2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
El aprendizaje en el Mundo Industrializado se contextualiza ahora en un paisaje
tecnológico donde cada vez cobran más importancia los medios digitales.
Podemos mencionar una de las teorías en las que se basa la teoría de aprendizaje
Digital, esta es la teoría del conectivismo.
A continuación presentamos la definición de esta teoría:
La tecnología ha permitido que la educación salga
de las aulas y se ubique en la web, como una
alternativa académica que cada vez eligen más
estudiantes.
La educación virtual es un proceso de enseñanza-
aprendizaje en el que los actores involucrados,
docentes y alumnos, no se encuentran en el mismo
lugar físicamente o al mismo tiempo, por lo que
pueden comunicarse de manera sincrónica o
asincrónica, ya sea en clases en directo o por
grabaciones, y así estudiar desde cualquier lugar.
A continuación presentamos la definición de esta
teoría:
 El conectivismo es la combinación del constructivismo y el
cognitivismo para el nuevo aprendizaje digital de esta era
digital y globalizante. Llamada la teoría del aprendizaje
para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje
complejo y no como una actividad individual en un mundo
social digital en rápida evolución. En nuestro mundo
tecnológico y en red, los educadores deben considerar la
obra de los pensadores como Siemens y Downes. En la
teoría, el aprendizaje se produce a través de las
conexiones dentro de las redes. El modelo utiliza el
concepto de una red con nodos y conexiones para definir el
aprendizaje.
Teorias de aprendizaje digital
HUMANISM
O: Redes
Sociales
Conductismo
PRINCIPIOS
DE REDES:
Conocimiento
conectivo
Cognoscitivismo
CONSTRUCTIVISMO:
Naturaleza Social y
adaptada del aprendizaje
Conocimiento
Complejo
Conectivismo
¿EL DOCENTE PERFECTO?
Creatividad y
sociabilidad
Acceso a
internet
Gestor de
Información
Construyendo un
nuevo paradigma
Kit de
competenci
a para el
siglo XXI
Entornos de
aprendizaje
 Formato digital: tiene capacidad de actualización y/o
modificación constante; es decir, es utilizable desde Internet y
accesible a muchas personas simultáneamente y desde distintos
lugares.
 • Propósito pedagógico: el objetivo es asegurar un proceso de
aprendizaje satisfactorio. Por tanto, el OA incluye no sólo
contenidos sino que también guía el propio proceso de
aprendizaje del estudiante.
 • Contenido interactivo: implica la participación activa de cada
individuo (profesor-alumno/s) en el intercambio de información.
Para ello es necesario que el objeto incluya actividades
(ejercicios, simulaciones, cuestionarios, diagramas, gráficos,
diapositivas, tablas, exámenes, experimentos, etc.) que
permitan facilitar el proceso de asimilación y el seguimiento del
progreso de cada alumno. Para que se dé el aprendizaje el
alumno debe estar activo cognitivamente, en este sentido, el
objeto de aprendizaje debe favorecer esa activación cognitiva por
parte del alumno, bien a través de su enfoque, bien a través de
los elementos que componen el objeto, etc.
•Un modelo de aprendizaje es la tecnología de la era
digital
•El aprendizaje ha dejado de ser una actividad individual
•El ente (organización o individuo) necesitan de un
aprendizaje continuo, para lo cual deben mantener "las
conexiones“.
•Entonces hablamos de nodos (áreas, ideas, comunidades)
interconectados. flujo de
información abierto.
•"La sabiduría es el fenómeno emergente de una red,
donde los nodos son la información y el conocimiento la
conexión"
•La actualización e innovación (la intención - reto) El
conocimiento completo no puede existir en la mente de
una sola persona (niveles de evidencia).
•Aprendizaje autónomo
•Es una teoría del aprendizaje que pretende
explicar los cambios producidos en la era del
conocimiento por las TICs.
•Se basa en que el proceso de aprendizaje no
ocurre solo en el individuo, sino que es un
proceso de la sociedad y las organizaciones.
