUE CONSISTE:  FORMULAR EL PROBLEMA  CONSTRUIR UN MODELO MATEMATICO  DERIVAR UNA SOLUCION DEL MODELO  PROVAR EL MODELO Y LA SOLUCION RESULTANTE  ESTABLECER CONTROLES SOBRE LA SOLUCION  EJECUTAR LA SOLUCION
  • 6. CARACTERISTICAS Análisis de sistemas Ingeniería de sistemas Ciencia de la Administración
  • 7. METODOS  Programación Lineal  Teoría de Colas  Teoría de la Probabilidad  Econometría Administrativa  Teoría de Juegos  Programación Dinámica
  • 8. LOS 12 FACTORES CONSIDERADOS POR LA ESCUELA CUANTITATIVISTA  El ser Humano  El medio ambiente  La Motivación  El Liderazgo  La Comunicación  El Conflicto  El Poder  El Cambio  La Toma de Decisiones  La Participación  La Organización  La Eficiencia
  • 9. VENTAJAS  1. El individuo debe de entender cuáles son las variables relevantes que se deben tomar en cuenta para la solución de una determinada situación.  2. El gerente analiza las diferentes relaciones que se pueden dar entre los factores sobresalientes, y la forma en la que afectan al problema.  3. El administrador conoce los comportamientos que deben tener las variables relevantes para que el asunto sea adecuadamente resuelto.
  • 10. DESVETAJAS  1. La empresa requiere poseer una gran cantidad de información que se necesita para poder usar los modelos.  2. La dinámica en la que viven las organizaciones puede hacer que ciertas variables no relevantes adquieran una mayor importancia a través del tiempo, con lo que la validez del prototipo inicial quedaría en entredicho.  3. La imposibilidad de manejar en los modelos numéricos, variables demasiado subjetivas como la política, religión, moral y estética.  4. El utilizar prototipos en mundos en donde la incertidumbre desempeña un papel fundamental