La teoría del comportamiento organizacional surgió a finales de la década de 1940 para criticar teorías administrativas anteriores y explicar el comportamiento organizacional a partir del comportamiento individual de las personas. Se basa en las jerarquías de necesidades de Maslow y la teoría de los dos factores de Herzberg para entender la motivación. También presenta las teorías X y Y de McGregor sobre las percepciones de los empleados y el estilo de liderazgo, así como conceptos como la toma de decisiones y la dinámica de las organizaciones