7
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL 
AUTÓNOMA DE LOS ANDES 
FACULTAD DE 
JURISPRUDENCIA 
FILOSOFIA DEL DERECHO 
VERÒNICA CÀCERES MANZANO
TEORÍA DEL REALISMO 
JURÍDICO
CONCEPTO DE REALISMO 
Es una posición teórica según en la cual hay 
objetos reales independientes de nuestra 
conciencia , existiendo varios tipos de 
realismo desde el primitivo hasta el volitivo y 
el critico.
REALISMO JURÍDICO AMERICANO 
Hablamos en general de los derechos y 
obligaciones de las personas , de la 
hipotecas , de los contratos , de las 
responsabilidades, pero es obvio que no 
hablamos de cosas ni de fenómenos que 
puedan aprehenderse a través de los 
sentidos. El intento de traducir el mundo del 
derecho a realidades espacio-temporales 
que puedan ser mostradas.
REALISMO JURIDICO ESCANDINAVO 
Es un rotulo que 
engloba a varios 
autores de esta 
referencia territorial 
que coinciden en 
determinados rasgos 
genéricos aunque 
difieren en muchos 
aspectos incluso 
sustanciales. 
La Filosofía académica 
viene considerando 
como realismo en su 
variedad expresiones 
sino en lo que gira bajo 
la denominación de 
empirismo en las 
presentaciones clásicas 
de las doctrinas 
filosóficas.
NORMA JURIDICA DEL REALISMO JURIDICO 
Constituyen en definitiva un sistema nacional 
de aplicación del uso de la fuerza y no unas 
normas de conducta ciudadana que en caso 
de incumplimiento se impone a la fuerza 
dando lugar a una sanción.
TEORIA DE ROS 
Es la mas compleja y 
elaborada técnica aunque 
sus soluciones son mas 
artificiosas que las de Oliver 
Crona. Para Ross es ante 
todo un sistema normativo 
referido a una comunidad 
concreta por ende no puede 
hablarse de derecho sino en 
la medida en que se 
practique un orden nacional. 
Ross se acerca a la 
proposiciones del realismo 
jurídico americano
PUNTO DE VISTA DE OLIVER Y ROSS 
No cobra facticidad según Olivercrona por la 
asunción del mismo juez ni mucho menos 
consiste en ser una directiva sobre el uso de la 
fuerza sino que el hecho que la sostiene es la 
actitud psicológica del grupo. Los imperativos 
se refieren a unas reglas de derecho sustantivo 
que menciona derechos facultades y deberes 
obligaciones. La obligación del juez consiste en 
resolver la controversia sobre esos supuestos 
derechos y deberes de tal manera que dictará 
sentencia cuando este convencido de que el 
demandante tiene el derecho que alega tener.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA 
DEL REALISMO JURIDICO 
El Derecho no es un 
sistema constante, 
uniforme, igual , sino que 
por el contrario es mutable 
y se adapta a nuevas 
situaciones y 
circunstancias. 
Es el modo real como los 
jueces se comportan. 
La norma establecida por el 
juez e sus sentencia 
constituye solamente una 
especie de disfraz para 
justificar las decisiones 
efectivas que toma. Lo que 
importa no es tanto lo que el 
juez dice sino lo que el juez 
hace. 
La personalidad del juez 
constituye un factor decisivo 
en el fallo. Para que el 
derecho tenga plena 
uniformidad continuidad y 
certeza sería necesario que 
todos los jueces fueran 
iguales y tuvieran idénticos 
hábitos mentales 
emocionales.

Más contenido relacionado

PPTX
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
PPTX
Filosofía del derecho
PPT
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PPT
Realismo jurídico escandinavo
PPT
Interpretacion constitucional
PPT
Filosofia Del Derecho
PPT
interpretación e integración juridica
PPTX
Ius naturalismo
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
Filosofía del derecho
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
Realismo jurídico escandinavo
Interpretacion constitucional
Filosofia Del Derecho
interpretación e integración juridica
Ius naturalismo

La actualidad más candente (20)

PPT
Los principios generales del derecho
PDF
Filosofía del derecho
PPT
Imputacion objetiva derecho penal
PPT
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
 
PPTX
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
PPT
Principios generales del derecho
PPTX
El domicilio.
PPTX
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
PDF
El iusnaturalismo
PPTX
Positivismo jurídico
 
PPTX
La propiedad en derecho romano
PDF
Teoría del estado cuestionario
PPT
Derecho Municipal
PPT
ENJ-1-400 La Contradicción y la Publicidad
 
PPT
Derecho comparado 1
PPTX
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
PPTX
Iusnaturalismo
PPT
El Derecho Procesal
PPTX
La accion procesal
PPT
El hecho jurídico
Los principios generales del derecho
Filosofía del derecho
Imputacion objetiva derecho penal
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
 
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Principios generales del derecho
El domicilio.
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
El iusnaturalismo
Positivismo jurídico
 
