SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Docente: JORGE ENRIQUE CEPEDA H.Docente: JORGE ENRIQUE CEPEDA H.
El término Merchandising es un vocablo anglosajón y como todas las otras traducciones de palabras de
origen ingles con terminación el sufijo ing, (marketing, branding, briefing) lleva implícita la idea de
acción de movimiento, que por lo general no se presenta una palabra en el habla hispana que
represente este término. Se podría decir que el merchandising es el movimiento de la mercancía hacia
el consumidor en el punto de venta.
(Academia Francesa de Ciencias Comerciales).
Merchandising es: una parte del marketing que
engloba las técnicas comerciales que permiten
presentar al posible comprador (comprador
potencial) el producto o servicio (que se quiere
vender) en las mejores condiciones materiales
y psicológicas. Tiende a sustituir la
presentación pasiva del producto o servicio por
una presentación activa recurriendo a todo lo
que le puede hacer más atractivo:
presentación, fraccionamiento, envasado,
exposición, decoración, etc.
Instituto Francés de Merchandising
Merchandising es el conjunto de estudios y
técnicas de aplicación puestas en práctica, de
forma separada o conjunta, por distribuidores y
fabricantes, con miras a acrecentar la
rentabilidad del punto de ventas, dar mayor
salida a los productos, y la introducción de
productos, mediante una adaptación
permanente del surtido a las necesidades del
mercado y mediante la presentación apropiada
de las mercaderías.
.( American Marketing Association
Merchandising es un conjunto de técnicas
basadas principalmente en la presentación, la
rotación y la rentabilidad, comprendiendo un
conjunto de acciones llevadas a cabo en el
punto de venta destinadas a aumentar la
rentabilidad, colocando el producto en el lugar,
durante el tiempo, en la forma , al precio y en la
cantidad conveniente.
Kepner- V. Cros. Merchandising avos marques. Presses du Management
Merchandising es la aplicación de las cinco right.
1. Producto adecuado: (buen producto) corresponde con el surtido
adecuado, donde es fundamental una buena selección de la calidad y el
número de los productos.
2.La cantidad adecuada (buena cantidad) hace referencia a una buena
gestión de stock.
3.El precio adecuado: (buen precio) indica que hay que buscar el precio
idóneo teniendo en cuenta factores como rentabilidad, coherencia, clientes
etc.
4.El momento adecuado. (buen momento) tener los productos de acuerdo
al momento en que se ofrece (Productos estaciónales).
5.El lugar adecuado: (buen sitio) relacionado con la implantación de los
productos en el punto de venta.
introductionalmerchandising
El Merchandising son técnicas de mercadeo que se preocupan de la
presentación, la rotación y el beneficio de los productos, en un Punto
de Venta. Merchandising no tiene una traducción exacta al idioma
Castellano, ya que es un anglicismo formado por la palabra:
"merchandise" (mercadería) y la terminación "ing". (que denota
acción). El sentido es "el producto en acción"
introductionalmerchandising
Objetivos generales del merchandising:
El objetivo principal es favorecer las ventas.
Pudiendo desglosar este en:
Dotar de vida al producto: Es darle una imagen propia a través de elementos como su
envase, diseño y colorido, empaquetado etc. También información que emite, publicidad
en el lugar de venta, degustaciones entre otras.
Incrementar el movimiento de público en el punto de venta: Los escaparates y elementos
de arquitectura exterior actúan como reclamo publicitario provocando el deseo de entrar
y comprar.
introductionalmerchandising
Crear ambiente: El cliente debe recibir al entrar en el punto de venta estímulos
agradables.
Multiplicar los efectos de una campaña: Las campañas publicitarias y promociones
deben prolongarse en el interior del punto de venta por medio de técnicas de animación,
promoción y presentación para causar el mayor impacto posible.
Poner el producto en manos del comprador: Se debe facilitar la venta del producto, hay
que eliminar cualquier obstáculo entre el comprador y el producto, mediante diferentes
técnicas.
