Este documento compara las teorías clásicas y modernas de la administración. Presenta cuadros que resumen las principales teorías como la científica de Taylor, la funcional de Fayol, la burocrática de Weber, las relaciones humanas de Mayo, los sistemas cooperativos de Bernard, el comportamiento de March y Simon, la población ecológica, la institucional, los recursos y capacidades, el caos determinista, los sistemas alejados del equilibrio y los sistemas complejos adaptativos. Finalmente, concluye que