•Implica en el proceso de aprendizaje no solo
valorar el qué aprender y el cómo, sino
también el dónde. - El conocimiento se
construye compartiendo los conocimientos, y
puede estar tanto dentro como fuera de los
individuos.
•En definitiva considero que es una teoría del
aprendizaje que pretende responder a la
necesidad de explicar los cambios y nuevos
procesos de enseñanza y aprendizaje de la
sociedad del conocimiento
 La enseñanza virtual se presenta como una oferta
académica centrada en el estudiante, destinada a
satisfacer sus necesidades de formación y
actualización.
 En la actualidad se pretende cambiar el énfasis de
la pedagogía centrada en la enseñanza a una
peda- gogía centrada en el aprendizaje, para que
de esta manera los estudiantes adopten una
posición más activa frente a sus propios procesos
de aprendizaje.
 Busca que se favorezca el aprendizaje autónomo,
buscando que los estudiantes aprendan a
aprender.
 Las plataformas virtuales universitarias no requieren mayores conocimientos
tecnológicos.
 En estas, el alumno puede presenciar las lecciones o descargar videos, comunicarse con
el docente o compañeros mediante foros y chats, consultar la biblioteca virtual o
participar en conferencias.
 Las clases online tienen la ventaja de reducir los costos de materiales, libros y de
transporte del estudiante
 Elegir cuando estudiar.
 Ahorro de tiempo.
 Una educación excelente, ya que el estudiante tiene la obligación de investigas mas a
fondo cada uno de los temas.
1, El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información.
2. El aprendizaje y el conocimiento yacen en la diversidad de opiniones.
3. No sólo de los humanos se aprende, el conocimiento puede residir fuera del ser
humano.
4. La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se
sabe.
5. Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje
continuo.
6. La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es
primordial.
7. La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades
del proceso conectivista.
 La tecnología va a estar cada vez más presente en el panorama
educativo y puede ser una herramienta sumamente eficaz para
acercarnos unos a otros y a los conocimientos de cualquier persona y
lugar, si la ubicamos dentro del ámbito de aprendizaje que permite a los
alumnos trabajar “en equipo” su desarrollo personal y la verdadera
solidaridad.
 La incorporación de las nuevas tecnologías en la educación
infantil. El uso de internet, computadoras y otros dispositivos están
cada vez más aceptados como un medio efectivo para ayudar a niños y
niñas a desarrollar ciertas habilidades cognitivas y especialmente el
aprendizaje de la lectura y escritura.
 Posiblemente veremos como cada vez más las plataformas educativas
y los MOOC sustituyen la formación presencial, ya que han hecho
universal el acceso al conocimiento. Estos nos han dado el privilegio de
poder estudiar en un tiempo, con un profesorado, con unos recursos o
unos contenidos que hubiesen sido difícilmente accesibles desde
nuestra rutina local.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
PDF
Mapa conceptual constructivismo
PDF
Funciones del material educativo
PPTX
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
PPTX
La educación de antes y la de ahora
PPTX
Enfoque tecnologico
PPTX
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Mapa conceptual constructivismo
Funciones del material educativo
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
La educación de antes y la de ahora
Enfoque tecnologico
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro de autores de la teoría curricular
PPTX
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
PPTX
Educación Virtual
PDF
Características generales del alumnado de primaria
PDF
Pedagogia Conceptual
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
El curriculum y niveles de concrecion
PPT
Definición y clasificación de recursos didacticos
PPT
Enfoques Didacticos
PPT
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
PPTX
Teoria enfoque y movimiento pedagogico
PPTX
EDUCACION TRADICIONAL
PPT
Andragogia
PPTX
Modelo histórico cultural
PDF
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
PPT
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
PDF
Guía de observación[1]
PPTX
Métodos de enseñanza
DOCX
La didactica ensayo
DOC
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Cuadro de autores de la teoría curricular
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Educación Virtual
Características generales del alumnado de primaria
Pedagogia Conceptual
Entornos virtuales de aprendizaje
