SlideShare una empresa de Scribd logo
M G . L I L I A N A M U Ñ O Z G U E V A R A D E P E B E
UNIDAD DIDACTICA 2:
Teorías y evolución del desarrollo
cognitivo del niño
A modo de retroalimentación
Teoría conductista
TEORIA CONDUCTISTA: PAVLOV
(1849-1936)
PAVLOT
(CONDICIONAMIENTO
CLÁSICO)
RELACIÓN ENTRE UN
ESTIMULO NEUTRO Y UN
REFLEJO NATURAL
Formula la ley de reflejo
condicionado
El proceso de aprendizaje y el
conocimiento son el resultado de
una multitud de reflejos
condicionados a lo largo de toda la
vida.
Un estímulo que no producía una respuesta es
asociado con una ESTIMULO que ya producía
tal respuesta (EI) hasta que el primer estímulo
también pasa a producir la respuesta.
http://www.youtube.com/watch?v=kuAVOQixBl8 Condicionamiento clásico.
Experimento de Pavlov
TEORIA CONDUCTISTA: WATSON
(1878-1958)
WATSON
Desarrolla la tesis de Pavlov en
niños
Existen reflejos
incondicionados o innatos y
aquellos aprendidos o
condicionados.
Define la conducta e INNATA ó
APRENDIDA, INCONDICIONADA
ó CONDICONADA
..Sí toda la conducta es susceptible de ser
condicionada, entonces como cualquier otra
ciencia natural también puede ser predeciday
por lo tanto controlada.
http://www.youtube.com/watch?v=IteGZg2fWuY&feature=related Watson y el pequeño
Albert
TEORIA CONDUCTISTA: SKINNER
(1904-1990)
CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
CONDUCTA VOLUNTARIA USADA EN
OPERACIONES DENTRO DEL ENTORNO
El condicionamiento operante
consiste en que las conductas
que son recompensadas
adecuadamente (refuerzo
positivo) tienen alta probabilidad
de repetirse, estableciéndose así
una relación entre la conducta
y el estímulo. Cuando la conducta
no es reforzada, es poco probable
que se repita.
Un estímulo que no producía una respuesta es
asociado con una ESTIMULO que ya producía
tal respuesta (EI) hasta que el primer estímulo
también pasa a producir la respuesta.
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=aCBWMEYsoeA
Condicionamiento operante
Los refuerzos positivos condiciona al ratón para que
encuentre el final del laberinto.
El ratón es recompensado
con un alimento cuando
llega a la primera etapa.
Una vez que este tipo de
conducta se ha arraigado ,
el ratón no recibe más
recompensas , hasta que
alcanza la segunda etapa.
Después de varios intentos,
el ratón debe encontrar el
final del laberinto para
recibir la recompensa
CASTIGO
Las conductas que tienen
consecuencias dolorosas o indeseables
serán suprimidas
Ejemplo:
Llamada de atención pública ante un
comportamiento inadecuado en clase.
REFUERZO NEGATIVO
Es un objeto, evento o conducta cuya
retirada incrementa la frecuencia de la
respuesta por parte del sujeto.
“Refuerzo” porque aumenta la
frecuencia de la conducta,.
“Negativo” porque la respuesta se
incrementa cuando el refuerzo
desaparece o se elimina.
Ejemplo: La realización correcta de
las distintas actividades escolares
exime de realizar el examen.
REFUERZO POSITIVO
Recompensa por una conducta deseable.
“Refuerzo” porque aumenta la frecuencia de
la conducta.
“Positivo” porque el refuerzo está presente.
Ejemplo:
Felicitaciones públicas.
Calificaciones altas.
Regalos.....
PROCEDIMIENTOS DEL CONDICIONAMIENTO
EXTINSIÓN Y AUSENCIA DE
REFORZAMIENTO
Las conductas no reforzadas no tienen
probabilidad de repetirse.
Ejemplo: Ignorar a un alumno cuando
no respeta el turno en el uso de la
palabra en una discusión dirigida.
Referencia:
 Muñoz, L. (2013). Teorías Educativas. Fudes- Wienner.