Gestionar adecuadamente la superficie de ventas: El espacio de las superficies de
ventas y el espacio asignado a cada producto son aspectos determinantes para su
rentabilidad. El orden y distribución de los productos así como su colocación influirá en
las ventas.
introductionalmerchandising
Impulsar la relación productor - distribuidor: Una colaboración armoniosa entre
fabricante y distribuidor a través de diferentes actividades conjuntas como promociones,
ofertas especiales, completar gamas etc.
Incrementar la rotación: la rentabilidad depende de la rotación del margen comercial
aplicado a cada uno de los productos expuestos.
Atraer la atención del comprador hacia productos concretos: Consiste en distribuir
estratégicamente determinados productos de manera que atraigan la atención y el
interés del cliente y provoquen un flujo de circulación dentro de la sala de ventas que
inciten a las compras por impulso.
Eliminar stocks de artículos poco vendibles: De aquellos productos que no han tenido
aceptación deberemos reducir el stock del mismo hasta eliminarlo, por medio de
acciones promocionales y animación.
Podemos concluir:Podemos concluir:
11ºº Que el merchandising esQue el merchandising es un conjunto de estudios y técnicasun conjunto de estudios y técnicas
que centran su atención en el punto de venta como base de suque centran su atención en el punto de venta como base de su
aplicación.aplicación.
2º2º Que su aplicaciónQue su aplicación es sobre la presentación, (envase,es sobre la presentación, (envase,
etiquetado) su realce, comunicación, publicidad (carteles), servicioetiquetado) su realce, comunicación, publicidad (carteles), servicio
de atención al cliente, surtido, ubicación, circulación y cantidad, dede atención al cliente, surtido, ubicación, circulación y cantidad, de
productos incluyendo su entorno para rentabilizar (espacio) elproductos incluyendo su entorno para rentabilizar (espacio) el
punto de ventas además de aumentar la rotación de los productospunto de ventas además de aumentar la rotación de los productos
dando por consecuencia el incremento de las ventas.dando por consecuencia el incremento de las ventas.
Podemos concluir:Podemos concluir:
3º3º El merchandising es vender mejor, vender más, y con másEl merchandising es vender mejor, vender más, y con más
beneficiosbeneficios es decir gestionar los productos en el punto de ventases decir gestionar los productos en el punto de ventas
y trabajar el lineal.y trabajar el lineal.
4º Que en la estrategia global del marketing4º Que en la estrategia global del marketing el merchandising loel merchandising lo
podemos ubicar en el marketing mix en la P de Plaza (distribución)podemos ubicar en el marketing mix en la P de Plaza (distribución)
donde se toma en cuenta el surtido, ubicación, inventario de losdonde se toma en cuenta el surtido, ubicación, inventario de los
productos etc. y la Promoción (Comunicaciones integradas deproductos etc. y la Promoción (Comunicaciones integradas de
Marketing. Referido a las actividades promocionales y publicitariasMarketing. Referido a las actividades promocionales y publicitarias
en el punto de ventas).en el punto de ventas).
ClasificacionesClasificacionesdeldelmerchandising.merchandising.
SEGÚN SU
NATURALEZA
• Merchandising de presentación
• Merchandising de gestión
• Merchandising de seducción
SEGÚN LA
SITUACIÓN DEL
CLIENTE
• Para el cliente shopper
• Para el cliente buyer
SEGÚN EL CICLO
DE VIDA DEL
PRODUCTO
• De nacimiento
• De ataque
TIPOSTIPOS
Tipos de merchandising.
SEGÚN SU NATURALEZASEGÚN SU NATURALEZA
merchandising de presentación se puede definir
como la manera de presentar los artículos y la tienda de
modo que el acto de compra sea lo más fácil para el cliente
y lo más rentable posible para el comerciante, tanto respecto
al número de unidades vendidas como al margen de
beneficio por unidad de producto.
1
Estomotiva lo que también llamamos compra por impulso.