El curriculum y niveles de concrecion
Definición y clasificación de recursos didacticos
Enfoques Didacticos
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Teoria enfoque y movimiento pedagogico
EDUCACION TRADICIONAL
Andragogia
Modelo histórico cultural
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Guía de observación[1]
Métodos de enseñanza
La didactica ensayo
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Publicidad

Similar a Teorias de aprendizaje digital (20)

PPTX
Teoria del aprendizaje digital
PPTX
Unirem (Conectivismo)
PDF
PDF
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
PPT
Teorias y tecnologias 2
PPTX
Conectivismo presentacion
PDF
Fundamentos del Conectivismo GE2 Ccesa007.pdf
PPTX
PPTX
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
PDF
Conectivismo.equipo1
DOC
Reflexion acercade los modelos pedagogicos
PPTX
Conectivismo
PPTX
Conectivismo
PPTX
Teorías del aprendizaje digital
DOC
Reflexion acerca de los modelos pedagogicos
DOC
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
PDF
El conectivismo
PPTX
Conectivismo una nueva forma de educar
Teoria del aprendizaje digital
Unirem (Conectivismo)
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
Teorias y tecnologias 2
Conectivismo presentacion
Fundamentos del Conectivismo GE2 Ccesa007.pdf
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
Conectivismo.equipo1
Reflexion acercade los modelos pedagogicos
Conectivismo
Conectivismo
Teorías del aprendizaje digital
Reflexion acerca de los modelos pedagogicos
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
El conectivismo
Conectivismo una nueva forma de educar
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Didáctica de las literaturas infantiles.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Teorias de aprendizaje digital

  • 1. El aprendizaje en el Mundo Industrializado se contextualiza ahora en un paisaje tecnológico donde cada vez cobran más importancia los medios digitales. Podemos mencionar una de las teorías en las que se basa la teoría de aprendizaje Digital, esta es la teoría del conectivismo. A continuación presentamos la definición de esta teoría:
  • 2. La tecnología ha permitido que la educación salga de las aulas y se ubique en la web, como una alternativa académica que cada vez eligen más estudiantes. La educación virtual es un proceso de enseñanza- aprendizaje en el que los actores involucrados, docentes y alumnos, no se encuentran en el mismo lugar físicamente o al mismo tiempo, por lo que pueden comunicarse de manera sincrónica o asincrónica, ya sea en clases en directo o por grabaciones, y así estudiar desde cualquier lugar. A continuación presentamos la definición de esta teoría:
  • 3.  El conectivismo es la combinación del constructivismo y el cognitivismo para el nuevo aprendizaje digital de esta era digital y globalizante. Llamada la teoría del aprendizaje para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje complejo y no como una actividad individual en un mundo social digital en rápida evolución. En nuestro mundo tecnológico y en red, los educadores deben considerar la obra de los pensadores como Siemens y Downes. En la teoría, el aprendizaje se produce a través de las conexiones dentro de las redes. El modelo utiliza el concepto de una red con nodos y conexiones para definir el aprendizaje.
  • 6. ¿EL DOCENTE PERFECTO? Creatividad y sociabilidad Acceso a internet Gestor de Información Construyendo un nuevo paradigma Kit de competenci a para el siglo XXI Entornos de aprendizaje
  • 7.  Formato digital: tiene capacidad de actualización y/o modificación constante; es decir, es utilizable desde Internet y accesible a muchas personas simultáneamente y desde distintos lugares.  • Propósito pedagógico: el objetivo es asegurar un proceso de aprendizaje satisfactorio. Por tanto, el OA incluye no sólo contenidos sino que también guía el propio proceso de aprendizaje del estudiante.  • Contenido interactivo: implica la participación activa de cada individuo (profesor-alumno/s) en el intercambio de información. Para ello es necesario que el objeto incluya actividades (ejercicios, simulaciones, cuestionarios, diagramas, gráficos, diapositivas, tablas, exámenes, experimentos, etc.) que permitan facilitar el proceso de asimilación y el seguimiento del progreso de cada alumno. Para que se dé el aprendizaje el alumno debe estar activo cognitivamente, en este sentido, el objeto de aprendizaje debe favorecer esa activación cognitiva por parte del alumno, bien a través de su enfoque, bien a través de los elementos que componen el objeto, etc.