La propiedad en derecho romano
Teoría del estado cuestionario
Derecho Municipal
ENJ-1-400 La Contradicción y la Publicidad
 
Derecho comparado 1
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Iusnaturalismo
El Derecho Procesal
La accion procesal
El hecho jurídico
Publicidad

Similar a Teoria del realismo juridico (20)

PPTX
REALISMO JURIDICO
PDF
Realismo Judicial.pdf
PPTX
Teoría pura del derecho
PPTX
REALISMO JURIDICO MAPA CON INFORMACIÓN CLAVE
PPTX
Tarea 4 filosofia del derecho
PPT
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
PPTX
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico.
PPTX
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
PDF
00064652
PPTX
Filosofia tarea 4...
PPTX
Los derechos en serio
PDF
Razonamiento e Investigación Jurídica
PDF
Razonamiento e Investigación Jurídica
PPTX
Jusrealismo
PDF
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
PDF
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. SLIDESHARE.pdf
PDF
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
PDF
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
PPTX
Introduccion al derecho 2
REALISMO JURIDICO
Realismo Judicial.pdf
Teoría pura del derecho
REALISMO JURIDICO MAPA CON INFORMACIÓN CLAVE
Tarea 4 filosofia del derecho
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico.
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
00064652
Filosofia tarea 4...
Los derechos en serio
Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica
Jusrealismo
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. SLIDESHARE.pdf
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Introduccion al derecho 2
Publicidad

Más de UNIANDES (7)

PPTX
Derecho socialista
PPTX
Derecho socialista
PPTX
Teoria pura del derecho
PPTX
El derecho natural
PPTX
HISTORIA DEL DERECHO
PPTX
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
PPTX
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFÌA
Derecho socialista
Derecho socialista
Teoria pura del derecho
El derecho natural
HISTORIA DEL DERECHO
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFÌA

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Área transición documento word el m ejor
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

Teoria del realismo juridico

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA FILOSOFIA DEL DERECHO VERÒNICA CÀCERES MANZANO
  • 3. CONCEPTO DE REALISMO Es una posición teórica según en la cual hay objetos reales independientes de nuestra conciencia , existiendo varios tipos de realismo desde el primitivo hasta el volitivo y el critico.
  • 4. REALISMO JURÍDICO AMERICANO Hablamos en general de los derechos y obligaciones de las personas , de la hipotecas , de los contratos , de las responsabilidades, pero es obvio que no hablamos de cosas ni de fenómenos que puedan aprehenderse a través de los sentidos. El intento de traducir el mundo del derecho a realidades espacio-temporales que puedan ser mostradas.
  • 5. REALISMO JURIDICO ESCANDINAVO Es un rotulo que engloba a varios autores de esta referencia territorial que coinciden en determinados rasgos genéricos aunque difieren en muchos aspectos incluso sustanciales. La Filosofía académica viene considerando como realismo en su variedad expresiones sino en lo que gira bajo la denominación de empirismo en las presentaciones clásicas de las doctrinas filosóficas.
  • 6. NORMA JURIDICA DEL REALISMO JURIDICO Constituyen en definitiva un sistema nacional de aplicación del uso de la fuerza y no unas normas de conducta ciudadana que en caso de incumplimiento se impone a la fuerza dando lugar a una sanción.
  • 7. TEORIA DE ROS Es la mas compleja y elaborada técnica aunque sus soluciones son mas artificiosas que las de Oliver Crona. Para Ross es ante todo un sistema normativo referido a una comunidad concreta por ende no puede hablarse de derecho sino en la medida en que se practique un orden nacional. Ross se acerca a la proposiciones del realismo jurídico americano
  • 8. PUNTO DE VISTA DE OLIVER Y ROSS No cobra facticidad según Olivercrona por la asunción del mismo juez ni mucho menos consiste en ser una directiva sobre el uso de la fuerza sino que el hecho que la sostiene es la actitud psicológica del grupo. Los imperativos se refieren a unas reglas de derecho sustantivo que menciona derechos facultades y deberes obligaciones. La obligación del juez consiste en resolver la controversia sobre esos supuestos derechos y deberes de tal manera que dictará sentencia cuando este convencido de que el demandante tiene el derecho que alega tener.
  • 9. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA DEL REALISMO JURIDICO El Derecho no es un sistema constante, uniforme, igual , sino que por el contrario es mutable y se adapta a nuevas situaciones y circunstancias. Es el modo real como los jueces se comportan. La norma establecida por el juez e sus sentencia constituye solamente una especie de disfraz para justificar las decisiones efectivas que toma. Lo que importa no es tanto lo que el juez dice sino lo que el juez hace. La personalidad del juez constituye un factor decisivo en el fallo. Para que el derecho tenga plena uniformidad continuidad y certeza sería necesario que todos los jueces fueran iguales y tuvieran idénticos hábitos mentales emocionales.