El merchandising de presentación es el que favorece las compras por
impulso o compras no previstas. En definitiva, pretende guiar al
consumidor e influir en su comportamiento a la hora de la compra
basándose en los siguientes elementos
SEGÚN SU NATURALEZASEGÚN SU NATURALEZA
merchandising de gestión es la
segunda etapa en la evolución del merchandising.
Consiste, como su nombre indica, en gestionar el espacio
para obtener el máximo rendimiento posible del lineal (espacio
destinado por el establecimiento a la exposición y
venta de los productos).
2
Trata de optimizar el lineal determinando su tamaño,
las distintas familias, marcas y artículos que los
forman, teniendo en cuenta la rotación de los
productos, el rendimiento por metro cuadrado de la
superficie de venta, el rendimiento por metro de lineal.
Tipos de merchandising.
SEGÚN SU NATURALEZASEGÚN SU NATURALEZA
El merchandising de seducción consiste en la denominada
«tienda espectáculo», y pasa por la concepción
del mobiliario específico, la decoración, la información,
etc., con el objetivo de dar un aspecto seductor al lineal y
a la tienda, para promover la imagen del propio distribuidor.
3
Teniendo en cuenta que el consumidor llega a
conocer los productos a través de todos los
sentidos (un 55 % a través de los ojos, un 18 % a
través del oído, un 12 % del olfato, un 10 % del
tacto y un 5% del gusto), se puede utilizar esta
información para animar el punto de venta.
Tipos de merchandising.
Clasificacionesdelmerchandising.
SEGÚN LA SITUACIÓN DEL CLIENTE
El cliente shopper es aquel que necesita una
serie de argumentos para acudir a un
establecimiento y no a otro. Quiere saber dónde
hay que comprar y no qué comprar. Le
preocupan aspectos tales como la facilidad de
acceso, el aparcamiento, la imagen del
establecimiento y los precios en general
1 shopper
Clasificacionesdelmerchandising.
SEGÚN LA SITUACIÓN DEL CLIENTE
el cliente buyer es el cliente dentro del
establecimiento, cuando ya está dentro del
punto de venta; basará su decisión de
compra en los precios, la calidad de los
productos, las distintas ofertas, las
promociones, la gama de productos y el
trato recibido.
2Buyer
Clasificacionesdelmerchandising.
Podemos clasificar el merchandising según las
necesidades exigidas por el ciclo de vida del
producto. Según Salén existen cuatro tipos de
merchandising: de nacimiento, de ataque, de
mantenimiento y de defensa.
SEGÚN EL CICLO DE VIDA
DEL PRODUCTO
Clasificacionesdelmerchandising.
SEGÚN EL CICLO DE VIDA
DEL PRODUCTO
EL MERCHANDISING DE NACIMIENTO
Cuando se obtiene la nueva referencia con un
distribuidor, se define generalmente el
emplazamiento, dónde va a colocarse, en qué
ineal, el primer pedido, el lineal acordado al
producto, etc.
Clasificacionesdelmerchandising.
SEGÚN EL CICLO DE VIDA
DEL PRODUCTOEL MERCHANDISING DE ATAQUE
Con el desarrollo positivo del producto,
especialmente comparado con los demás
productos de la familia, se debe «negociar y
obtener» una ampliación del lineal para este
producto
Clasificacionesdelmerchandising.
SEGÚN EL CICLO DE VIDA
DEL PRODUCTO
EL MERCHANDISING DE MANTENIMIENTO
Una vez que se ha logrado un lineal conveniente se trata de
defender esta situación lo más eficazmente posible. Las
armas son las siguientes:
– Dedicación personal.
– Buenas relaciones personales con los encargados.
– Promociones y animación del lineal.
Clasificacionesdelmerchandising.
SEGÚN EL CICLO DE VIDA
DEL PRODUCTO
EL MERCHANDISING DE DEFENSA
Con el declive de las ventas del producto se
pone cada vez más en peligro la vida de los
metros o centímetros obtenidos en la lucha por
el lineal.