  • 8. •Un modelo de aprendizaje es la tecnología de la era digital •El aprendizaje ha dejado de ser una actividad individual •El ente (organización o individuo) necesitan de un aprendizaje continuo, para lo cual deben mantener "las conexiones“. •Entonces hablamos de nodos (áreas, ideas, comunidades) interconectados. flujo de información abierto. •"La sabiduría es el fenómeno emergente de una red, donde los nodos son la información y el conocimiento la conexión" •La actualización e innovación (la intención - reto) El conocimiento completo no puede existir en la mente de una sola persona (niveles de evidencia).
  • 9. •Aprendizaje autónomo •Es una teoría del aprendizaje que pretende explicar los cambios producidos en la era del conocimiento por las TICs. •Se basa en que el proceso de aprendizaje no ocurre solo en el individuo, sino que es un proceso de la sociedad y las organizaciones. •Implica en el proceso de aprendizaje no solo valorar el qué aprender y el cómo, sino también el dónde. - El conocimiento se construye compartiendo los conocimientos, y puede estar tanto dentro como fuera de los individuos. •En definitiva considero que es una teoría del aprendizaje que pretende responder a la necesidad de explicar los cambios y nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje de la sociedad del conocimiento
  • 10.  La enseñanza virtual se presenta como una oferta académica centrada en el estudiante, destinada a satisfacer sus necesidades de formación y actualización.  En la actualidad se pretende cambiar el énfasis de la pedagogía centrada en la enseñanza a una peda- gogía centrada en el aprendizaje, para que de esta manera los estudiantes adopten una posición más activa frente a sus propios procesos de aprendizaje.  Busca que se favorezca el aprendizaje autónomo, buscando que los estudiantes aprendan a aprender.
  • 11.  Las plataformas virtuales universitarias no requieren mayores conocimientos tecnológicos.  En estas, el alumno puede presenciar las lecciones o descargar videos, comunicarse con el docente o compañeros mediante foros y chats, consultar la biblioteca virtual o participar en conferencias.  Las clases online tienen la ventaja de reducir los costos de materiales, libros y de transporte del estudiante  Elegir cuando estudiar.  Ahorro de tiempo.  Una educación excelente, ya que el estudiante tiene la obligación de investigas mas a fondo cada uno de los temas.
  • 12. 1, El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información. 2. El aprendizaje y el conocimiento yacen en la diversidad de opiniones. 3. No sólo de los humanos se aprende, el conocimiento puede residir fuera del ser humano. 4. La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe. 5. Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo. 6. La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial. 7. La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del proceso conectivista.
  • 13.  La tecnología va a estar cada vez más presente en el panorama educativo y puede ser una herramienta sumamente eficaz para acercarnos unos a otros y a los conocimientos de cualquier persona y lugar, si la ubicamos dentro del ámbito de aprendizaje que permite a los alumnos trabajar “en equipo” su desarrollo personal y la verdadera solidaridad.  La incorporación de las nuevas tecnologías en la educación infantil. El uso de internet, computadoras y otros dispositivos están cada vez más aceptados como un medio efectivo para ayudar a niños y niñas a desarrollar ciertas habilidades cognitivas y especialmente el aprendizaje de la lectura y escritura.  Posiblemente veremos como cada vez más las plataformas educativas y los MOOC sustituyen la formación presencial, ya que han hecho universal el acceso al conocimiento. Estos nos han dado el privilegio de poder estudiar en un tiempo, con un profesorado, con unos recursos o unos contenidos que hubiesen sido difícilmente accesibles desde nuestra rutina local.