Más contenido relacionado

PPTX
Condicionamiento Operante
PPT
Teoria De Skinner
PDF
Humanismo
PPTX
Teoria conductista
PDF
Teoría educativa de Wallon trabajo
DOCX
El conductismo, informe
PPTX
Teoría del reforzamiento
PPTX
El plan dalton
Condicionamiento Operante
Teoria De Skinner
Humanismo
Teoria conductista
Teoría educativa de Wallon trabajo
El conductismo, informe
Teoría del reforzamiento
El plan dalton

La actualidad más candente (20)

PPT
Acompañamiento psicopedagogico
PPTX
Pedagogia conceptual
PDF
Conductismo
DOCX
Modelos de orientación psicopedagógica
PPTX
Enfoque del andamiaje (ZDP)
POT
Condicionamiento de Skinner por Elly Anguaya
PPT
Módulo II del diplomado en gestión educativa los pasos del diagnóstico part...
PPT
Teorias de aprendizaje: Skinner
PDF
Teoría Ecológica de la Educación
PPSX
La evaluación preescolar
DOCX
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
PPTX
El método de cousinet
PPTX
Cap 4 y 5
DOCX
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
PPTX
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
DOCX
John broadus watson
PPTX
Enfoque psicolinguistico
DOCX
TEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY
PPTX
Enfoque historico cultural
PPTX
El Currículo Montessoriano
Acompañamiento psicopedagogico
Pedagogia conceptual
Conductismo
Modelos de orientación psicopedagógica
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Condicionamiento de Skinner por Elly Anguaya
Módulo II del diplomado en gestión educativa los pasos del diagnóstico part...
Teorias de aprendizaje: Skinner
Teoría Ecológica de la Educación
La evaluación preescolar
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
El método de cousinet
Cap 4 y 5
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
John broadus watson
Enfoque psicolinguistico
TEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY
Enfoque historico cultural
El Currículo Montessoriano
Publicidad

Similar a Teorias. Conductismo (20)

PPTX
Condicionamiento clásico. y operante pptx
PPTX
Modelo conductual: Economia de Fichas
PDF
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
PPTX
Exposición 2 conductismo
PPT
TEORIAS ACERCA DE LA PERSONALIDAD PSI.ppt
PPTX
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
DOCX
Guia 5 psicologia
PPT
El Aprendizaje.ppt
PPTX
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
PPTX
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
DOCX
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
PDF
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
PPT
EL APRENDIZAJE .Cap5 Morris.ppt Psicología
DOC
Aprendizaje asociativo o por contigüidad
PPT
El paradigma del conductismo. Avances y autoresppt
PPT
Teorias Del Aprendizaje 3
 
PDF
Condicionamiento Clásico y Operante
PDF
50066276 conducta
PPTX
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
PPTX
Teorías conductuales del aprendizaje
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Modelo conductual: Economia de Fichas
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
Exposición 2 conductismo
TEORIAS ACERCA DE LA PERSONALIDAD PSI.ppt
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
Guia 5 psicologia
El Aprendizaje.ppt
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
EL APRENDIZAJE .Cap5 Morris.ppt Psicología
Aprendizaje asociativo o por contigüidad
El paradigma del conductismo. Avances y autoresppt
Teorias Del Aprendizaje 3
 
Condicionamiento Clásico y Operante
50066276 conducta
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje
Publicidad

Más de yudith coronel (14)

PPTX
Cuento: Caso de Mónica
DOCX
Pupiletras
DOCX
Hablar de evaluación
PDF
Tendencias de la evaluación
PDF
Curiosidad
PDF
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
PDF
Estilos de crianza diana baumrind
PDF
PDF
Ideas principales
PDF
2 a 5 años
PPTX
El niño de 6 a 9 meses
PPTX
El niño de 3 a 6 meses
PDF
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
PDF
Teorías. Cognitivismo
Cuento: Caso de Mónica
Pupiletras
Hablar de evaluación
Tendencias de la evaluación
Curiosidad
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estilos de crianza diana baumrind
Ideas principales
2 a 5 años
El niño de 6 a 9 meses
El niño de 3 a 6 meses
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Teorías. Cognitivismo