Más contenido relacionado

PPTX
Canal de distribucion
PPT
El surtido
PPT
El brief de agencia
PPTX
PPTX
Territorio de Ventas
PDF
TIENDAS ESPECIALIZADAS Y TIENDAS POR DEPARTAMENTO
PPTX
Tipos de detallistas
PPTX
Tipos de exhibiciòn
Canal de distribucion
El surtido
El brief de agencia
Territorio de Ventas
TIENDAS ESPECIALIZADAS Y TIENDAS POR DEPARTAMENTO
Tipos de detallistas
Tipos de exhibiciòn

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias de merchandising
PDF
Visual merchandising
PPT
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
PPTX
Presentacion 3 Marketing Mix
PPT
4. organización de la fuerza de ventas
PPT
4 objetivos del merchandising
PPT
Merchandising del fabricante
PDF
Planificación Estratégica Publicitaria
PPTX
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
PPT
diapositiva (trade marketing)
DOCX
Ejemplo de brief publicitario
PDF
Historia del merchandising
PPTX
Estructura de Publicidad y Promoción
DOCX
discoteca centrica (monografia)
PPT
Power-Point-Marketing I
PPT
Estrategia De Medios
PPT
Surtido presentacion
PDF
La estrategia publicitaria
PDF
Trabajo final logistica autonoma
Estrategias de merchandising
Visual merchandising
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
Presentacion 3 Marketing Mix
4. organización de la fuerza de ventas
4 objetivos del merchandising
Merchandising del fabricante
Planificación Estratégica Publicitaria
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
diapositiva (trade marketing)
Ejemplo de brief publicitario
Historia del merchandising
Estructura de Publicidad y Promoción
discoteca centrica (monografia)
Power-Point-Marketing I
Estrategia De Medios
Surtido presentacion
La estrategia publicitaria
Trabajo final logistica autonoma
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Merchandising
PPTX
Merchandising
PDF
El origen y evolución del merchandising
DOCX
Marketing internacional
PPT
Presentación publicidad
PPTX
Metodo AIDA - Definición y Apliciacion
PPT
5 tipos de merchandising
PPT
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
DOCX
Ejemplo de estrategia creativa
PDF
Manual merchandising
PPTX
7 pasos de estrategia publicitaria
PPTX
Clasificación de los productos
PPTX
Exhibicion de productos
PDF
Marketing Global
PPT
Estrategias creativas (campaña)
PPTX
Marketing global
PPT
Tonos de la Comunicación
PPT
Tonos De La Comunicación
PPT
Objetivos Publicitarios
Merchandising
Merchandising
El origen y evolución del merchandising
Marketing internacional
Presentación publicidad
Metodo AIDA - Definición y Apliciacion
5 tipos de merchandising
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Ejemplo de estrategia creativa
Manual merchandising
7 pasos de estrategia publicitaria
Clasificación de los productos
Exhibicion de productos
Marketing Global
Estrategias creativas (campaña)
Marketing global
Tonos de la Comunicación
Tonos De La Comunicación
Objetivos Publicitarios
Publicidad

Similar a Teoria del merchandIsing (20)

PPTX
DOCX
Ensayo merchandising
DOCX
1. Merchandising
PDF
Curso Completo de Merchandising Gratis para Todos
ODP
Merchandising
PDF
Merchandising merca v
PDF
1 MERCHANDISING
PDF
1 MERCHANDISING
PPTX
Merchandising
DOCX
merchandising
PPTX
Merchandising (1).pptx
PPTX
Merchandising ponencia
PDF
Merchandising
DOCX
Merchandising joel sereno olivares
PDF
MERCHANDISING GUIA PRACTICA EN DISEÑO COMERCIAL.pdf
PPTX
Merchandising power
DOCX
Merchandising
PPTX
Merchandising
PDF
Generalidades del merchandising
PDF
Merchandising
Ensayo merchandising
1. Merchandising
Curso Completo de Merchandising Gratis para Todos
Merchandising
Merchandising merca v
1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
Merchandising
merchandising
Merchandising (1).pptx
Merchandising ponencia
Merchandising
Merchandising joel sereno olivares
MERCHANDISING GUIA PRACTICA EN DISEÑO COMERCIAL.pdf
Merchandising power
Merchandising
Merchandising
Generalidades del merchandising
Merchandising

Último (17)

PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
codigo rojo en emergencias de primera at
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
Marketing plantilla para presentacion basica
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx

Teoria del merchandIsing

  • 1. Docente: JORGE ENRIQUE CEPEDA H.Docente: JORGE ENRIQUE CEPEDA H.
  • 2. El término Merchandising es un vocablo anglosajón y como todas las otras traducciones de palabras de origen ingles con terminación el sufijo ing, (marketing, branding, briefing) lleva implícita la idea de acción de movimiento, que por lo general no se presenta una palabra en el habla hispana que represente este término. Se podría decir que el merchandising es el movimiento de la mercancía hacia el consumidor en el punto de venta.
  • 3. (Academia Francesa de Ciencias Comerciales). Merchandising es: una parte del marketing que engloba las técnicas comerciales que permiten presentar al posible comprador (comprador potencial) el producto o servicio (que se quiere vender) en las mejores condiciones materiales y psicológicas. Tiende a sustituir la presentación pasiva del producto o servicio por una presentación activa recurriendo a todo lo que le puede hacer más atractivo: presentación, fraccionamiento, envasado, exposición, decoración, etc.
  • 4. Instituto Francés de Merchandising Merchandising es el conjunto de estudios y técnicas de aplicación puestas en práctica, de forma separada o conjunta, por distribuidores y fabricantes, con miras a acrecentar la rentabilidad del punto de ventas, dar mayor salida a los productos, y la introducción de productos, mediante una adaptación permanente del surtido a las necesidades del mercado y mediante la presentación apropiada de las mercaderías.
  • 5. .( American Marketing Association Merchandising es un conjunto de técnicas basadas principalmente en la presentación, la rotación y la rentabilidad, comprendiendo un conjunto de acciones llevadas a cabo en el punto de venta destinadas a aumentar la rentabilidad, colocando el producto en el lugar, durante el tiempo, en la forma , al precio y en la cantidad conveniente.
  • 6. Kepner- V. Cros. Merchandising avos marques. Presses du Management Merchandising es la aplicación de las cinco right. 1. Producto adecuado: (buen producto) corresponde con el surtido adecuado, donde es fundamental una buena selección de la calidad y el número de los productos. 2.La cantidad adecuada (buena cantidad) hace referencia a una buena gestión de stock. 3.El precio adecuado: (buen precio) indica que hay que buscar el precio idóneo teniendo en cuenta factores como rentabilidad, coherencia, clientes etc. 4.El momento adecuado. (buen momento) tener los productos de acuerdo al momento en que se ofrece (Productos estaciónales). 5.El lugar adecuado: (buen sitio) relacionado con la implantación de los productos en el punto de venta.
  • 7. introductionalmerchandising El Merchandising son técnicas de mercadeo que se preocupan de la presentación, la rotación y el beneficio de los productos, en un Punto de Venta. Merchandising no tiene una traducción exacta al idioma Castellano, ya que es un anglicismo formado por la palabra: "merchandise" (mercadería) y la terminación "ing". (que denota acción). El sentido es "el producto en acción"
  • 8. introductionalmerchandising Objetivos generales del merchandising: El objetivo principal es favorecer las ventas. Pudiendo desglosar este en: Dotar de vida al producto: Es darle una imagen propia a través de elementos como su envase, diseño y colorido, empaquetado etc. También información que emite, publicidad en el lugar de venta, degustaciones entre otras. Incrementar el movimiento de público en el punto de venta: Los escaparates y elementos de arquitectura exterior actúan como reclamo publicitario provocando el deseo de entrar y comprar.