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Teorias. Conductismo

  • 1. M G . L I L I A N A M U Ñ O Z G U E V A R A D E P E B E UNIDAD DIDACTICA 2: Teorías y evolución del desarrollo cognitivo del niño
  • 2. A modo de retroalimentación
  • 4. TEORIA CONDUCTISTA: PAVLOV (1849-1936) PAVLOT (CONDICIONAMIENTO CLÁSICO) RELACIÓN ENTRE UN ESTIMULO NEUTRO Y UN REFLEJO NATURAL Formula la ley de reflejo condicionado El proceso de aprendizaje y el conocimiento son el resultado de una multitud de reflejos condicionados a lo largo de toda la vida. Un estímulo que no producía una respuesta es asociado con una ESTIMULO que ya producía tal respuesta (EI) hasta que el primer estímulo también pasa a producir la respuesta. http://www.youtube.com/watch?v=kuAVOQixBl8 Condicionamiento clásico. Experimento de Pavlov
  • 5. TEORIA CONDUCTISTA: WATSON (1878-1958) WATSON Desarrolla la tesis de Pavlov en niños Existen reflejos incondicionados o innatos y aquellos aprendidos o condicionados. Define la conducta e INNATA ó APRENDIDA, INCONDICIONADA ó CONDICONADA ..Sí toda la conducta es susceptible de ser condicionada, entonces como cualquier otra ciencia natural también puede ser predeciday por lo tanto controlada. http://www.youtube.com/watch?v=IteGZg2fWuY&feature=related Watson y el pequeño Albert
  • 6. TEORIA CONDUCTISTA: SKINNER (1904-1990) CONDICIONAMIENTO OPERANTE CONDUCTA VOLUNTARIA USADA EN OPERACIONES DENTRO DEL ENTORNO El condicionamiento operante consiste en que las conductas que son recompensadas adecuadamente (refuerzo positivo) tienen alta probabilidad de repetirse, estableciéndose así una relación entre la conducta y el estímulo. Cuando la conducta no es reforzada, es poco probable que se repita. Un estímulo que no producía una respuesta es asociado con una ESTIMULO que ya producía tal respuesta (EI) hasta que el primer estímulo también pasa a producir la respuesta. http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=aCBWMEYsoeA Condicionamiento operante
  • 7. Los refuerzos positivos condiciona al ratón para que encuentre el final del laberinto. El ratón es recompensado con un alimento cuando llega a la primera etapa. Una vez que este tipo de conducta se ha arraigado , el ratón no recibe más recompensas , hasta que alcanza la segunda etapa. Después de varios intentos, el ratón debe encontrar el final del laberinto para recibir la recompensa
  • 8. CASTIGO Las conductas que tienen consecuencias dolorosas o indeseables serán suprimidas Ejemplo: Llamada de atención pública ante un comportamiento inadecuado en clase. REFUERZO NEGATIVO Es un objeto, evento o conducta cuya retirada incrementa la frecuencia de la respuesta por parte del sujeto. “Refuerzo” porque aumenta la frecuencia de la conducta,. “Negativo” porque la respuesta se incrementa cuando el refuerzo desaparece o se elimina. Ejemplo: La realización correcta de las distintas actividades escolares exime de realizar el examen. REFUERZO POSITIVO Recompensa por una conducta deseable. “Refuerzo” porque aumenta la frecuencia de la conducta. “Positivo” porque el refuerzo está presente. Ejemplo: Felicitaciones públicas. Calificaciones altas. Regalos..... PROCEDIMIENTOS DEL CONDICIONAMIENTO EXTINSIÓN Y AUSENCIA DE REFORZAMIENTO Las conductas no reforzadas no tienen probabilidad de repetirse. Ejemplo: Ignorar a un alumno cuando no respeta el turno en el uso de la palabra en una discusión dirigida.
  • 9. Referencia:  Muñoz, L. (2013). Teorías Educativas. Fudes- Wienner.