  • 9. introductionalmerchandising Crear ambiente: El cliente debe recibir al entrar en el punto de venta estímulos agradables. Multiplicar los efectos de una campaña: Las campañas publicitarias y promociones deben prolongarse en el interior del punto de venta por medio de técnicas de animación, promoción y presentación para causar el mayor impacto posible. Poner el producto en manos del comprador: Se debe facilitar la venta del producto, hay que eliminar cualquier obstáculo entre el comprador y el producto, mediante diferentes técnicas. Gestionar adecuadamente la superficie de ventas: El espacio de las superficies de ventas y el espacio asignado a cada producto son aspectos determinantes para su rentabilidad. El orden y distribución de los productos así como su colocación influirá en las ventas.
  • 10. introductionalmerchandising Impulsar la relación productor - distribuidor: Una colaboración armoniosa entre fabricante y distribuidor a través de diferentes actividades conjuntas como promociones, ofertas especiales, completar gamas etc. Incrementar la rotación: la rentabilidad depende de la rotación del margen comercial aplicado a cada uno de los productos expuestos. Atraer la atención del comprador hacia productos concretos: Consiste en distribuir estratégicamente determinados productos de manera que atraigan la atención y el interés del cliente y provoquen un flujo de circulación dentro de la sala de ventas que inciten a las compras por impulso. Eliminar stocks de artículos poco vendibles: De aquellos productos que no han tenido aceptación deberemos reducir el stock del mismo hasta eliminarlo, por medio de acciones promocionales y animación.
  • 11. Podemos concluir:Podemos concluir: 11ºº Que el merchandising esQue el merchandising es un conjunto de estudios y técnicasun conjunto de estudios y técnicas que centran su atención en el punto de venta como base de suque centran su atención en el punto de venta como base de su aplicación.aplicación. 2º2º Que su aplicaciónQue su aplicación es sobre la presentación, (envase,es sobre la presentación, (envase, etiquetado) su realce, comunicación, publicidad (carteles), servicioetiquetado) su realce, comunicación, publicidad (carteles), servicio de atención al cliente, surtido, ubicación, circulación y cantidad, dede atención al cliente, surtido, ubicación, circulación y cantidad, de productos incluyendo su entorno para rentabilizar (espacio) elproductos incluyendo su entorno para rentabilizar (espacio) el punto de ventas además de aumentar la rotación de los productospunto de ventas además de aumentar la rotación de los productos dando por consecuencia el incremento de las ventas.dando por consecuencia el incremento de las ventas.
  • 12. Podemos concluir:Podemos concluir: 3º3º El merchandising es vender mejor, vender más, y con másEl merchandising es vender mejor, vender más, y con más beneficiosbeneficios es decir gestionar los productos en el punto de ventases decir gestionar los productos en el punto de ventas y trabajar el lineal.y trabajar el lineal. 4º Que en la estrategia global del marketing4º Que en la estrategia global del marketing el merchandising loel merchandising lo podemos ubicar en el marketing mix en la P de Plaza (distribución)podemos ubicar en el marketing mix en la P de Plaza (distribución) donde se toma en cuenta el surtido, ubicación, inventario de losdonde se toma en cuenta el surtido, ubicación, inventario de los productos etc. y la Promoción (Comunicaciones integradas deproductos etc. y la Promoción (Comunicaciones integradas de Marketing. Referido a las actividades promocionales y publicitariasMarketing. Referido a las actividades promocionales y publicitarias en el punto de ventas).en el punto de ventas).
  • 13. ClasificacionesClasificacionesdeldelmerchandising.merchandising. SEGÚN SU NATURALEZA • Merchandising de presentación • Merchandising de gestión • Merchandising de seducción SEGÚN LA SITUACIÓN DEL CLIENTE • Para el cliente shopper • Para el cliente buyer SEGÚN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO • De nacimiento • De ataque TIPOSTIPOS
  • 14. Tipos de merchandising. SEGÚN SU NATURALEZASEGÚN SU NATURALEZA merchandising de presentación se puede definir como la manera de presentar los artículos y la tienda de modo que el acto de compra sea lo más fácil para el cliente y lo más rentable posible para el comerciante, tanto respecto al número de unidades vendidas como al margen de beneficio por unidad de producto. 1 Estomotiva lo que también llamamos compra por impulso. El merchandising de presentación es el que favorece las compras por impulso o compras no previstas. En definitiva, pretende guiar al consumidor e influir en su comportamiento a la hora de la compra basándose en los siguientes elementos
  • 15. SEGÚN SU NATURALEZASEGÚN SU NATURALEZA merchandising de gestión es la segunda etapa en la evolución del merchandising. Consiste, como su nombre indica, en gestionar el espacio para obtener el máximo rendimiento posible del lineal (espacio destinado por el establecimiento a la exposición y venta de los productos). 2 Trata de optimizar el lineal determinando su tamaño, las distintas familias, marcas y artículos que los forman, teniendo en cuenta la rotación de los productos, el rendimiento por metro cuadrado de la superficie de venta, el rendimiento por metro de lineal. Tipos de merchandising.
  • 16. SEGÚN SU NATURALEZASEGÚN SU NATURALEZA El merchandising de seducción consiste en la denominada «tienda espectáculo», y pasa por la concepción del mobiliario específico, la decoración, la información, etc., con el objetivo de dar un aspecto seductor al lineal y a la tienda, para promover la imagen del propio distribuidor. 3 Teniendo en cuenta que el consumidor llega a conocer los productos a través de todos los sentidos (un 55 % a través de los ojos, un 18 % a través del oído, un 12 % del olfato, un 10 % del tacto y un 5% del gusto), se puede utilizar esta información para animar el punto de venta. Tipos de merchandising.
  • 17. Clasificacionesdelmerchandising. SEGÚN LA SITUACIÓN DEL CLIENTE El cliente shopper es aquel que necesita una serie de argumentos para acudir a un establecimiento y no a otro. Quiere saber dónde hay que comprar y no qué comprar. Le preocupan aspectos tales como la facilidad de acceso, el aparcamiento, la imagen del establecimiento y los precios en general 1 shopper
  • 18. Clasificacionesdelmerchandising. SEGÚN LA SITUACIÓN DEL CLIENTE el cliente buyer es el cliente dentro del establecimiento, cuando ya está dentro del punto de venta; basará su decisión de compra en los precios, la calidad de los productos, las distintas ofertas, las promociones, la gama de productos y el trato recibido. 2Buyer
  • 19. Clasificacionesdelmerchandising. Podemos clasificar el merchandising según las necesidades exigidas por el ciclo de vida del producto. Según Salén existen cuatro tipos de merchandising: de nacimiento, de ataque, de mantenimiento y de defensa. SEGÚN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
  • 20. Clasificacionesdelmerchandising. SEGÚN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO EL MERCHANDISING DE NACIMIENTO Cuando se obtiene la nueva referencia con un distribuidor, se define generalmente el emplazamiento, dónde va a colocarse, en qué ineal, el primer pedido, el lineal acordado al producto, etc.
  • 21. Clasificacionesdelmerchandising. SEGÚN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTOEL MERCHANDISING DE ATAQUE Con el desarrollo positivo del producto, especialmente comparado con los demás productos de la familia, se debe «negociar y obtener» una ampliación del lineal para este producto
  • 22. Clasificacionesdelmerchandising. SEGÚN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO EL MERCHANDISING DE MANTENIMIENTO Una vez que se ha logrado un lineal conveniente se trata de defender esta situación lo más eficazmente posible. Las armas son las siguientes: – Dedicación personal. – Buenas relaciones personales con los encargados. – Promociones y animación del lineal.
  • 23. Clasificacionesdelmerchandising. SEGÚN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO EL MERCHANDISING DE DEFENSA Con el declive de las ventas del producto se pone cada vez más en peligro la vida de los metros o centímetros obtenidos en la lucha por el lineal.